Dr. Rogel Navas

Dr. Rogel Navas Doctor en Medicina. Graduado en la Facultad de Medicina Universidad de Panamá. Bienvenidos a mi mundo.

Bienvenidos todos a este pequeño espacio, dedicado a la medicina, la salud, la prevención, el deporte y la nutrición. Siempre daré todo mi conocimiento, mi empatía y mi esfuerzo para hacer que todos mis pacientes y todas las personas que me sigan tengan una mejor calidad de vida y puedan g***r de su salud y vivir muchos años junto a sus seres queridos. Mi Nombre es Rogel Navas, de apodo Reggy como me dicen todos, soy Doctor en Medicina, panameño, de raíces colonense, amo a Dios, amo mi familia, amo mi país.

Bueno Aprovechen que estamos en   ☺️😊
11/04/2025

Bueno Aprovechen que estamos en ☺️😊

✨✨ CONSUMO DIARIO DE SAL ✨✨Numerosos estudios relacionan la disminución de las tasas de enfermedades cardiovasculares co...
20/03/2025

✨✨ CONSUMO DIARIO DE SAL ✨✨

Numerosos estudios relacionan la disminución de las tasas de enfermedades cardiovasculares con la reducción de su consumo.

Aunque hasta ahora solo se ha demostrado en experimentos con animales, la conexión entre el aumento del consumo de sal y los trastornos cognitivos también parece probable en los seres humanos.

El consumo habitual de productos industrializados, como pan, pastas, embutidos, salsas, aderezos, galletas, comidas rápidas, canes y quesos procesados lleva a un aumento marcado del sodio en el cuerpo.

La pregunta sobre la mesa sería, Y USTED QUÉ TANTO CONSUME SAL?

Dirección

Via Tocumen, Plaza Galapagos
Panama City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Rogel Navas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Rogel Navas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría