28/09/2025
Hola mis queridos lectores, me encuentro en un Congreso de Pediatría, he escuchado a mis colegas de varios países y se quejan de algunas “cositas” que mis pacientes rebeldes en Panamá, lo saben a la perfección.
🔹
Les comparto algunas normas de las citas y ojo, los profesionales de la salud como psicólogos, odontólogos, terapistas y médicos también debemos cumplir para el beneficio del tiempo de todos:
1️⃣ La puntualidad no es opcional.
Tu cita es a las 10:00, no a las 10:37 “porque había tráfico”.
2️⃣ Si no puedes ir, cancela. No pasa nada pero hay otros que pueden ocupar ese espacio.
3️⃣ No traigas acompañantes extras.
Es una cita, no una excursión. Si no caben en la sala de espera, ya te pasaste de nivel. Y algunos acompañantes quieren hablar de lo que ellos recomiendan o de lo que hacía su pediatra el Dr Pepito, cuando Panamá pertenecía a Colombia.
4️⃣ El celular no es parte de la consulta. Yo pongo el spotify, pero contestarle preguntas a alguien en video-llamada, no te pases, bro!
5️⃣ Tu tiempo vale, lo sé; pero el del profesional también.
Eso de “ya que estoy aquí, aprovecho para preguntar de mi prima, mi perro y el vecino”. O que hago cita a las 3 pm, no apareces y llegas a la hora de cerrar. Me perjudicas porque pierdo el tiempo y espacio que pude atender a otra persona; y retrasas mi cena.
6️⃣ La cita no es terapia grupal.
7️⃣ Respeta los beneficios de tu póliza. Sí tu seguro no te respalda, debes responsabilizarte tú.
8️⃣ Cumple con las recomendaciones para obtener resultados.
9️⃣ La opinión de la vecina, no nos interesa.
🔟 Lo que dice Dr Google siempre es desastroso. Al Dr Tok, no le hagas caso allí les dicen, que la Tierra es plana. Y mi colega ChatG, se equivoca porque es prompt dependiente.
•
•