Hospital Integral Veterinario Las Segovias

Hospital Integral Veterinario Las Segovias Atención veterinaria 24/7

22/06/2025

La palabra vacuna proviene del latín v***a, que significa vaca. Y no es un simple capricho etimológico: la historia lo justifica con creces.

En 1796, el médico inglés Edward Jenner hizo una observación que cambiaría el rumbo de la medicina para siempre. Notó que las lecheras que habían estado expuestas previamente a la viruela vacuna —una forma leve de virus que afectaba a las vacas— parecían inmunes a la temida viruela humana. Aquellas mujeres no enfermaban, incluso cuando se les practicaba la entonces común “variolización”: un procedimiento rudimentario que consistía en inocular a una persona sana con pus de un infectado, con la esperanza de generar inmunidad.

Lo que el saber popular campesino ya intuía —“ordeñando vacas, uno se protegía de la viruela”— fue comprobado por Jenner con método y evidencia. Su genialidad no fue solo notar la conexión, sino comprender que el contacto con un virus menos virulento podía entrenar al cuerpo sin causarle la enfermedad. Era el nacimiento del principio de la inmunización.

Aquella primera vacuna fue literalmente eso: una dosis de vaccinia, extraída de las vacas. Y fue el primer paso hacia un mundo sin viruela.

Desde el año 1900, la viruela mató a más de 200 millones de personas. Pero en 1977, tras una campaña global de vacunación, la humanidad logró lo impensable: erradicarla por completo.

Todo comenzó con una aguja, una observación brillante…
y una vaca.

🚫🐶 ¡Cuidado con lo que le das de comer a tu perro!Muchos alimentos que consumimos a diario son tóxicos para ellos y pued...
03/06/2025

🚫🐶 ¡Cuidado con lo que le das de comer a tu perro!
Muchos alimentos que consumimos a diario son tóxicos para ellos y pueden causar desde vómito hasta daños graves en sus órganos. Aquí te dejo los más peligrosos:

❌ Chocolate – Puede causar convulsiones y fallo cardíaco.
❌ Cebolla y ajo – Dañan los glóbulos rojos.
❌ Uvas y pasas – Pueden causar insuficiencia renal.
❌ Aguacate – Contiene persina, tóxica para muchos perros.
❌ Alcohol – Afecta su sistema nervioso y puede ser mortal.
❌ Huesos cocidos – Se astillan fácilmente y provocan obstrucciones o perforaciones.

✅ TIP: Si quieres consentir a tu perro, opta por snacks naturales como zanahoria, manzana (sin semillas) o croquetas especiales.
🐾 ¡Infórmate y protege a tu mejor amigo!

FeLV: Comprender los subtipos para entender su comportamiento clínicoEl virus de la leucemia felina (FeLV) no es una sol...
22/05/2025

FeLV: Comprender los subtipos para entender su comportamiento clínico

El virus de la leucemia felina (FeLV) no es una sola entidad uniforme. Desde el punto de vista virológico, se reconocen al menos tres subtipos: FeLV-A, FeLV-B y FeLV-C, cada uno con características particulares que impactan la evolución clínica, la gravedad del cuadro y el pronóstico del paciente.

FeLV-A es el único subtipo naturalmente transmisible entre gatos. Se replica inicialmente en los tejidos linfáticos orofaríngeos y luego puede diseminarse a través de la viremia primaria. Todos los gatos infectados comienzan con este subtipo. A nivel fisiopatológico, induce inmunosupresión moderada por disfunción linfocitaria y alteración en la respuesta inmune celular, favoreciendo infecciones secundarias.

FeLV-B surge por recombinación genética entre FeLV-A y proto-oncogenes endógenos felinos. Esta integración modifica la capacidad del virus para estimular la proliferación celular descontrolada, asociándose frecuentemente con el desarrollo de linfomas, leucemias y displasias hematopoyéticas. No se transmite entre gatos; solo aparece cuando el FeLV-A muta dentro del hospedador.

FeLV-C es el subtipo más agresivo, resultado de mutaciones puntuales del FeLV-A. Tiene tropismo particular por las células precursoras eritroides en la médula ósea, inhibiendo su maduración y provocando anemia no regenerativa grave y rápida. Su aparición suele marcar un cambio drástico en la evolución clínica del paciente, y también es no transmisible.

La detección rutinaria de FeLV mediante pruebas SNAP identifica antígenos comunes, pero no discrimina entre subtipos. Sin embargo, entender la virología y los mecanismos patogénicos de cada subtipo permite anticipar complicaciones clínicas, ajustar el seguimiento hematológico y orientar mejor el pronóstico.

No todos los FeLV son iguales. Comprender sus variantes es clave para un abordaje clínico más certero.

Tomado de la página Capacitación Veterinaria

La araña tigre, también conocida como patona, es la principal depredadora natural de la peligrosa araña de rincón o viol...
09/05/2025

La araña tigre, también conocida como patona, es la principal depredadora natural de la peligrosa araña de rincón o violinista.
En pocas palabras la araña patona nos cuida de la araña violinista.

17/04/2025

𝗘𝗟 𝗖𝗨𝗜𝗗𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗨Ñ𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗨𝗡 𝗣𝗘𝗥𝗥𝗢

¿Por qué cortar las uñas de nuestra mascota?

Es muy importante aunque ellos se las limen de manera natural ya que estas pueden rasgarse y ocasionarle incomodidad, si las uñas crecen en exceso quizás les resulte doloroso al caminar.

CONSECUENCIAS.

Se reflejan en problemas articulares que evitará que camine correctamente, asi como herirse con su propia uña del quinto dedo. Es decir, el animal no solo caminará incorrectamente, sino que sufrirá pinchazos muy dolorosos.

¡Muy IMPORTANTE!

La uña del perro contiene en su interior dos vasos sanguíneos (arterial y venoso) y un nervio. Si no se corta periódicamente la uña ese nervio también crecerá y será por lógica un proceso un poco doloroso para nuestro amigo de 4 patas.

09/04/2025
Aplicación de vendas elásticas a paciente con dislocación
31/05/2024

Aplicación de vendas elásticas a paciente con dislocación

Dirección

Ocotal

Teléfono

+50584354433

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Integral Veterinario Las Segovias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría