
10/01/2025
💡 Conoce los diferentes tipos de poliuria y su relación con la salud renal
La poliuria, caracterizada por la producción excesiva de o***a (más de 3 litros al día en adultos), puede ser un signo de diversos problemas médicos, muchos de ellos relacionados con los riñones. Comprender sus tipos nos permite identificar posibles causas subyacentes y brindar un tratamiento adecuado.
🔬 Tipos principales de poliuria:
1️⃣ Poliuria acuosa:
• Aquí, el volumen de o***a es elevado, pero con una concentración muy baja de solutos (hipoosmolar).
• Causas frecuentes: Diabetes insípida (central o nefrogénica), consumo excesivo de líquidos (polidipsia psicógena).
2️⃣ Poliuria osmótica:
• Ocurre cuando hay un exceso de solutos en la o***a que arrastran agua, aumentando el volumen urinario.
• Causas frecuentes: Diabetes mellitus mal controlada (glucosuria), diuresis inducida por fármacos (como manitol) o enfermedades tubulares renales que afectan la reabsorción de solutos.
🔎 Diferenciar entre poliuria acuosa y osmótica es clave para el diagnóstico. Por ejemplo:
• En la poliuria osmótica, los solutos como la glucosa aumentan la osmolaridad urinaria.
• En la poliuria acuosa, la o***a tiene una osmolaridad muy baja, indicando un problema en el manejo de agua libre.
📋 ¿Cuándo consultar al nefrólogo?
Si presentas o***a abundante y frecuente, sensación constante de sed o signos de deshidratación, es fundamental buscar atención médica. Este síntoma puede ser una señal temprana de enfermedades renales, endocrinas o metabólicas que requieren tratamiento.