Dra. Vanessa Vernaza

Dra. Vanessa Vernaza Pediatra Neumóloga

Muchas veces llegan a consulta pequeños con congestión, estornudos y moqueo… pero sus pruebas de alergia salen normales....
14/11/2025

Muchas veces llegan a consulta pequeños con congestión, estornudos y moqueo… pero sus pruebas de alergia salen normales.
En esos casos, hablamos de rinitis no alérgica: una inflamación nasal que puede desencadenarse por cambios de clima, olores fuertes, humo, aire frío o incluso emociones.

No siempre es alergia, pero sí afecta su bienestar y su respiración.�Si notas síntomas persistentes, evalúo las causas y guiamos el tratamiento adecuado. 💙

A veces, solo necesita presencia, empatía y compromiso.�Porque acompañar también es una forma de aliviar. 💫
11/11/2025

A veces, solo necesita presencia, empatía y compromiso.�Porque acompañar también es una forma de aliviar. 💫

✋🏻Alto a la práctica de utilizar el antibiótico de recetas anteriores sin evaluación🛑👃💚 No todo moco verde necesita anti...
06/11/2025

✋🏻Alto a la práctica de utilizar el antibiótico de recetas anteriores sin evaluación🛑

👃💚 No todo moco verde necesita antibiótico.
El color del moco no siempre indica infección bacteriana.
A veces es solo el cuerpo haciendo su trabajo para defenderse. 💪

👉 Evita automedicar y consulta siempre con tu pediatra.
💙 Cuidar la salud respiratoria también es prevenir el uso innecesario de antibióticos.

🎃🍬 En Halloween, los dulces también pueden esconder un riesgo.�El atragantamiento es más común de lo que imaginamos, esp...
31/10/2025

🎃🍬 En Halloween, los dulces también pueden esconder un riesgo.
�El atragantamiento es más común de lo que imaginamos, especialmente en los niños pequeños.
👩‍⚕️ Supervisar lo que comen, ofrecer golosinas adecuadas y evitar que hablen o corran mientras mastican puede marcar la diferencia.
�Unos segundos de cuidado pueden evitar un gran susto. 💙

💨 Aunque tu hijo nunca haya prendido un ci******lo, puede estar respirando los residuos del humo que otros dejaron.�Ese ...
29/10/2025

💨 Aunque tu hijo nunca haya prendido un ci******lo, puede estar respirando los residuos del humo que otros dejaron.
�Ese “humo invisible” se adhiere a la ropa, los muebles y el auto, y puede causar tos persistente, bronquitis, crisis asmáticas y mayor riesgo de infecciones respiratorias. 👶🫁
El daño del tabaco no siempre se ve, pero sí se respira.
�Proteger el aire que tu hijo inhala es proteger su salud. 💙

💨❓ ¿Tu hijo se cansa o tose al hacer ejercicio?�Podría tratarse de asma inducida por esfuerzo, una condición común que a...
27/10/2025

💨❓ ¿Tu hijo se cansa o tose al hacer ejercicio?�Podría tratarse de asma inducida por esfuerzo, una condición común que aparece cuando las vías respiratorias se estrechan durante la actividad física.

🏃‍♂️💙 Con el diagnóstico y tratamiento adecuados, los niños pueden seguir practicando su deporte favorito sin limitaciones.

🌬️💤 ¿Tu hijo duerme con abanico?�Es una pregunta muy común en consulta, sobre todo en nuestro clima cálido.El abanico no...
24/10/2025

🌬️💤 ¿Tu hijo duerme con abanico?�Es una pregunta muy común en consulta, sobre todo en nuestro clima cálido.
El abanico no causa resfriados ni neumonías, pero su uso inadecuado sí puede irritar las vías respiratorias si el aire da directo al rostro, si hay polvo acumulado o si el ambiente está muy seco.

✅ Mantenlo limpio�
✅ Evita el aire directo al cuerpo
✅ Y ventila bien la habitación

Usado con precaución, el abanico puede ser un gran aliado para el confort de tus hijos.

🫁✨ ¿Bronquitis o neumonía? No son lo mismo.Aunque ambas pueden causar tos, fiebre y dificultad para respirar, su origen ...
22/10/2025

🫁✨ ¿Bronquitis o neumonía? No son lo mismo.
Aunque ambas pueden causar tos, fiebre y dificultad para respirar, su origen y gravedad son diferentes.�La bronquitis afecta los bronquios —los conductos que llevan el aire— y suele ser causada por virus.�La neumonía, en cambio, compromete directamente el tejido pulmonar y puede ser más severa, especialmente si es bacteriana.

👩‍⚕️ En consulta siempre explico que los síntomas pueden parecer similares, pero el tratamiento no lo es.�Por eso, escuchar la respiración, observar los signos de alerta y acudir al especialista a tiempo es fundamental.
Cada tos tiene una historia, y entenderla es el primer paso para ayudar a que tu hijo respire mejor. 💙

Ser pediatra es acompañar cada respiración, cada paso y cada logro de nuestros niños.�Es cuidar con el corazón, escuchar...
20/10/2025

Ser pediatra es acompañar cada respiración, cada paso y cada logro de nuestros niños.�Es cuidar con el corazón, escuchar con empatía y brindar confianza a las familias que confían en nosotros.

Como neumóloga pediatra, mi mayor satisfacción es ver a mis pacientes respirar mejor, crecer sanos y disfrutar su infancia plenamente. 🌈💪

Hoy celebro esta vocación que me llena de orgullo y me recuerda que en cada niño que atendemos, también cuidamos el futuro ❤️

🤧🌸 Moqueo, picazón o congestión… no siempre es un resfriado.�Las alergias respiratorias pueden confundirse fácilmente co...
17/10/2025

🤧🌸 Moqueo, picazón o congestión… no siempre es un resfriado.
�Las alergias respiratorias pueden confundirse fácilmente con una gripe, pero se comportan diferente.

👉 La duración, la presencia de fiebre y el tipo de secreción nasal son claves para distinguirlas.�Ante síntomas persistentes o repetitivos, la evaluación por un neumólogo pediatra es esencial para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Espirometría, una prueba sencilla pero fundamental para conocer cómo funcionan nue...
14/10/2025

Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Espirometría, una prueba sencilla pero fundamental para conocer cómo funcionan nuestros pulmones. 🌬️

Como neumóloga pediatra, realizo esta evaluación en niños y adolescentes para detectar a tiempo enfermedades respiratorias como el asma o la EPOC.

La espirometría es rápida, indolora y puede marcar la diferencia en el diagnóstico y control de muchas condiciones respiratorias.

Recordemos que prevenir siempre es mejor que tratar. Si notas dificultad para respirar, tos persistente o silbidos en el pecho, no lo ignores: consulta a tiempo💙


😨💨 ¿Qué pasa si mi hijo aspira un objeto?�Es una de las urgencias respiratorias más frecuentes en la infancia, sobre tod...
10/10/2025

😨💨 ¿Qué pasa si mi hijo aspira un objeto?�Es una de las urgencias respiratorias más frecuentes en la infancia, sobre todo en los primeros años de vida.

👶 Los niños pequeños tienden a explorar con la boca y pueden aspirar alimentos u objetos pequeños sin que los adultos lo noten.
🚨 Si hay tos súbita, dificultad para respirar, silbidos o cambios de color, busca atención médica inmediata.
�No intentes retirar el objeto tú mismo, podrías empeorar la obstrucción.
🫁 En estos casos, aplicar la maniobra de Heimlich (o compresiones torácicas en bebés) puede ayudar a liberar las vías respiratorias mientras llega la atención médica.

👩‍⚕️ La evaluación es clave para diagnosticar y tratar de forma adecuada.�Actuar a tiempo salva vidas. 💙

📹En un próximo Reel estaremos explicando con más detalle la maniobra de Heimlich.

Dirección

Hospital Punta Pacífica
Panama City

Horario de Apertura

Lunes 14:30 - 18:00
Miércoles 14:30 - 18:00
Viernes 14:30 - 18:00

Teléfono

+5073109927

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Vanessa Vernaza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Vanessa Vernaza:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Información Dra Vanessa.

El contribuir a la mejora de la calidad de vida de mis pacientes con patologías respiratorias, es lo que me da impulso para realizar mi trabajo como neumóloga pediatra con pasión, compromiso, autenticidad y responsabilidad; valores que me han permitido disfrutar al máximo mi carrera.

Estos valores, no sólo me definen en el ámbito profesional, sino que también son mi toque de distinción en cada una de las facetas que me he desempeñado a lo largo de mi vida. Con más de seis años de experiencia, soy egresada de la Universidad de Panamá, alma mater en la que me brindó las condiciones óptimas para adquirir conocimientos, habilidades y herramientas en mi desempeño de la medicina. Soy fiel creyente de que la pasión y el amor son la clave para lograr el éxito.

Vanessa Vernaza