CEMAR

CEMAR Somos un espacio neurodiverso y bilingüe para NNA con Trastornos del Neurodesarrollo (Autismo, Trastorno de déficit de atención/Hiperactividad, T.

de Lenguaje, T. Conductuales, Discapacidad Intelectual)

25/04/2025

¿Sabes por qué en Cemar promovemos la terapia en ambientes Naturales?🧐. Porque reconocemos de sus beneficios a nivel neurologico, aquí te contamos algunos de esos beneficios.

23/04/2025

En este ombliguito de Semana 📝, Tatiana una mamá 👩 , que además debe de viajar al rededor de 2 horas y media para llegar a nuestro centro de terapia,nos cuenta 🗣️ como con paciencia, perseverancia, fe y trabajo en equipo su pequeña Itzel ha ido adquiriendo habilidades 🥳❤️🧠, nos falta camino que recorrer 🏃🏽‍♀️‍➡️, sin embargo este trecho andado ha sido de progreso 🚐 … El diagnóstico de un niño(a) no determina su futuro, una intervención temprana si!*Somos creando historias, conquistando metas*
destacados

Nota 📝 de   por la noche 🗣️ ¿Sabías que usar pictogramas podría ayudar a mejorar la comunicación de tu peque? ☺️…Prueba ...
23/04/2025

Nota 📝 de por la noche 🗣️ ¿Sabías que usar pictogramas podría ayudar a mejorar la comunicación de tu peque? ☺️…Prueba con tarjetas visuales en en casa y/o en la escuela para facilitar sus transiciones y expresión 🧠…

  😍🥰,  recordemos que, “ Cada pequeño logro en el desarrollo de uno de nuestros campeones(as) es un paso gigante, que no...
21/04/2025

😍🥰, recordemos que,
“ Cada pequeño logro en el desarrollo de uno de nuestros campeones(as) es un paso gigante, que nos emociona y alegra el alma 😍…
¡Celebra cada avance y sigue adelante con esperanza, perseverancia, fe y paciencia!
*El cielo es el limite* 🌎✈️🧠🦋🐦‍🔥🫀🙏
❤️

𝐓𝐚́𝐥𝐚𝐦𝐨 🧠 ➡️ El tálamo es una estructura del cerebro que juega un papel fundamental en la transmisión y procesamiento de...
05/04/2025

𝐓𝐚́𝐥𝐚𝐦𝐨 🧠

➡️ El tálamo es una estructura del cerebro que juega un papel fundamental en la transmisión y procesamiento de la información sensorial. A continuación, te presentamos información sobre el tálamo:

✅ 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐚́𝐥𝐚𝐦𝐨

1️⃣ 𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥: El tálamo actúa como un relevo para la información sensorial, transmitiendo señales desde los sentidos al cortex cerebral.
2️⃣ 𝐏𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: El tálamo también procesa la información sensorial, ayudando a filtrar y priorizar la información relevante.
3️⃣ 𝐑𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: El tálamo juega un papel en la regulación del estado de conciencia, incluyendo el sueño y la vigilia.

𝐄𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐚́𝐥𝐚𝐦𝐨

➡️ 𝐍𝐮́𝐜𝐥𝐞𝐨𝐬 𝐭𝐚𝐥𝐚́𝐦𝐢𝐜𝐨𝐬: El tálamo se compone de varios núcleos talámicos, cada uno con funciones específicas.
➡️ 𝐂𝐨𝐧𝐞𝐱𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐨𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬: El tálamo se conecta con otras estructuras del cerebro, incluyendo el cortex cerebral, el tronco del encéfalo y la médula espinal.

𝐈𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐚́𝐥𝐚𝐦𝐨

1️⃣ 𝐏𝐞𝐫𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐬𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥: El tálamo es esencial para la percepción y el procesamiento sensorial, permitiendo que percibamos y respondamos al mundo que nos rodea.
2️⃣ 𝐑𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: El tálamo juega un papel crucial en la regulación del estado de conciencia, lo que es esencial para nuestra supervivencia y funcionamiento diario.

𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐭𝐚́𝐥𝐚𝐦𝐨

1️⃣ 𝐋𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐭𝐚𝐥𝐚́𝐦𝐢𝐜𝐚𝐬: Lesiones en el tálamo pueden afectar la transmisión y procesamiento de la información sensorial, lo que puede llevar a déficits sensoriales y cognitivos.
2️⃣ 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐮𝐞𝐧̃𝐨: Problemas en el tálamo pueden contribuir a trastornos del sueño, como la insomnio o la somnolencia excesiva.

https://www.neurocienciaspuebla.net/talleres

    💙🧠 💙 … Queridas Familias 🫂 azules 💙🧢 , desde Cemar agradecemos infinitamente el haber celebrado juntos y juntas un a...
04/04/2025

💙🧠 💙 …
Queridas Familias 🫂 azules 💙🧢 , desde Cemar agradecemos infinitamente el haber celebrado juntos y juntas un año más la 💙🧠💙🐦‍🔥🐦‍🔥, agradecemos a todas las familias de Matagalpa y Sébaco que se sumaron a la concienciación por el TEA, gracias a las familias que no teniendo niñez dentro del espectro dijeron presente 💝, gracias a las autoridades del Estadio 🏟️ Chale Solís por permitirnos realizar en sus instalaciones la barriletada por el Tea… inunando el cielo 🌌 de colores 💙🐦‍🔥pues todos somos neurodiversos …
El Autismo es un trastorno del neurodesarrollo, los últimos estudios indican que uno de cada 36 niños en el mundo son diagnósticados con autismo, por ello juntos y juntas debemos luchar por una sociedad inclusiva y donde las personas con TEA tengan oportunidades para su desarrollo psicosocial…
Desde hacemos el llamado hacia la información del tema y que juntos podamos construir una sociedad donde todos y todas tengamos las mismas oportunidades.

💙💙💙💙💙🧠🧠💙💙💙💙

Conoces sobre: 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐩𝐥𝐚𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝  🧠¿𝑸𝒖𝒆́ 𝒆𝒔 𝒍𝒂 𝑵𝒆𝒖𝒓𝒐𝒑𝒍𝒂𝒔𝒕𝒊𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅?👉🏻 La neuroplasticidad se refiere a la capacidad del cere...
21/03/2025

Conoces sobre:
𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐩𝐥𝐚𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 🧠

¿𝑸𝒖𝒆́ 𝒆𝒔 𝒍𝒂 𝑵𝒆𝒖𝒓𝒐𝒑𝒍𝒂𝒔𝒕𝒊𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅?

👉🏻 La neuroplasticidad se refiere a la capacidad del cerebro para cambiar, adaptarse y reorganizarse en respuesta a nuevas experiencias, aprendizajes y entornos. Esto incluye la formación de nuevas conexiones neuronales, el fortalecimiento de las existentes y la eliminación de las que no son necesarias.

➡️ La neuroplasticidad es un proceso que ocurre en todo el ciclo de vida y permite al cerebro:

✅. Aprender y memorizar nueva información.
✅ Adaptarse a cambios en el entorno o en el cuerpo.
✅. Recuperarse de lesiones o enfermedades cerebrales.
✅. Mejorar la función cognitiva y motora, adquirir nuevas habilidades a pacientes con TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
como entre otros
𝐋𝐚 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐩𝐥𝐚𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐬𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐦𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞́𝐬 𝐝𝐞:

1️⃣. Aprendizaje y práctica de nuevas habilidades, terapias con aval científico 🥼 para intervenir en trastornos del Neurodesarrollo
2️⃣. Ejercicio físico y mental.
3️⃣. Meditación y mindfulness.
4️⃣. Sueño y descanso adecuados.
5️⃣. Nutrición y suplementación adecuadas.

La neuroplasticidad tiene implicaciones importantes en campos como la educación, la rehabilitación, la psicología y la neurología.

Cuando Hablamos de Neuroplasticidad debemos :

1️⃣. Comprender la relación entre la neuroplasticidad y el desarrollo integral del niño(a): Analizar cómo la neuroplasticidad influye en el desarrollo global de pacientes con trastornos del neurodesarrollo .

2️⃣. Identificar estrategias para fomentar la neuroplasticidad y el desarrollo global : Presentar técnicas y estrategias para promover la neuroplasticidad en diferentes contextos.

3️⃣. Analizar cómo la neuroplasticidad y el desarrollo psicomotriz impactan en la salud y el bienestar a lo largo de la vida.






📍Matagalpa
📍Sébaco
📍Nagarote

https://www.neurocienciaspuebla.net

Este *21 de marzo* 🎈⏰ día del Sindrome Down, aperturamos nuestra área de atención en la Ciudad de NAGAROTE - León 🦁 …El ...
19/03/2025

Este *21 de marzo* 🎈⏰ día del Sindrome Down, aperturamos nuestra área de atención en la Ciudad de NAGAROTE - León 🦁 …
El SD es una de las alteraciones del neurodesarrollo que evidencia como las influencias genéticas y epigeneticas condicionan el desarrollo neurobiólogo y funcional del ser humano.
Sabemos que los Trastornos del Neurodesarrollo necesitan de una intervención interdisciplinaria de calidad y calidez 🥰🎈🙌🏻…
CONOCE SOBRE NUESTRAS ÁREAS DE ATENCIÓN ✔️🎈🌈🌈🌈






Agenda con nosotros ☺️


¿Áreas de atención? 👇

18/02/2025

El Día Internacional del Síndrome de Asperger se celebra cada año el 18 de febrero en honor al nacimiento de Hans Asperger, el médico austriaco que describió por primera vez esta condición.

Este día busca generar conciencia sobre el síndrome y el autismo en general, promoviendo la inclusión y la comprensión de las personas en el espectro.

El síndrome de Asperger es una condición del neurodesarrollo que forma parte del espectro autista. Se caracteriza por dificultades en la interacción social y la comunicación, intereses intensos en temas específicos y patrones de comportamiento repetitivos.

Aunque en el pasado se consideraba un diagnóstico independiente, desde 2013 el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) lo incluyó dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA), eliminando la etiqueta de Asperger y clasificando el autismo en distintos niveles de apoyo (nivel 1, 2 y 3).

Las personas con lo que antes se llamaba Asperger suelen tener un desarrollo del lenguaje dentro de los parámetros típicos y una inteligencia dentro del promedio o superior, pero pueden experimentar dificultades con las normas sociales, la flexibilidad cognitiva y la comunicación no verbal.

Las personas con lo que antes se llamaba síndrome de Asperger (ahora parte del Trastorno del Espectro Autista, nivel 1) tienen características particulares que pueden variar de una persona a otra. Sin embargo, algunos rasgos comunes incluyen:

1. Interacción social

Dificultad para comprender normas sociales implícitas.

Poca habilidad para interpretar lenguaje corporal, expresiones faciales o tonos de voz.

Prefieren conversaciones sobre sus intereses en lugar de interacciones sociales generales.

Pueden parecer socialmente "torpes" o demasiado directos en su comunicación.

2. Comunicación y lenguaje

Usualmente tienen un vocabulario amplio y un lenguaje estructurado.

Hablan con un tono monótono o muy formal para su edad.

No siempre entienden el sarcasmo, los chistes o el doble sentido.

3. Intereses y rutinas

Desarrollan intereses intensos y profundos en temas específicos (por ejemplo, astronomía, trenes, historia, programación, etc.).

Pueden hablar extensamente sobre estos temas sin notar si la otra persona está interesada.

Prefieren la rutina y pueden sentirse incómodos con los cambios inesperados.

4. Procesamiento sensorial

Pueden ser sensibles a ruidos fuertes, luces brillantes o ciertas texturas de ropa o comida.

A veces buscan estimulación sensorial (por ejemplo, balancearse o mover las manos repetitivamente).

5. Inteligencia y habilidades

Suelen tener una inteligencia promedio o superior.

Pueden destacarse en áreas como matemáticas, ciencias, arte o música.

Son detallistas y pueden notar cosas que otros pasan por alto.

Cada persona en el espectro es única, y aunque estos rasgos pueden estar presentes, no todos los tienen en la misma intensidad. Además, con apoyo y comprensión, pueden desarrollar estrategias para adaptarse mejor a su entorno.

𝗗𝗼𝗽𝗮𝗺𝗶𝗻𝗮 🧠🧬👉🏻La dopamina es un neurotransmisor que juega un papel fundamental en el sistema nervioso central. Es produci...
26/01/2025

𝗗𝗼𝗽𝗮𝗺𝗶𝗻𝗮 🧠🧬

👉🏻La dopamina es un neurotransmisor que juega un papel fundamental en el sistema nervioso central. Es producida por las neuronas dopaminérgicas en varias regiones del cerebro, como la sustancia negra, el núcleo accumbens y la corteza prefrontal.

𝗙𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗼𝗽𝗮𝗺𝗶𝗻𝗮:

1. 𝗠𝗼𝘁𝗶𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝗻𝘀𝗮: La dopamina está involucrada en la regulación de la motivación, el placer y la recompensa. Ayuda a evaluar la importancia de los estímulos y a decidir si son merecedores de atención.
2. 𝗠𝗼𝘃𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝗰𝗼𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: La dopamina es esencial para el control del movimiento y la coordinación. Ayuda a regular la actividad muscular y a mantener el equilibrio.
3. 𝗔𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: La dopamina ayuda a regular la atención y la concentración. Ayuda a filtrar la información irrelevante y a enfocarse en los estímulos importantes.
4. 𝗘𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗮́𝗻𝗶𝗺𝗼: La dopamina está involucrada en la regulación de las emociones y el estado de ánimo. Ayuda a regular la respuesta al estrés y a mantener un estado de ánimo positivo.
5. 𝗔𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝘇𝗮𝗷𝗲 𝘆 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮: La dopamina ayuda a regular el aprendizaje y la memoria. Ayuda a consolidar la información en la memoria a largo plazo.
6. 𝗥𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝘂𝗲𝗻̃𝗼: La dopamina ayuda a regular el ciclo del sueño y la vigilia.
7. 𝗥𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗽𝗲𝘁𝗶𝘁𝗼: La dopamina ayuda a regular el apetito y la saciedad.

Alteraciones en la producción o función de la dopamina han sido relacionadas con diversas enfermedades y trastornos, como:

- Enfermedad de Parkinson
- Esquizofrenia
- Trastorno bipolar
- Depresión
- Adicciones
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

En resumen, la dopamina es un neurotransmisor fundamental que juega un papel crucial en diversas funciones cerebrales, incluyendo la motivación, el movimiento, la atención, las emociones y el aprendizaje.

www.neurocienciaspuebla.net

Queridas familias 😃🏡🌄 hoy queremos agradecerles el vivir con nosotros las vacaciones mágicas de diciembre ☀️; fue nuestr...
19/01/2025

Queridas familias 😃🏡🌄 hoy queremos agradecerles el vivir con nosotros las vacaciones mágicas de diciembre ☀️; fue nuestro 2do Campamento ☺️ , fueron días 🏡 llenos de muchas aventuras, juegos, experiencias nuevas 😀💙, aprendizajes y nuevos conocimientos; agradecemos infinitamente el éxito que logramos de la mano ✋ de ustedes en esta bella experiencia, donde niñez neurodiversa 💙 camino de la mano con niñez neurotípica (sin diagnóstico) y formaron un excelente equipo, gracias por dejarnos siempre caminar al lado de sus hijas e hijos, ellos llenan de luz y color nuestros días 🌞... Gracias a todo el equipo de profesores y terapeutas que nos acompañaron a darle vida a las vacaciones.
Les compartimos algunas fotitos de lo vivido (Facebook no nos deja subir más 🙂)
Feliz 2025 familias 😃☀️ feliz regreso a clases 🙌💙 .. . Siempre recordemos que unidos podemos hacer maravillas
GRACIAS POR FORMAR PARTE 😊 DE NUESTRA FAMILIA CEMAR 💓

destacados

Dirección

Matagalpa

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+50586206721

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CEMAR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CEMAR:

Compartir

Categoría