09/02/2021
Feliz Martes a todos👋🏻💖
Hoy te traigo 5 cosas que los niños pueden aprenden con rompecabezas🧩
📌VOCABULARIO ESPACIAL: utilice palabras como “dale la vuelta,búscale la forma”, mientras ayuda a los niños a armar las piezas de un rompecabezas. Los niños también aprenden términos como arriba de, debajo de y al lado de cuando describen las posiciones de las piezas.
📌LA MOTRICIDAD FINA Y LA COORDINACIÓN DE OJOS Y MANOS: los niños refinan su motricidad fina y sus destrezas de coordinación de ojos y manos mientras manipulan las piezas de un rompecabezas para armarlas. Así desarrollan los músculos finos en la mano que les permiten agarrar las piezas y moverlas con precisión.
📌LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: los niños aprenden a analizar un problema y llegar a una solución mientras van armando las piezas. Puede ser que necesiten aprender a poner a un lado la pieza que esperan agregar al rompecabezas mientras buscan otra que pueda encajarse en el lugar en cuestión.
📌LA COMPLECIÓN DE TAREAS Y PERSISTENCIA: el proceso de armar un rompecabezas llega a un fin definido cuando se resuelva el enigma. Los niños encuentran la frustración cuando no pueden juntar fácilmente un conjunto de piezas, pero si trabajan para manejar sus emociones, gozan el éxito de finalizar la tarea. Al tratar estos sentimientos, los niños desarrollan la persistencia, o sea la capacidad de seguir adelante con una tarea mientras hacen frente a dificultades.
📌 SECUENCIACIÓN: en el caso de algunos rompecabezas, la secuencia en que se armen las piezas es importante. Los niños escuchan y se aprenden los números ordinales y las palabras que indican el lugar relativo en una secuencia, como primero, segundo, tercero y último. También se puede animarlos a volver a contar la secuencia en que han armado las piezas a fin de extender su comprensión del proceso de formar secuencias.
El juego con rompecabezas ofrece una oportunidad excelente de aumentar las habilidades cognitivas y las destrezas de la motricidad fina.💃🤍