Circulo de Estudio "Horacio Zeballos"

Circulo de Estudio "Horacio Zeballos" Somos docentes que formamos parte de este importante circulo para realizar eventos académicos y pedagógicos.

08/10/2024

𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎 𝐀𝐑𝐐𝐔𝐈𝐓𝐄𝐂𝐓𝐎𝐍𝐈𝐂𝐎.🏠✅
𝑉𝑖𝑠𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝐴𝑟𝑞𝑢𝑖𝑡𝑒𝑐𝑡𝑜́𝑛𝑖𝑐𝑎 𝑒𝑛 3D.

03/10/2024

Honrada de haber sido invitada a la toma de mando de , primera presidenta de México. Hoy, es prioritario y urgente reconstruir y fortalecer todos los puentes con nuestros países hermanos latinoamericanos.

¡Viva México! 🇲🇽🇪🇨

23/06/2022

Gramsci siempre fue un gran pedagogo popular. No intentó “bajar” el nivel de las ideas para adaptarlas a los trabajadores, sino elevar a los trabajadores hasta una praxis que requería la comprensión profunda de las ideas marxistas (por más “difíciles” que pudieran parecer éstas). Aun así, a veces no es tan fácil iniciar el estudio de sus notas para difundirlas a nivel popular. No queríamos que la gente revisará trabajos introductorios o generales sobre conceptos clave de su pensamiento, sino que leyeran directamente los Cuadernos de la cárcel; pero la dificultad era que las ediciones existentes no siempre facilitan las herramientas introductorias. Por eso, necesitábamos agrupar sus notas de una forma diferente de como estaban colocadas en las ediciones existentes (diferente a la gran edición crítica de Valentino Gerratana, o la temática de Togliatti-Platone). Fruto de estas necesidades elaboramos un trabajo colectivo adecuado para el desarrollo de talleres populares con la finalidad de comprender el pensamiento de Gramsci. Se los compartimos por aquí con la finalidad de que algún día les sea de utilidad.

https://drive.google.com/file/d/1y3N6Rcf_K0KbcE8Gzgl98FuRIvVoWN8q/view?fbclid=IwAR

28/01/2022
14/08/2020

El Método Montessori respeta el ritmo evolutivo de los niños, pero... ¿cómo puede enseñar a los niños a leer y escribir a través de este método?

30/07/2020
09/05/2020
28/04/2020
23/04/2020
08/04/2020
17/03/2020

[Revisión bibliográfica]

«La Psicología de masas del fascismo» - Wilhelm Reich

¿Cómo surge la reacción política? ¿Cuáles son las condiciones que determinan que la ideología actúe como una fuerza material? Wilhelm Reich desarrolla en los años treinta una crítica al Marxismo vulgar y al economicismo. De esta manera, Reich argumenta que existe una concepción unilateral de la ideología (superestructura) como algo determinado causalmente de manera exclusiva por lo económico (estructura). El rechazo a la psicología por considerarla priori un sistema metafísico implica una renuncia a explicaciones estructurales, dejando el terreno a los místicos y metafísicos de la reacción.

El autor reconoce por un lado el sesgo del Marxismo vulgar de no querer reconocer «el factor subjetivo de la historia» y encuentra en la psicología política el potencial para establecer las bases de una concepción materialista de esta ciencia, en concordancia con la teoría de Marx, para explicar tales fenómenos de carácter subjetivo. Si bien la psicología política es incapaz de explicar el génesis y desarrollo de las clases sociales y del modelo de producción capitalista, sirve para explicar cómo piensa el hombre de una determinada sociedad y época en concreto, cual es su estructura psíquica y caracterológica y como se adapta a sus condiciones de existencia. En otra palabras, comprender su concepción del mundo y su desarrollo como fuerza material.

En otras palabras, los individuos, como parte del ser social, desarrollan una concepción del mundo. Esta es la manifestación concreta de las contradicciones sociales en una determina época y modo de producción. Se expresa por medio de una estructura psíquica, que determina la identidad, las relaciones familiares, valores y creencias de los individuos. Siendo que esto se constituye principalmente en la infancia por medio de la adquisición de elementos culturales, esta «ideología» se desarrolla actualmente a un ritmo más lento que los cambios en el modo de producción, por lo que en el tiempo se genera una contradicción entre la «concepción del mundo» y el desarrollo de las fuerzas productivas.

A manera de conclusión, para el autor, la ideología no es un mero reflejo mecánico y causal de los procesos productivos, que actúa de manera pasiva. Por el contrario, es una fuerza material activa que deriva de las contradicciones entre los rasgos caracterológicos de una sociedad y época concreta y el desarrollo de las fuerzas productivas.

La importancia de autores como Reich actualmente es que nos recuerdan que el Marxismo es científico en tanto que es un método de análisis de concreciones y totalidades. De tal manera que dicho método de análisis es trasversal a todos los quehaceres humanos. Así mismo, nos brinda un criterio de carácter táctico, pues las lagunas de conocimiento en la teoría Marxista pueden ser hábilmente explotados por la intelectualidad de la reacción.

«La Psicología de masas del fascismo» - Wilhelm Reich
https://www.proletarios.org/books/Reich-Psicologia_de_masas_del_fascismo.pdf

Favores políticos a estudiantes defensores de la decana
02/12/2019

Favores políticos a estudiantes defensores de la decana

Dirección

Abancay

Teléfono

946757768

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Circulo de Estudio "Horacio Zeballos" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram