03/06/2025
Caso clínico de luxofractura cervical con lesión medular incompleta por trauma penetrante que tuvimos la oportunidad de operar.
Las luxofracturas cervicales con lesión medular son lesiones graves de la columna cervical que combinan fractura ósea, lesión de discos y ligamentos con desplazamiento vertebral y compresión medular. Aunque la médula no está completamente seccionada, el riesgo neurológico es alto.
Actuar en las primeras horas es crucial. Un manejo rápido evita el deterioro neurológico y reduce el riesgo de complicaciones sistémicas que puedan amenazar la vida de los pacientes como parte de la lesión secundaria.
Una cirugía para descompresión temprana ayuda a evitar daño adicional y ofrecer mejores condiciones para la recuperación neurológica funcional y clínica general.
El tratamiento debe incluir neurocirujanos, intensivistas, fisiatras y terapeutas. Una estrategia conjunta mejora los resultados y acelera la rehabilitación.
En este caso, el paciente sufre una Luxofractura Cervical AOSpine tipo C, C5-C6: C (C5:A4; C4:F1Der, C5:F3Izq; N3) – SLICS 7.
Adicional con lesión medular incompleta, ASIA C, con Síndrome de Brown-Sequard y fístula activa de LCR (líquido cefaloraquídeo) por herida penetrante.
Se realizó abordaje temprano, con descompresión 360° (vía anterior y posterior), con colocación de prótesis de corpectomía con placa de fijación anterior, microcirugía para descompresión intradural anterior y posterior, reparación de fístula de LCR, e instrumentación vía posterior de masas laterales.
El paciente cursa con una evolución postoperatoria temprana satisfactoria, evitándo daños de lesión secundaria, resolución de inestabilidad hemodinámica en 24 horas e inicio de terapia física y programa de rehabilitación en primeras 36 horas.