Mi Pediatra Dr. Alí Vanegas

Mi Pediatra Dr. Alí Vanegas Médico especialista en recién nacidos, niñ@s y adolescentes.

El IMPÉTIGO NASAL es una infección en la piel que se manifiesta con llagas rojas alrededor de la nariz y la boca, las cu...
02/09/2025

El IMPÉTIGO NASAL es una infección en la piel que se manifiesta con llagas rojas alrededor de la nariz y la boca, las cuales evolucionan a ampollas que revientan y forman costras de color miel.
Es causada por bacterias y afecta principalmente a bebés y niños pequeños.
Al no cumplir tratamiento oportuno, correcto y completo, puede propagarse.
Tiende a ser altamente contagioso.

Muestro fotos de la lesión en paciente exitosamente tratada.
Créditos a mamá que nos envió las mismas y poder documentar evolución.



Ali Vanegas

Purpura de Henoch-Schönlein.• Inflamación de los vasos sanguíneos pequeños que puede dar lugar a la liberación de glóbul...
31/08/2025

Purpura de Henoch-Schönlein.

• Inflamación de los vasos sanguíneos pequeños que puede dar lugar a la liberación de glóbulos rojos hacia la piel o los órganos internos.

Síntomas comunes:
• Erupción cutánea.
• Dolor articular.
• Dolor abdominal.
• Problemas renales.

Causas:
• Se desconoce con exactitud, a menudo se desencadena por una infección viral o bacteriana, como un resfriado.

¿Quiénes la padecen?
• Frecuente entre los 2 y 10 años, aunque puede afectar a cualquier edad.

Diagnóstico y tratamiento
• El diagnóstico se basa en los síntomas.
• El tratamiento suele enfocarse en aliviar los síntomas.

Pronóstico
• La mayoría recuperan completamente. Sin embargo, existe el riesgo de complicaciones a largo plazo.

Debe visitar a su médico.

29/08/2025

¿Por qué es importante cancele y reprograme las citas médicas con antelación, si no se podrá asistir?

• Se ha reservado ese espacio en agenda para atenderle, si no se presenta, ese tiempo se desperdicia y no se puede recuperar.
• Otros niñ@s que podrían haber sido atendidos en ese horario pierden la oportunidad de recibir atención, lo cual puede ser problemático si están muy enfermos o requieren seguimiento con prioridad, más aún, si son de procedencia lejana.
• Dificultan la organización eficiente del día y pueden causar retrasos acumulados o tiempos mu***os, provocando insatisfacción a otros pacientes.

Por favor, si no podrá asistir a su cita o en su turno, es importante informe y cancele, reprograme las citas médicas con anticipación para ayudar a la calidad en la atención de nuestros pacientitos.

🎯 Mensaje para Padres de Adolescentes:"Papá, mamá… tu hijo adolescente no es un problema que resolver, es una persona qu...
02/08/2025

🎯 Mensaje para Padres de Adolescentes:

"Papá, mamá… tu hijo adolescente no es un problema que resolver, es una persona que está aprendiendo a ser él mismo."

La adolescencia es una etapa de transformación intensa: física, emocional y mental. No es fácil para ellos… ni para ustedes. A veces te responderá con silencio, otras veces con enojo. Pero detrás de todo eso, sigue necesitando tu amor, tus límites y tu guía.

🔸 ¿Qué puedes hacer como padre?
• Escúchalo sin interrumpir. Muchas veces solo quiere ser comprendido, no corregido de inmediato.
• Valida sus emociones, incluso si no las entiendes. Sentirse visto y aceptado es más poderoso que mil consejos.
• Mantén los límites claros. La disciplina no es castigo, es dirección con firmeza y amor.
• No tomes todo como algo personal. Está buscando su identidad, no atacando la tuya.
• Demuestra afecto todos los días. Incluso cuando se aleje, saber que estás ahí lo sostiene.

💡 Recuerda: Educar no es controlar, es acompañar. Corregir no es gritar, es guiar con respeto.
El cariño no se pierde cuando educas con límites, al contrario, se fortalece cuando los das con amor y coherencia.

✨ Tu hijo adolescente necesita que seas su puerto seguro, incluso cuando parezca una tormenta.

Mi Pediatra Dr. Alí Vanegas

🎀  El uso temprano de cosméticos y productos estéticos puede dañar la salud física y emocional de tu hija.👧 ¿QUÉ ESTÁ PA...
02/08/2025

🎀 El uso temprano de cosméticos y productos estéticos puede dañar la salud física y emocional de tu hija.

👧 ¿QUÉ ESTÁ PASANDO?
Cuidar la piel del rostro y usar productos cosméticos para mejorar su apariencia es una práctica habitual, sin embargo, cuando la preocupación por verse bien pasa a ser una obsesión ya es un problema. Cosmeticorexia, así se conoce al uso excesivo de productos de belleza y de cuidado para la piel que pone en riesgo la salud mental y física, sobre todo de las niñas y adolescentes.
Lo que parece "inocente" o "divertido" puede tener consecuencias ⚠️ PELIGROS A LARGO PLAZO:

🧠 1. Afecta su Autoestima.
Creerán que su valor depende de su apariencia. Pueden sentir que no son "suficientemente bonitas" si no están maquilladas. Aumenta el riesgo de ansiedad, baja autoestima y trastornos alimentarios en la adolescencia.

🧪 2. Exposición a Químicos Tóxicos.
Muchos cosméticos contienen parabenos, ftalatos y metales pesados. Estos pueden afectar su sistema hormonal, desarrollo cerebral y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.

😷 3. Problemas Dermatológicos
Alergias, dermatitis, acné, irritación ocular y caída del cabello.

🧬 4. Alteración del Desarrollo Puberal.
Sustancias como los disruptores endocrinos pueden acelerar o alterar la pubertad.

💉 5. Normalización de Procedimientos Estéticos Invasivos.
Desde temprana edad se acostumbran a que su cuerpo debe “corregirse”. Esto puede llevar en la adolescencia a buscar cirugías innecesarias y costosas, sin motivos médicos reales.

💡 ¿QUÉ PUEDO HACER COMO MADRE O PADRE?

✅ Fomenta el autoamor, la aceptación y el cuidado natural.
✅ Enséñale que su valor está en quién es, no en cómo se ve.
✅ Elige productos naturales o pediátricos para cuidado personal si son necesarios.
✅ Dale el ejemplo: tu actitud ante la belleza también educa.
✅ Consulta siempre con un pediatra o dermatólogo antes de aplicar cualquier producto en su piel o cabello. 🩺

Prevenir es amar. Educar es proteger.

📲 Comparte esta información con otras madres y padres. ¡Cuidemos juntos el futuro de nuestras hijas!

Mi Pediatra Dr. Alí Vanegas.

13/07/2025

🎯 ¿Por qué son tan importantes las citas médicas programadas con el pediatra?

👨‍👩‍👧‍👦 Porque tu hijo no espera para crecer… ni para enfermarse. 👶

Las citas pediátricas programadas no son solo para cuando hay fiebre o tos 🤒. Son una oportunidad valiosa para:
✅ Vigilar crecimiento y desarrollo físico, emocional y cognitivo.
✅ Detectar a tiempo señales de alerta que pueden pasar desapercibidas en casa.
✅ Actualizar esquemas de vacunación y tomar otras medidas/terapias preventivas para protegerlos contra enfermedades prevenibles o prevalentes.
✅ Aconsejarle y orientarle como madre o padre en cada etapa de su vida: alimentación, sueño, conducta, emociones…
✅ Crear un vínculo de confianza entre pediatra, niño y familia.
🔔 Cuando se falta a una cita sin aviso, se pierde algo más que tiempo:
• Se retrasa la atención oportuna de tu hijo.
• Se le quita la posibilidad a otro niño que también necesita ese espacio.
• Se afecta el tiempo de tu médico que labora con amor y esfuerzo para cada familia.

💬 El amor también se demuestra cuidando su salud.

Asista a sus citas puntualmente.
Reprograme si es necesario.
Pero no deje pasar la oportunidad de cuidar lo más valioso que tiene: la salud de sus hijos.

Con cariño, compromiso y profesionalismo,
Tu Pediatra de Confianza 👨‍⚕️
Dr. Alí Vanegas.

NO ROCIAR ALCOHOL (GUARO) CON RUDA (Y ENVOLVER). PRÁCTICA PROSCRITA. Entrevistas más relevantes a mis pacientes sobre es...
05/07/2025

NO ROCIAR ALCOHOL (GUARO) CON RUDA (Y ENVOLVER).

PRÁCTICA PROSCRITA.

Entrevistas más relevantes a mis pacientes sobre esta costumbre:

- "La ruda se hecha en el alcohol y se deja asoliando por un día e igual un trapo blanco, después se lo hecha en la cabeza, en la panza en los pies y en la espalda, después lo envuelve con el trapo blanco por 3 horas y eso les ayuda al ensolamiento y los relaja también sin ponerles abanico para que lo suden".

- "Una ramita de ruda y una tacita de guaro, se pone a hervir el guaro junto con la ramita de ruda picada, una vez hervido esperan a que se enfríe y se rusea al bebe o niño de 2 o 3 años en la espalda haciendo una marca en forma de cruz a lo largo columna vertebral y despues en horizontal, esto se hace unicamente en la espalda sin rociar su nuca y cabeza, y tampoco su carita o estómago, unicamente en la espalda. Se hace por la noche antes de dormir el bebé, y se hace con el objetivo de quitar el mal de ojo, cuando una persona de vista fuerte, ojea al niño y el bebé empieza a hacer popo color verde y de muy fuerte mal olor y el bebé durante el dia y noche pasa llorando, como si algo le incomodara y también deja de comer, debido al mal de ojo".

- "Se hace cuando un bebé llora mucho o está muy asustado. Igual cuando presenta diarreas constantes por que está ojeado. O cuando hay parásitos alborotados. Se mastica ruda y luego al estar bien masticada la ruda un trago de alcohol y se rusea (escupe) al niño.

Debido a la falta de uniformidad, nula evidencia de algún beneficio, y principalmente a los graves efectos de toxicidad que pueden incluir, empeoramiento de enfermedad, hospitalización prolongada, incapacidades permenentes, incluso MUERTE, llamo a concientizar sobre NO realizar/permitir esta práctica.

Recomiendo acuda a su médico de confianza y/o unidad de salud, exponga el padecimiento y sea paciente, no arriesgue, una vida no se repone.

Dr. Alí Vanegas.
Médico Pediatra.
Mi Pediatra Dr. Alí Vanegas

Nuevamente aumento de pacientes con Enfermedad tipo Influenza e incremento de neumonías graves.
13/06/2025

Nuevamente aumento de pacientes con Enfermedad tipo Influenza e incremento de neumonías graves.

Principales daños relacionados a la tecnología moderna en niños y adolescentes: - Privación social, disminuyendo las int...
31/05/2025

Principales daños relacionados a la tecnología moderna en niños y adolescentes:
- Privación social, disminuyendo las interacciones cara a cara, lo que lleva a aislamiento y problemas de salud mental.
- Privación o problemas de calidad del sueño, reduciendo el rendimiento escolar y generando inestabilidad emocional.
- Fragmentación de la atención dada por constantes notificaciones que interrumpen la concentración, perjudicando el desarrollo cognitivo durante períodos críticos de crecimiento cerebral.
- Pueden desarrollar adicciones conductuales a la tecnología, similares a las dependencias de sustancias, alimentadas por el uso de técnicas de psicología conductual por parte de las empresas.

Fuente: La generación ansiosa. Jonathan Haidt.

Mi Pediatra Dr. Alí Vanegas

¿Tienen un bebé prematuro o con bajo peso al nacer?¡No están solos! Estoy para guiarte, en cada consulta evaluaremos el ...
26/05/2025

¿Tienen un bebé prematuro o con bajo peso al nacer?
¡No están solos!
Estoy para guiarte, en cada consulta evaluaremos el crecimiento, la nutrición, el desarrollo neurológico, y orientaremos los chequeos e interconsultas especiales como el tamiz metabólico, visual y auditivo cuando sean necesarios.
Les enseñaré cómo estimular al bebé en casa, prevenir infecciones y cuidar de su alimentación; entre otros problemas propios del recién nacido prematuro y/o con bajo peso.

Juntos, podemos darle a tu bebé el mejor comienzo y un buen futuro.

Agenda tu cita al telf. 8853 9388

Mi Pediatra Dr. Alí Vanegas

Hay un declive de la "infancia basada en el juego" dada por un reemplazo de una "infancia basada en el teléfono" y las r...
24/05/2025

Hay un declive de la "infancia basada en el juego" dada por un reemplazo de una "infancia basada en el teléfono" y las redes sociales.

Es muy importante comprender el papel crucial del juego, el deporte y la exploración independiente en la formación de adultos resilientes y competentes.

Apoyemos a nuestros niños y adolescentes.

Mi Pediatra Dr. Alí Vanegas

¿Qué debes saber sobre Neumonía en niños?La neumonía, es una infección en los pulmones que puede afectar a niños de toda...
12/05/2025

¿Qué debes saber sobre Neumonía en niños?

La neumonía, es una infección en los pulmones que puede afectar a niños de todas las edades, y aunque muchas veces se puede tratar sin complicaciones, también puede llegar a ser grave si no se detecta y atiende a tiempo. Como padres, es fundamental conocer sus causas, síntomas y cómo prevenirla.

Factores que pueden hacer que un niño sea más propenso a desarrollar neumonía:
• Ser menor de 5 años, especialmente menores de 2 años.
• Asistencia a guarderías o lugares con muchos niños.
• Exposición al humo de ci******lo.
• Falta de lactancia materna en los primeros meses.
• Infecciones respiratorias frecuentes.
• Sistemas inmunológicos debilitados.
• Desnutrición.

Los síntomas pueden variar según la edad del niño y la causa de la neumonía, pero los más frecuentes son:
• Fiebre alta y persistente.
• Tos, que puede ser seca o con flema.
• Respiración rápida o dificultosa.
• Hundimiento de las costillas al respirar.
• Silbidos o ruidos en el pecho.
• Decaimiento, falta de apetito o irritabilidad.
• En bebés: dificultad para alimentarse o succionar.

La mejor forma de proteger a nuestros hijos es prevenir:
• Mantener al día el esquema de vacunación, especialmente contra neumococo, influenza y tosferina.
• Promover la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses.
• Evitar el contacto con personas enfermas.
• Lavado de manos frecuente.
• Evitar el humo del tabaco en casa.
• Alimentación equilibrada y rica en nutrientes.

¿Cuándo consultar al pediatra?
Si notas que tu hijo presenta fiebre persistente, dificultad para respirar o se ve más cansado de lo normal, no lo dudes: acude con un profesional de salud de confianza.

En consultorio médico Mi Pediatra Dr. Alí Vanegas, ofrecemos atención especializada, cercana y con enfoque humano para cuidar la salud de tus hijos. Ante cualquier sospecha de neumonía u otra enfermedad respiratoria, estamos para ayudarte.

Dirección

Matagalpa

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 20:00
Martes 16:00 - 20:00
Miércoles 16:00 - 20:00
Jueves 16:00 - 20:00
Viernes 16:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+50588539388

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi Pediatra Dr. Alí Vanegas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mi Pediatra Dr. Alí Vanegas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría