27/02/2025
📱👶Cero exposición a pantallas hasta los 6 años
La AEP actualiza sus recomendaciones sobre el uso de pantallas en la infancia y adolescencia, que pasa de 2 años a los 6 años.
Efectos potenciales del uso excesivo de dispositivos electrónicos en los niños:
1. Desarrollo cognitivo y emocional:
- Los niños pequeños, especialmente los menores de 2 años, deben evitar el uso de pantallas. El cerebro de los niños está en pleno desarrollo, y el exceso de pantallas puede interferir con el aprendizaje y las habilidades sociales.
2. Impacto en el sueño:
- El uso de pantallas, especialmente antes de acostarse, puede afectar la calidad del sueño.Un sueño de mala calidad puede afectar negativamente el desarrollo físico y mental de los niños.
3. Problemas de visión:
- El tiempo prolongado frente a las pantallas puede generar fatiga ocular y aumentar el riesgo de desarrollar problemas de visión, como la miopía, debido a la sobreexposición a la luz azul.
4. Sedentarismo y problemas de salud:
-. La falta de actividad física también puede llevar a otros problemas de salud, como debilidad muscular, problemas posturales y trastornos metabólicos.
5. Impacto en el comportamiento social:
- Las habilidades sociales, como la empatía y la comunicación, se desarrollan mejor en interacciones directas con otros niños y adultos.
6. Contenidos inapropiados:
Los padres deben supervisar y limitar el acceso a ciertos tipos de contenido, como juegos violentos o videos no aptos para su edad.
¡Cuidamos la salud de los más pequeños con amor y profesionalismo!
👩⚕ Cita previa para garantizar un servicio adecuado y personalizado
Agenda tu cita fácilmente!
Escríbenos al 5786 2595 📲 para más información.
📍 Palacagüina, Madriz
Del estadio municipal 2c 1/2 al Oeste en
Laboratorio clínico VELAB
📍 Ocotal, Nueva Segovia
Colegio Monseñor Madrigal 1/2 C al norte
Consultorio Radiourologico Duarte Lugo
📍Somoto Madriz
Contiguo a la Curacao, calle central
Clínica de Ginecolgía y obstetricia Vílchez