Clínica Pediátrica Dr. Roberto J. Murgas Torrazza

Clínica Pediátrica Dr. Roberto J. Murgas Torrazza Clínica Pediatrica del Dr. Roberto J. Murgas Torrazza. Ubicada en Consultorios Médicos Punta Pací Nuestro compromiso es velar por la salud de los más pequeños.

En nuestra clínica encontrará un ambiente profesional y agradable para la atención de sus hijos.

21/11/2019

El Dr. Neu, mi mentor de la University of Florida presentando mi trabajo de investigación en el congreso Ipokrates en Napoles Italia. Este trabajo se hizo con un Grant de la Ge**er Foundation que nos ganamos y fue merecedor de varios premios. Es uno de los cambios más importantes recientemente introducidos en el manejo de la nutrición enteral en el bebé prematuro en todas las unidades neonatales del mundo

les comparto otra de las publicaciones de mis estudios sobre la alimentación y el cuidado del bebé prematuro. Este estud...
03/05/2019

les comparto otra de las publicaciones de mis estudios sobre la alimentación y el cuidado del bebé prematuro. Este estudio va a cambiar la forma de alimentar a los bebés prematuros en las unidades de intensivo neonatal alrededor del mundo. En palabras de mi mentor Dr. Neu, es uno de los cambios más significativos que se va a realizar en el cuidado de los bebes prematuros en los últimos 15 años.

en entrenamiento constante. Aquí en el curso de Ecmo y asistencia cardiovascular, aún no disponible en Panamá pero ya ll...
05/03/2019

en entrenamiento constante. Aquí en el curso de Ecmo y asistencia cardiovascular, aún no disponible en Panamá pero ya llevamos varios años preparándonos en diferentes países. Esta es una técnica que tuve la oportunidad de aprender durante mi subespecialidad de Neonatología en Estados Unidos y casi todos los años sigo en cursos y entrenamientos para no olvidarme de ella y poder algún día traerla al país para beneficio de los pacientes. Cursos en Brazil, Chile, Alemania y en cada uno de ellos me encuentro casi siempre a los mismos. Somos un grupo pequeño de médicos en el mundo que sabemos hacerlo y que nos mantenemos en contacto para darnos apoyo. Es refrescante poder convivir con un grupo de profesionales de alto nivel que tiene las mismas energías y objetivos de ofrecer la más alta tecnología y avances de la ciencia a los pacientes más críticos cuando más lo necesitan. Mediante esta técnica muchos infantes con problemas de falla pulmonar o cardíaco agudos y reversibles se salvarían. Muchos adultos con lesión pulmonar aguda y falla cardíaca se beneficiarían. La simulación constante de los diferentes escenarios que podemos encontrar es lo que lleva a la excelencia y mejores resultados.

15/02/2019

brindar felicidad y esperanza es nuestra misión

21/01/2019

the full story😃/nicu graduation 25wk👩‍🎓/historia completa, graduación de intensivo de neonatología. Nuestro regalo para Ariel y Kristel, el poder entregarles a sus dos hijas Daniela y Estefanía que nacieron de 25 semanas de gestación y 720 gramos de peso. Una satisfacción y alegría enorme. Muy agredecido por confiar sus tesoritos a nuestros cuidados. Que Dios los siga bendiciendo a su linda familia.

 . Educación Médica Contínua. Organización del Congreso Ipokrates Perinatal Practices, Microbiota and Neurodevelopment e...
03/01/2019

. Educación Médica Contínua. Organización del Congreso Ipokrates Perinatal Practices, Microbiota and Neurodevelopment en Ciudad de Panamá. Panameña de Medicina Perinatal

hace unos días atrás colocamos con éxito al primer bebé en terapia de hipotermia corporal total y monitoreo cerebral con...
07/11/2018

hace unos días atrás colocamos con éxito al primer bebé en terapia de hipotermia corporal total y monitoreo cerebral continuo en un hospital privado en la ciudad de Panamá, el Hospital Punta Pacífica de Pacifica Salud. La terapia de hipotermia corporal neonatal la iniciamos por primera vez en el complejo hospitalario del seguro social en abril del 2014. Esta consiste en disminuir la temperatura del bebé a 33.5 grados (lo normal es 37 grados) y permite preservar el cerebro de los bebés y disminuir los casos de lesión cerebral principalmente parálisis cerebral en aquellos bebés que tuvieron complicaciones durante su nacimiento o período postnatal inmediato. Gracias a la Dra. Katia Rueda quien nos llamó para colocar a su paciente en terapia de hipotermia, me permito postear este avance en la atención de los pacientes recién nacidos en nuestro país.

En la reunión anual de la Academia Americana de Pediatría. Actualizándonos.
04/11/2018

En la reunión anual de la Academia Americana de Pediatría. Actualizándonos.

En nuestra clínica tenemos todas las vacunas disponibles para mantener saludables a sus bebés todo el año. Actualmente c...
20/02/2018

En nuestra clínica tenemos todas las vacunas disponibles para mantener saludables a sus bebés todo el año.
Actualmente contamos con la vacuna MMR que es la que protege contra el Sarampión, Rubeóla y Parotiditis. Es una vacuna muy importante y cuya aplicación no debe retrasarse ya que han ocurrido brotes de Sarampión por no aplicarse la vacuna, una enfermedad que en muchos lugares se consideraba erradicada. Consúltenos y con gusto le ayudamos. Tel: 399-9771.

31/12/2017

Mamitas disfruten a sus bebés que se crecen muy rápido. Feliz y próspero año nuevo!!

Mi historia académica y profesional como médico contada en Carnet de accesos. Faltan unos cuantos como los de Cuenca, se...
16/11/2017

Mi historia académica y profesional como médico contada en Carnet de accesos. Faltan unos cuantos como los de Cuenca, segundo año de internado y los del Children's Nutrition Research Center.

Entrenándonos con los mejores en el Congreso de la Academia Americana de Pediatría en Chicago. Curso de Emergencias Pedi...
17/09/2017

Entrenándonos con los mejores en el Congreso de la Academia Americana de Pediatría en Chicago. Curso de Emergencias Pediátricas para brindar la mejor atención en el mejor Cuarto de Urgencias Pediátrico de Panamá Pacífica Salud - Hospital Punta Pacífica.

¿Qué es lo que está pasando y qué estamos haciendo mal con nuestros hijos?🙁Los niños de hoy están siendo sobre-estimulad...
07/09/2017

¿Qué es lo que está pasando y qué estamos haciendo mal con nuestros hijos?🙁
Los niños de hoy están siendo sobre-estimulados y sobre-regalados de objetos materiales, pero están privados de los fundamentos de una infancia sana, tales como:
• Padres emocionalmente disponibles
• Limites claramente definidos
• Responsabilidades
• Nutrición equilibrada y un sueño adecuado
• Movimiento en general pero especialmente al aire libre
• Juego creativo, interacción social, oportunidades de juego no estructurados y espacios para el aburrimiento
En cambio, estos últimos años se los ha llenado a los niños de:
• Padres distraídos digitalmente
• Padres indulgentes y permisivos que dejan que los niños "gobiernen el mundo" y sean quienes pongan las reglas
• Un sentido de derecho, de merecerlo todo sin ganárselo o ser responsable de obtenerlo
• Sueño inadecuado y nutrición desequilibrada
• Un estilo de vida sedentario
• Estimulación sin fin, niñeras tecnológicas, gratificación instantánea y ausencia de momentos aburridos
¿Qué hacer?
Si queremos que nuestros hijos sean individuos felices y saludables, tenemos que despertar y volver a lo básico. ¡Todavía es posible! Muchas familias ven mejoras inmediatas luego de semanas de implementar las siguientes recomendaciones:
• Establezca límites y recuerde que usted es el capitán del barco. Sus hijos se sentirán más seguros al saber que usted tiene el control del timón.
• Ofrezca a los niños un estilo de vida equilibrado lleno de lo que los niños NECESITAN, no sólo de lo que QUIEREN. No tenga miedo de decir "no" a sus hijos si lo que quieren no es lo que necesitan.
• Proporcione alimentos nutritivos y limite la comida chatarra.
• Pase por lo menos una hora al día al aire libre haciendo actividades como: ciclismo, caminata, pesca, observación de aves / insectos
• Disfrute de una cena familiar diaria sin teléfonos inteligentes o tecnología que los distraiga.
• Jueguen juegos de mesa como familia o si los niños son muy chiquitos para juegos de mesa, déjese llevar por sus intereses y permita que sean ellos quienes manden en el juego
• Involucre a sus hijos en alguna tarea o quehacer del hogar de acuerdo a su edad (doblar la ropa, ordenar los juguetes, colgar la ropa, desembalar los víveres, poner la mesa, dar de comer al perro etc.)
• Implemente una rutina de sueño consistente para asegurar que su hijo duerma lo suficiente. Los horarios serán aún más importantes para los niños de edad escolar.
• Enseñar responsabilidad e independencia. No los proteja en exceso contra toda frustración o toda equivocación. Equivocarse les ayudará a desarrollar resiliencia y aprenderán a superar los desafíos de la vida,
• No cargue la mochila de sus hijos, no lleve sus mochilas, no les lleve la tarea que se olvidaron, no les pele los plátanos ni les pele las naranjas si lo pueden hacer por sí solos (4-5 años). En vez de darles el pez, enséñeles a pescar.
• Enséñeles a esperar y a retrasar la gratificación.
• Proporcione oportunidades para el "aburrimiento", ya que el aburrimiento es el momento en que la creatividad despierta. No se sienta responsable de mantener siempre a los niños entretenidos.
• No use la tecnología como una cura para el aburrimiento, ni lo ofrezca al primer segundo de inactividad.
• Evite el uso de la tecnología durante las comidas, en automóviles, restaurantes, centros comerciales. Utilice estos momentos como oportunidades para socializar entrenando así a los cerebros a saber funcionar cuando estén en modo: "aburrimiento"
• Ayúdeles a crear un "frasco del aburrimiento" con ideas de actividades para cuando están aburridos.
• Esté emocionalmente disponible para conectarse con los niños y enseñarles auto-regulación y habilidades sociales:
• Apague los teléfonos por la noche cuando los niños tengan que ir a la cama para evitar la distracción digital.
• Conviértase en un regulador o entrenador emocional de sus hijos. Enséñeles a reconocer y a gestionar sus propias frustraciones e ira.
• Enséñeles a saludar, a tomar turnos, a compartir sin quedarse sin nada, a decir gracias y por favor, a reconocer el error y disculparse (no los obligue), sea modelo de todos esos valores que inculca.
• Conéctese emocionalmente - sonría, abrace, bese, cosquillee, lea, baile, salte, juegue o gatee con ellos.😀😉

13/08/2017

el mejor cuarto de urgencias pediátrico de Panamá.

No aconsejo el uso del andador.
26/07/2017

No aconsejo el uso del andador.

24/06/2017
Sociedad Panameña de Medicina Perinatal - Video Conferencias - Congreso Internacional de Neonatologia y Medicina Materno...
20/09/2016

Sociedad Panameña de Medicina Perinatal - Video Conferencias - Congreso Internacional de Neonatologia y Medicina Materno Fetal

Por esto me entrené y por esto soy apasionado con la Neonatología y Pediatría. Felicidades a todos los colegas pediatras...
21/08/2016

Por esto me entrené y por esto soy apasionado con la Neonatología y Pediatría. Felicidades a todos los colegas pediatras neonatólogos, enfermeras y personal médico que hacen lo mejor por sus pacientes y se esfuerzan día a día por capacitarse y ofrecer lo mejor.

Todo vale la pena cuando el alma no es pequeña. El destino del bebé que nació 15 semanas prematuro (emocionante) Nació tres meses antes de tiempo, el bebé Wa...

Dirección

Boulevard Punta Pacífica
Panama City
832-2362

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Pediátrica Dr. Roberto J. Murgas Torrazza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Pediátrica Dr. Roberto J. Murgas Torrazza:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría