27/10/2025
|| ‼️🚨MÁS DE 15 CIUDADANOS DENUNCIAN HABER PERDIDO MEDIO MILLÓN DE SOLES TRAS COLAPSO DE LA PLATAFORMA DE INVERSIÓN "GREEN HOME"🚨‼️
Unos 15 ciudadanos de Arequipa formalizaron sus denuncias ante la Divincri tras haber sido víctimas de una presunta estafa piramidal relacionada con el aplicativo “Green Home”, un esquema que prometía alta rentabilidad en dólares a cambio de invertir en supuestos “árboles virtuales” que captaban carbono y generaban energía. Las pérdidas iniciales acumuladas en la región superan el medio millón de soles, aunque trascendió que el número de agraviados y el monto total de la estafa podrían alcanzar los dos millones de soles. Los afectados acudieron a las autoridades luego de que la plataforma desapareciera de forma abrupta.
Todo empezó con la ilusión de una ganancia fácil, una promesa moderna envuelta en sostenibilidad: invertir en supuestos "árboles virtuales" que captaban carbono y generaban energía. En Arequipa, al menos quince ciudadanos cayeron en el esquema de "Green Home", un aplicativo de origen chino que ofrecía rentabilidad en dólares a través de dudosos "créditos de compensación de carbono". La víctima Lucero, por ejemplo, transfirió 15,000 soles a una cuenta bancaria, confiando en la promesa de obtener ganancias diarias conforme aumentara su inversión.
El golpe se siente en múltiples regiones: mientras en Arequipa las pérdidas superan el medio millón de soles, ciudades como Tacna, Cañete y Jauja también reportan cientos de agraviados. Solo en Tacna, más de 50 personas denunciaron en la comisaría de Pocollay haber caído en este sistema promovido por el empresario Juan Germán Flores Quenaya, donde algunos invirtieron hasta 35 mil soles. Un denunciante relató que se les convencía de que los créditos virtuales eran activos solicitados por multinacionales para compensar la emisión de gases tóxicos.
La pesadilla se hizo realidad la madrugada del 23 de octubre, cuando el aplicativo desapareció de la Play Store. En Tacna, la empresa comunicó a los usuarios que cerraría por el plazo de dos años, cortando toda comunicación y confirmando el colapso del esquema. Ante el aluvión de denuncias por estafa agravada, el personal del área de Estafas y Otras Defraudaciones de la Policía ha iniciado una exhaustiva investigación. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a verificar que toda plataforma de inversión esté debidamente registrada ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) antes de comprometer sus ahorros.
✍️ Redactado por: Yennifer Panta
📻 Radio Líder: 98.7 FM 1240 AM
📺Líder TV: señal digital abierta
🌐radioytvlider.com
📞Teléfono: 054-235083
📞Teléfono: 054-626066
✅WhatsApp: 940144173