Terapia de parejas huanuco

Terapia de parejas huanuco "Un camino de dos a la plenitud".

En nuestro servicio de Terapia de Pareja, 💏te brindamos un proceso que tiene como objetivo mejorar tu calidad de vida, el de tu pareja, y, por lo tanto, el de tu relación, bajo el acompañamiento de un profesional👩‍🦰🤵 que los ayudará a conocerse a sí mismos como individuos y como pareja, y a encontrar alternativas de resolución a los conflictos que presentan.💪🧠🔱👣💞

29/04/2025

Uno bien estresado y ella preguntando cuanto la quiero del uno al cien.

20/04/2025

Cuando es tu novia👸//cuando ya es tu esposa 😈

10/10/2024
“Cuiden su relación”✨Cuiden esa persona que ha dado todo por usted, la infidelidad hoy en día no comienza en el dormitor...
27/09/2024

“Cuiden su relación”✨

Cuiden esa persona que ha dado todo por usted, la infidelidad hoy en día no comienza en el dormitorio. Comienza con una solicitud de amistad, un me gusta, una reacción de corazón a su historia.

Es hora de que lo llamemos por lo que es, Comienza con infidelidad emocional que conduce a una infidelidad física, ¡y eso es un HECHO!

Cuando la estás pasando bien rico con tu novia y empieza a hablar mal de tu esposa.
24/09/2024

Cuando la estás pasando bien rico con tu novia y empieza a hablar mal de tu esposa.

- Hablemos de actos no negociables en la pareja -📝1. Se siempre fiel. Aunque tu pareja no lo haya sido contigo, no pague...
17/09/2024

- Hablemos de actos no negociables en la pareja -📝

1. Se siempre fiel. Aunque tu pareja no lo haya sido contigo, no pagues con la misma moneda. Respétate a ti misma, no pisotees tu dignidad y no te excuses o justifiques en los errores de la otra persona para limpiar y excusar tus propias decisiones. Se honesta por encima de todo. No te mientas a ti misma.

2. No dejes que tu mente te engañe. Todo empieza por la mente, contrólala; Ejemplo: "Sólo somos amigos", "Sólo una llamadita", "Un mensajito", "Un café", "Sólo son cosas de trabajo”.
¡Mentiras! Es la trampa del engaño. Se íntegra y leal.

3. No le hagas a tu pareja lo que no desearías que te hagan a ti. Respetar y respetarse mutuamente es clave.

4. No ignores ni ocultes nada a tu pareja. No le des más importancia a las “amistades” virtuales que jamás estarán contigo. El tiempo que pierdes en el celular y en las redes sociales, aplícalo en convivir con tu pareja, en tiempo de calidad. Eso ha sido causa de muchos problemas y rupturas. Valora y conserva la paz en su relación.

5. Nunca bloquees la comunicación. Es fundamental para resolver los conflictos. Aprende a dialogar, a saber escuchar, no interrumpas, da espacio para que tu pareja exprese sin que te cause molestia. Busca soluciones, no provoques roces solo porque no te gusta lo que escucha. Recuerda que son dos y ambos deben aportar opiniones y sugerencias, no solo tú.

6. No vendas a tu pareja. No le cuentes intimidades de tu pareja a tus amigas o amigos.

7. No hagas silencios. No apliques la ley del hielo. Habla cuando estés en calma; no dejes de hablarle a tu pareja, no levantes muros de orgullo y frialdad.

8. No se acuesten enojados. Así tengan rabia y dolor, regálense el perdón antes de dormir. Que prevalezca la humildad y el amor.

9. No gritar jamás bajo ninguna circunstancia.

10. No exagerar. ("Es que tú siempre", "es que tú nunca").

11. No tomes decisiones importantes solo; sin estar de acuerdo (negocios, dinero, colegios, cambios, viajes). Todo debe ser consensuado y en equipo.

12. Si ya tienen hijos, no pelear en frente de ellos. Eso causa traumas psicológicos y crea patrones de conducta que repetirán cuando sean adultos.

13. No abuses de la nobleza de tu pareja. No le dejes más por hacer, no les cargue la mano.

14. No hables mal de tu pareja a terceros. No ridiculizarla cuando está presente; ejemplo: "es que ronca horrible", "no sabe cocinar", "es mal amigo", "mala paga", "borracho", "mal amante", "huele mal". Eso es violencia psicológica y solo proyectas tus propias miserias.

15. No perder de vista los detalles, palabras lindas, estar presentables para la pareja, halagar, reforzar día a día.

16. No negarse el perdón cuando lo pidan.

17. Pensar en la separación cuando haya golpes, maltrato físico y psicológico. Que tu vida esté en peligro. Que haya infidelidad; donde se esté perdiendo el respeto y la dignidad por ti misma.

18. No hablar del pasado de ninguno de los dos; con quién saliste, con quién anduviste, no mantener más comunicación con esas personas. Eso es pasado, respete su nueva relación. Y menos traer peleas o discusiones viejas a problemas nuevos, eso es reabrir la pelea.

19. No hacer comparaciones entre la pareja y los hijos, con otras parejas, hijos, amistades o conocidos.

20. Construir el amor juntos; hablar, resolver, compartir, respetar, comprender, validar, no ocultar.

✍🏻

LA INFIDELIDAD HOY EN DÍA...La infidelidad ha sido un fenómeno presente en las relaciones humanas desde tiempos inmemori...
06/08/2024

LA INFIDELIDAD HOY EN DÍA...

La infidelidad ha sido un fenómeno presente en las relaciones humanas desde tiempos inmemoriales, pero las formas en que se manifiesta han evolucionado con el avance de la tecnología y las redes sociales. Hoy en día, la infidelidad no necesariamente comienza en el ámbito físico, sino que puede iniciarse a través de interacciones aparentemente inocuas en plataformas digitales. Incluso se inicia con una infidelidad emocional que viene a ser un vínculo afectivo profundo con una persona fuera de la relación de pareja que conlleva una inversión emocional significativa.
Entre los medios que conllevan a una infidelidad física tenemos:
A. Interacciones en Redes Sociales: Las plataformas como Facebook, Instagram y otras redes sociales facilitan las conexiones interpersonales de una manera que no era posible anteriormente. La facilidad para enviar solicitudes de amistad, dar "me gusta" y reaccionar a publicaciones puede parecer inofensiva, pero puede ser el inicio de una conexión emocional significativa.

B. Accesibilidad y Anonimato: La posibilidad de interactuar en línea proporciona un grado de anonimato y accesibilidad que puede fomentar la infidelidad emocional. Las personas pueden sentirse más cómodas compartiendo aspectos íntimos de sus vidas sin la presión del cara a cara.

Estudios recientes han demostrado una correlación entre el uso intensivo de redes sociales y el aumento de conductas de infidelidad emocional. La transición de la infidelidad emocional a la física no es inevitable, pero existe una conexión significativa entre ambas.
La infidelidad emocional puede allanar el camino para la infidelidad física al crear un vínculo íntimo que, con el tiempo, puede llevar al deseo de una conexión física. A medida que se profundiza la conexión emocional, las barreras que normalmente impiden la infidelidad física pueden debilitarse. La cercanía emocional puede llevar a encuentros físicos, especialmente si ambas partes buscan satisfacer necesidades no cubiertas en sus relaciones primarias, es así que las personas involucradas en una infidelidad emocional pueden racionalizar su comportamiento, minimizando el impacto de sus acciones y justificando la transición hacia la infidelidad física.
Por tanto, en la era digital, la infidelidad a menudo comienza con interacciones emocionales que pueden parecer inofensivas pero que tienen el potencial de evolucionar hacia conexiones más profundas y físicas, por ello es bueno reconocer y abordar la infidelidad emocional en sus primeras etapas para prevenir la escalada hacia la infidelidad física.
Finalmente, la comprensión de estos procesos y la promoción de la comunicación abierta en las relaciones pueden ayudar a mitigar el impacto de la infidelidad en la pareja.

31/07/2024

¡Que consejazos!

Dirección

Ñaña

Teléfono

+51918454943

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia de parejas huanuco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapia de parejas huanuco:

Compartir