27/06/2025
“Enfermedad mano pie y boca”.
¿Sabes que és?
El nombre es muy original, porque afecta las manos, los pies y la boca. Ah, y también la colita.
Los niñ@s al estar contagiados se ponen orritables, de mal humor, por las llagas en la boca y en paladar, así como en sus labios.
La enfermedad de mano pie y boca es muy latosa, pero es benigna, se cura sola entre cinco y diez días y casi nunca se complica.
El principal problema son las llagas de la boca, porque duelen y el niño no come.
Es importante darle líquidos, continuar con la leche materna si es que toma pecho y mantenerlo bien hidratado.
Comerá poco esos días, pero no se preocupen, después se recupera.
Para la boca pueden usarse geles que mitiguen el dolor.
Los antibióticos son inútiles, como en todas las infecciones, pero pueden usarse los analgésicos comunes, paracetamol o ibuprofeno, este último en mayores de seis meses.
Se contagia como se contagian las gripas. Por las gotitas de saliva que emitimos al hablar, toser, estornudar, cantar, etcétera.
No hay manera de prevenirla. El niño que la trae anda contagiando a toda la guardería antes de que aparezcan los síntomas, así que cerrar las guarderias por un brote no tiene caso, pero en fin…
En algunos casos, al mes o a los dos meses de haber padecido la enfermedad, se caen las uñas del niño, principalmente las de las manos, aunque también las de los pies. Se desprenden sin dolor y luego vuelven a salir nuevecitas. No es un problema.
El virus culpable se llama Coxackie A 16. No te lo tienes que aprender.
Contáctenos 8499-3441