Dr. Lisnier Navas Sánchez - Especialista en Nefrología

Dr. Lisnier Navas Sánchez -  Especialista en Nefrología Porque la prevención es la mejor medicina: Atención renal personalizada

💡 Conoce los diferentes tipos de poliuria y su relación con la salud renalLa poliuria, caracterizada por la producción e...
10/01/2025

💡 Conoce los diferentes tipos de poliuria y su relación con la salud renal

La poliuria, caracterizada por la producción excesiva de o***a (más de 3 litros al día en adultos), puede ser un signo de diversos problemas médicos, muchos de ellos relacionados con los riñones. Comprender sus tipos nos permite identificar posibles causas subyacentes y brindar un tratamiento adecuado.

🔬 Tipos principales de poliuria:
1️⃣ Poliuria acuosa:
• Aquí, el volumen de o***a es elevado, pero con una concentración muy baja de solutos (hipoosmolar).
• Causas frecuentes: Diabetes insípida (central o nefrogénica), consumo excesivo de líquidos (polidipsia psicógena).

2️⃣ Poliuria osmótica:
• Ocurre cuando hay un exceso de solutos en la o***a que arrastran agua, aumentando el volumen urinario.
• Causas frecuentes: Diabetes mellitus mal controlada (glucosuria), diuresis inducida por fármacos (como manitol) o enfermedades tubulares renales que afectan la reabsorción de solutos.

🔎 Diferenciar entre poliuria acuosa y osmótica es clave para el diagnóstico. Por ejemplo:

• En la poliuria osmótica, los solutos como la glucosa aumentan la osmolaridad urinaria.
• En la poliuria acuosa, la o***a tiene una osmolaridad muy baja, indicando un problema en el manejo de agua libre.

📋 ¿Cuándo consultar al nefrólogo?
Si presentas o***a abundante y frecuente, sensación constante de sed o signos de deshidratación, es fundamental buscar atención médica. Este síntoma puede ser una señal temprana de enfermedades renales, endocrinas o metabólicas que requieren tratamiento.

🔎 ¿Sabías que los riñones filtran alrededor de 50 galones de sangre al día?Cada riñón, a pesar de su pequeño tamaño (apr...
17/12/2024

🔎 ¿Sabías que los riñones filtran alrededor de 50 galones de sangre al día?

Cada riñón, a pesar de su pequeño tamaño (aproximadamente como un puño cerrado), realiza un trabajo increíble:
🩸 Filtran tu sangre unas 60 veces al día, eliminando toxinas y desechos.
💧 Producen alrededor de 1 a 2 litros de o***a al día, dependiendo de tu hidratación.
⚖️ Mantienen el equilibrio de agua, electrolitos y ácido-base en tu cuerpo.

Esto significa que, sin descanso, los riñones trabajan como pequeñas fábricas de purificación que mantienen tu cuerpo en equilibrio.

➡️ Cuida tus riñones: mantente hidratado, controla tu presión arterial y evita el exceso de sal en tu dieta.

¿Sabías que los riñones producen una hormona clave para el cuerpo? 🧠✨Además de filtrar toxinas y equilibrar líquidos, lo...
05/12/2024

¿Sabías que los riñones producen una hormona clave para el cuerpo? 🧠✨

Además de filtrar toxinas y equilibrar líquidos, los riñones producen eritropoyetina (EPO), una hormona que estimula la producción de glóbulos rojos en la médula ósea.

Cuando los riñones no funcionan bien, los niveles de EPO disminuyen, lo que puede causar anemia. Por eso, en pacientes con enfermedad renal crónica, es común encontrar fatiga extrema, un síntoma muchas veces relacionado con esta deficiencia hormonal.

Conocer esta función menos conocida de los riñones nos recuerda lo esenciales que son para el equilibrio general de nuestro cuerpo. ¿Habías escuchado sobre esto?

¿Estás en estadio 5 de enfermedad renal crónica? Prepárate para hemodiálisis.En la enfermedad renal crónica (ERC) estadi...
12/11/2024

¿Estás en estadio 5 de enfermedad renal crónica? Prepárate para hemodiálisis.

En la enfermedad renal crónica (ERC) estadio 5, los riñones pierden la mayoría de su capacidad de filtrar toxinas, lo que hace necesaria la hemodiálisis para mantener el cuerpo en equilibrio. Para un inicio adecuado de la terapia, es esencial seguir algunos pasos de preparación:
1. Evaluación Médica Completa: Antes de empezar hemodiálisis, tu médico realizará exámenes detallados para evaluar tu estado de salud general y planificar el tratamiento.
2. Acceso Vascular: Es necesario crear un acceso vascular (fístula arteriovenosa o catéter temporal) por donde se conectará la máquina de hemodiálisis. Esto debe hacerse con tiempo para que el acceso esté listo y funcione adecuadamente al momento de iniciar la terapia.
3. Nutrición y Medicación: La dieta y medicamentos pueden cambiar antes y durante la hemodiálisis. Es importante seguir las recomendaciones de tu especialista para evitar complicaciones y mantenerte lo más saludable posible.
4. Educación y Apoyo: La hemodiálisis implica cambios importantes en la vida diaria. Familiarizarte con el proceso y contar con un sistema de apoyo puede marcar una gran diferencia en tu adaptación.

Tomar estos pasos a tiempo facilita el inicio de la hemodiálisis, mejorando la calidad de vida y reduciendo los riesgos. ¡Cuida de tus riñones y prepárate junto a nosotros!

¡Conoce sobre los riñones poliquísticos!La enfermedad renal poliquística (ERP) es un trastorno genético en el que se for...
10/11/2024

¡Conoce sobre los riñones poliquísticos!

La enfermedad renal poliquística (ERP) es un trastorno genético en el que se forman múltiples quistes llenos de líquido en los riñones, causando que estos aumenten de tamaño y, con el tiempo, afecten su función. Los síntomas pueden incluir dolor abdominal, hipertensión, infecciones urinarias recurrentes e incluso fallo renal si no se trata a tiempo.

🔬 Esta enfermedad puede aparecer desde la infancia, en su forma autosómica recesiva, o en la adultez, en su variante autosómica dominante. El diagnóstico temprano y el seguimiento médico son claves para retrasar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

📍 Contamos con dos consultorios para atenderte:
• Villa Fontana
• Ticuantepe

📲 Para consultas, llámanos al 5888 6098 y agenda tu cita. La prevención y el control son fundamentales para cuidar la salud de tus riñones.

📊 ¿Qué es la creatinina y por qué es importante medirla para la salud de tus riñones? 🌡️La creatinina es un desecho que ...
07/11/2024

📊 ¿Qué es la creatinina y por qué es importante medirla para la salud de tus riñones? 🌡️

La creatinina es un desecho que se produce en los músculos durante la actividad diaria y que tus riñones se encargan de filtrar para eliminarlo a través de la o***a. Los niveles de creatinina en la sangre son un indicador clave de cómo están funcionando tus riñones, ya que cuando estos órganos tienen dificultad para filtrar la sangre correctamente, la creatinina se acumula.

🔍 ¿Por qué es importante medirla?
Una prueba de creatinina en sangre y o***a ayuda a evaluar la función renal y es fundamental para detectar enfermedades renales en sus etapas iniciales. Niveles elevados pueden ser una señal de insuficiencia renal u otros problemas en los riñones. La detección temprana es crucial para prevenir un daño mayor y mantener la salud renal.

💡 Si tienes antecedentes de diabetes, hipertensión o historia familiar de enfermedad renal, considera realizarte esta prueba regularmente. ¡Tu salud renal es clave para tu bienestar!

📍 Visítanos en nuestro consultorio en Villa Fontana o en Ticuantepe. Haz tu cita y protege la salud de tus riñones.

¡Cuidado con los medicamentos que afectan tus riñones!Las nefritis intersticiales por medicamentos son una inflamación d...
06/11/2024

¡Cuidado con los medicamentos que afectan tus riñones!
Las nefritis intersticiales por medicamentos son una inflamación del tejido intersticial renal que ocurre como reacción a ciertos fármacos. Medicamentos como algunos antibióticos, antiinflamatorios y diuréticos pueden provocar daños en los riñones cuando se usan sin supervisión médica o en dosis inapropiadas.

⚠️ Síntomas comunes: fatiga, disminución de la o***a, fiebre, y en ocasiones, dolor en los costados.
💊 Prevención: Evita la automedicación y consulta siempre a un profesional antes de iniciar un tratamiento.

Recuerda que en mi consultorio en Villa Fontana y también en Ticuantepe estamos aquí para cuidar de tu salud renal y ofrecerte una evaluación completa para detectar y prevenir problemas renales asociados al uso de medicamentos.

📲 Contáctanos al 5888 6098 y agenda tu cita hoy.

💧 Entendiendo la Deshidratación: Tipos y Diferencias ClaveLa deshidratación es un problema médico que va más allá de la ...
04/11/2024

💧 Entendiendo la Deshidratación: Tipos y Diferencias Clave

La deshidratación es un problema médico que va más allá de la simple falta de agua; se trata de un desequilibrio en el balance de líquidos y electrolitos del cuerpo. Existen tres tipos principales de deshidratación, cada uno con sus propias causas y características:

1. Deshidratación Isotónica: Es el tipo más común y ocurre cuando se pierde agua y sodio en proporciones similares, como en casos de vómitos, diarrea o sudoración excesiva. Los niveles de sodio en la sangre se mantienen relativamente normales, pero el volumen de líquido total se reduce.
2. Deshidratación Hipotónica: En esta variante, se pierde más sodio que agua, lo que provoca que el sodio en la sangre esté más diluido (hiponatremia). Es más frecuente en personas que solo reponen agua sin electrolitos, especialmente después de actividades físicas intensas o episodios de diarrea prolongada.
3. Deshidratación Hipertónica: Se da cuando se pierde más agua que sodio, resultando en un aumento de la concentración de sodio en la sangre (hipernatremia). Esto puede suceder por fiebre alta, respiración rápida, o falta de ingesta de líquidos. Es común en poblaciones vulnerables como los niños y los ancianos.

⚠️ Reconocer los signos tempranos y actuar a tiempo es crucial: sed intensa, boca seca, o***a oscura y poco frecuente, o cambios en el estado mental son señales que requieren atención médica.

Mantener un balance adecuado de agua y electrolitos es esencial para el funcionamiento óptimo de órganos vitales como los riñones y el corazón. La prevención y el tratamiento adecuado de la deshidratación puede marcar una gran diferencia en la salud renal y general.

💬 Para más información sobre cómo prevenir y tratar deshidrataciones y sus implicaciones, visítanos en nuestro consultorio en Villa Fontana o en Ticuantepe. 🌿

¿Sabías que un diagnóstico preciso de las diferentes nefropatías es esencial para un tratamiento adecuado y efectivo? 🩺 ...
02/11/2024

¿Sabías que un diagnóstico preciso de las diferentes nefropatías es esencial para un tratamiento adecuado y efectivo?
🩺 Los trastornos renales son variados y cada uno requiere un enfoque específico para su manejo y cuidado. Conocer las características de cada nefropatía, desde las glomerulopatías hasta las enfermedades tubulointersticiales, permite optimizar las estrategias de tratamiento, mejorar la calidad de vida de los pacientes y, en muchos casos, evitar el avance de la enfermedad.

En nuestro consultorio en Villa Fontana y en Ticuantepe, te ofrecemos un diagnóstico integral y un plan de tratamiento personalizado que se adapta a tus necesidades. No dejes tu salud renal al azar, acude a un especialista que pueda brindarte la atención que mereces.

¡Agenda tu consulta y da el primer paso hacia el cuidado integral de tus riñones! 🌱

¿Conoces la diferencia entre la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y el Fallo Renal Agudo (FRA)?Comprender estos dos término...
01/11/2024

¿Conoces la diferencia entre la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y el Fallo Renal Agudo (FRA)?

Comprender estos dos términos es esencial para cuidar tu salud renal. Ambos afectan la función de los riñones, pero tienen causas y tratamientos diferentes.

🔸 Enfermedad Renal Crónica (ERC):
Es una afección que se desarrolla de forma lenta y progresiva. Se presenta cuando los riñones pierden su capacidad de filtrar desechos y equilibrar líquidos y electrolitos en el cuerpo, y suele estar asociada a enfermedades como la diabetes o la hipertensión. Al no tener síntomas tempranos, muchas personas desconocen que la padecen hasta que está avanzada.

🔸 Fallo Renal Agudo (FRA):
Es una pérdida rápida de la función renal que ocurre en días o semanas, causada por factores como infecciones graves, medicamentos o deshidratación intensa. A diferencia de la ERC, el FRA puede ser reversible si se trata a tiempo, pero también puede dejar secuelas si no se aborda adecuadamente.

🩺 Con un diagnóstico temprano, se pueden tomar medidas para frenar el avance de la ERC y, en caso de FRA, para restablecer la función renal. Si tienes factores de riesgo o síntomas como fatiga constante, hinchazón en el cuerpo o cambios en el volumen de o***a, no dudes en consultar a un especialista.

📍 Consulta en Villa Fontana o en Ticuantepe.
☎️ Agendar cita al 5888 6098.

🔍 Mecanismo de Acción de los Diuréticos: Un Aliado en la Función Renal y el Control de LíquidosLos diuréticos son medica...
01/11/2024

🔍 Mecanismo de Acción de los Diuréticos: Un Aliado en la Función Renal y el Control de Líquidos

Los diuréticos son medicamentos esenciales para el manejo de diversas condiciones renales y cardiovasculares. Actúan en los riñones, promoviendo la eliminación de sodio y agua a través de la o***a. ¿Cómo lo logran? Su mecanismo principal es bloquear la reabsorción de sodio en distintas partes de las nefronas, lo que permite eliminar el exceso de líquidos y reducir la sobrecarga en el sistema circulatorio.

💧 Beneficios para la Salud Renal y Equilibrio de Líquidos

El uso de diuréticos ayuda a controlar la presión arterial, alivia la carga de trabajo del corazón y disminuye el edema en personas con insuficiencia cardíaca o renal. Además, son clave en el tratamiento de condiciones como la hipertensión, el edema y ciertas enfermedades renales, permitiendo un equilibrio adecuado de líquidos y electrolitos en el cuerpo.

⚕️ Consulta Especializada en Nefrología

Si necesitas información detallada sobre el uso de diuréticos o tienes alguna condición relacionada con el equilibrio de líquidos, en nuestro consultorio en Villa Fontana, estamos aquí para ayudarte. También atendemos en Ticuantepe. Agenda tu cita y da el primer paso hacia un mejor control de tu salud renal.

📞 Contáctanos al 5888 6098

📢 ¿Qué es el fallo renal agudo y cómo afecta tu salud? 📢El fallo renal agudo (FRA) es una condición en la que los riñone...
31/10/2024

📢 ¿Qué es el fallo renal agudo y cómo afecta tu salud? 📢

El fallo renal agudo (FRA) es una condición en la que los riñones dejan de funcionar de manera repentina. Puede ser causada por factores como deshidratación severa, infecciones, ciertos medicamentos o problemas en la circulación de sangre hacia los riñones. Este fallo abrupto en el funcionamiento renal impide que los riñones eliminen toxinas y líquidos del cuerpo, llevando a un desequilibrio que afecta múltiples órganos.

🔍 Síntomas a considerar: Fatiga extrema, hinchazón en las piernas, poco o nulo flujo de o***a, dificultad para respirar y confusión mental. Ante estos síntomas, es fundamental buscar ayuda médica inmediata.

🚑 ¿Quiénes están en riesgo? Personas con diabetes, presión alta, enfermedades cardíacas o antecedentes de problemas renales tienen un riesgo más alto de desarrollar FRA, especialmente si están expuestos a infecciones o medicamentos que puedan afectar los riñones.

👩‍⚕️👨‍⚕️ La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en la recuperación del paciente y reducir el riesgo de complicaciones.

📍 Ven a una consulta con nosotros y cuida de tus riñones. Encuéntranos en Villa Fontana y también en Ticuantepe.

📞 Contáctanos al 5888 6098 para más información.

Dirección

Ticuantepe

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 12:00
Domingo 09:00 - 17:00

Teléfono

+50558886098

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Lisnier Navas Sánchez - Especialista en Nefrología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Lisnier Navas Sánchez - Especialista en Nefrología:

Compartir

Categoría