02/04/2024
🤓¿Qué es el trastorno autista?
Las personas con trastorno autista típicamente muestran un patrón inusual del desarrollo social y cognitivo en la niñez, que se caracteriza por dificultades marcadas en la interacción social y la comunicación.
🟡Datos y porcentajes:
*Este trastorno afecta en promedio de dos a cinco personas de cada 10 000.
*Alrededor de 70% de las personas con trastorno autista también padecen retraso mental, esto es, el resultado de su CI es de 70 o menor.
*El porcentaje de trastorno autista es de cuatro a cinco veces más alto en los niños que en las niñas.
📝Características del trastorno autista:
*Muestran deterioro en las relaciones sociales, la comunicación y las actividades.
*Presentan una notoria falta de conciencia de la existencia y los sentimientos de los demás.
*Los niños no buscan a un adulto para que los consuele si se lastiman o están molestos.
*No les gusta que los abracen y evitan el contacto visual, prefieren el juego solitario y comprenden muy poco las reglas sociales.
Incluso cuando son muy pequeños, no disfrutan las rutinas de besos y caricias entre padres e hijos.
*Alrededor de la mitad de todos los niños autistas no desarrollan ningún lenguaje. El lenguaje de los niños autistas tiende a ser estereotipado, repetitivo e idiosincrásico.
*Tienen dificultad para comprender el significado de lo que los demás dicen, que abarca desde entender instrucciones simples hasta incapacidad para entender chistes.
🗣La monotonía y la rutina son muy importantes.
*Los niños contrastorno autista pueden resistir el cambio intentando controlar la conducta de los demás. Por ejemplo, una niña empezaba a llorar cada vez que su mamá no colocaba su pie derecho en el escalón cuando ella empezaba a subir las escaleras en la entrada de su casa.
*A otro niño, una pequeña reubicación de los muebles, como mover la silla de la sala a otro lugar, le provocaba un arranque de enojo y una rabieta.
📌Recomendaciones:
*Evaluar a tu niño o niña si presenta las características tempranas.
*Debe ser evaluado por un psicólogo especialista en niños, por un neuropediatra y/o psiquiatra infantil.
*Si tu niño o niña presenta los rasgos tempranos del autismo es necesario seguir las indicaciones del los especialistas, tales como terapia de lenguaje, terapia de conducta, habilidades sociales, etc.
Para recibir evaluación psicológica contáctame 😊