Cahusa

Cahusa Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Cahusa, Psychologist, .

25/06/2025

✨ ¡Tenemos nueva imagen! ✨

Después de años de caminar, aprender y crecer con tantas personas valiosas, hoy CAHUSA da otro pequeño gran paso. 🌱

Elegimos esta portada porque representa lo que somos:
Un espacio de formación que cree en el poder de lo que hacemos cada día.

💡 Aprendemos juntos con intención y
💫 Practicamos con ética para
❤️ Entregarlo con humanidad en cada espacio donde trabajas.

Lo que haces impacta vida, sobre todo si eres psicóloga, trabajadora social, docente, abogada…
Y aquí, queremos acompañarte a que lo sigas haciendo con más sentido, más herramientas y más cuidado para vos también.

Gracias por estar aquí.
Bienvenida a esta nueva etapa.

¿Vos también acompañás personas?¿Qué es lo que más te gusta y qué es lo más difícil que sientes que puede pasar cuando d...
05/06/2025

¿Vos también acompañás personas?

¿Qué es lo que más te gusta y qué es lo más difícil que sientes que puede pasar cuando das acompañamiento? 💛

Y si querés conocer más de CAHUSA, te invito a seguir explorando: www.cahusa.com
Un centro fundado desde el corazón y la pasión por la educación.

05/06/2025

El adolescente que no tiene estructura… se pierde hasta dentro de sí mismo.
Muchos adolescentes parecen “vagos”, pero en realidad están desorganizados y desbordados.
No saben por dónde empezar, no entienden prioridades y no tienen control del tiempo.
¿Por qué?
Porque nadie les enseñó cómo ordenar su vida.
“Los hábitos formados en la infancia modelan el carácter en la juventud.
La estructura —rutinas, horarios, orden, planificación— no limita la libertad, la potencia.
Un adolescente sin estructura vive al azar, desde el impulso… y paga las consecuencias.

EJEMPLO REAL:
Una madre dijo en consulta:
“Mi hijo no tiene ni idea qué tiene que hacer mañana. No lleva agenda, no revisa nada, se le olvida todo. Y claro… siempre hay un desastre esperando.”
No es que no quiera…
es que nunca se le formó un mapa mental de orden.
Y ahora camina en círculos… cada día.

EJERCICIO:
Esta semana, haz lo siguiente con tu hijo:
1. 📅 Enséñale a usar un calendario o app de agenda.
2. 🕒 Hagan juntos un horario semanal visible.
3. 🧽 Crea un espacio de estudio limpio y sin distracciones.
4. 📝 Cada noche, pídele que anote 3 tareas para el día siguiente.
Repite esto durante 21 días. Estás formando estructura cerebral, no solo hábitos.

CONSEJO PRÁCTICO:
No te quejes de que es “desorganizado”. Enséñale a organizarse.
No lo controles todo. Acompáñalo mientras lo aprende.
Reforzá el hábito, no la perfección.
Un adolescente con estructura… se siente más seguro, más competente y menos ansioso.

El adolescente que no sabe qué hacer con su tiempo…
pronto lo usará mal.
Porque donde no hay dirección, entra el caos.
Y donde no hay estructura… solo hay ansiedad, pérdida y frustración.
La libertad sin estructura no es madurez.
Es abandono disfrazado de confianza.
Y muchos padres, sin saberlo, están dejando solos a sus hijos… en medio de su propio desorden mental.

Mucho antes de que pudieras nombrarlo,ya lo vivías en tu cuerpo.En la tensión constante.En la culpa sin causa.En el cans...
02/06/2025

Mucho antes de que pudieras nombrarlo,
ya lo vivías en tu cuerpo.

En la tensión constante.
En la culpa sin causa.
En el cansancio que nadie entendía.

Porque el trauma complejo no siempre deja cicatrices visibles,
pero sí deja marcas silenciosas.

Y si hoy acompañás a otras personas en sus historias,
acordate también de la tuya.

💛 Este mensaje es para la mujer que lo vivió sin saberlo,
y para la terapeuta que a veces se olvida que también necesita sostén.

Contame si esto te resuena.

Te invitamos a formar parte del Espacio de Mindfulness y Autocuidado de CAHUSA, un lugar para entrenar la atención plena...
01/05/2025

Te invitamos a formar parte del Espacio de Mindfulness y Autocuidado de CAHUSA, un lugar para entrenar la atención plena, reconectar contigo misma/o y practicar el arte de estar presente 🌿✨

📅 Encuentros semanales por Zoom
🧘‍♀️ No necesitas experiencia previa
💛 Es un regalo desde CAHUSA, donde el valor es tu presencia.

🔗 Unite al grupo de WhatsApp aquí para recibir los enlaces y recordatorios:
El enlace esta en mi bio 🤗

Nos encantará compartir este espacio contigo.
Porque cuidarte… también es parte del camino.

¿Y si esa sonrisa no es alegría… sino protección?A veces la risa es alivio.A veces, desconexión.A veces… es una forma de...
15/04/2025

¿Y si esa sonrisa no es alegría… sino protección?
A veces la risa es alivio.
A veces, desconexión.
A veces… es una forma de no sentir.

Muchas personas que han vivido trauma complejo aprendieron a sonreír para evitar el abandono, para no incomodar, para poder sobrevivir.

💛 No es falsedad.
Es una respuesta aprendida.
Y merece ser mirada con compasión.

🌻 Si sos psicóloga, terapeuta o acompañante, y querés profundizar en estas señales que a veces pasan desapercibidas…

Este lunes 21 desde CAHUSA, Centro de Formación para Profesionales, empieza la semana gratuita de aprendizaje sobre trauma y nuestro rol en las sesiones.

Si esto resuena con vos, inscribite desde el enlace en mi bio.🤗🎉

11/04/2025

Deja de decirle a las personas que hagan las cosas a tu modo y cuando quieres. Es a su modo y cuando se siente preparada. Con que estés al lado prestando atención y acompañando sin juzgar, a veces es más que suficiente mientras pueden romper el silencio.

09/04/2025

¿Te ha pasado que simplemente... te congelás?
Que no podés pensar, no podés reaccionar, no podés avanzar.

Muchas veces, la parálisis también es una respuesta al trauma.

Y aunque a veces duela no poder “hacer”, también necesitamos comprender que incluso no hacer puede ser una forma de cuidarte.

🚨 La semana que viene será la semana gratuita de aprendizaje, hablaremos sobre las reacciones del estrés y trauma y cómo acompañarlas con compasión.

🧠💛 Sumate a esta experiencia gratuita desde CAHUSA, Centro de Capacitación y Formación Continua.

A veces no es desinterés, ni flojera, ni falta de compromiso.Es el cuerpo diciendo: esto es demasiado para mí... y huyen...
01/04/2025

A veces no es desinterés, ni flojera, ni falta de compromiso.

Es el cuerpo diciendo: esto es demasiado para mí... y huyendo.

No siempre se nota.
La huida puede verse como distracción, postergación o desconexión.
Puede sonar como después lo hablo,
mejor no pienso en eso, no quiero sentirlo otra vez.

Y por mucho tiempo, parece que ayuda.
Hasta que empieza a limitar.

Cuando la huida se vuelve constante, la vida empieza a sentirse lejana.
Las decisiones se postergan. Las emociones se esconden. Las relaciones se enfrían.

Pero hay otra posibilidad.

Reconocer la huida no con juicio, sino con curiosidad.
Nombrarla, respirar con ella… y decidir diferente.

Porque no somos nuestra reacción.
Y aunque el cuerpo quiera correr, también podemos quedarnos.
Con ternura. Con calma. Con poder.

CAHUSA vuelve al ruedo....¡Tenemos página web actualizada!Después de muchos pasos, pausas, miedos, aprendizajes… y tambi...
29/03/2025

CAHUSA vuelve al ruedo....

¡Tenemos página web actualizada!

Después de muchos pasos, pausas, miedos, aprendizajes… y también mucho amor, hoy puedo compartirte que CAHUSA ya tiene su espacio actualizado en la web.

Debo confesar que no es una plantilla genérica.
Fue creada con dedicación, pensada con cariño, y construida con amor (sí, literalmente: la hizo mi esposo, acompañándome en cada detalle de este sueño).

Y así como nació esta página, nace también el mensaje que queremos compartir:

En CAHUSA no acompañamos desde la cima.
Acompañamos desde el camino.
Desde el saber, sí… pero también desde el sentir.

Acompañamos a profesionales de la psicología y carreras afines que también son personas.
Con dudas, con heridas, con cansancio, con ganas de crecer…
Con historia, y con sueños.

CAHUSA es para quienes acompañan a otros, pero también necesitan espacios para sí.
Para aprender, para cuidarse, para recordar que juntos es mejor.

Hoy te invito a visitar nuestra página. Queremos que seas parte de nuestra felicidad.
También te invitamos a a leerla despacio, como quien abre una carta de amor.
Y si algo te resuena de lo que lees… quedarte.

Te dejo aquí el enlace:

Conocimiento, habilidades y comunidad para transformar tu práctica

Eso que hacés o sentís tiene historia.Tu cuerpo aprendió a protegerse incluso antes de que pudieras nombrarlo.En este ca...
26/03/2025

Eso que hacés o sentís tiene historia.
Tu cuerpo aprendió a protegerse incluso antes de que pudieras nombrarlo.

En este carrusel te comparto las 4 reacciones del estrés y cómo entenderlas puede traerte más calma (y menos culpa).

No estás exagerando. Estás sobreviviendo como aprendiste.

Y si aprendiste a sobrevivir, también podés aprender a vivir desde otro lugar.

El camino no es eliminar esas reacciones.
Es darles un lugar, sin que lo ocupen todo.
Es escucharlas, sin dejar que tomen el volante.

No estaba segura de compartir esto. A veces me pregunto si tiene sentido abrirme de esta manera.Pero aquí está.Porque qu...
19/03/2025

No estaba segura de compartir esto. A veces me pregunto si tiene sentido abrirme de esta manera.

Pero aquí está.

Porque quizás, en algún rincón, alguien se siente igual y necesita leerlo tanto como yo necesito escribirlo.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Cahusa posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Cahusa:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Quiénes Somos?

Hola, Bienvenidos!

CAHUSA, es un Centro de Capacitación que se funda en 2017, por un equipo de profesionales de varias disciplinas académicas, dedicados a compartir conocimientos y experiencias en espacios de co-construcción, a través de la implementación de capacitaciones, investigaciones sociales, consultorías y atenciones psicológicas, basados en el Modelo de Formación por Competencias que permite promover cambios personales, transformaciones de vida, desarrollo personal, profesional, familiar y organizacional.

Nuestra Visión:

Queremos que nuestros clientes nos reconozcan por los resultados positivos, la contribución en lograr sus metas y en general por aportar en el desarrollo de cambios sociales efectivos para la vida y el trabajo.