Psyche Salud Mental

Psyche Salud Mental Al cuidado de su salud y bienestar. Town Center CDE Torre Bambú, Piso 5, Consultorio 521

Atención médica especializada y personalizada para la prevención, diagnóstico y tratamiento de condiciones clínicas que afecten su bienestar físico y mental. Psyche: Centro Especializado para el cuidado integral de la Salud Mental en Panamá.

El certificado de salud mental: ¿Qué es y para qué sirve? Este documento es más que un papel: indica que en el momento q...
26/01/2025

El certificado de salud mental: ¿Qué es y para qué sirve? Este documento es más que un papel: indica que en el momento que fue realizada la evaluación por psiquiatría, no se presentaban alteraciones que comprometían tus funciones mentales, y por ende, puedes llevar a cabo trámites legales, aplicar a nuevas ofertas laborales, ingresar a la universidad, etc. Resumiendo: que al momento de la evaluación estás en capacidad de realizar el trámite para el cual te están solicitando el certificado, y tu bienestar emocional está en equilibrio.

Algunos otros trámites para los que solicitan certificado de salud mental:
 - En mayores de 70 años para realizar testamento, venta de propiedades, etc.
 - En procesos de adopción.
 - En solicitud para portar 🔫.
 - En menores de edad para solicitar permiso de conducir.
 - En la obtención de idoneidades profesionales de algunas carreras. 
Y como ya mencionamos, también lo solicitan para ingreso a universidades, a un nuevo cargo laboral, entre otros.

¿Qué necesitas para obtenerlo?
Primero, ingresa al Bio Link y agenda una consulta con | .martinezh 👨‍⚕️👩‍⚕️ Generalmente, deberás presentar tu cédula y, en algunos casos, documentos adicionales relacionados al trámite. Durante la evaluación, que puede incluir entrevistas y pruebas psicológicas (según sea necesario), nuestra especialista en psiquiatría verificará tu estado mental y, emitirá el certificado al completar satisfactoriamente los requisitos.

Recuerda que ¡La salud mental es clave para alcanzar el éxito en todas las áreas de tu vida!

¿Quieres saber más sobre el proceso? ¿Ya tienes el tuyo? ¡Cuéntanos tu experiencia!

Psicólogo o Psiquiatra: ¿a quién necesitas? 🤔Un psicólogo trabaja contigo para explorar tus emociones, pensamientos y co...
23/01/2025

Psicólogo o Psiquiatra: ¿a quién necesitas? 🤔

Un psicólogo trabaja contigo para explorar tus emociones, pensamientos y comportamientos. Utiliza terapias estructuradas para manejar la ansiedad, el estrés o superar traumas. Es ideal si buscas comprender tus emociones, resolver conflictos internos y transformar pensamientos.

El psiquiatra es un médico especializado en salud mental y se encarga de diagnosticar y tratar trastornos más complejos. Además de escucharte y orientarte, evalúa si hay un componente médico en tu situación, como un desequilibrio químico. Puede recetar medicamentos para estabilizarte emocionalmente, complementando el trabajo terapéutico.

Ejemplos prácticos:
1. Si sientes estrés constante, un psicólogo te ayudará a manejarlo. Si es severo y afecta tu funcionalidad, un psiquiatra evaluará si necesitas medicación.
2. Si tienes ansiedad, el psicólogo identifica patrones y da herramientas. El psiquiatra evaluará si necesitas medicamentos para equilibrar tu estado emocional.
3. Si llevas meses con insomnio o desánimo, el psicólogo te ayudará a gestionar pensamientos y emociones. Si los síntomas persisten o son intensos, como ataques de pánico frecuentes, el psiquiatra evaluará si hay factores médicos involucrados y prescribirá medicamentos si es necesario.

¿Qué hacer si no sabes a quién acudir? 𝐄𝐦𝐩𝐢𝐞𝐳𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐨𝐬. Ambos son aliados en tu salud mental y pueden complementarse para ofrecerte una atención integral.

¿Te interesaría conocer más casos reales?

💬 ¿Dudas? Escríbenos, estamos para ayudarte.

¿Sabías que meditar no es solo “vaciar tu mente”? Es entrenarla para estar presente 🙌 Cuando te tomas un momento para me...
19/01/2025

¿Sabías que meditar no es solo “vaciar tu mente”? Es entrenarla para estar presente 🙌 Cuando te tomas un momento para meditar, reduces el ruido mental y mejoras tu relación contigo mismo. Piensa en esto: es como reiniciar tu sistema para estar en tu mejor versión.

La meditación no es perfecta, ¡es progresiva! Cada vez que practicas, fortaleces tu resiliencia, te vuelves más consciente y puedes enfrentar desafíos con mayor calma. Si te cuesta empezar, ¡es normal!

Prueba la técnica de atención plena: siéntate cómodo, escucha los sonidos a tu alrededor y enfócate en tu respiración.

Práctica de gratitud consciente: Durante la meditación, dedicar tiempo a reflexionar sobre tres cosas positivas del día para mejorar el ánimo y la perspectiva general.

Gestión del estrés en momentos de crisis: Usar una técnica de meditación rápida, como el conteo de respiraciones, durante situaciones de ansiedad intensa.

Descubre cómo, poco a poco, mejora tu bienestar físico y mental 🌼

¿Has intentado meditar alguna vez? ¿Cuál sería tu mayor reto al meditar? Cuéntanos cómo fue.

La intensidad y características del duelo (respuesta emocional a la pérdida) pueden variar significativamente según la c...
09/04/2024

La intensidad y características del duelo (respuesta emocional a la pérdida) pueden variar significativamente según la conexión emocional o la naturaleza de la pérdida.

Todos pasamos por un proceso de duelo cuando enfrentamos el fin de una relación significativa, la pérdida de un trabajo, o incluso la adaptación a una discapacidad que limita nuestra independencia. Sin embargo, el duelo por la muerte es uno de los más impactantes debido a la profundidad con la que afecta a la mayoría de las personas.

El modelo de Kübler-Ross identifica 5 etapas del duelo:

1. Negación: estado de shock o entumecimiento emocional y a veces cognitivo.

2. Ira: frustración e impotencia, que a su vez pueden desencadenar en enojo y rabia.

3. Negociación: la persona mantiene la esperanza de que las cosas vuelvan a ser como antes y de que pueda influir de alguna manera en la situación, por ejemplo, al pensar que si cambia su comportamiento, podría reconciliarse con su pareja.

4. Depresión (tristeza): puede haber sentimientos de desesperación, nostalgia, pérdida de interés por lo cotidiano, y aislamiento social.

5. Aceptación: está relacionada con la inevitabilidad de la pérdida y trae consigo un estado de calma.

Si no estás seguro de si tu proceso de duelo es normal, te animamos a que consultes con alguno de nuestros especialistas. Haz clic en el link de la bio o en la imagen para ver sus cuentas de Instagram 📤

🗣️: Solo debes cuidar tu salud mental si tienes un problema de salud mental ❌ FALSO 👇☑️ REALIDAD:  Tomar medidas activas...
01/04/2024

🗣️: Solo debes cuidar tu salud mental si tienes un problema de salud mental ❌ FALSO 👇

☑️ REALIDAD: Tomar medidas activas para favorecer el bienestar y mejorar la salud mental resulta beneficioso para todo el mundo, de la misma forma que tomamos medidas activas para adoptar un estilo de vida saludable; con el fin de cuidar nuestra salud física.

No 👂 lo que te dicen por ahí sin pruebas, ni evaluaciones… mejor asesórate con nuestros profesionales⤵️

🟦 PSIQUIATRÍA: | .martinezh
🟦 NUTRICIÓN CLÍNICA:
🟦 PSICOLOGÍA CLÍNICA: | .reginaurieta | .mrof |
🟦 PSICOLOGÍA DEPORTIVA: .mrof
🟦 TERAPIA OCUPACIONAL:
🔗linktr.ee/psychesaludmental

Cada vez somos más profesionales en Psyque , unidos por un mismo objetivo: brindarte una atención de calidad. Nos sentim...
12/03/2024

Cada vez somos más profesionales en Psyque , unidos por un mismo objetivo: brindarte una atención de calidad. Nos sentimos muy felices de presentarte a un nuevo miembro de nuestro equipo, conoce al Mgtr. Augusto E. Méndez, Psicólogo Clínico con Especialización en Psicoterapia Integrativa:

● Tiene un Máster en Terapias Contextuales y Conductuales, así como una Especialización en nuevas intervenciones en Psicosis.
● Entrenado en la Terapia de Aceptación y Compromiso.
● Manejo de Riesgo Suicida basado en el protocolo LRAMP.
● Manejo de la Terapia Dialéctica Conductual, y entrenamiento en Activación Conductual para la depresión.
● Labora como decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Desarrollo Humano de la Universidad Latina de Panamá y Coordinador de la carrera de Psicología de la misma Universidad.
● Es facilitador clínico y conferencista en el área de Psicología Clínica y tratamientos basados en evidencia.

Agenda tu cita ingresando al Link en la Bio o al WhatsApp 6230-0013⤵️
🔗 linktr.ee/psychesaludmental
📩 augusto.mendez@live.com
🏬 Citas presenciales (Lunes desde las 4pm | Sábados desde las 3pm) o virtuales (español / inglés)

❌ MITO: Las debilidades en la personalidad o las fallas en el carácter causan problemas de salud mental 👀✅ REALIDAD: Los...
09/03/2024

❌ MITO: Las debilidades en la personalidad o las fallas en el carácter causan problemas de salud mental 👀

✅ REALIDAD: Los problemas de salud mental NO tienen nada que ver con ser perezoso o débil. Muchos factores pueden contribuir a tener problemas de salud mental: factores biológicos (genes, enfermedades físicas, lesiones o la química del cerebro), experiencias de vida (traumas o antecedentes de abuso e historia familiar de problemas de salud mental) 🔎 📚

¿Has escuchado otros mitos sobre enfermedades mentales? Podemos aclarar tus dudas 📲

Encuéntranos en 📍 , más info en el Link de la Bio.

Sabemos que este 2023 fue difícil. Esperamos que hoy recuerdes todo lo bueno que sucedió, y que esa fuerza te impulse ha...
31/12/2023

Sabemos que este 2023 fue difícil. Esperamos que hoy recuerdes todo lo bueno que sucedió, y que esa fuerza te impulse hacia el próximo año. ¡Nosotros estaremos contigo! 🤝

🎆 🎉

❌ MITO: Todas las enfermedades mentales son iguales 🙄✅ REALIDAD: Un trastorno mental se caracteriza por una alteración c...
16/12/2023

❌ MITO: Todas las enfermedades mentales son iguales 🙄

✅ REALIDAD: Un trastorno mental se caracteriza por una alteración clínicamente significativa de la cognición, la regulación de las emociones o el comportamiento de un individuo; por ende, cada una de estas condiciones se manifiesta de forma diferente en cada persona. Si bien es cierto, pueden compartir similitudes en cómo se manifiestan, cada enfermedad mental es diferente; así como también pasa con las enfermedades físicas.

Es importante que como sociedad dejemos atrás los mitos que por cultura o herencia nos han impartido, ya que estos pueden afectar a las personas que sufren de estas condiciones y los puede frenar a buscar ayuda.

Te invitamos a que compartas esta publicación en tus historias o por WhatsApp, para que más personas tengan a mano este tipo de información 🤝

Los pensamientos intrusivos que surgen espontáneamente en tu mente pueden hacerte sentir incómodo, provocar sentimientos...
20/10/2023

Los pensamientos intrusivos que surgen espontáneamente en tu mente pueden hacerte sentir incómodo, provocar sentimientos de preocupación o vergüenza, y cuanto más intentas apartarlos de tu mente, más persisten.

Cualquier elemento estresante en la vida, si es lo suficientemente significativo, puede aumentar el riesgo de tener pensamientos intrusivos. Muchas personas que atraviesan por esto no tienen ningún trastorno de salud mental.

La terapia cognitivo-conductual es una estrategia que suele tener éxito para ayudar a las personas a gestionar los pensamientos intrusivos. Toma en cuenta que posiblemente no necesitarás ayuda para siempre, puede que sea algo a muy corto plazo.

Si los pensamientos no deseados comienzan a perturbar tu vida diaria, TOMA UNA PAUSA YA MISMO ⛔ y visita nuestro BIO LINK para solicitar una consulta con alguno de nuestros expertos en o | también ofrecemos opciones de consulta en línea si así lo prefieres.

🔗linktr.ee/psychesaludmental

❌ MITO: No se puede hacer nada para evitar que las personas desarrollen problemas de salud mental 👎✅ REALIDAD: Numerosos...
10/10/2023

❌ MITO: No se puede hacer nada para evitar que las personas desarrollen problemas de salud mental 👎

✅ REALIDAD: Numerosos factores pueden actuar como un escudo protector frente a los trastornos mentales, entre ellos: (info en la imagen 👀)

Ni los factores de estrés ambientales ni los individuales, por sí solos, llevan necesariamente a sufrir problemas de salud mental. Los jóvenes que logran enfrentar la adversidad con éxito a menudo cuentan con una resiliencia biológica, establecen relaciones sólidas y de apoyo con su familia, amigos y adultos en su entorno. Esta combinación de elementos protectores es fundamental para promover el bienestar mental.

“Todo el mundo debería tener derecho a vivir una vida con dignidad, equidad, igualdad y respeto, y esto incluye a las personas con problemas de salud mental”.

Según un estudio realizado en el 2012 ➡️ Entre las causas y factores de riesgo para que aparezca en estas personas el sí...
09/09/2023

Según un estudio realizado en el 2012 ➡️ Entre las causas y factores de riesgo para que aparezca en estas personas el síndrome del cuidador quemado, se encuentran las siguientes:

• Mayor probabilidad a mayor edad de la persona dependiente.
• Presencia de agresividad.
• Mayor número de enfermedades.
• Patologías físicas y psicológicas.
• Ausencia de colaboración de otros familiares.
• Ausencia de formación e información en el cuidador.
• No formar parte de una asociación o grupo de ayuda.

Cabe destacar que 👉 estas situaciones serán cada vez más frecuentes debido al aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento paulatino de la población.

Evitemos estos síntomas buscando ayuda profesional 🤝 Envíanos un DM o haz clic en el Link de la Bio ⤵️
🔗linktr.ee/psychesaludmental

Dirección

Town Center CDE, Torre Bambú, Piso 5, Consultorio 521
Panama City

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 19:00
Martes 14:00 - 19:00
Miércoles 14:00 - 19:00
Jueves 14:00 - 19:00
Viernes 14:00 - 19:00

Teléfono

+50765282376

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psyche Salud Mental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psyche Salud Mental:

Compartir