Clínica de Medicina Pélvica Femenina

  • Home
  • Clínica de Medicina Pélvica Femenina

Clínica de Medicina Pélvica Femenina DISFUNCIÓN DEL PISO PÉLVICO FEMENINO (UROGINECOLOGÍA-MEDICINA PÉLVICA FEMENINA)

Es una clínica especializada en UROLOGÍA GINECOLÓGICA donde también se atiende GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA
CIRUGIA VAGINAL RECONSTRUCTIVA
REHABILITACIÓN DEL PISO PÉLVICO FEMENINO
DOLOR PÉLVICO CRÓNICO
INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES
PROLAPSO DE ÓRGANOS PÉLVICOS

SERVICIOS QUE SE BRINDAN PARA REALIZACIÓN EN EL CONSULTORIO

- URODINAMIA
- CISTOSCOPIA
- ELECTROTERAPIA PÉLVICA
- REHABILITACIÓN DEL PISO PÉLVICO FEMENINO

- HISTEROSCOPIA
- COLPOSCOPIA
- CRIOTERAPIA
- ULTRASONIDO GINECOLÓGICO, OBSTÉTRICO Y DOPPLER
OBSTÉTRICO

15/12/2024

SANGRADO POSMENOPÁUSICO

¿QUÉ ES?
Cualquier sangrado va**nal que ocurre un año o más después de la última menstruación. Es importante destacar que, aunque puede ser alarmante, no siempre es grave, pero sí requiere atención médica.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS?
Algunas de las causas más comunes incluyen:

* Atrofia va**nal: Adelgazamiento y sequedad de los tejidos va**nales.
* Polipo endometrial: Crecimientos benignos en el revestimiento del útero.
* Hiperplasia endometrial: Engrosamiento del revestimiento del útero.
* Cáncer de endometrio: Aunque menos común, es una posibilidad que debe ser evaluada.
* Otros tipos de cáncer: Cáncer de cuello uterino, v***a o va**na.
* Uso de medicamentos: Algunos medicamentos, como anticoagulantes o terapia hormonal, pueden causar sangrado.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONSULTAR A TU GINECÓLOGO?
Para encontrar la causa y descartar que sea maligna.



09/12/2024

Felices fiestas navideñas

29/10/2024

HISTEROSCOPIA OPERATORIA [o quirúrgica]

Procedimiento ginecológico endoscópico para tratar distintas afectaciones en la cavidad uterina. Se realiza a través de los orificios naturales [va**na y canal cervical] hasta alcanzar la zona hueca del útero [cavidad uterina].

Caso del video: se trata de una paciente con un mioma submucoso [tumoración benigna] que ocasionaba sangrado anormal y problemas de fertilidad. Se abordó vía endoscópica con excelentes resultados, sin maltrato del endometrio y con recuperación inmediata.



10/09/2024

URODINAMIA MULTICANAL en UROGINECOLOGÍA

***¿En qué consiste?
El examen consiste en medir la presión del esfínter uretral y del interior de la vejiga. Se colocan catéteres de muy pequeño calibre a través de la uretra y el ano.

***¿Para qué sirve?
La urodinamia se pide en mujeres con incontinencia de o***a u otras alteraciones miccionales (por ejemplo, que o***ar sea dificultoso o que no vacíe la vejiga completamente). También en mujeres con prolapso de órganos pélvicos, para ver cómo funciona la vejiga y la uretra.

*** ¿Cómo se realiza?
Esta prueba se realiza de forma ambulatoria, o sea no se hospitaliza a la paciente, no se usa anestesia y la paciente regresa a casa al terminar el estudio.

*** ¿Cuánto tiempo dura?
Suele durar entre 45 y 60 minutos desde la preparación hasta finalizar el estudio.

*** ¿Cómo hay que prepararse?
Acudir al estudio con deseos normales de o***ar. No es necesario ayunar. Se recomienda haber defecado la noche previa o el día del estudio.




04/09/2024

SONOHISTEROGRAFÍA

*** Es una técnica de ultrasonido especial, mínimamente invasiva. Proporciona imágenes del interior del útero (matriz) de la mujer.

*** ¿PARA QUÉ SE UTILIZA?
Para evaluar múltiples problemas que pueden tener su origen en la cavidad uterina como por ejemplo:

pólipos atrofia endometrial
miomas adherencias miometriales
lesiones defectos congénitos
infertilidad sangrado anormal

Una vez encontrado el problema, la sonohisterografia puede ayudar a establecer un tratamiento o estrategia en particular para el caso de cada paciente.

*** ¿CÓMO SE REALIZA?
A través de una pequeña y delgada sonda se introduce una solución salina estéril en la cavidad del útero, la cual la distende y permite una mejor visualización en comparación con un ultrasonido tradicional.

Una vez distendida la cavidad uterina, se realiza un ultrasonido transva**nal en 2D o en 3D



**nal

23/08/2024

ULTRASONIDO 3D y 4D en el embarazo

*** Es el ultrasonido "de colores" a como es llamado por las pacientes.

*** Qué significa ULTRASONIDO 3D?
Los ultrasonidos 3D permiten ver al bebé (generalmente su rostro, pero puede verse muchas otras partes del cuerpo) en 3 dimensiones: alto, ancho y la profundidad. Sin embargo esta imagen es estática, o sea que no tiene movimiento.

*** Qué significa entonces ULTRASONIDO 4D?
Este tipo de ultrasonido permite realizar una captura del bebé en 3 dimensiones (en 3D), pero mostrando en tiempo real lo que está sucediendo, o sea que es una imagen tridimensional con movimiento


09/08/2024

CISTOSCOPIA

*** O endoscopia de la vejiga

*** Sirve para detectar y/o tratar múltiples problemas en la vejiga, benignos o malignos.

*** En relación a este caso en particular, se usa para descartar que algunos tipos de cáncer ginecológicos hayan invadido la vejiga o para dar seguimiento después del tratamiento de esos tipos de cáncer.




18/07/2024

BIOPSIA ENDOMETRIAL
POR HISTEROSCOPIA

**Es el método de elección para investigar las anormalidades del endometrio, causantes de sangrados uterinos.

*** Es un procedimiento ambulatorio, eso quiere decir que no necesita hospitalización y el mismo día del procedimiento la paciente regresa a casa a realizar sus actividades diarios o si lo prefiere puede tener un pequeño reposo.

*** Consiste en hacer una endoscopia de la matriz (útero) mediante el cual se observa el interior de ésta. ¡Sí! Una endoscopia como la que la que se realiza al estómago; pero en este caso la endoscopia es a la matriz y se realiza a través de la va**na.

*** Se puede realizar en el consultorio, o sea, en el mismo lugar donde se realiza la consulta ginecológica. No requiere anestesia ni entrar a quirófano y las molestias del procedimiento son bien toleradas por las pacientes.



23/05/2024

PÓLIPOS ENDOMETRIALES

¿QUÉ SON?
Son tumoraciones que se forman como resultado de la multiplicación excesiva de las células localizadas en el recubrimiento interno del útero (endometrio).

¿SON MALIGNOS?
En general, no son cancerosos (son benignos), pero algunos sí pueden serlo o pueden convertirse en cáncer (pólipos precancerosos).

¿SE PUEDEN VER CUANDO SE HACE EL PAP?
Varían en tamaño, de unos milímetros a varios centímetros. Puede haber uno o varios pólipos endometriales al mismo tiempo y generalmente quedan dentro del útero, pero pueden deslizarse por la abertura del útero (cuello del útero) hasta la va**na y ser visibles al momento de hacer el pap.

¿CUALQUIER MUJER PUEDE TENERLOS?
Los pólipos uterinos son más comunes en mujeres que están transitando o han pasado a ser menopáusicas. Sin embargo, también pueden aparecer en las jóvenes con bastante frecuencia

¿DAN ALGÚN SÍNTOMA?
Los pólipos uterinos pueden causar sangrado menstrual irregular, sangrado después de la menopausia, flujo menstrual muy abundante o sangrado entre períodos.

¿HAY TRATAMIENTO?
Tratamiento tomado, inyectado o en óvulos no hay, pero se pueden remover a través de operaciones endoscópicas, a través de la va**na, sin cicatriz.





Síguenos para ver contenido reciente

01/05/2024

○ VALORACION DEL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO
Es una evaluación que permite identificar a las embarazadas con riesgo de tener un feto con cromosomopatías (anomalías congénitas) así como de identificar también a la embarazada con riesgo de padecer preeclampsia.

○¿BENEFICIOS?
●IDENTIFICAR el riesgo de TRISOMÍAS (Síndrome de Down T21, Síndrome de Edwards T18 y Síndrome de Patau T13).

●DETERMINAR el riesgo de presentar preeclampsia en el embarazo actual.

●DETECTAR precozmente malformaciones mayores.

●EN EMBARAZOS MÚLTIPLES, establecer el número de fetos, placentas y bolsas amnióticas.

○¿QUÉ SE EXAMINA?
》》CARACTERÍSTICAS maternas y antecedentes médicos de la embarazada

+

》》 ULTRASONIDO ESPECIAL para valorar:

■TAMAÑO FETAL (para determinar más certeramente la edad del embarazo).

■CABEZA fetal, PERFIL del rostro fetal, PRESENCIA de hueso nasal, etc.

■TRANSLUCENCIA NUCAL como indicador de una posible cromosomopatía.

■INTEGRIDAD de la columna vertebral.

■TÓRAX FETAL para evaluar pulmones y algunas características importantes del corazón.

■ PRESENCIA Y VALORACION del ducto venoso.

■ABDOMEN FETAL: integridad de pared del abdomen, hígado, riñones, vejiga, cordón umbilical, etc.

■ EXTREMIDADES superiores e inferiores

■ INTEGRIDAD y LOCALIZACIÓN de la placenta. DE LA PLACENTA.

■EXÁMENES DE SANGRE ESPECIALES (en caso que se pueda disponer de ellos)

○¿CUÁNDO SE REALIZA?
Entre las 11 y 13.6 semanas de gestación, preferentemente entre las 12 y 13.

¿Tenés alguna pregunta?
No dudés en escribirnos.





03/04/2024

RECONSTRUCCIÓN VAGINAL

13/03/2024

MENOPAUSIA Y ENDOMETRIO

En la menopausia ocurre el cese de la menstruación y por tanto también ocurre el adelgazamiento del endometrio (revestimiento en la cavidad uterina que ocasiona el sangrado menstrual mensual).

El ultrasonido transva**nal durante la revisión ginecológica es de ayuda para revisión del endometrio.

El video muestra el caso de una mujer menopaúsico con sospecha de problemas en endometrio.


Address


Opening Hours

Monday 08:00 - 16:00
Tuesday 08:00 - 16:00
Wednesday 08:00 - 16:00
Thursday 08:00 - 16:00
Friday 08:00 - 16:00
Saturday 08:00 - 13:00

Telephone

+50525122642

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Clínica de Medicina Pélvica Femenina posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Clínica de Medicina Pélvica Femenina:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram