Dra. Katherine Cuno - Urólogo

Dra. Katherine Cuno - Urólogo Médico Cirujano especialista en Urología. Atención personalizada en la ciudad de Arequipa.

👉 Este mes de marzo, únete a nosotros para iluminar un tema que toca a muchas personas, pero del que pocas hablan: la in...
21/03/2024

👉 Este mes de marzo, únete a nosotros para iluminar un tema que toca a muchas personas, pero del que pocas hablan: la incontinencia urinaria.

🌟 CONOCE LOS PRINCIPALES TIPOS DE INCONTINENCIA URINARIA 🌟

Descubre más sobre las diferentes formas de incontinencia y cómo afectan a tu vida diaria.

💧 INCONTINENCIA DE URGENCIA 💧
La incontinencia de urgencia provoca la necesidad repentina e incontrolable de o***ar.

🏋️ INCONTINENCIA DE ESFUERZO 🏋️
Este tipo se manifiesta al realizar actividades físicas como reír, toser o levantar objetos. Suele estar relacionada con debilidad en los músculos del suelo pélvico.

🔀 INCONTINENCIA MIXTA 🔀
Combina características de la incontinencia de esfuerzo y de urgencia. Las personas con incontinencia mixta experimentan pérdidas involuntarias de o***a en situaciones diversas.

🚰 INCONTINENCIA POR REBOSAMIENTO 🚰
Ocurre cuando la vejiga no se vacía completamente, llevando a fugas constantes. Puede ser causada por obstrucciones o problemas neurológicos que dificultan el vaciado adecuado de la vejiga.

Si tienes pérdidas de o***a, consulta con la Dra. Katherine Cuno para mejorar tu calidad de vida.

👩‍⚕️🏥 Cuida tu salud urológica con la Dra. Katherine Cuno.

👉 Citas e informes al:

📲 983 024 918
✅ WhatsApp por el siguiente link:
https://bit.ly/DraKatherineCunoWA1

📍 Atención Médica en:

🏥 UROSUR
🔰 Urb. La Esperanza E6, Adepa
🔸 JLB y Rivero, Arequipa



⚕ Visita mi perfil en Guía Médica:
http://guiamedica.pe/zpym8t

🌟🩺 La DIABETES MELLITUS tipo 2, un factor clave en el aumento del riesgo de CÁLCULOS RENALES 🧪💉¿Sabías que tener diabete...
16/02/2024

🌟🩺 La DIABETES MELLITUS tipo 2, un factor clave en el aumento del riesgo de CÁLCULOS RENALES 🧪💉

¿Sabías que tener diabetes tipo 2 puede triplicar tus posibilidades de desarrollar cálculos renales, especialmente de ácido úrico? 💦🪨

✨ Aquí te explicamos cómo sucede esto:

🔸 O***a más Ácida: La diabetes puede alterar el pH de tu o***a, haciéndola más ácida.

🔸 Mayor Índice de Masa Corporal (IMC): La obesidad o el sobrepeso, comunes en la diabetes, también son factores de riesgo.

🔸 Reducción en la Excreción de Amoníaco: Este cambio en la o***a reduce su capacidad para neutralizar la acidez.

🔸 Disminución de Citrato en la O***a: El citrato ayuda a prevenir la formación de cristales de sales de calcio, y su menor excreción aumenta el riesgo de cálculos.

🔍 Estos cambios metabólicos pueden llevar a la formación de cálculos renales.

👨‍⚕️📈 Además, los hombres diabéticos tienen una mayor tendencia a desarrollar esta condición.

🚨 Factores como la hipertensión arterial, infecciones urinarias recurrentes, gota e hiperuricemia pueden intensificar este riesgo.

👩‍⚕️🏥 Cuida tu salud urológica con la Dra. Katherine Cuno.

👉 Citas e informes al:

📲 983 024 918
✅ WhatsApp por el siguiente link:
https://bit.ly/DraKatherineCunoWA1

📍 Atención Médica en:

🏥 UROSUR
🔰 Urb. La Esperanza E6, Adepa
🔸 JLB y Rivero, Arequipa



⚕ Visita mi perfil en Guía Médica:
http://guiamedica.pe/zpym8t

✂️🔍 Vasectomía: Mitos y Verdades con la Dra. Katherine Cuno, Médico Urólogo ✂️🔍Entendamos la diferencia en anticoncepció...
09/02/2024

✂️🔍 Vasectomía: Mitos y Verdades con la Dra. Katherine Cuno, Médico Urólogo ✂️🔍

Entendamos la diferencia en anticoncepción quirúrgica: 🤔

✂️ Ligadura de Trompas: Más invasiva, dolorosa y con un tiempo de recuperación más largo.
✂️ Vasectomía: Solo una pequeña incisión, ¡y vuelta a las actividades en menos de 30 horas!

A pesar de esto, la vasectomía sigue siendo la última opción para muchas parejas a nivel mundial. 🌍 Es hora de derribar mitos, superar miedos y preguntarnos: ¿Realmente es tan malo como dicen? 🤷‍♂️🤷‍♀️

🌟 Vasectomía: Eficaz, Sencilla y Menos Invasiva

🔹 Procedimiento ambulatorio y rápido.
🔹 Menos invasivo que la ligadura de trompas.
🔹 Mínima molestia, con rápida recuperación.

🛑 Mitos Desmentidos:

🔹 No es dolorosa.
🔹 No afecta el rendimiento sexual.
🔹 Puede ser reversible o complementarse con fertilización asistida.

✅ Verdades:

🔹 Alta efectividad anticonceptiva.
🔹 No interfiere con hormonas masculinas.
🔹 Opciones de reversión y fertilidad asistida disponibles.

👩‍⚕️🏥 La Dra. Katherine Cuno te guía en cada paso. Para consultas o más información:

👉 Citas e informes al:

📲 983 024 918
✅ WhatsApp por el siguiente link:
https://bit.ly/DraKatherineCunoWA1

📍 Atención Médica en:

🏥 UROSUR
🔰 Urb. La Esperanza E6, Adepa
🔸 JLB y Rivero, Arequipa



⚕ Visita mi perfil en Guía Médica:
http://guiamedica.pe/zpym8t

🎄🌟 En esta época de celebración y reflexión, me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento a todos mis pacientes y ...
21/12/2023

🎄🌟 En esta época de celebración y reflexión, me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento a todos mis pacientes y colegas. Gracias por confiar en mi experiencia y dedicación en el campo de la urología durante todo el año.

🔸 La salud y el bienestar de cada uno de ustedes son mi mayor prioridad y es un honor servirles. Mientras disfrutamos de esta temporada festiva, deseo que todos encuentren momentos de paz, felicidad y bienestar junto a sus seres queridos.

🔸 Que la luz de estas fiestas ilumine sus hogares y sus corazones, y que el Año Nuevo les traiga salud, alegría y prosperidad.

¡Les deseo a todos unas Felices Fiestas y un próspero y saludable Año Nuevo! Dra. Katherine Cuno - Urólogo

Noviembre es el mes dedicado a la concienciación sobre el cáncer de próstata, una oportunidad para poner en foco la impo...
07/11/2023

Noviembre es el mes dedicado a la concienciación sobre el cáncer de próstata, una oportunidad para poner en foco la importancia de la prevención y la detección temprana. 🎗️💙 La Dra. Katherine Cuno nos recuerda la relevancia de los chequeos regulares y la educación en salud masculina.

Hombres, es hora de cuidar de su salud proactivamente.

