Taller de Yoga Prenatal

Taller de Yoga Prenatal Agustina Belizán Benetti. Certificada Yoga Prenatal. Doula. Asesora en lactancia.

Como no podía dejar de publicar el prólogo con el que  me sorprendió en la apertura de la presentación de mi primer libr...
02/06/2025

Como no podía dejar de publicar el prólogo con el que me sorprendió en la apertura de la presentación de mi primer libro "Puja", acá la publico.
Gracias Gustavo!!. Me emocionó mucho cuando te escuché leerla!💥

10/05/2025
25/04/2025
El tiempo de la ausenciaFuertísimo irse así, de golpe, como si la vida no fuese más que una hoja desprendida por el vien...
28/03/2025

El tiempo de la ausencia
Fuertísimo irse así, de golpe, como si la vida no fuese más que una hoja desprendida por el viento. Para los que quedamos, la muerte es un abismo sin explicación, un eco que rebota en las paredes de la memoria. Pero para él, quizá fue lo justo. Aun así, sigo pensando que fue demasiado pronto, al menos para mí. Para él, lo sabré en ese reencuentro que nos promete la incertidumbre, o quizás entre sueños, en ese lugar donde lo real y lo imposible conversan sin contradicción.
Dicen que el duelo es un mar, y que hay que aprender a navegarlo sin querer huir, sin soltar la cuerda que nos une a la pérdida. Como todo en la vida, es un arte. Un arte cruel y necesario.
Me sorprendo al descubrir la inmensidad de mi padre en los demás. Era un hombre grande. No solo en su cuerpo, en sus manos, en su presencia. Era grande en su bondad, en su humor, en su responsabilidad sin aspavientos. Grande, pa. Tan grande que su ausencia ahora no es un vacío, sino una presencia distinta, una sombra que acompaña los días.
La paradoja es evidente: nunca había sentido tanto dolor, y, sin embargo, nunca había recibido tantas muestras de amor. Los días son una escalera de la que no se ve el final, un vaivén entre el abismo y la luz. Imagino que, con el tiempo, este subir y bajar encontrará su ritmo y la ausencia aprenderá a ser un murmullo, en vez de un grito.
El duelo nos hunde, nos arrastra a profundidades que no sabíamos posibles. Pero en esas profundidades también aparecen luces inesperadas: los verdaderos afectos, las manos que sostienen, los silencios que acompañan sin exigir palabras.
Encontraré formas de seguir hablándote, pa. Pero ninguna será suficiente. Porque de ti y de mamá vengo, porque ustedes son la casa primera, la patria original.
Tener un padre grande como tú es un privilegio, pero también una condena: cuanto más alto el amor, más hondo el dolor. Y tú no querías esto, pa, pero así es la vida. Aún así deseo gritar que tenerte como padre fue un privilegio inconmesurable.
Aprenderé pa, aprenderemos juntos. Sin la premura, te ruego que me enseñes, una vez más a encontrarnos, como siempre lo has hecho.
Gracias por tanto AMOR!

La investigación científica más grande que se ha hecho sobre la presencia de las doulas culminó en el año 2017 con 20, 0...
28/02/2025

La investigación científica más grande que se ha hecho sobre la presencia de las doulas culminó en el año 2017 con 20, 000 casos y usando un método sistemático de investigación en más de 8 países de todos los conteninetes se determinó lo mismo que allá por el año 1979 Kennett y Klaus investigaron:
Conclusiones del estudio:
1. Reducción de la tasa de cesáreas:
Las mujeres que recibieron apoyo continuo durante el parto (como el apoyo de una doula) tuvieron una menor probabilidad de necesitar una cesárea en comparación con las que no recibieron este tipo de apoyo.
2. Disminución en el uso de analgesia y epidurales:
El estudio encontró que el apoyo continuo también estaba asociado con una menor necesidad de analgésicos epidurales y otros tipos de medicación para el dolor durante el parto.
3. Reducción de intervenciones médicas:
Las mujeres con apoyo continuo tuvieron una menor probabilidad de necesitar intervenciones como el uso de fórceps o succión para asistir en el parto.
4. Mejora de la satisfacción materna:
Las mujeres que recibieron apoyo continuo reportaron una mayor satisfacción con su experiencia de parto. Esto incluyó sentirse más empoderadas, con más control sobre el proceso y con una mejor experiencia emocional en general.
5. Reducción de la duración del trabajo de parto:
El estudio observó que el trabajo de parto duró menos tiempo para las mujeres que recibieron apoyo continuo, lo que contribuyó a una experiencia de parto más fluida y menos agotadora.
6. Beneficios tanto para la madre como para el bebé:
Aunque el estudio no encontró efectos negativos para los bebés en los grupos que recibieron apoyo continuo, observó beneficios como una mejor adaptación al nacimiento y menor necesidad de cuidados médicos inmediatos para los recién nacidos.
7. Evidencia consistente a través de diferentes contextos:
La revisión encontró que los beneficios del apoyo continuo se mantuvieron consistentes en diferentes tipos de entorno de parto (hospitales, casas de parto, etc.) y en diferentes tipos de mujeres (primíparas y multíparas, por ejemplo). Esto sugiere que el apoyo continuo tiene efectos positivos sin importar el contexto específico.

La Asociación "Una Doula para Todas" ya es una realidad👏💫💥
07/11/2024

La Asociación "Una Doula para Todas" ya es una realidad👏💫💥

Dirección

Arequipa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Taller de Yoga Prenatal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Taller de Yoga Prenatal:

Compartir