22/07/2025
El protector solar es crucial para personas con lupus, ya que la exposición a la luz ultravioleta puede desencadenar brotes y empeorar los síntomas de la enfermedad.
Se recomienda usar protector solar de amplio espectro con FPS 30 o superior, reaplicándolo cada dos horas, y complementarlo con medidas de protección física como ropa protectora y sombreros.
El lupus y la fotosensibilidad:
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune que puede afectar diversas partes del cuerpo, y la exposición al sol es un desencadenante común de brotes. La radiación ultravioleta (UV) puede dañar el ADN de las células de la piel, y en personas con lupus, el sistema inmunológico puede atacar estas células dañadas, causando inflamación y erupciones cutáneas.
Importancia del protector solar:
Previene brotes:
La protección solar adecuada ayuda a evitar que la luz UV desencadene brotes de lupus, tanto cutáneos como sistémicos.
Reduce la fotosensibilidad:
El protector solar ayuda a minimizar la sensibilidad de la piel a la luz solar, reduciendo el riesgo de erupciones y otras reacciones.
Mejora la calidad de vida:
Al proteger la piel del sol, se puede reducir la incomodidad y el dolor asociados con los brotes, mejorando la calidad de vida del paciente.
Recomendaciones:
Protector solar de amplio espectro:
Optar por protectores solares que ofrezcan protección contra los rayos UVA y UVB, con un FPS de 30 o superior.
Reaplicación:
Es fundamental reaplicar el protector solar cada dos horas, o con más frecuencia si se está nadando o sudando.
Protección física:
Usar ropa de manga larga, sombreros de ala ancha, gafas de sol y buscar sombra, especialmente durante las horas pico de sol.
Evitar la exposición directa:
Limitar la exposición al sol, especialmente durante las horas centrales del día.
Consultar con un dermatólogo:
Si tienes lupus, es importante consultar con un dermatólogo para obtener recomendaciones personalizadas sobre protección solar.
💜🦋🌷🌍🐺