Doctora Meli Manzanares

Doctora Meli Manzanares Médico y Cirujano🇳🇮 Psgdos en nutrición, diabetología y dermatología. Cursando MSC en Med Estética.

Con mucha alegría les comparto que he vuelto a nuestro país con las dos manos llenas gracias a Dios. Ya recibí mi certif...
07/08/2025

Con mucha alegría les comparto que he vuelto a nuestro país con las dos manos llenas gracias a Dios. Ya recibí mi certificado de Geriatric Essentials Learning, un programa realizado en colaboración con hospitales y centros de salud en Canadá, como parte del Geriatric Certificate Program y el Geriatrics Interprofessional Interorganizational Collaboration.

Este logro forma parte de un camino que inicié en Ontario y que hoy tengo la dicha de continuar desde Nicaragua, combinando mi pasión por la medicina con la atención humanizada hacia las personas mayores.

Continuar formándome en geriatría es una forma de honrar a nuestros adultos mayores, promoviendo una vejez digna, activa y acompañada. 💙

Ahora tengo un panorama muy completo en aspectos clave en geriatría como Deterioro cognitivo, manejo del dolor, revisión farmacológica, delirio, ejercicios físicos adaptados, depresión, adicciones en personas mayores, escucha y comunicación activa, demencia, caídas, fragilidad, fracturas, insuficiencia cardíaca, incontinencia urinaria, alimentación, nutrición y suplementos.

“No se trata solo de vivir más años, sino de vivirlos con alegría, salud y propósito”

06/08/2025
30/05/2025
Hoy, en .ni Abordamos una enfermedad que me apasiona estudiar, como les he comentado varias veces y es la diabetes.Según...
18/09/2024

Hoy, en .ni Abordamos una enfermedad que me apasiona estudiar, como les he comentado varias veces y es la diabetes.

Según la más de 422 millones de personas en el mundo viven con diabetes, y la mayoría reside en países de ingresos bajos y medios.

Es la segunda causa de enfermedades crónicas en Nicaragua, representa un desafío para la salud pública y para calidad de vida de los pacientes.

Es importante estar atentos a los signos y síntomas que hacen sospechar el diagnóstico de esta enfermedad crónica, así como los datos de posibles complicaciones.

El tratamiento es de múltiples pilares y personal, toda la información sobre esta patología la ampliamos los miércoles en y sus redes sociales.

  Para compartirles, desde  mi corazón un tema que me ha rodeado desde hace casi 5 años.En esta fotografía, voy feliz a ...
18/09/2024

Para compartirles, desde mi corazón un tema que me ha rodeado desde hace casi 5 años.

En esta fotografía, voy feliz a mi graduación y la graduación también de algunos de los mejores amigos de mi vida.

Un sentimiento muy común, que rodea a los estudiantes de medicina, es el “no voy a aguantar” por tantas situaciones que valdría la pena abordar en un libro completo; la graduación se siente lejana y también se como una meta última, una medalla de oro para por fin ejercer profesionalmente con amor y servicio a los pacientes.

Ese día de octubre, sentía en alguna medida un “por fin”, aunque sabía que después venía un nuevo camino por recorrer, en esta carrera que siempre digo “nunca acaba”.

En ese momento mi análisis F**A, no incluía una pandemia, como amenaza a la continuación de mis planes médicos y más allá a la historia de nuestra humanidad.

Aunque la nutrición siempre me apasionó, nunca me tracé como meta, dedicarle un año entero para posgraduarme de ella, terminada nutrición clínica; dediqué otro año a diabetología, pues la oportunidad de una beca parcial tocó mi puerta e iba de la mano con el primer posgrado.

Aunque algunas personas me llaman “médico especialista en nutrición y diabetes” Realmente, yo corrijo y me llamo a mi misma como una médico general integral, que todos los días busca la mejora del 1%.

He sentido un llamado al estudio de la piel en sentido más clínico, pero también estético, por eso culminé un tercer posgrado este en dermatología clínica y otros cursos de estética que les voy a abordar en un siguiente post.

“Dra. Usted anda en todo, empiece a definir su camino” un consejo que me dio un maestro. Y aunque se que tiene razón, sigo en mi búsqueda personal de la “decisión más correcta” pues me apasionan varias ramas de la medicina.

Tengo amigos que han terminado la especialidad, descubriendo en tercer año, que realmente anhelaban otra y bajo también consejos de ellos, me he tomado mi tiempo para discernir, “a que edificio subir”

Aún me quedan algunos años para decidir, no voy a atrasar mucho más esta decisión. A la Meli de esta foto, le doy un abrazo y un consejo:

¡Reinventate las veces que sean necesarias!

¡Ya tengo ubicación en Managua! ✨ Para brindar consultas de medicina general, nutrición clínica y diabetología, todos lo...
14/09/2024

¡Ya tengo ubicación en Managua! ✨ Para brindar consultas de medicina general, nutrición clínica y diabetología, todos los días previa cita 📅

📍
Edificio blanco contiguo a Grupo Q, piso número 5 en marginal Jean Paul Genie.

📱 +50575329207
Igualmente pueden agendar su cita mediante la aplicación

Gracias a mi hogar .ni por permitirme desarrollar una de mis vocaciones como es la comunicación en televisión, por ser e...
11/09/2024

Gracias a mi hogar .ni por permitirme desarrollar una de mis vocaciones como es la comunicación en televisión, por ser el puente que lleva la medicina a través de mis palabras a cada punta de nuestro país 🇳🇮

Hoy abordamos SAOS -Síndrome de apnea obstructiva del sueño- el cual es uno de los trastornos respiratorios del sueño más prevalente con consecuencias cardiovasculares y de calidad de vida conocidas.

En TV en vivo, abordamos de manera integral diferentes patologías y contestamos al aire, preguntas de los televidentes sobre el tema del día ⚕️

Entusiasmada también, de muy pronto presentarles la ubicación en Managua, en la que daré consultas médicas diariamente.

El ejercicio físico disminuye el riesgo de sufrir infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y una enfermedad arter...
05/09/2024

El ejercicio físico disminuye el riesgo de sufrir infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y una enfermedad arterial coronaria. Además, la probabilidad de desarrollar cáncer de colon y algunas formas de diabetes es menor si se practica ejercicio físico regularmente.

En esta oportunidad abordamos hipertensión arterial.La Hipertensión arterial es la enfermedad crónica más prevalente en ...
05/09/2024

En esta oportunidad abordamos hipertensión arterial.

La Hipertensión arterial es la enfermedad crónica más prevalente en Nicaragua, cuyas complicaciones incluyen el infarto agudo al miocardio, que a su vez es la primera causa de defunción en nuestro país.

Es muy importante el monitoreo en casa para la detección temprana de la enfermedad y en el caso del diagnóstico, garantizar su control mediante el cumplimiento diario del tratamiento individualizado.

Existen muchas medidas para prevenir la enfermedad y para controlarla; no se pierdan nuestro segmento de salud los miércoles en .ni en el que abordamos temas de interés médico para la población nicaragüense.

Cuando una persona sorda, acude a la consulta médica, puede sentirse incomprendido y hasta frustrado, cuando no tiene co...
19/08/2024

Cuando una persona sorda, acude a la consulta médica, puede sentirse incomprendido y hasta frustrado, cuando no tiene con quien comunicarse adecuadamente.

Me importa ser una médico que haga la diferencia y logre una relación médico-paciente con comunicación activa superando algunas barreras.

Por eso cursé y aprobé el curso de lengua de señas nicaragüense básico, cursando el intermedio y decidida a tomar el avanzado.

¡ Gracias a !

¿Les gustaría que les enseñe un poco a través de historias?

Siempre que me es posible, les enseño a los niños el sonido del latido cardiaco. El amor por la ciencia, suele nacer de ...
08/08/2024

Siempre que me es posible, les enseño a los niños el sonido del latido cardiaco. El amor por la ciencia, suele nacer de un evento en la infancia.

Dirección

San Juan Del Sur

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 21:00
Martes 07:00 - 17:00
Miércoles 07:00 - 17:00
Jueves 07:00 - 21:00
Viernes 07:00 - 21:00
Sábado 07:00 - 21:00
Domingo 08:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doctora Meli Manzanares publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Doctora Meli Manzanares:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Conocimiento médico entretenido.

¡Hola!, ¡Mucho gusto!, soy la Doctora Mélida Manzanares; todos mis amigos me llaman “Meli”, así que supongo que soy “Doctor Meli”.

Como médico y cirujano, he atendido a cientos de pacientes a lo largo de mis estudios clínicos en la consulta médica diaria desde centros de salud, hasta unidades especializadas, salas de operaciones, hospitales de referencia nacional y reconocimiento internacional.

En el trayecto de mi formación, he descubierto que existen muchos mitos, muchos tabúes, muchas preguntas con a veces poca respuestas de parte de los pacientes y tengo una pasión colateral a la medicina que es la comunicación; ME APASIONA LA COMUNICACIÓN MÉDICO-PACIENTE.

Al descubrir esta combinación estratégica de “un médico a la distancia de un clic”, de la conexión inmediata, automática, que involucra las redes sociales; encontré que puedo ser una herramienta de comunicación de medicina directamente con mis pacientes y con la población general.