Compartimos información institucional de carácter médico, social y administrativo
21/08/2025
📣 FELIZ 62° ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA DEL DISTRITO DE PACUCHA - PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS
🔰 En el marco del 62° aniversario de creación política del distrito de Pacucha, cuyo día central es el 21 de agosto, el Gobernador Regional, Consejeros Regionales, Gerentes, Directores y Trabajadores del GORE Apurímac expresan un afectuoso saludo a cada uno de los habitantes de esta importante población de la provincia de Andahuaylas.
✅Programación para este martes 19 de agosto del 2025.
👉Recuerda, separa tu cupo de manera presencial desde las 7:00 am en las ventanillas de admisión del Hospital de Andahuaylas.
18/08/2025
𝙎𝙚𝙣𝙩𝙞𝙙𝙖𝙨 𝘾𝙤𝙣𝙙𝙤𝙡𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙨
✅El Hospital Sub Regional de Andahuaylas expresa sus más sinceras condolencias a nuestra compañera de trabajo, Tec. en Farmacia Renée Marcatoma Palomino, por el sensible fallecimiento de su mamá, Lucila Palomino Montoya.
✅Compartimos su dolor en este difícil momento y extendemos nuestras muestras de solidaridad y apoyo a ella y a toda su familia. Que encuentren fortaleza y consuelo ante tan irreparable pérdida.
Dr. Porfirio Muñoz Vasquez
𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗘𝗷𝗲𝗰𝘂𝘁𝗶𝘃𝗼
Hospital Sub Regional de Andahuaylas
17/08/2025
RESULTADOS DEL CONCURSO DE ELABORACIÓN DEL PERIÓDICO MURAL POR EL DÍA NACIONAL DE LA SALUD Y BUEN TRATO AL PACIENTE
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Salud y el Buen Trato al Paciente, se llevó a cabo con entusiasmo y compromiso el concurso de elaboración del Periódico Mural, con el objetivo de promover una cultura de respeto, empatía y calidez en la atención a nuestros pacientes.
Agradecemos profundamente la participación de todos los servicios, quienes demostraron creatividad, sensibilidad y profesionalismo en sus trabajos. Después de una evaluación minuciosa por parte del jurado calificador, se obtuvieron los siguientes resultados:
🏆 1.er Puesto: Servicio de Emergencias – 271 puntos
🥈 2.do Puesto: Servicio de Neonatología – 269 puntos
🥉 3.er Puesto: Centro Quirúrgico – 263 puntos
🎖️ 4.to Puesto: Cirugía - Traumatología – 254 puntos
🏅 5.to Puesto: Medicina Física y Rehabilitación – 250 puntos
Felicitamos a los ganadores y a todos los participantes por su valiosa contribución a esta importante fecha, que nos recuerda que el buen trato es parte esencial de la atención en salud.
Dr. Porfirio Muñiz Vazquez
Director ejecutivo - HSRA
Mensaje central del evento:
“Un buen trato no cuesta nada, puedes darlo y deja huellas bonitas.”
17/08/2025
CADA 13 DE AGOSTO SE CONMEMORA EL DIA NACIONAL DE LA SALUD Y EL BUEN TRATO AL PACIENTE EN EL PERÚ
En el marco de la Ley N° 30023, el 13 de agosto se celebra en Perú el “Día Nacional de la Salud y el Buen Trato al Paciente”, una fecha que busca destacar la importancia de ofrecer una atención médica de calidad, respetuosa y humana, así como promover el trato empático hacia los pacientes. Esta conmemoración resalta la relevancia de garantizar un servicio médico oportuno y eficiente para mejorar la experiencia de los pacientes en el sistema de salud.
El objetivo principal de este día es reafirmar el compromiso de los profesionales de la salud, así como del personal administrativo, con la atención integral y respetuosa que merecen los pacientes. En este sentido, se busca recordar la importancia de ofrecer un trato cálido y comprensivo, garantizando que las necesidades de los pacientes sean atendidas con la debida diligencia y empatía.
El Día Nacional de la Salud y el Buen Trato al Paciente invita a todos los actores del sector salud, tanto públicos como privados, a reflexionar sobre el impacto positivo que tiene un trato humano en la recuperación y bienestar de los pacientes.
Dr. Porfirio Muñoz Vazquez
Director ejecutivo - HSRA
¡Juntos, por una atención de salud más humana y respetuosa!
16/08/2025
SALUD OCUPACIONAL DEL HOSPITAL SUB REGIONAL DE ANDAHUAYLAS PROMUEVE EL BIENESTAR INTEGRAL DEL PERSONAL DE SALUD
Comprometidos con el cuidado de quienes nos cuidan, el área de Salud Ocupacional del Hospital de Andahuaylas viene desarrollando diversas acciones orientadas a promover la salud y el bienestar integral del personal hospitalario, a través de estrategias preventivas, monitoreo constante y la promoción de hábitos saludables.
Las actividades implementadas tienen como objetivo principal reducir los riesgos laborales, detectar enfermedades en etapas tempranas y fomentar una cultura de autocuidado dentro de la institución. Entre las acciones realizadas destacan las evaluaciones médicas periódicas, capacitaciones en ergonomía, campañas de vacunación, pausas activas, manejo del estrés laboral, así como talleres de alimentación saludable y actividad física.
Estas iniciativas buscan no solo prevenir enfermedades ocupacionales, sino también mejorar la calidad de vida de los trabajadores del hospital, asegurando un entorno laboral seguro, saludable y productivo.
El Hospital de Andahuaylas reafirma así su compromiso con el bienestar de su recurso humano, convencido de que una buena salud ocupacional es clave para ofrecer una atención de calidad a la población.
Dr. Porfirio Muñoz Vasquez
Director ejecutivo - HSRA
✅En cumplimiento de las disposiciones emitidas por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y con el firme compromiso de fortalecer la cultura de prevención, el Hospital Sub Regional de Andahuaylas participó activamente en el II Simulacro Nacional Multipeligro, ejercicio que tuvo como objetivo evaluar y reforzar la capacidad de respuesta ante diversos peligros que pueden afectar a nuestra comunidad.
✅La actividad contó con la participación organizada de los brigadistas hospitalarios - EMED, conformados por personal asistencial, administrativo y de apoyo, quienes pusieron en práctica sus conocimientos y protocolos de actuación frente a situaciones de emergencia, priorizando la seguridad de los pacientes, familiares y trabajadores de la institución.
✅Durante el simulacro, se desarrollaron acciones de evacuación, traslado de pacientes, atención de heridos y coordinación interna, siguiendo los lineamientos del Plan Hospitalario para Emergencias y Desastres. Este ejercicio permitió identificar oportunidades de mejora y reafirmar el compromiso del hospital con la gestión de riesgos y la protección de la vida.
✅El Director Ejecutivo del Hospital, Dr. Porfirio Muñoz Vásquez, destacó la importancia de estos entrenamientos: “Estar preparados es fundamental para salvar vidas. La participación de todo nuestro personal refleja la responsabilidad y el compromiso que tenemos con la salud y seguridad de la población”.
✅Con estas acciones, el Hospital Sub Regional de Andahuaylas reafirma su compromiso con la prevención y la respuesta oportuna ante cualquier eventualidad, trabajando de manera articulada con las autoridades locales, regionales y nacionales para proteger la salud y el bienestar de la comunidad andahuaylina.
15/08/2025
✅ Conoce los tres momentos importantes para desarrollar el ejercicio del II Simulacro Nacional Multipeligro. ante diversos peligros.
🇵🇪💪🏼Por un país preparado, participa hoy viernes 15 de agosto, a las 3 p. m.
15/08/2025
15/08/2025
🎉🎉𝐃𝐈́𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐁𝐑𝐈𝐆𝐀𝐃𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃🎉🎉
✅El Hospital Sub Regional de Andahuaylas, encabezado por su Director Ejecutivo, Dr. Porfirio Muñoz Vasquez, junto a su equipo de gestión, personal asistencial y administrativo, expresa su más profundo reconocimiento y gratitud a cada hombre y mujer que, con compromiso, valentía y una inquebrantable vocación de servicio, responde al llamado de la comunidad en los momentos más difíciles.
✅Ustedes son la primera línea de respuesta, llevando atención, orientación y esperanza incluso en las condiciones más adversas. Con su entrega, demuestran que la solidaridad no es solo un valor, sino una forma de vida.
✅Hoy celebramos a nuestros héroes silenciosos, aquellos que, con coraje y corazón, recorren caminos, cruzan ríos y desafían el cansancio para llegar donde más se necesita. Su labor, muchas veces anónima, es la fuerza que sostiene la salud y la vida de nuestra gente.
Gracias por proteger, cuidar y tender la mano a quienes más lo requieren. Gracias por ser ejemplo para nuestro población, compromiso y amor al prójimo.
¡𝐅𝐞𝐥𝐢𝐳 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐁𝐫𝐢𝐠𝐚𝐝𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝❗
Porque cada paso que dan, cada vida que salvan y cada sonrisa que devuelven… es un regalo para toda nuestra población.
El personal de salud y brigadistas del Hospital Sub Regional de Andahuaylas han concluido con éxito la segunda fase de la capacitación práctica en el manejo del paciente politraumatizado, fortaleciendo sus habilidades en emergencias críticas. 📚🔥
🔹 Protocolo XABCDE: Aplicado de manera efectiva en escenarios reales.
🔹 Objetivo: Mejorar la respuesta inmediata ante situaciones de emergencia, con técnicas seguras y eficaces.
🔹 Modalidad: Presencial, con la experiencia de la Lic. Rosi Peña Laureano como ponente.
Gracias a la dedicación de todo el equipo, estamos mejor preparados para enfrentar cualquier crisis de salud con rápidez y efectividad, priorizando siempre el bienestar de nuestra comunidad. 🏥🤝
¡La capacitación continua es clave para salvar vidas!
𝐃𝐫. 𝐏𝐨𝐫𝐟𝐢𝐫𝐢𝐨 𝐌𝐮𝐧̃𝐨𝐳 𝐕𝐚𝐬𝐪𝐮𝐞𝐳
Director ejecutivo - HSRA
14/08/2025
📢 INVITACIÓN
La Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres invita cordialmente a todo el personal a participar en el Simulacro Nacional de Sismo, que se llevará a cabo el viernes 15 de agosto de 2025 a las 10:00 a.m.
Este ejercicio tiene como finalidad fortalecer nuestra capacidad de respuesta y promover la cultura de prevención ante emergencias.
👉 Se solicita la participación activa de todo el personal en sus áreas de trabajo, siguiendo las indicaciones de los brigadistas.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Sub Regional De Andahuaylas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
En el año 1937, Mediante una asamblea comunal, encabezada por médicos, entre ellos el Dr. Hugo Pesce Pescetto, se pide a la junta del convento y autoridades, la donación de un terreno para atender a pacientes que venían siendo atendidos en improvisados consultorios. Ante el pedido los religiosos acceden con la condición que dicho hospital tenga una capilla de oración.
Los trabajos de construcción iniciaron con el apoyo del Sr. Pio Altamirano quien construyó un pabellón para varones, mientras que el Sr. Armando Samanez edificó el pabellón de mujeres, permitiendo el funcionamiento del centro asistencial.
El 07 de abril de 1946, siendo Presidente de la República el Dr. Luis Bustamante Rivero, Ministro de Salud el Dr. Julio Ernesto Portugal y Director de la sociedad de Beneficencia el Sr. Lázaro Carrillo; se crea el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, asumiendo la jefatura el Dr. Américo Vergas Fano.
En el año 1988 gracias a las gestiones del Dr. Emilio Montes Barneth, mediante el Ministerio de salud y una compañía alemana, se inicia la construcción de la actual infraestructura, las mismas que fueron ocupadas bajo la dirección del Dr. Cesar Venero Guzmán.
Desde el año 2001, mediante Resolución Ejecutiva Presidencial N° 485.2001.CTAR – APURÍMAC, diciembre del 2001 asciende a unidad ejecutora. El año 2007 mediante Resolución Directoral Nº 472-2007-DG – DEGDRRH- DISA – AP II remota ser un Hospital Categorio II-2.
“Somos un hospital general que brinda servicios de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de salud para la población usuaria de la región Apurímac con eficacia, eficiencia y calidad, con recursos humanos competentes y con equipos modernos en áreas críticas”.
“Ser al 2022, un Hospital docente y de referencia que brinda servicios de salud integral de calidad con profesionales altamente especializados y comprometidos, en una infraestructura moderna y con equipos de última generación, debidamente acreditado, reconocidos por la población como hospital modelo en la Región de Apurímac”.