09/10/2025
Necesitamos de todo mis amores... Y los tenemos disponibles Heladitos
💧⚗️ No, Electrolit no es “solo una bebida azucarada” es química aplicada al cuerpo humano.
Muchos repiten esa frase sin entender la bioquímica detrás de la hidratación.
Y es que el cuerpo humano no se rehidrata solo con agua, sino con un delicado equilibrio de iones y glucosa.
🔬 La ciencia detrás del Electrolit
Electrolit tiene una osmolaridad cercana a 300 mOsm/L, prácticamente igual a la del plasma humano.
Esa isotonicidad permite que el agua se mueva por ósmosis controlada a través del epitelio intestinal, sin alterar el equilibrio iónico ni provocar diarrea osmótica.
Si la solución fuera hipotónica o hiperosmolar, el transporte de agua sería ineficiente o incluso perjudicial.
⚡ La glucosa: cofactor, no azúcar añadida
La glucosa en Electrolit no está ahí por sabor, sino por función fisiológica.
Activa el cotransportador SGLT-1 en las células del intestino delgado, que introduce simultáneamente Na⁺ y glucosa al interior.
Ese proceso arrastra moléculas de agua al espacio extracelular: así ocurre la rehidratación efectiva. Sin glucosa, el sodio no entra. Sin sodio, el agua no se retiene.
⚗️ Por qué funciona
• Restablece la osmolaridad (≈ 300 mOsm/L), casi igual a la del plasma.
• Contiene las proporciones precisas de Na⁺, K⁺ y glucosa para restaurar el equilibrio hídrico.
• Se fabrica bajo estándares farmacéuticos, no como un refresco industrial.
🧠 Llamar “bebida azucarada” a Electrolit es tan absurdo como decir que la glucosa intravenosa es “agua con azúcar y ponerle sellos”.
La diferencia está en la función fisiológica, no en la etiqueta.
Esto no es marketing: es química celular aplicada.
Y quien entienda la fisiología del transporte iónico y la química de soluciones isotónicas, entiende perfectamente por qué Electrolit funciona.