Pedia Kids

Pedia Kids Pediatra

Pedia kids en Laboratorio Clínico Enmanuel  en Laurel Galán tlf 8499-3441
19/08/2025

Pedia kids en Laboratorio Clínico Enmanuel en Laurel Galán tlf 8499-3441

15/08/2025

NO USES AMBROXOL PARA LA TOS EN NIÑOS.

05/08/2025

¡Aquí somos amigos de la Lactancia Materna!
¡El mejor alimento para tu bebé! 🥰

05/08/2025

¿CÓMO CALCULAR EL HIERRO EN ANEMIA EN PEDIATRÍA?

¿Por qué no se recomienda poner faja a los bebés?1. Interfiere con la respiración: • Las fajas pueden comprimir el abdom...
10/07/2025

¿Por qué no se recomienda poner faja a los bebés?

1. Interfiere con la respiración:
• Las fajas pueden comprimir el abdomen y el diafragma del bebé, dificultando su respiración, que es inmadura en los primeros meses. Esos pulmoncitos no necesitan corset.

2. Riesgo de sobrecalentamiento:
• Los bebés tienen una regulación térmica limitada. Una faja puede aumentar la temperatura corporal, favoreciendo el sobrecalentamiento o incluso el golpe de calor. Ya de por sí con estos “veranitos” infernales.

3. Falsa prevención de hernias:
• Hay un mito muy común de que la faja “previene” o “corrige” la hernia umbilical, pero no hay evidencia de que esto funcione. La mayoría de las hernias umbilicales se cierran solas antes de los 3-5 años.

4. Obstaculiza el desarrollo motor:
• El bebé necesita libertad de movimiento para fortalecer sus músculos abdominales y del tronco. La faja limita el movimiento y puede retrasar el desarrollo, como voltearse o sentarse.

5. Puede causar lesiones:
• Una faja mal colocada, muy apretada o con costuras duras puede generar irritaciones, lesiones en la piel o incluso compresión de órganos internos.

Citas 8499-3441

Tu hij@ Utiliza chupete o consolador, Recuerda que utilizarlo por mucho tiempo puede causar deformaciones en la dentadur...
08/07/2025

Tu hij@ Utiliza chupete o consolador, Recuerda que utilizarlo por mucho tiempo puede causar deformaciones en la dentadura.

Es mejor quitarlo desde que comienzan a salir los primeros dientes.

¿TU BEBÉ TE MUERDE DURANTE LA LACTANCIA MATERNA?¿Qué hacer?No permitirlo. El colorido grito de mamá se comprende. Dolerá...
03/07/2025

¿TU BEBÉ TE MUERDE DURANTE LA LACTANCIA MATERNA?

¿Qué hacer?

No permitirlo. El colorido grito de mamá se comprende. Dolerá, supongo, hasta el alma.

Si tu bebé te muerde, no lo celebres. Retira al niño del pecho metiendo tu dedo en su boca para separarlo del p***n y míralo con firmeza, incluso con dureza a los ojos y dile que “no”. Díselo con energía. Dile que duele y suspende la tetada. Ya le darás más tarde, cuando pida de nuevo y te hayas recuperado del ataque.

No le sonrías, no le celebres. El niño, así tenga nueve meses y apenas cuatro dientes, puede distinguir que lastima si se lo haces saber. Si no, no.

No lo dejes morder, sé firme. Sí entiende.

Citas 8499-3441

Las leches “confort” o “comfort” no son de primera elección.Veamos: La mejor leche es la materna. Eso ya lo sabías. Y me...
02/07/2025

Las leches “confort” o “comfort” no son de primera elección.

Veamos:

La mejor leche es la materna. Eso ya lo sabías. Y mejor si es sea exclusiva. Eso también lo sabías. Esta nota va para quienes, por razones que respetamos, usan las fórmulas, ¿va?
Cada quien sus circunstancias.

Si la mejor leche es la materna, la mejor fórmula es la que más se le parece y ¿qué crees?
No son las comfort (ni confort).

Son las “normales”, marcadas con el “1” hasta los seis meses y con el “2”, hasta el año.

- Entonces, doctor -, me preguntarás: - ¿Por qué a mi bebé le dieron confort?
- puede ser por dos razones: o porque realmente la necesita, lo que es muy raro, o porque son las que sí se pueden promocionar en consultorios y hospitales. Las normales no, para proteger la lactancia materna. Se prohíbe por ley.

De modo que son las confort las que pululan en áreas de consulta y hospitales en todo el país. Por eso te las dan. Están más a la mano y recetarlas puede general beneficios a quien las prescribe, pero no a tu bebé, salvo que realmente la requiera, lo que de verdad es poco frecuente.

Esas fórmulas especiales vienen modificadas para que el niño con problemas de nutrición las pueda digerir mejor. La enorme mayoría de los niños no tiene esos problemas.

Mi consejo:

Si te recetan una comfort, pregunta por qué. Tiene que haber una causa, un diagnóstico que lo justifique. Si no, pues…

Los pediatras pro lactancia materna prácticamente no las usan.

Citas 8499-3441

“Enfermedad mano pie y boca”.¿Sabes que és?  El nombre es muy original, porque afecta las manos, los pies y la boca. Ah,...
27/06/2025

“Enfermedad mano pie y boca”.

¿Sabes que és?

El nombre es muy original, porque afecta las manos, los pies y la boca. Ah, y también la colita.

Los niñ@s al estar contagiados se ponen orritables, de mal humor, por las llagas en la boca y en paladar, así como en sus labios.

La enfermedad de mano pie y boca es muy latosa, pero es benigna, se cura sola entre cinco y diez días y casi nunca se complica.

El principal problema son las llagas de la boca, porque duelen y el niño no come.
Es importante darle líquidos, continuar con la leche materna si es que toma pecho y mantenerlo bien hidratado.
Comerá poco esos días, pero no se preocupen, después se recupera.

Para la boca pueden usarse geles que mitiguen el dolor.

Los antibióticos son inútiles, como en todas las infecciones, pero pueden usarse los analgésicos comunes, paracetamol o ibuprofeno, este último en mayores de seis meses.

Se contagia como se contagian las gripas. Por las gotitas de saliva que emitimos al hablar, toser, estornudar, cantar, etcétera.

No hay manera de prevenirla. El niño que la trae anda contagiando a toda la guardería antes de que aparezcan los síntomas, así que cerrar las guarderias por un brote no tiene caso, pero en fin…

En algunos casos, al mes o a los dos meses de haber padecido la enfermedad, se caen las uñas del niño, principalmente las de las manos, aunque también las de los pies. Se desprenden sin dolor y luego vuelven a salir nuevecitas. No es un problema.

El virus culpable se llama Coxackie A 16. No te lo tienes que aprender.

Contáctenos 8499-3441

¿El aire acondicionado les hace daño a los niños?No.El aire limpio y fresco es bueno.Mantener una temperatura agradable ...
19/06/2025

¿El aire acondicionado les hace daño a los niños?

No.

El aire limpio y fresco es bueno.
Mantener una temperatura agradable (entre 22 y 25 °C) ayuda a que el niño duerma mejor, sude menos y esté más cómodo, sobre todo en climas muy calurosos.

Puede ayudar a dormir mejor.
Los niños descansan más en ambientes frescos. Dormir sudando no es precisamente reparador.

Lo que hay que cuidar:

* Evitar que le pegue directo: No coloques al bebé justo frente al ventilador o la salida del aire.

* Limpia los filtros del aire acondicionado regularmente.
Un filtro sucio puede ser un criadero de ácaros, hongos y polvo, que sí pueden causar alergias o problemas respiratorios.

* Puede ser necesario humidificar.
El aire frío puede secar el ambiente. Un humidificador o un recipiente con agua en la habitación puede ayudar, si notas resequedad en piel, nariz o garganta.

* Evita cambios bruscos de temperatura.
Si sales con el niño del aire frío al calor sofocante (o viceversa), el cuerpo sufre. Haz la transición gradual.

* Mito muy común: “Se enferman por el aire”.

No. Los resfriados los provocan virus, no el aire frío. Lo que sí puede pasar es que un niño ya infectado muestre más síntomas si se expone a cambios bruscos o si está en un ambiente seco que irrita sus vías respiratorias.

En resumen:

Usado con sentido común, el aire acondicionado no enferma y no es peligroso para los niños. Lo que enferma es no ventilar, el exceso de calor, o tener un aparato sucio y mal mantenido. Así que no temas encenderlo… solo no conviertas la casa en un iglú.

Y si la tía Gertrudis te dice que el niño “se va a resfriar por el aire”, recuérdale que en Finlandia hay bebés que duermen en la nieve… y no andan mocosos. O bueno, sí, pero no más que los nuestros.

Aparte: el “aire evaporativo” o “aire lavado” es muy bueno y tampoco hace daño.

Tomado de otro perfil.

Quieres mas información Escríbenos 8499-3441

19/05/2025

NIVELES DE CANSANCIO EN LA MATERNIDAD..

Las madres vivimos en constante cansancio, sin embargo todas lo podemos sobrepasar y seguir adelante por Amor a nuestros hijos, todos los días se es mamá.
Por eso, de parte de Celebramos en mes de las madres con todas las mamitas de nuestros pacientitos.
Feliz Día 🥰🥰😍😍❣️❣️❤️❤️❤️

07/04/2025

Siempre con la seguridad que tú niño necesita 💗👌

Pedía Kids 😌

Has tu cita ..

Para mayor información.

📱Contactanos al : 8499-3441
7857-2710

📲Escríbenos por WhatsApp : https://wa.link/akmhtb

📍Estamos ubicados en : Laurel Galán en Laboratorio Clínico Enmanuel

Dirección

San Carlos

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+50584993441

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pedia Kids publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pedia Kids:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría