04/06/2025
Este paciente fue referido por su médico a nuestra clínica, por un dolor agudo en el área de su articulación temporomandibular derecha, oído derecho y mandíbula derecha.
Tenía un dolor intenso, que lo había llevado a urgencias una semana atrás, y a estar hospitalizado por varios días.
Ocho meses antes, había tenido una parálisis facial de ese lado, parálisis que se había resuelto al cabo de algunas semanas.
Pero varios meses después, había iniciado el cuadro doloroso agudo y refractario.
El paciente era un señor muy dulce, pausado, tranquilo y educado, de unos 77 años, que describía el dolor como cortante, episódico (iba y venía), de intensidad 10/10 (muuuyy intenso!!!), de duración corta (cada evento de dolor duraba segundos), muy desesperante, angustiante y ardoroso…
Al evaluarlo clínicamente, encontramos estas lesiones (en la foto) en su pabellón auricular derecho.
Al preguntarle al paciente sobre ese hallazgo, nos dijo de manera despreocupada, que tenía un ‘hongo’ en el oído y le habían enviado un tratamiento (antimicótico) para ponerse en esa zona (tópico).
Este paciente tenía una neuralgia asociada a una infección por el Virus del Zoster, que le causaba un HERPES ÓTICO o SÍNDROME DE RAMSAY-HUNT, afectando los nervios del oído derecho (facial y auditivo), y produciendo este dolor neurálgico desesperante e intenso, en la región facial derecha (oído y articulación temporomandibular).
El herpes es una infección que resulta de la reactivación del virus de varicela-zóster que causa la varicela. Después de un episodio de , este virus permanece latente en las raíces nerviosas y puede reactivarse y viajar por las fibras nerviosas hacia la piel, produciendo vesículas y úlceras dolorosas.
En algunas personas, sobre todo en adultos de más de 55-60 años, si el hérpes zoster no es tratado oportunamente, el paciente puede quedar con un dolor mantenido que llamamos post-herpética.
El profesional especialista en ( ) combina conocimientos médico-odontólogicos que los convierten en el puente de unión entre las principales especialidades de
de la región .