mariavictoria.psy

mariavictoria.psy Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de mariavictoria.psy, Psicólogo, El Porvenir.

Este año tuve la oportunidad de vivir una experiencia que no pensé vivir. Soltar y dejarme llevar no es parte de mi. Me ...
04/06/2025

Este año tuve la oportunidad de vivir una experiencia que no pensé vivir. Soltar y dejarme llevar no es parte de mi. Me gusta planificar con muuucho tiempo, hacer ideas en mi cabeza de lo que viviré y sobre todoooo tener el control de las cosas.

Este año, por diversas razones, me ha tocado soltar, hacer una pausa y priorizar lo que realmente importa. Y uf, cómo me ha costado… pero aquí estoy, intentando retomar un espacio en el que quisiera compartir un poquito más de mi, no solo como profesional sino como ser hurmano ✨

Vivimos en un mundo en donde está normalizado enfocarse en los aspectos negativos de los demás e incluso en nosotros mis...
27/06/2023

Vivimos en un mundo en donde está normalizado enfocarse en los aspectos negativos de los demás e incluso en nosotros mismos.

Ese switch inicia en ti. Normalicemos observar y sobre todo EXPRESARLE al otro lo que nos agrada, sus habilidades, lo bien que se le da hacer determinada acción (a pesar de que siempre ha sido bueno).

Y si se lo expresamos al otro, por qué no hacerlo con nosotros mismos? Por qué a veces somos tan crueles si a otra persona seríamos incapaces de hablarle así…

Sé compasivo contigo mismo, recuérdate diariamente lo bien que lo estás haciendo, lo tanto que estás luchando y continúas esforzándote para lograr eso que tanto quieres.

Lo estás haciendo bien!

Últimamente he leído o escuchado esta frase de muchas maneras y me ha quedado resonando en la cabeza. Si no le damos esp...
19/06/2023

Últimamente he leído o escuchado esta frase de muchas maneras y me ha quedado resonando en la cabeza.

Si no le damos espacio a lo que estamos sintiendo y/o viviendo el cuerpo (que es muy inteligente por cierto) lo sacará de la manera que sea. Ya sea somatizando (poniendo en el cuerpo lo que sientes) a través de enfermedades, incluso el acné y de la manera que usualmente se refleja es con nuestro comportamiento.

Permítete expresarte de la manera en que A TI te funciona (que no necesariamente tiene que ser igual que otros)

Explora e identifica cómo te permites organizar y sobre todo, nombrar lo que sientes. Llama eso que experimentas por su nombre, no tengas miedo.

No estás solo. Tú vales!

Un gran dilema o algo muy sencillo… Tú cuál utilizas en tu vocabulario y por ende, en tu vida? TENGO que ir a X lugar oE...
31/03/2023

Un gran dilema o algo muy sencillo…

Tú cuál utilizas en tu vocabulario y por ende, en tu vida?

TENGO que ir a X lugar
o
ELIJO ir a X lugar

El sólo hecho de modificar el lenguaje de nuestro discurso interno es como un recorderis que las decisiones que tomamos vienen de nosotros no de otros.

Lo veo como una elección personal no como una obligación impuesta.

Qué placentero es sentirse libre.

Te motivo a hacerlo por ti, por tu bienestar

Mirar hacia dentro en vez de hacia afuera… aplica en muchos ámbitos de nuestra vida y repercute en nuestro estado de áni...
24/03/2023

Mirar hacia dentro en vez de hacia afuera… aplica en muchos ámbitos de nuestra vida y repercute en nuestro estado de ánimo.

Cada cabeza es un mundo y tú realmente conoces ese mundo? Te das cuenta de cómo, cuándo y dónde se originó esa emoción que cargas ahora mismo?

Tu cuerpo te expresará de alguna manera y hoy te quiero invitar a escucharlo… no esperes que te grite.

Les recomiendo el podcast por de BBVA con la Psicóloga Elizabeth Clapés.

La adolescencia es todo un reto para todos! Para el chico/a que la vive al igual que para los cuidadores. A pesar de que...
15/02/2023

La adolescencia es todo un reto para todos! Para el chico/a que la vive al igual que para los cuidadores.

A pesar de que ya no te necesite 24/7 ellos requieren saber que tú estás ahí.

Te comparto algunas maneras de poder acompañarlos. Claro está que dependerá de cada gusto y dinámica familiar.

El objetivo es hacerle notar que no está sólo/a!

Qué tal si damos un brinco fuera de esos “deberías” y nos exponemos a todo el mundo de posibilidades tan grande que hay ...
06/02/2023

Qué tal si damos un brinco fuera de esos “deberías” y nos exponemos a todo el mundo de posibilidades tan grande que hay fuera?

