Cediter

Cediter Somos un centro especializado en diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias.

Centro Especializado en Enfermedades Respiratorias, con énfasis en promover la Salud Respiratoria.

El ejercicio no solo fortalece músculos y corazón, también mejora la capacidad de tus pulmones.Algunas actividades recom...
25/08/2025

El ejercicio no solo fortalece músculos y corazón, también mejora la capacidad de tus pulmones.

Algunas actividades recomendadas:
🏃‍♂️ Caminar o trotar a ritmo constante.
🏊 Nadar para fortalecer la respiración.
🧘‍♀️ Ejercicios de respiración profunda y diafragmática.

Hacer estos ejercicios 20-30 minutos al día ayuda a oxigenar mejor tu cuerpo, mejorar tu resistencia y prevenir enfermedades.

Si tienes una condición respiratoria crónica, consulta con tu médico antes de comenzar un plan de ejercicio.

📞 Teléfono: 209-5632
📲 WhatsApp: +507 6528-3995
🕐 Horario de atención:

Horario: Lunes - Viernes 8:00am a 6:00pm
Sábados 8:00am a 12:00Md

🌐 Visítanos en: www.ceditersa.com

Las vacunas no solo son para niños: también salvan vidas en la edad adulta. Prevenir enfermedades respiratorias graves e...
21/08/2025

Las vacunas no solo son para niños: también salvan vidas en la edad adulta. Prevenir enfermedades respiratorias graves es posible con inmunización oportuna.

Las más recomendadas para proteger tus pulmones son:
💉 Influenza: anual, para prevenir complicaciones por gripe.
💉 Neumococo: especialmente en mayores de 60 años y pacientes con enfermedades crónicas.
💉 COVID-19: refuerzos según indicación médica.
💉 Virus Sincitial Respiratorio (VSR): en grupos de riesgo.

Vacunarte reduce el riesgo de hospitalización y protege a quienes te rodean, sobre todo niños y adultos mayores.

Consulta a tu médico sobre tu calendario de vacunación y mantente protegido todo el año.

📞 Teléfono: 209-5632
📲 WhatsApp: +507 6528-3995
🕐 Horario de atención:

Horario: Lunes - Viernes 8:00am a 6:00pm
Sábados 8:00am a 12:00Md

🌐 Visítanos en: www.ceditersa.com

La tos es un mecanismo de defensa, pero cuando dura más de 3 semanas es una señal de alerta. Puede ser causada por:- Asm...
20/08/2025

La tos es un mecanismo de defensa, pero cuando dura más de 3 semanas es una señal de alerta. Puede ser causada por:

- Asma
- EPOC
- Reflujo gastroesofágico
- Infecciones respiratorias
- Alergias

En algunos casos, puede ser síntoma de enfermedades más graves como tuberculosis o cáncer de pulmón.
No ignores una tos que no mejora, sobre todo si viene acompañada de sangre en la flema, pérdida de peso o dificultad para respirar.

El diagnóstico temprano es clave para tratar la causa y evitar complicaciones.

📞 Teléfono: 209-5632
📲 WhatsApp: +507 6528-3995
🕐 Horario de atención:

Horario: Lunes - Viernes 8:00am a 6:00pm
Sábados 8:00am a 12:00Md

🌐 Visítanos en: www.ceditersa.com

Nuestros pulmones trabajan sin descanso, inflándose y desinflándose más de 20 mil veces al día para llevar oxígeno a cad...
19/08/2025

Nuestros pulmones trabajan sin descanso, inflándose y desinflándose más de 20 mil veces al día para llevar oxígeno a cada célula del cuerpo. Sin embargo, pocas veces pensamos en su cuidado hasta que algo falla.

La salud pulmonar no solo depende de no fumar. También influyen el aire que respiramos, nuestro nivel de actividad física, las enfermedades previas y la exposición a contaminantes.

Mantenerlos saludables significa prevenir enfermedades respiratorias, mejorar nuestra resistencia y disfrutar de una mejor calidad de vida.

💡 Pequeñas acciones como evitar el tabaco y el vapeo, mantener espacios ventilados, vacunarse y hacer ejercicio de forma regular pueden marcar una gran diferencia.

Recuerda: si cuidaras tus pulmones como cuidas tu corazón, podrías prevenir gran parte de las enfermedades respiratorias crónicas.

📞 Teléfono: 209-5632
📲 WhatsApp: +507 6528-3995
🕐 Horario de atención:

Horario: Lunes - Viernes 8:00am a 6:00pm
Sábados 8:00am a 12:00Md

🌐 Visítanos en: www.ceditersa.com

🚨 ¿Cuáles son los síntomas del Herpes Zóster?El Herpes Zóster no aparece de un día para otro.En muchos casos, los primer...
08/08/2025

🚨 ¿Cuáles son los síntomas del Herpes Zóster?

El Herpes Zóster no aparece de un día para otro.
En muchos casos, los primeros signos pueden confundirse con otras molestias y por eso es importante conocerlos para buscar atención médica a tiempo.

📍 Síntomas iniciales:
Dolor, ardor o sensibilidad extrema en una zona específica del cuerpo.
Hormigueo o picazón.
Malestar general, fiebre o dolor de cabeza.

📍 Síntomas visibles:
Aparición de pequeñas ampollas llenas de líquido sobre una zona enrojecida.
Estas lesiones suelen agruparse en forma de “franja” o “cinturón” y afectan solo un lado del cuerpo o de la cara.

El dolor puede ser intenso y aumentar al mínimo roce de la ropa o la piel.
⚠️ En algunos casos, el dolor continúa incluso después de que las lesiones desaparecen. A esto se le llama neuralgia postherpética, una complicación que puede durar semanas o meses.

💡 Dato importante:
Cuanto antes se inicie el tratamiento, menor es el riesgo de complicaciones y más rápida es la recuperación.

🧠 ¿Quiénes tienen más riesgo de desarrollar Herpes Zóster?El Herpes Zóster, también conocido como culebrilla, es causado...
07/08/2025

🧠 ¿Quiénes tienen más riesgo de desarrollar Herpes Zóster?

El Herpes Zóster, también conocido como culebrilla, es causado por la reactivación del virus de la varicela que permanece "dormido" en el cuerpo. Aunque cualquiera que haya tenido varicela puede desarrollarlo, hay ciertos grupos con mayor riesgo:

🔹 Mayores de 50 años
Con la edad, el sistema inmunológico se debilita, lo que facilita que el virus se reactive. Por eso, la mayoría de los casos ocurren a partir de los 50.

🔹 Personas con enfermedades crónicas
Como diabetes, enfermedades del riñón, del hígado o pulmonares. Estas condiciones afectan las defensas naturales del cuerpo.

🔹 Pacientes inmunosuprimidos
Quienes han recibido quimioterapia, tratamientos con corticoides, trasplantes o viven con VIH. Al tener un sistema inmune debilitado, el virus tiene más oportunidad de activarse.

🔹 Personas con estrés físico o emocional prolongado
El estrés también impacta negativamente el sistema inmune, aumentando el riesgo.

💉 ¿La buena noticia?
Existe una vacuna que ayuda a prevenir el Herpes Zóster y sus complicaciones. Está recomendada especialmente para mayores de 50 años y personas con condiciones médicas de riesgo.

👉 Cuida tu salud. Si formas parte de alguno de estos grupos, habla con tu médico sobre la prevención.

📞 Teléfono: 209-5632
📲 WhatsApp: +507 6528-3995
🕐 Horario de atención:

Horario: Lunes - Viernes 8:00am a 6:00pm
Sábados 8:00am a 12:00Md

🌐 Visítanos en: www.ceditersa.com

🧠 ¿Sabías que el virus de la varicela puede "dormir" en tu cuerpo durante años?📌 El Herpes Zóster, conocido como "culebr...
05/08/2025

🧠 ¿Sabías que el virus de la varicela puede "dormir" en tu cuerpo durante años?

📌 El Herpes Zóster, conocido como "culebrilla", es una reactivación del virus de la varicela-zóster que puede reaparecer muchos años después de haber tenido varicela.

⚡️ Provoca una erupción dolorosa, ardor, picazón y en algunos casos, dolor crónico que persiste por meses (neuralgia postherpética).

👀 Aparece con más frecuencia en personas mayores de 50 años o con defensas bajas.

✅ ¡Es más común de lo que crees!

✔️ Vacuna contra el Herpes Zóster: recomendada especialmente para mayores de 50 años o personas con factores de riesgo.

📞 Teléfono: 209-5632
📲 WhatsApp: +507 6528-3995
🕐 Horario de atención:

Horario: Lunes - Viernes 8:00am a 6:00pm
Sábados 8:00am a 12:00Md

🌐 Visítanos en: www.ceditersa.com

💨 ¿Se puede controlar un broncoespasmo sin complicaciones?Sí. El broncoespasmo puede manejarse de forma efectiva con un ...
01/08/2025

💨 ¿Se puede controlar un broncoespasmo sin complicaciones?

Sí. El broncoespasmo puede manejarse de forma efectiva con un enfoque clínico integral, dirigido por especialistas en salud respiratoria.

🛡️ Estrategias clave para el control y prevención:

- Identificación y control de factores desencadenantes (alérgenos, contaminación, ejercicio sin preparación)
- Evaluaciones funcionales respiratorias periódicas
- Educación del paciente sobre su condición y señales de alerta
- Cambios en el estilo de vida que favorezcan la función pulmonar
- Acompañamiento profesional continuo

👨‍⚕️ En CEDITER diseñamos planes personalizados de seguimiento y prevención, adaptados a cada paciente y su entorno familiar.

📍Si presentas dificultad para respirar, tos persistente o silbidos al exhalar, es momento de realizar una evaluación neumológica.

📞 Teléfono: 209-5632
📲 WhatsApp: +507 6528-3995
🕐 Horario de atención:

Horario: Lunes - Viernes 8:00am a 6:00pm
Sábados 8:00am a 12:00Md

🌐 Visítanos en: www.ceditersa.com

🫁 En CEDITER, respiramos compromiso por tu saludEstamos dedicados al cuidado integral de la salud respiratoria, brindand...
30/07/2025

🫁 En CEDITER, respiramos compromiso por tu salud
Estamos dedicados al cuidado integral de la salud respiratoria, brindando atención especializada a niños, adultos y adultos mayores.

👨‍⚕️ Contamos con un equipo de neumólogos altamente capacitados, tecnología de diagnóstico avanzada y tratamientos personalizados para asma, EPOC, apnea del sueño, infecciones respiratorias, broncoespasmos, entre otros.

👨‍👩‍👧‍👦 Porque tu bienestar y el de tu familia es nuestra prioridad, en CEDITER trabajamos cada día para que respires mejor y vivas con tranquilidad.

📍Estamos para ti. Estamos contigo.

📞 Teléfono: 209-5632
📲 WhatsApp: +507 6528-3995

🕐 Horario de atención:
Horario: Lunes - Viernes 8:00am a 6:00pm
Sábados 8:00am a 12:00Md

Ave. Justo Arosemena y Calle 38, Consultorios Médicos Alta Especialidad, Hospital Nacional

🌐 Visítanos en: www.ceditersa.com

😮‍💨 ¿Cómo saber si tengo un broncoespasmo?El broncoespasmo puede manifestarse con síntomas que afectan significativament...
29/07/2025

😮‍💨 ¿Cómo saber si tengo un broncoespasmo?

El broncoespasmo puede manifestarse con síntomas que afectan significativamente la calidad de vida. Reconocerlos a tiempo es clave para evitar complicaciones.

🔍 Síntomas más frecuentes:

Dificultad para respirar
Sibilancias (silbido al exhalar)
Tos seca o persistente
Sensación de opresión en el pecho
Fatiga al hablar o caminar

🧪 En CEDITER utilizamos pruebas especializadas como la espirometría, para confirmar el diagnóstico y guiar el tratamiento más efectivo.

📞 Agenda tu evaluación con un especialista en neumología.

📞 Teléfono: 209-5632
📲 WhatsApp: +507 6528-3995
🕐 Horario de atención:

Horario: Lunes - Viernes 8:00am a 6:00pm
Sábados 8:00am a 12:00Md

🌐 Visítanos en: www.ceditersa.com

🩺 ¿Qué es el broncoespasmo?El broncoespasmo es la contracción involuntaria de los músculos que rodean los bronquios, pro...
28/07/2025

🩺 ¿Qué es el broncoespasmo?

El broncoespasmo es la contracción involuntaria de los músculos que rodean los bronquios, provocando un estrechamiento de las vías respiratorias. Esta condición impide el paso adecuado del aire hacia los pulmones, generando dificultad respiratoria.

📌 Principales causas del broncoespasmo:

Asma bronquial
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Infecciones respiratorias virales o bacterianas
Exposición a alérgenos o contaminantes
Ejercicio físico en personas con asma inducida por esfuerzo
👨‍⚕️ En CEDITER, nuestros neumólogos identifican la causa del broncoespasmo con estudios clínicos y funcionales respiratorios especializados.

📍Consulta si presentas tos persistente, sibilancias o falta de aire.

📞 Teléfono: 209-5632
📲 WhatsApp: +507 6528-3995
🕐 Horario de atención:

Horario: Lunes - Viernes 8:00am a 6:00pm
Sábados 8:00am a 12:00Md

🌐 Visítanos en: www.ceditersa.com

💉 Vacunarse salva vidas🩵En Panamá, la gripe estacional sigue siendo una de las enfermedades respiratorias más comunes, e...
23/07/2025

💉 Vacunarse salva vidas🩵

En Panamá, la gripe estacional sigue siendo una de las enfermedades respiratorias más comunes, especialmente durante la temporada lluviosa.

En Panamá, la vacunación contra la influenza es la herramienta más efectiva para prevenir enfermedades respiratorias graves, hospitalizaciones y muertes. Según el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (MINSA), hasta el 11 de julio de 2025 se han aplicado 820 354 dosis de la vacuna, además de 401 dosis contra el virus sincitial respiratorio (VSR) en grupos vulnerables

✅ Adultos mayores de 60 años
✅ Mujeres embarazadas y puérperas
✅ Niños de 6 meses a menores de 5 años
✅ Personal de salud
✅ Docentes del sistema público
✅ Personas con enfermedades crónicas

💡 Dato clave: La vacuna contra la influenza es gratuita en los centros de salud y policlínicas del país.

🛡️ ¡Cuida tu salud y la de tu familia!

🌬 Respirar bien es vivir mejor.
Agenda tu chequeo, cuida tus pulmones, y dale aire a tu bienestar.
📞 Teléfono: 209-5632
📲 WhatsApp: +507 6528-3995
🕐 Horario de atención:

Horario: Lunes - Viernes 8:00am a 6:00pm
Sábados 8:00am a 12:00Md

🌐 Visítanos en: www.ceditersa.com

Dirección

Panama City

Teléfono

+5072095632

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cediter publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cediter:

Compartir

Nuestra historia

Somos un Centro Especializado en el Diagnóstico, investigación y tratamiento de Enfermedades Respiratorias, creado por la visión de seis médicos especialistas en Neumología de ofrecer una atención con altos estándares de calidad, enfatizando en la prevención de enfermedades. Hemos crecido en los últimos años con la incorporación de nuevos especialistas a nuestro grupo fortaleciendo nuestro objetivo de contribuir al cuidado de la Salud Respiratoria integral.