Sens Clínica

Sens Clínica 🌠 Salud Mental Integral.
🔹️Terapia psicológica presencial y en línea.
🔹️Meditación | Yoga | Nutrición.

Transformar la culpa en permisoDesde la psicología, es posible trabajar para resignificar el descanso y disminuir la cul...
19/05/2025

Transformar la culpa en permiso

Desde la psicología, es posible trabajar para resignificar el descanso y disminuir la culpa asociada. Algunas estrategias efectivas incluyen:

Cuestionar creencias limitantes: Reflexiona sobre frases como "si descanso soy flojo" o "tengo que ganarme el derecho a descansar". ¿Son realmente ciertas o aprendidas?

Normalizar el autocuidado: Descansar no es dejar de ser responsable. Es una parte esencial de cualquier proceso de desarrollo, productividad y salud.

Practicar la autocompasión: Trata tu necesidad de descanso con amabilidad, no con juicio. Escuchar al cuerpo y respetar sus ritmos es una forma de cuidarte.

Establecer pausas programadas: Incluir momentos de descanso en la rutina ayuda a reducir la culpa, ya que se integran como parte del día, no como interrupciones "ilegítimas".

Sentir culpa al descansar es una señal de que hay creencias internas que necesitan ser revisadas y transformadas.

La próxima vez que sientas culpa por detenerte, recuerda: cuidarte también es parte del compromiso contigo mismo. Porque el bienestar no se mide solo en logros, sino también en la capacidad de escucharnos y atender nuestras necesidades más básicas: como el derecho a descansar.

Hoy, 2 de abril, conmemoramos el Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo 💙.El autismo no es una enfermedad,...
02/04/2025

Hoy, 2 de abril, conmemoramos el Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo 💙.

El autismo no es una enfermedad, sino una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el procesamiento sensorial. Cada persona dentro del espectro es única, con fortalezas, desafíos y una manera especial de percibir el mundo.

La comprensión y el respeto son clave para construir una sociedad más inclusiva. No se trata de cambiar a las personas con autismo, sino de crear espacios donde puedan desarrollarse plenamente, con oportunidades y sin barreras.

Hagamos conciencia, eduquémonos y promovamos la empatía. Juntos podemos construir un mundo donde la neurodiversidad sea aceptada y valorada. 💙♾️

La ansiedad, una una fuerza motivadora para hacer cambios positivos.La ansiedad, es una respuesta natural y necesaria de...
15/07/2024

La ansiedad, una una fuerza motivadora para hacer cambios positivos.

La ansiedad, es una respuesta natural y necesaria del cuerpo ante situaciones estresantes o amenazantes. Sin embargo, en un mundo dónde las expectativas sociales y personales son altas, muchas personas optan por reprimir o ignorar su ansiedad en lugar de abordarla de manera efectiva. Aunque a menudo se percibe negativamente, puede tener un papel funcional y beneficioso cuando se maneja adecuadamente.

La incapacidad para expresar y gestionar la ansiedad puede llevar a comportamientos evitativos, irritabilidad y aislamiento social. Las relaciones cercanas pueden sufrir debido a la falta de comunicación y comprensión, y los conflictos pueden intensificarse por la falta de manejo adecuado de las emociones.

La ansiedad reprimida no solo afecta la mente sino también el cuerpo. Las personas que ignoran su ansiedad pueden experimentar síntomas físicos como dolores de cabeza, problemas digestivos, fatiga crónica y tensión muscular. La ansiedad constante puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y comprometer el sistema inmunológico, haciendo que el cuerpo sea más susceptible a enfermedades.

El secreto no es reprimirla, sino aprender herramientas que ayuden a gestionarla en momentos difíciles.

¿Qué pasa cuando ignoras tu rabia?La rabia es una emoción humana natural y, a menudo, una respuesta saludable a situacio...
12/07/2024

¿Qué pasa cuando ignoras tu rabia?

La rabia es una emoción humana natural y, a menudo, una respuesta saludable a situaciones injustas, amenazantes o frustrantes. Sin embargo, en muchas culturas y contextos, expresar rabia se considera inadecuado o incluso peligroso. Como resultado, muchas personas aprenden a reprimir o ignorar su rabia en lugar de enfrentarla de manera constructiva.

Ignorar la rabia puede tener consecuencias graves tanto para la salud mental y física como para las relaciones interpersonales. Es fundamental reconocer y expresar esta emoción de manera constructiva. Al aprender a gestionar la rabia de manera saludable, podemos mejorar nuestra calidad de vida y nuestras relaciones con los demás. La rabia, cuando se maneja adecuadamente, puede ser una fuerza motivadora para el cambio y el crecimiento personal.

¿Te sientes abrumado por la rabia reprimida? ¿Notas que afecta tu bienestar y tus relaciones personales? No estás solo. Es hora de tomar el control y encontrar soluciones efectivas. En nuestras consultas, te ofrecemos un espacio seguro y profesional para abordar y gestionar tus emociones de manera saludable.

Escríbenos al WhatsApp que está en nuestra Bio y te brindamos información.

Dirección

Avenida Eusebio A. Morales Edificio NEO Plaza
Panama City

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 06:00
Martes 09:00 - 06:00
Miércoles 09:00 - 06:00
Jueves 09:00 - 06:00
Viernes 09:00 - 06:00
Sábado 09:00 - 06:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sens Clínica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir