09/07/2025
🌿 24 de Julio: Día Mundial del Autocuidado
Salud Digital 360 S.A.
Dr. Miguel Alberto Alvarez Victoria | WE360
El Día Mundial del Autocuidado, es una invitación global a reconectar con nuestra salud física, emocional y mental
Cada 24 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos recuerda algo esencial: el primer acto de salud comienza en casa, con uno mismo. En este día celebramos el Día Mundial del Autocuidado, una fecha clave para fomentar la responsabilidad personal, la educación en salud y la importancia de tomar decisiones conscientes que mejoren nuestro bienestar integral.
🧭 ¿Qué es realmente el autocuidado?
El autocuidado no es solo comer bien o hacer ejercicio. Es un conjunto de decisiones diarias que afectan directamente cómo vivimos, sentimos, pensamos y nos relacionamos.
Implica:
Conocer nuestros parámetros vitales (presión arterial, glucosa, peso, actividad física).
Tomar decisiones informadas sobre alimentación, descanso, manejo del estrés y relaciones personales.
Reconocer cuándo necesitamos ayuda y saber pedirla.
Prevenir enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes, la obesidad o el síndrome metabólico.
Cultivar nuestra salud mental y emocional con compasión y autovalidación.
Autocuidarnos es un acto de amor. Y como todo amor verdadero, empieza por la aceptación y la responsabilidad.
🌍 ¿Por qué es importante este día?
Vivimos en una época donde las enfermedades no transmisibles —como la hipertensión, la diabetes tipo 2, la obesidad y la inactividad física— representan una amenaza creciente para la salud mundial. Pero la buena noticia es que muchas de estas condiciones pueden prevenirse si actuamos a tiempo, y eso comienza con el autocuidado consciente.
En un mundo hiperconectado, donde el estrés, la ansiedad y el agotamiento se han normalizado, el autocuidado se convierte también en una herramienta de resistencia, bienestar y equilibrio emocional.
🔍 Datos clave que respaldan el autocuidado
📈 Según la OMS, el 70% de las enfermedades crónicas podrían evitarse con hábitos saludables.
🧠 Estudios demuestran que prácticas simples como la meditación, la respiración consciente, el ejercicio regular o la validación emocional reducen significativamente los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
❤ ️Acciones cotidianas como expresar gratitud, pedir ayuda o compartir tiempo con quienes amamos, aumentan la oxitocina y las endorfinas, hormonas clave del bienestar emocional.
🛠️ Estrategias prácticas para autocuidarte desde hoy:
✅ Hazte responsable de tus chequeos médicos anuales.
✅ Mide tu presión, glucosa y peso al menos una vez al mes.
✅ Camina 30 minutos al día o realiza actividad física moderada.
✅ Duerme entre 7 y 8 horas.
✅ Evita el azúcar y los ultraprocesados, y prioriza una alimentación antiinflamatoria.
✅ Tómate pausas conscientes en el trabajo para respirar, estirarte o simplemente descansar.
✅ Acepta tus emociones sin juicio: validar lo que sientes también es autocuidarte.
🌐 Una invitación a todas las edades.
El autocuidado no es solo para quienes tienen una condición médica. Es para todas las personas, en todas las etapas de la vida. En especial para las mujeres a partir de los 49 años, quienes atraviesan cambios hormonales, nuevas responsabilidades familiares y desafíos emocionales. El autocuidado en esta etapa no solo es deseable: es esencial.
🤝 Celebrar el autocuidado es también un acto colectivo.
Este 24 de julio, diferentes organizaciones de salud, universidades, entidades médicas y comunidades digitales se unen para promover actividades, webinars y recursos educativos gratuitos que empoderen a las personas a tomar control sobre su bienestar.
Una de estas iniciativas es la de WE360, en alianza con InfoiLAR y Salud Digital 360, quienes celebrarán un webinar interactivo para www.endavantgroup.com a fin de compartir herramientas y experiencias transformadoras sobre cómo implementar el autocuidado en nuestra vida cotidiana.
🔗 Más info: www.infoilar.org/es
💬 En resumen…
El Día Mundial del Autocuidado es mucho más que una fecha simbólica. Es un recordatorio urgente de que cuidarnos no es un lujo, es una prioridad. Que nuestra salud no depende solo del sistema, sino de cada pequeño gesto que hacemos cada día por y para nosotros mismos.
Este 24 de julio, haz una pausa, respira, conéctate contigo.
🌱 El camino del autocuidado es el camino de regreso a ti.
🧩 ¿Cómo puedes sumarte?
🧐 Sigue la saga de 4 post que vamos a publicar en relación a esta actividad.
Adicionalmente:
📌 Participa en actividades locales o virtuales
📌 Comparte este mensaje en redes sociales
📌 Regálate un momento de autocuidado hoy
📌 Utiliza los hashtags: