23/04/2021
"La mejor manera de prevenirlo es hablarlo".
Dentro del grupo de las personas que pierden la vida debido al suicidio un 80-85% presentan depresión, abuso de sustancias o esquizofrenia. Además los trastornos mentales están asociados con más del 90% de los casos de suicidio consumado.
Algunos trastornos psiquiátricos están con un mayor riesgo de suicidio.
Trastorno de personalidad límite, presenta un riesgo de suicidio de 4-8 veces mayor que la población general, la impulsividad que caracteriza a este grupo de personas puede aumentar el riesgo de suicidio.
Trastorno bipolar, quienes han sido diagnosticado con este trastorno presentan una probabilidad de riesgo de suicidio de 15 veces mayor en relación a la población general.
Esquizofrenia, dentro de este grupo presentan una probabilidad de 9 veces mayor a terminar con su propia vida. Si la persona con esquizofrenia además tiene depresión, rasgos obsesivos compulsivos y muestra una actitud negativa con el tratamiento el riesgo aumenta.
Depresión mayor, presentan una probabilidad de riesgo de suicidio 20 veces mayor en comparación a la población general, aquellas personas con anhedonia grave, insomnio, rasgos obsesivos compulsivos y con desesperanza aumenta.
Abuso o dependencia de sustancias existe un riesgo de suicidio 15 veces mayor, en este grupo están aquellas personas que además han sufrido una ruptura amorosa recientemente tienden a tener un mayor riesgo junto con la presencia de sintomatología depresiva asociada.
Una persona tiene una posibilidad de intentar una autolesión o suicidio 30-40 veces mayor si ha tenido intento anterior.. es por eso la importancia de ofrecer una atención de seguimiento.