EL PUEBLO NASO TJËR DI
Pueblo originario localizado en el extremo noroccidental de la República de Panamá, específicamente al oeste de la provincia de Bocas del Toro, éste territorio abarca gran parte de la cuenca del Río Tjer di y del río San San. A continuación se dará una breve explicación de la etimología lingüística de estos dos conceptos. La palabra “Teribe” etimológicamente se deriva de:
Tj
ër: Diosa, ser supremo venerado por los Nasos, protectora y benefactora de este pueblo ancestral. Ibi: Guía espiritual, hombre sabio o mujer sabia, médico de la escuela de la gran Madre Tjër, encargada de transmitir el mensaje de este ser supremo hacia todos los Naso. Estos nombres corresponden a deidades de la espiritualidad Naso, y no representa el verdadero nombre de este pueblo ancestral. La palabra Naso se deriva etimológicamente de dos palabras:
Na: Aquí
So: Originario
Estas dos palabras juntas significan originario de aquí, que representa nuestra verdadera identidad, otorgada por el Gran Sbö (Dios) y Nuestra Madre Tjër, encargada de la protección y cuidado de todos los Naso. Dikës: Río grande
La unión de estas tres palabras Naso Tjër di, se traduce como “pueblo originario habitantes de las riveras del Río de la Gran Abuela Tjër”. Podemos mencionar una situación similar a la del pueblo Naso con los Inuit un grupo originario, procedente del Polo Norte (Kjoksotchko), anteriormente conocido como los esquimales, nombre proporcionado por los conquistadores daneses por sus características alimenticias. Naso es el verdadero nombre correspondiente a nuestro pueblo originario, el que se utiliza a diario cuando sus miembros se dirigen a sus hermanos, compañeros, amigos en el idioma Naso: mientras que el nombre de “Teribes” o “Teribeños”, es ofensivo para nuestro pueblo, por razón de ser una imposición de los invasores.