
19/05/2025
Transformar la culpa en permiso
Desde la psicología, es posible trabajar para resignificar el descanso y disminuir la culpa asociada. Algunas estrategias efectivas incluyen:
Cuestionar creencias limitantes: Reflexiona sobre frases como "si descanso soy flojo" o "tengo que ganarme el derecho a descansar". ¿Son realmente ciertas o aprendidas?
Normalizar el autocuidado: Descansar no es dejar de ser responsable. Es una parte esencial de cualquier proceso de desarrollo, productividad y salud.
Practicar la autocompasión: Trata tu necesidad de descanso con amabilidad, no con juicio. Escuchar al cuerpo y respetar sus ritmos es una forma de cuidarte.
Establecer pausas programadas: Incluir momentos de descanso en la rutina ayuda a reducir la culpa, ya que se integran como parte del día, no como interrupciones "ilegítimas".
Sentir culpa al descansar es una señal de que hay creencias internas que necesitan ser revisadas y transformadas.
La próxima vez que sientas culpa por detenerte, recuerda: cuidarte también es parte del compromiso contigo mismo. Porque el bienestar no se mide solo en logros, sino también en la capacidad de escucharnos y atender nuestras necesidades más básicas: como el derecho a descansar.