
01/08/2025
¡Un kit de pitos o carrizos no sirve de nada si no se reeduca la disociación mandibular!
¿Por qué? Los ejercicios con carrizos o pitos suelen utilizarse para estimular la movilidad oral o la coordinación respiratoria.
📌Pero si el niño no ha desarrollado una adecuada disociación mandibular (es decir, la capacidad de mover la lengua y los labios sin mover la mandíbula), los movimientos seguirán siendo compensatorios.
📌El resultado: no hay transferencia funcional al habla, respiración, alimentación y se refuerzan patrones incorrectos.
Ejemplos de movimientos compensatorios frecuentes:
👉 Protrusión lingual al tragar o hablar.
👉 Movimiento excesivo del cuerpo o los hombros al producir sonidos.
👉 Uso de la mandíbula como apoyo para mover la lengua.
👉 Colocación baja o adelantada de la lengua en reposo.
👉 Cabeza proyectada hacia adelante para facilitar el paso del aire.
⸻
❗ ¿Por qué es importante intervenir?
Estos movimientos no son funcionales: el cuerpo los adopta como estrategia para “compensar”, pero no resuelven el origen del problema.
📝 Si consideras que tu hijo tiene alguna de estas dificultades y están afectando su sueño, su habla, su alimentación…
Escríbenos con gusto te podemos ayudar.