CEMAR

CEMAR Somos un espacio neurodiverso y bilingüe para NNA con Trastornos del Neurodesarrollo (Autismo, Trastorno de déficit de atención/Hiperactividad, T.

de Lenguaje, T. Conductuales, Discapacidad Intelectual)

17/10/2025

🌱 “Aprender haciendo es el primer paso hacia la independencia.”

🍌 En este taller “Vida Práctica Montessori y el desarrollo de la independencia de niños con trastornos del neurodesarrollo”, aprenderás cómo aplicar actividades de la vida diaria para fortalecer la autonomía, la coordinación y la confianza de los niños desde un enfoque Montessori.

👩‍👧‍👦 Dirigido a: padres, madres, educadores, profesionales y las personas que deseen adquirir herramientas prácticas para acompañar a niños con trastornos del neurodesarrollo en su camino hacia la independencia.

📅 Fecha: Domingo 09 de noviembre
🕘 Hora: 9:00 a.m. – 1:00 p.m.
📍 Lugar: Instalaciones de CEMAR Matagalpa, frente al portón principal del Estadio Chale Solís
👩‍🏫 Facilitadora: Lic. Lusbi Reyes, Educadora Especial y Guía Montessori
💰 Inversión: C$700 (incluye dossier, certificado de participación y coffee break)

🧩 Cupos limitados — viví la experiencia Montessori en acción.
📲 Inscripciones y más información: 8859 9902

🌿 Montessori nos enseña que la independencia no se impone… se acompaña.

13/10/2025

"La independencia se enseña desde lo cotidiano" 💛

🎨 Cada acción cotidiana, clasificar, limpiar, verter, ordenar, puede convertirse en una oportunidad para desarrollar autonomía.

En nuestro taller Vida Práctica Montessori y el desarrollo de la independencia, exploraremos cómo las actividades simples fortalecen la concentración, la coordinación y la confianza en los niños con trastornos del neurodesarrollo.

🌱 Aprendé a aplicar el método Montessori en casa o en el aula, de manera práctica y accesible.

👩‍🏫 Dirigido a padres, madres, docentes y toda persona interesada en el desarrollo infantil.

📍 Instalaciones de CEMAR Matagalpa
📅 Domingo 09 de noviembre, de 9:00 AM a 1:00 PM
📢CUPOS LIMITADOS

📞 8859 9902

04/10/2025

¿El autismo es una discapacidad psicosocial? 🧠

Mucho se debate sobre si el autismo es realmente una discapacidad psicosocial o no lo es, argumentando que los autistas están completos físicamente y que, por ende, no tienen una discapacidad. Otros, en cambio, dicen que, a pesar de estar bien físicamente, tienen dificultades para adaptarse a su entorno, les cuesta socializar, comunicarse y ser autónomos e independientes. Estos últimos son los que tienen más la razón, pues no todas las discapacidades son físicas; existen también las mentales y psicosociales. Por lo tanto, sí, el autismo es una discapacidad psicosocial.

A continuación, una explicación más detallada sobre por qué el autismo es considerado una discapacidad psicosocial:

El autismo se considera una discapacidad debido a que presenta un déficit muy marcado en tres áreas principales: socialización, comunicación y conductual.

Con respecto a la socialización, son personas que tendrán dificultades para interactuar con sus pares; les costará trabajo iniciar y mantener conversaciones, así como hacer lazos de amistad o de pareja.

Por el lado de la comunicación, son personas a las que les va a costar comunicar sus necesidades; si tienen sed, por ejemplo, les costará pedir agua; si van por la calle y necesitan ayuda, les costará acercarse a una persona y pedir ayuda.

En cuanto a lo conductual, son personas que, aunque sean niños o adultos, tendrán crisis ocasionadas por un imprevisto o un cambio en su rutina. Por lo tanto, pueden tener comportamientos agresivos o autoagresivos, ponerse a gritar, llorar o tirarse al suelo cuando algo no les sale como ellos quieren o no era como lo tenían planeado. También tendrán dificultad para adaptar su comportamiento a diferentes contextos sociales. Por ejemplo, pueden gritar en una reunión y también pueden ser tachados de inmaduros.

Por otra parte, algunas personas tendrán hipersensibilidad con ciertos estímulos. Por ejemplo, van a escuchar más fuerte los ruidos de lo que son, lo que puede ocasionar que entren en crisis y se paralicen completamente si escuchan un ruido fuerte. Lo mismo sucede con otros estímulos, como la vista, el tacto, el gusto y el olfato.

Todas estas dificultades, en conjunto, hacen que el autismo sea considerado una discapacidad psicosocial, pues son personas que, debido a todo esto, tendrán dificultad para hacer cosas como tomar un bus para ir a su escuela o trabajo, conseguir y mantener un empleo y ser funcionales, autónomos e independientes en la vida, alejados de su familia.

Sin embargo, el hecho de que sea una discapacidad no significa que sean incapaces, porque hay que recordar que, si la familia o los cuidadores les brindan el apoyo, la orientación, terapias y las herramientas necesarias, serán personas muy independientes. Podrán tener su propia casa, tener su coche y conducir, formar una familia, tener un empleo fijo y cumplir sus metas, sueños y ambiciones.

Por lo tanto, la respuesta final es que el autismo sí es una discapacidad psicosocial, pero no es una limitante y tampoco debe ser una excusa para no hacer algo de sus vidas. Ellos son tan capaces como tú y como cualquier otro ser humano.

Con este escrito, ya te queda claro si el autismo es una discapacidad psicosocial y por qué. También te enseña puntos a tomar en cuenta y siempre tratar de ver los puntos fuertes y no los débiles.

Autor: Daniel González (Adulto autista divulgador) 💪



🚀 ¡Únete a la comunidad de 'El Autismo De Cerca' en todas mis redes sociales! 🌟
🔹 Facebook: https://www.facebook.com/ElAutismoDeCerca 📘
🔹 YouTube: https://www.youtube.com/ 📹
🔹 Instagram: https://www.instagram.com/elautismodecerca/ 📸
🔹 TikTok: https://www.tiktok.com/ 🎵

29/09/2025

Los niños prematuros 👶🏻 tienen un mayor riesgo de trastornos en el neurodesarrollo, como parálisis cerebral, retrasos cognitivos y del lenguaje, problemas de atención, sordera, ceguera y mayor susceptibilidad a condiciones como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o el autismo (TEA).🧠

Los bebés prematuros deben ser supervisados regularmente por un equipo multidisciplinar (pediatras, neurólogos, fisioterapeutas, psicólogos) para detectar y abordar precozmente cualquier problema.

📍Managua
📍Ocotal
📍Jalapa
📍Sebaco
📍Matagalpa
📍Juigalpa
📍Rivas
📍Jinotega

citas 📱8854-5706


    🧠La intervención oportuna por profesionales de calidad y de referencia nacional es de gran relevancia para nuestra n...
23/09/2025

🧠
La intervención oportuna por profesionales de calidad y de referencia nacional es de gran relevancia para nuestra niñez y adolescencia con trastornos del neurodesarrollo.
Ya agendaste tu cita 📅
✅ Sábado 04 y Domingo 05 de Octubre (Matagalpa)
✅ Autismos, TDAH, Síndromes, Discapacidad intelectual, trastornos del sueño, epilepsia…etc
✅Electroencefalograma
📲8854-5706
📍Matagalpa, Frente al portón principal del estadio Chale Solís


Dr. Pablo Navarrete Neurólogo Pediatra

Familias   …  hablemos sobre 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐩𝐥𝐚𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 🧠 ¿𝑸𝒖𝒆́ 𝒆𝒔 𝒍𝒂 𝑵𝒆𝒖𝒓𝒐𝒑𝒍𝒂𝒔𝒕𝒊𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅?👉🏻 La neuroplasticidad se refiere a la capa...
22/09/2025

Familias … hablemos sobre 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐩𝐥𝐚𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 🧠

¿𝑸𝒖𝒆́ 𝒆𝒔 𝒍𝒂 𝑵𝒆𝒖𝒓𝒐𝒑𝒍𝒂𝒔𝒕𝒊𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅?

👉🏻 La neuroplasticidad se refiere a la capacidad del cerebro para cambiar, adaptarse y reorganizarse en respuesta a nuevas experiencias, aprendizajes y entornos. Esto incluye la formación de nuevas conexiones neuronales, el fortalecimiento de las existentes y la eliminación de las que no son necesarias.

➡️ La neuroplasticidad es un proceso que ocurre en todo el ciclo de vida y permite al cerebro:

✅. Aprender y memorizar nueva información.
✅ Adaptarse a cambios en el entorno o en el cuerpo.
✅. Recuperarse de lesiones o enfermedades cerebrales.
✅. Mejorar la función cognitiva y motora.

𝐋𝐚 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐩𝐥𝐚𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐬𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐦𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞́𝐬 𝐝𝐞:

1️⃣. Aprendizaje y práctica de nuevas habilidades.
2️⃣. Ejercicio físico y mental.
3️⃣. Meditación y mindfulness.
4️⃣. Sueño y descanso adecuados.
5️⃣. Nutrición y suplementación adecuadas.

La neuroplasticidad tiene implicaciones importantes en campos como la educación, la rehabilitación, la psicología y la neurología.



https://www.neurocienciaspuebla.net/talleres

03/09/2025

🧠ℹ️👇

Somos un espacio de aprendizaje continúo � en salud mental!

Hola 👋 Familia   🎈… Estamos agradecidos 🙏 de compartirles nuestra segunda participación de este año en estos maravilloso...
29/08/2025

Hola 👋 Familia 🎈… Estamos agradecidos 🙏 de compartirles nuestra segunda participación de este año en estos maravillosos espacios de aprendizaje en el exterior, hemos tenido la bendición de ser partícipes del 2do congreso Internacional; en esta ocasión “1er Congreso de atención a la neurodiversidad” ; donde se abordó desde la evaluación diagnóstica hasta la intervención clínica y social en personas con Autismo, TDAH, Trastornos de Aprendizaje y Altas Capacidades; 3 maravillosos días sumergidos en un universo neurodivergente 🎈de la teoría a la práctica 🙏✨, donde expertos de España 🇪🇸, Chile 🇨🇱, Colombia 🇨🇴 y Costa Rica 🇨🇷, impartieron magistrales ponencias en los temas mencionados … Desde nuestro compromiso es la actualización constante, basada en la evidencia científica 🧫 de la mano 🤚 de los últimos estudios 📖 sobre Trastornos del neurodesarrollo… nuestra niñez Cemar y sus familias son el motor que nos impulsa a mejorar cada día… Gracias 🙏 Familias Cemar , gracias 🙏 a nuestra niñez Cemar por llenar nuestro mundo 🌍 de colores …
conquistando metas, construyendo historias …

Las aventuras de Darwing Un universo de oportunidades siempre nos esperan … Gracias don Miguel y Darwin.
26/08/2025

Las aventuras de Darwing Un universo de oportunidades siempre nos esperan … Gracias don Miguel y Darwin.

Recibiendo la visita de mis amigos de Cemar Nicaragua promoviendo el desarrollo de altas competencias en niños y niñas

19/08/2025
12/08/2025

Dirección

Matagalpa

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+50586206721

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CEMAR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CEMAR:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría