Child Development & Consultant Panama

Child Development & Consultant Panama Centro de Fonoaudiología
Atención Bilingüe Terapias en:
Fonoaudiologia
De manera bilingüe


Estamos mas cerca de ti para servirte mejor!

Para mayor información no dude en comunicarse con nosotros

Siguenos en Twitter
Comunicate a infocdcpanama@gmail.com
6676-9092

¡Un kit de pitos o carrizos no sirve de nada si no se reeduca la disociación mandibular!¿Por qué? Los ejercicios con car...
01/08/2025

¡Un kit de pitos o carrizos no sirve de nada si no se reeduca la disociación mandibular!

¿Por qué? Los ejercicios con carrizos o pitos suelen utilizarse para estimular la movilidad oral o la coordinación respiratoria.

📌Pero si el niño no ha desarrollado una adecuada disociación mandibular (es decir, la capacidad de mover la lengua y los labios sin mover la mandíbula), los movimientos seguirán siendo compensatorios.

📌El resultado: no hay transferencia funcional al habla, respiración, alimentación y se refuerzan patrones incorrectos.

Ejemplos de movimientos compensatorios frecuentes:

👉 Protrusión lingual al tragar o hablar.
👉 Movimiento excesivo del cuerpo o los hombros al producir sonidos.
👉 Uso de la mandíbula como apoyo para mover la lengua.
👉 Colocación baja o adelantada de la lengua en reposo.
👉 Cabeza proyectada hacia adelante para facilitar el paso del aire.



❗ ¿Por qué es importante intervenir?

Estos movimientos no son funcionales: el cuerpo los adopta como estrategia para “compensar”, pero no resuelven el origen del problema.

📝 Si consideras que tu hijo tiene alguna de estas dificultades y están afectando su sueño, su habla, su alimentación…

Escríbenos con gusto te podemos ayudar.









𝑱𝒖𝒆𝒈𝒐 𝒅𝒆 𝒃𝒖𝒓𝒃𝒖𝒋𝒂𝒔: 𝒄ó𝒎𝒐 𝒖𝒔𝒂𝒓𝒍𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒂𝒖𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒓 𝒆𝒍 𝒗𝒐𝒄𝒂𝒃𝒖𝒍𝒂𝒓𝒊𝒐🗣️ 1. Modela palabras claveMientras juegan, repite palabras c...
23/07/2025

𝑱𝒖𝒆𝒈𝒐 𝒅𝒆 𝒃𝒖𝒓𝒃𝒖𝒋𝒂𝒔: 𝒄ó𝒎𝒐 𝒖𝒔𝒂𝒓𝒍𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒂𝒖𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒓 𝒆𝒍 𝒗𝒐𝒄𝒂𝒃𝒖𝒍𝒂𝒓𝒊𝒐

🗣️ 1. Modela palabras clave

Mientras juegan, repite palabras como:
“burbuja”, “grande”, “pequeña”
Acciones: “soplar”, “reventar”, “atrapar”, “explotar”
Descriptivos: “rápida”, “alta”, “lenta”, “muchas”, “una”

🤲 2. Crea oportunidades para que el niño use lenguaje
Espera a que solicite (“más”, “otra”, “sopla”)
Modela con gestos o CAA si el niño no habla.

🧠 3. Introduce conceptos
Espaciales: arriba, abajo, lejos, cerca
Causa-efecto: “¡Si soplas… salen!”
Secuencias: “Primero soplamos… luego reventamos”

🎶 4. Acompaña con canciones o frases repetitivas
“Burbujas en el aire… ¡plop plop plop!”
Esto facilita la imitación y retención del vocabulario.

💬 5. Aumenta la complejidad según la edad
Para más vocabulario: “Las burbujas son transparentes”, “Flotan”, “Estallan”
Pide al niño que describa lo que ve o siente.

¡Recuerda que la comunicación inicia en la interacción!

Si un niño no respira correctamente, por ejemplo, si tiene respiración bucal crónica, congestión nasal frecuente, o un p...
22/07/2025

Si un niño no respira correctamente, por ejemplo, si tiene respiración bucal crónica, congestión nasal frecuente, o un patrón respiratorio inadecuado; pueden presentarse dificultades en los sonidos del habla.

Algunas razones incluyen:
🔄 Menor control del aire exhalado, lo que afecta la fluidez y la intensidad del habla.

👄 Alteraciones en la postura oral, como boca abierta o lengua baja, que dificultan la articulación de ciertos sonidos (especialmente los bilabiales, alveolares y velares).

😮‍💨 Fatiga al hablar, lo que reduce la intención comunicativa y la calidad del habla.

👃 Falta de resonancia nasal adecuada, afectando sonidos nasales como /m/ y /n/.

¡Una buena respiración es la base para hablar bien!.

Escríbenos si tienes dudas sobre tu hij@.

¡Así es! ✅ Un niño puede tener un retraso del lenguaje debido a una falta de estimulación en su ambiente. Cuando el ento...
20/07/2025

¡Así es! ✅ Un niño puede tener un retraso del lenguaje debido a una falta de estimulación en su ambiente.

Cuando el entorno es pobre en estímulos, el niño puede no escuchar suficiente lenguaje ni tener oportunidades para usarlo, lo que puede provocar un retraso en la adquisición del habla y del lenguaje.

🔎 Aunque la falta de estimulación puede ser una causa, no es la única.

Un retraso del lenguaje también puede deberse a:
• Trastornos en el desarrollo
• Pérdida auditiva
• Dificultades neurológicas
• Factores genéticos, entre otros

➡️ Por eso es clave una evaluación temprana con un profesional.

La clave es ¡Atención Temprana!

🧠 La evidencia es clara: la CAA no impide el desarrollo del habla, por el contrario, puede ser una vía para potenciarla....
18/07/2025

🧠 La evidencia es clara: la CAA no impide el desarrollo del habla, por el contrario, puede ser una vía para potenciarla. Brindar un sistema de comunicación no “quita la voz”, la habilita.

💬 Todos merecen una forma efectiva de comunicarse, desde el primer momento. La comunicación no debe esperar.

¡La Comunicación es un Derecho!

¿Tu hijo presenta alguna de estas señales?Podría beneficiarse de Terapia Miofuncional Orofacial.Muchos niños presentan s...
17/07/2025

¿Tu hijo presenta alguna de estas señales?

Podría beneficiarse de Terapia Miofuncional Orofacial.

Muchos niños presentan señales que a veces pasamos por alto… pero que pueden estar indicando una disfunción orofacial.

La terapia miofuncional ayuda a corregir estos patrones desde la raíz, fortaleciendo labios, lengua, mejillas y mejorando funciones como:

✅ Respiración nasal

✅ Masticación y deglución

✅ Articulación del habla

✅ Postura lingual adecuada

📍Evaluar a tiempo hace la diferencia en el desarrollo del habla y la salud general.

🔎 ¿Identificas alguna de estas señales en tu hijo?

Escríbenos

¿Quieres formar parte de este grupo de Padres y Profesionales que utilizan la Comunicación Aumentativa Alternativa en Pa...
17/07/2025

¿Quieres formar parte de este grupo de Padres y Profesionales que utilizan la Comunicación Aumentativa Alternativa en Panamá?

Participa, de manera presencial, en nuestro último Curso de CAA Modulo-1 para este 2025.

Será el 16 de Agosto del 2025

🎟️ 8 cupos, de los cuales ya quedan solo 6 😀.

📍

Si deseas más información deja un mensaje CAAPANAMA

🧠 ¿Por qué son importantes las palabras motivadoras?Porque el lenguaje se construye sobre la conexión emocional. Los niñ...
16/07/2025

🧠 ¿Por qué son importantes las palabras motivadoras?

Porque el lenguaje se construye sobre la conexión emocional.

Los niños necesitan sentirse seguros, valorados y comprendidos para querer comunicarse.

🗣️ Ejemplos de palabras motivadoras que puedes usar:
• “¡Te escucho!”
• “¡Qué bien lo estás intentando!”
• “Me encanta cuando me muestras lo que necesitas.”
• “¡Tú puedes!”
• “Gracias por decirme eso.”



🚫 Evita frases como:
• “Dilo bien o no lo digo.”
• “No te entiendo, habla claro.”
• “Así no se dice.”

Estas frases pueden generar ansiedad y frenar el deseo de comunicarse.



💡 Recomendaciones:

1. Modela el lenguaje sin exigirlo. Si el niño señala una fruta, puedes decir: “¡Sí, eso es una manzana!”

2. Valida cualquier forma de comunicación. Gesto, mirada, señal: todo es comunicación.

3. Celebra cada intento, no solo el resultado.

4. Crea momentos significativos. Jugar, cantar, leer cuentos: todo puede ser una oportunidad para conectar.

🚫 No todo lo que parece “comportamiento inadecuado” es un problema de conducta.👀 A veces, es la manera en que una person...
15/07/2025

🚫 No todo lo que parece “comportamiento inadecuado” es un problema de conducta.

👀 A veces, es la manera en que una persona intenta decirnos algo: frustración, necesidad, emoción, o simplemente una forma diferente de expresarse.

💬 Observemos, validemos y acompañemos antes de etiquetar.

La comunicación aumentativa debe ser robusta con vocabulario variado, acceso constante y oportunidad para expresar TODO ...
14/07/2025

La comunicación aumentativa debe ser robusta con vocabulario variado, acceso constante y oportunidad para expresar TODO lo que la persona quiera decir.

No basta con solo “comer” y “baño”.

Una comunicación aumentativa efectiva permite:

💬 Pedir, opinar, preguntar, rechazar, compartir emociones… ¡y mucho más!

🔑 ¡Necesitamos sistemas robustos, no limitados!

Una comunicación aumentativa eficaz brinda acceso a un vocabulario amplio, con oportunidades reales para interactuar en cualquier entorno.

¡La Comunicación es un derecho!

Dirección

Child Development & Consultant
Panama City
28873

Teléfono

+50766769092

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Child Development & Consultant Panama publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Child Development & Consultant Panama:

Compartir

Categoría

Our Story

Terapias en: Fonoaudiologia, Terapaia de Lenguaje Dificultades en las matematicas Dificultades en Lecto-escritura. iLs therapy (Integrated Listening Systems) Trastorno Generalizado del Desarrollo ABA\VB Theraphy Grupos de Interacción Social Entrenamiento para Padres Seminarios para Educadores y Profesionales De manera bilingüe Estamos afiliados a varios profesionales en los Estados Unidos quienes tienen vasta experiencia en TGD, Autismo y Dificultades Psicoeducativas. Estamos mas cerca de ti para servirte mejor! Para mayor información no dude en comunicarse con nosotros Siguenos en Twitter @CDCPanama Comunicate infocdcpanama@gmail.com 294-5079/5081 whatsapp 6676-9092