Cuántas veces te has sentido estancada/o en una relación de cualquier tipo por quedarte analizando todo lo que no has logrado con esa persona…

Debería escribirle todos los días
Debería ir a cenar con x persona
Debería llamarla/o
Debería comprarle algo
Debería __________

Hagamos una pausa y analicemos… ¿quién ha marcado esos “deberías” que te están llevando a hacer cosas que quizás realmente no te nazcan?

Yo debería hacer X cosa o lo hago porque realmente me nace, me gusta y disfruto hacerlo…

Yo veo que el otro es diferente pero… ¿lo acepto? ¿Lo respeto?  Y ojo, aceptarlo y respetarlo no necesariamente quiere d...
24/01/2023

Yo veo que el otro es diferente pero… ¿lo acepto? ¿Lo respeto? Y ojo, aceptarlo y respetarlo no necesariamente quiere decir que tengo que dejar que me “laven el cerebro” y pensar igual. Lo escucho, lo entiendo, lo respeto y marco mi límite.

Pero qué pasa, cómo actuó, cómo reacciono cuando la otra persona mantiene otra postura distinta a la mía?

Hoy te invito a recordar que sí, todos somos seres humanos pero cada cabeza es un mundo. Un mundo que muchas veces es muuuy distinto al nuestro. Y justo por esta razón (lo conecto con la publicación anterior) veo la importancia de expresar lo que piensas, sientes o quieres. La otra persona NO es adivina, NO te podrá leer el pensamiento.

Recuerda que todos somos diferentes y que al final, eso es lo rico de la vida, la diversidad de gustos, pensamientos, razonamientos, deseos, personalidades, perspectivas.

Como dicen “para gustos, los colores”

El hecho de expresar, cual sea la emoción, es todo un tema porque claro está que dependiendo de la manera en la que te e...
20/01/2023

El hecho de expresar, cual sea la emoción, es todo un tema porque claro está que dependiendo de la manera en la que te expreses el ambiente genera una reacción.

¿Qué piensas de estás opciones que plasmo en la imagen? ¿Te suena alguna?

Quiero empezar refiriéndome al verbo que utilice “debe” porque habla de una obligación y justamente por esa razón quise usarlo. Expresar lo que sintamos NO es una obligación hacerlo de una manera específica, NO es lineal, es decir, no siempre es igual y NO debe ser exactamente como los demás lo hacen. Cada quien, según su crianza, su entorno, su personalidad han ido formándose y aprendiendo en base a lo que han tenido a su alcance.

Por otro lado que los demás te expresen lo que sientan, sea cual sea esa emoción, de una manera distinta a como tú estás acostumbrado/a hacerlo no quiere decir que no lo experimenten.
He aquí un graaan punto en el que no me detendré porque involucra mucho más pero que es crucial para las relaciones. La comunicación en donde se dan muchas mal interpretaciones, asumimos lo que el otro siente/piensa y demás.

La clave está en conocer ese lenguaje de expresión de tu hijo/a, pareja, mamá, papá, amigo, etc… luego de conocerlo, identificarlo y sobre todo, comprenderlo. Suena complejo pero vale la pena para crear relaciones sanas💫

Recordatorio entre semana de mi para ti ✨Compárteselo a quién pueda necesitar recordarlo💖
28/09/2022

Recordatorio entre semana de mi para ti ✨

Compárteselo a quién pueda necesitar recordarlo💖

Cuántas veces hemos escuchado o incluso pensado “hay está pequeño”, “él/ella no se ha dado cuenta”… Generalmente nos enf...
20/09/2022

Cuántas veces hemos escuchado o incluso pensado “hay está pequeño”, “él/ella no se ha dado cuenta”…

Generalmente nos enfocamos en tener mucho cuidado con lo que se le dice a los niños, pero en este caso, quiero enfocarme en lo que NO se les dice, ya sea una enfermedad, una separación, un cambio de colegio, la muerte de un ser querido o de una mascota o incluso una emoción.

Hoy los invito a reconocer que los niños (independientemente la edad) están alertas de su ambiente y sobre todo, a sus cuidadores y de una u otra manera van notando ese cambio.

📍 Claro está que lo que se le tenga que decir se debe hacer acorde a su edad, a su lenguaje y sobre todo, a su capacidad de comprensión. Además es vital mantenerse presente para cualquier duda o comentario que venga a lo largo del tiempo.

Ese espacio seguro abrirá las puertas para que tu hija/o confíe o siga confiando en ti y consolida ese vínculo de padres-hijos.

Dirección

El Porvenir

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando mariavictoria.psy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a mariavictoria.psy:

Compartir

Categoría