Directorio de Médicos y Especialistas de Nicaragua

Directorio de Médicos y Especialistas de Nicaragua Te brindamos toda la información médica disponible en tu localidad. Puedes programar tu cita vía WhatsApp enviando tus datos al 88756879.

El Directorio de Médicos y Especialistas fue fundado con el propósito de dar a conocer en detalle la información de cada profesional e institución relacionada con la salud. También, pretende, y se esforzará por lograrlo, publicar artículos proporcionados por los profesionales de la salud para que logremos un mejor estado de vida.

La búsqueda del “paciente cero”, que en el imaginario popular es el primer caso de contagio en una epidemia, ha sido una...
08/08/2023

La búsqueda del “paciente cero”, que en el imaginario popular es el primer caso de contagio en una epidemia, ha sido una característica importante de la cobertura mediática del brote de enfermedades desde fines del siglo XX, como los del VIH/sida, el ébola, el SARS y la H1N1. Sin embargo, y a pesar de su uso tan generalizado, el término es de invención reciente y podemos encontrar su origen en los estudios epidemiológicos sobre la causa del sida en los Estados Unidos en 1982.

Un día como hoy, en el año 1881 nació el científico y bacteriólogo británico Alexander Fleming 🥳
06/08/2023

Un día como hoy, en el año 1881 nació el científico y bacteriólogo británico Alexander Fleming 🥳

Dra. Lellanet Bermúdez Morales, especialista en Ortopedia y traumatología y sub especialista en tumores periféricos del ...
02/08/2023

Dra. Lellanet Bermúdez Morales, especialista en Ortopedia y traumatología y sub especialista en tumores periféricos del SOMA. ¡Bienvenida al Directorio de médicos y especialistas de Nicaragua! 🥳
Visita nuestra plataforma y agenda tu cita

https://directoriomediconi.com

La búsqueda del “paciente cero”, que en el imaginario popular es el primer caso de contagio en una epidemia, ha sido una...
03/07/2023

La búsqueda del “paciente cero”, que en el imaginario popular es el primer caso de contagio en una epidemia, ha sido una característica importante de la cobertura mediática del brote de enfermedades desde fines del siglo XX, como los del VIH/sida, el ébola, el SARS y la H1N1. Sin embargo, y a pesar de su uso tan generalizado, el término es de invención reciente y podemos encontrar su origen en los estudios epidemiológicos sobre la causa del sida en los Estados Unidos en 1982.

Visita nuestra plataforma ‼️

https://directoriomediconi.com

07/05/2023
El 28 de septiembre de 1928, un médico de origen escocés, Alexander Fleming, regresó de sus vacaciones de un mes a traba...
24/04/2023

El 28 de septiembre de 1928, un médico de origen escocés, Alexander Fleming, regresó de sus vacaciones de un mes a trabajar en su laboratorio del Hospital St. Mary de Londres, cuando observó que uno de los cultivos de bacterias en placas de petri estaban contaminadas por un hongo. El valioso hallazgo de Fleming le valió 17 años después el Premio Nobel de Medicina. Un galardón que compartió con Howard Florey, profesor de patología en la escuela Sir. William Dunn de la Universidad de Oxford y Ernst Chain, un químico alemán de origen judío. Ambos retomaron la investigación sobre la penicilina que Alexander Fleming había desestimado en 1934, luego de encontrar serios obstáculos tanto en la purificación, como en la síntesis para el antibiótico.

Dada la emergencia sanitaria que enfrementamos documentarnos se hace indispensable. La OMS recomienda para el diagnóstic...
07/04/2023

Dada la emergencia sanitaria que enfrementamos documentarnos se hace indispensable. La OMS recomienda para el diagnóstico (de labortatorio) de Covid-19 la PCR (Reacción en cadena de la polimerasa). La reacción en cadena de la polimerasa es una prueba molecular, quue consiste en la amplificación de fragmentos de ADN/ARN catalizados por una enzima polimerasa termoestable, es una prueba altamente sensible y específica. Dicha prueba, difiere por completo de la Proteína C reactiva, también conocida como PCR. La proteína C reactiva es un marcador inflamatorio, que puede verse elevada frente a cualquier infección, es una prueba inespecífica y no puede ser utilizada para descartar o confirmar Covid-19.

Taenia solium es un platelminto (gusano plano) parásito de la clase Cestoda, definidos fundamentalmente como "sacos de h...
16/03/2023

Taenia solium es un platelminto (gusano plano) parásito de la clase Cestoda, definidos fundamentalmente como "sacos de huevos". Viven en el intestino delgado de los seres humanos, que en ocasiones no presentan síntomas o tienen molestias gastrointestinales leves. Los seres humanos se infectan al ingerir carne de cerdo con (cisticercos) cruda o mal cocinado.

The last of us es una serie disponible en la plataforma de streaming HBO Max, basado en un videojuego del mismo nombre q...
07/03/2023

The last of us es una serie disponible en la plataforma de streaming HBO Max, basado en un videojuego del mismo nombre que describe la vida en un mundo apocalíptico en el que la humanidad se ve amenazada por una pandemia provocada por un hongo; las personas infectadas por el hongo se transforman en una especie de zombies agresivos. Lo interesante de esta serie, es que el hongo en cuestión, llamado Cordyceps, si existe. Desde hace mucho, se ha demostrado que este hongo infecta mayormente artrópodos, y es capaz de modificar su estructura y comportamiento. Hasta el momento no se han registrado casos de infección en humanos, y muchos expertos coinciden en que es muy improbable que suceda debido a la cantidad de diferencias estructurales existentes entre humanos e insectos.

Dirección

Calle Los Cocos, El Mirador
Managua

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Directorio de Médicos y Especialistas de Nicaragua publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nuestra misión

Creciendo

El equipo del Directorio Médico Digital crece y se consolida. Los pacientes seguirán siendo nuestro principal foco de atención. Deseamos que nuestro enfoque original esté siempre dirigido a prevenir más que a lamentar.

Invitamos a los PACIENTES a que retengan en sus celulares los vínculos que le harán más sencillo encontrar al médico, centro de atención médica, laboratorio y farmacia que necesitan en el momento y lugar que lo necesiten.

Invitamos al gremio de la salud a suscribirse totalmente gratis tomando en cuenta el formato que mostramos a continuación: