04/05/2025
Existe un creciente número de casos de arritmias letales que se han asociado al consumo de bebidas energizantes como son: taquicardia supraventricular, fibrilación auricular, taquicardia ventricular y fibrilación ventricular.
Las complicaciones arrítmicas de estas bebidas , se atribuyen principalmente a la cafeína y sus efectos depende no solo de la cantidad sino de la velocidad del consumo de modo que en cortos periodos de tiempo se puede tomar varias latas, resultando picos más altos de concentración de cafeína.
La cafeína incrementa los niveles de catecolaminas y promueve sobrecarga de calcio citoplasmático que puede desencadenar arritmias auriculares y ventriculares y esto puede ser peor en personas con patología cardíaca preexistentes .
Otros posibles efectos de la cafeína incluyen vasoespasmo coronario, incremento de la agregación plaquetar y disfunción endotelial, todos ellos favorecedores de isquemia miocárdica aguda y arritmias ventriculares generadas por isquemia.
Sin embargo existen informes de casos que no prueban necesariamente causalidad, sin embargo el hecho de que la mayoría de estos eventos ocurran en pacientes jóvenes sin patología cardiaca conocida es preocupante.
Recomendación:
Se recomienda el consumo moderado de cafeína, especialmente para personas con problemas cardíacos o que son sensibles a sus efectos.