Lidia Luna - Psicología Integral

Lidia Luna - Psicología Integral Soy Lidia Luna, Soy psicóloga especializada en Psico-Oncología.

Muchas personas se preguntan: ¿qué hace exactamente una Psicooncóloga? Mi trabajo no está en el quirófano, ni en los exá...
04/08/2025

Muchas personas se preguntan: ¿qué hace exactamente una Psicooncóloga? Mi trabajo no está en el quirófano, ni en los exámenes clínicos. Mi lugar es ese espacio íntimo y seguro donde el paciente puede llorar, hablar de sus miedos más profundos y volver a construir sentido en medio del caos.

💟 Acompaño emocionalmente a personas que enfrentan el cáncer. Desde el impacto del diagnóstico, pasando por los efectos del tratamiento, hasta el duelo o la esperanza de una remisión.

🧑‍🧑‍🧒‍🧒 También trabajo con los familiares y cuidadores. Porque muchas veces, ellos también se rompen… pero en silencio.

💬 Mi rol no es “dar ánimo” superficialmente. Es estar presente, sin juicio. Dar herramientas psicológicas reales. Cuidar la salud mental como parte esencial del tratamiento.

🏥 En el ION y en Panama Cancer Clinic, mi misión es clara: que ninguna persona atraviese su proceso oncológico sin apoyo emocional.

¿Quieres agendar un espacio de acompañamiento emocional para ti o tu familiar? ☎️ Agenda un espacio para ti: +507 6382 2265.

✨ Una vez más, agradecida con el Instituto Nacional de Salud Mental por invitarme como jueza en su congreso anual.Tuve e...
21/07/2025

✨ Una vez más, agradecida con el Instituto Nacional de Salud Mental por invitarme como jueza en su congreso anual.

Tuve el honor de evaluar los trabajos presentados por los médicos residentes, cuya dedicación y profundidad en los temas abordados me llenan de admiración.

Gracias al Instituto por seguir generando estos espacios tan valiosos para la formación, el intercambio y la excelencia en salud mental.

¡Muchísimas gracias por la confianza y por permitirnos seguir aprendiendo juntos! 💙🧠

¿Qué tiene que ver lo que viviste en la infancia con cómo enfrentas una enfermedad hoy? Más de lo que imaginas.El trauma...
01/07/2025

¿Qué tiene que ver lo que viviste en la infancia con cómo enfrentas una enfermedad hoy? Más de lo que imaginas.

El trauma temprano no desaparece con el tiempo. Se integra en la forma en que reaccionamos ante lo desconocido, lo amenazante, lo que nos duele.

En contextos de enfermedad crónica, muchas veces se activa ese mismo sistema de alarma emocional. El diagnóstico no solo despierta miedo al futuro, sino heridas del pasado.

Por eso, acompañar al paciente también implica mirar su historia. La salud emocional no es un complemento. Es parte del tratamiento.

Los pensamientos no son neutrales. Tienen forma, peso y dirección. Son ellos quienes activan nuestras emociones, moldean...
30/06/2025

Los pensamientos no son neutrales. Tienen forma, peso y dirección. Son ellos quienes activan nuestras emociones, moldean nuestras respuestas y condicionan la forma en que interpretamos la realidad.

Un pensamiento repetido puede volverse creencia. Una creencia sostenida puede moldear cómo nos sentimos… incluso cuando los hechos dicen otra cosa.

Por eso, trabajar en el mundo interno no es un lujo. Es una necesidad. Observar cómo pensamos es el primer paso para cuidar cómo nos sentimos.

Porque nuestras emociones no nacen solas. Tienen raíz. Y esa raíz empieza en el pensamiento.
"

El día de ayer tuvimos el privilegio de recibir en el ION a un gran amigo y uno de los mejores 👨‍⚕️ psicólogos que conoz...
27/06/2025

El día de ayer tuvimos el privilegio de recibir en el ION a un gran amigo y uno de los mejores 👨‍⚕️ psicólogos que conozco.

Gracias por compartir tu conocimiento con tanta pasión y humanidad, y por recordarnos que la salud mental también es parte esencial de sanar 💟.

¿Qué significa sobrevivir al cáncer? No es solo recibir el alta o terminar un tratamiento. Es vivir con un antes y un de...
27/06/2025

¿Qué significa sobrevivir al cáncer? No es solo recibir el alta o terminar un tratamiento. Es vivir con un antes y un después. Es reconstruirse emocionalmente mientras se carga el miedo, la gratitud, la rabia y la esperanza… todo al mismo tiempo.

Los sobreviviente de Cáncer son quienes siguen adelante después de una batalla que marcó su historia. Y recordamos que la atención no termina cuando el cáncer se va. Sobrevivir también es sanar lo que no se ve.

¿Por qué nos cuesta tanto decir cómo nos sentimos? Porque no nos enseñaron. Porque muchas veces, desde niños, aprendimos...
25/06/2025

¿Por qué nos cuesta tanto decir cómo nos sentimos? Porque no nos enseñaron. Porque muchas veces, desde niños, aprendimos a callar lo que dolía o a esconder lo que era incómodo. Pero en el espacio terapéutico, recuperar el lenguaje emocional puede marcar un antes y un después.

Psicoeducar es dar al paciente herramientas para comprenderse y acompañarse.
Es ayudarle a construir un vocabulario emocional que le permita habitar su mundo interno con menos miedo y más claridad. Nombrar es un acto terapéutico. Y también, profundamente humano.

¿Y si el silencio no fuera ausencia, sino una forma de cuidado? En el proceso terapéutico con pacientes oncológicos, no ...
23/06/2025

¿Y si el silencio no fuera ausencia, sino una forma de cuidado? En el proceso terapéutico con pacientes oncológicos, no todo se puede resolver con palabras.

A veces, el duelo, la incertidumbre o el miedo necesitan un espacio sin interrupciones, sin explicaciones, sin consejos. Solo un silencio presente, respetuoso, humano.

Porque acompañar no siempre es hablar. A veces, acompañar es quedarse, aun cuando no hay nada que decir.

El dolor no se elige. Llega sin pedir permiso, a veces sin explicación.Pero aunque no podamos evitarlo, sí podemos elegi...
20/06/2025

El dolor no se elige. Llega sin pedir permiso, a veces sin explicación.
Pero aunque no podamos evitarlo, sí podemos elegir cómo lo habitamos.

Negarlo solo lo amplifica. Reprimirlo lo enquista. En cambio, reconocerlo con compasión nos permite sostenernos con más claridad. Sentir no es rendirse. Es atravesar con conciencia.

Tienes derecho a tus emociones. Y también tienes poder sobre cómo las atraviesas.

Gracias a mis compañeros del ION por hacer un espacio en su día para compartir conmigo en mi cumpleaños 🎂.Cada detalle, ...
19/06/2025

Gracias a mis compañeros del ION por hacer un espacio en su día para compartir conmigo en mi cumpleaños 🎂.

Cada detalle, mensaje y saludo fue un recordatorio del buen equipo humano con el que tengo la suerte de coincidir 🎉.

¡Muchas gracias! 💜

La recuperación del cáncer va más allá del cuerpo.Después del tratamiento, muchos sobrevivientes enfrentan desafíos emoc...
01/06/2025

La recuperación del cáncer va más allá del cuerpo.
Después del tratamiento, muchos sobrevivientes enfrentan desafíos emocionales significativos. 💬 El apoyo psicológico y social es esencial para una recuperación integral.

💟 En este Día Mundial del Sobreviviente de Cáncer, reconozcamos la importancia de cuidar también la salud mental de quienes han superado esta enfermedad.

¿En qué momento el paciente dejó de ser persona para volverse un número de cama?La despersonalización médica es un fenóm...
27/05/2025

¿En qué momento el paciente dejó de ser persona para volverse un número de cama?

La despersonalización médica es un fenómeno silencioso, pero profundo. Afecta al paciente, que se siente invisible. Y también al profesional, que se agota en la distancia emocional.

La medicina moderna ha avanzado en tecnología, pero aún debe recuperar el centro: el vínculo humano. Humanizar no es un lujo. Es parte del cuidado.

¿Eres paciente o profesional? ¿Has sentido o visto esta despersonalización?Te leo en los comentarios.

Dirección

Panama Cancer Clinic
Panama City

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lidia Luna - Psicología Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lidia Luna - Psicología Integral:

Compartir