👉 Sigue estos consejos:

🔸 Realiza chequeos regulares con tu médico.
🔸 Mantén una dieta balanceada rica en frutas y verduras.
🔸 Reduce el consumo de grasas animales y carnes rojas.
🔸 Incrementa la ingesta de pescado rico en omega-3.
🔸 Considera alimentos con licopeno como el tomate y la sandía.
🔸 Ejercítate regularmente para mantener un peso saludable.
🔸 Evita el tabaco y limita el consumo de alcohol.
🔸 Consulta sobre la posibilidad de tomar suplementos de selenio y vitamina E.
🔸 Mantén una vida sexual saludable.
🔸 Infórmate sobre el historial de salud familiar, ya que puede aumentar el riesgo.
🔸 Maneja el estrés de manera efectiva.
🔸 Consulta a tu médico sobre exámenes de detección si tienes más de 50 años, o más de 45 si hay riesgos adicionales.

Recuerda, una conversación con tu médico puede proporcionarte la mejor guía adaptada a tus necesidades personales.

Cuida tu salud urológica con la Dra. Katherine Cuno.

👉 Citas e informes al:

📲 983 024 918
✅ WhatsApp por el siguiente link:
https://bit.ly/DraKatherineCunoWA1

📍 Atención Médica en:

🏥 UROSUR
🔰 Urb. La Esperanza E6, Adepa
🔸 JLB y Rivero, Arequipa



⚕ Visita mi perfil en Guía Médica:
http://guiamedica.pe/zpym8t

👉 El cuidado urinario es esencial para mantener una salud óptima. A continuación, te ofrecemos algunos consejos útiles:🚽...
31/10/2023

👉 El cuidado urinario es esencial para mantener una salud óptima. A continuación, te ofrecemos algunos consejos útiles:

🚽 Micción: No esfuerces al o***ar. Deja que la o***a fluya naturalmente 💧 y asegúrate de vaciar la vejiga por completo. Evita interrumpir el flujo de o***a y siempre toma tu tiempo al estar en el inodoro. Siéntate y relájate, evitando apresurarte.

👉 No aguantes las ganas de o***ar: Retener la o***a deliberadamente puede ser perjudicial para tu sistema urinario. Hacerlo frecuentemente puede llevar a un debilitamiento de los músculos de la vejiga y aumentar el riesgo de infecciones, así como de otras complicaciones. Cuando sientas la necesidad de ir al baño, hazlo a la brevedad posible.

❤️🚿 Sexualidad e Higiene: Es crucial o***ar después de tener relaciones sexuales, protegiendo así tu cuerpo de potenciales infecciones.

💧 Hidratación: Escucha a tu cuerpo y mantente hidratado. Aunque la recomendación general es de 2.5 litros de agua al día, esta cantidad puede variar según factores individuales como altura, peso, actividad física, entre otros.

🚺🚹 Anatomía y Riesgo: Las mujeres tienen una mayor propensión a desarrollar infecciones urinarias debido a la corta longitud de su uretra, lo que facilita el ascenso de microorganismos. Por otro lado, los hombres tienen una uretra más larga, lo que reduce el riesgo. Mantener una rutina de micción saludable es importante para todos, independientemente de la anatomía.

Si eres propenso a sufrir infecciones urinarias, ¿ya estás implementando estos consejos en tu rutina diaria? 🌊🌿🌡️

Cuida tu salud urológica con la Dra. Katherine Cuno.

👉 Citas e informes al:

📲 983 024 918
✅ WhatsApp por el siguiente link:
https://bit.ly/DraKatherineCunoWA1

📍 Atención Médica en:

🏥 UROSUR
🔰 Urb. La Esperanza E6, Adepa
🔸 JLB y Rivero, Arequipa



⚕ Visita mi perfil en Guía Médica:
http://guiamedica.pe/zpym8t

La prevención es la clave 🗝️. ¿Te has hecho tu autoexamen testicular este mes? ✋ Cada minuto cuenta. Visita a la Dra. Ka...
04/10/2023

La prevención es la clave 🗝️. ¿Te has hecho tu autoexamen testicular este mes? ✋ Cada minuto cuenta. Visita a la Dra. Katherine Cuno, experta en cáncer de testículo, y toma el control de tu salud. 🩺

El cáncer de testículo es más frecuente en hombres jóvenes, especialmente entre 15 y 35 años, aunque puede surgir a cualquier edad. A pesar de ser poco común, es vital reconocer los factores de riesgo y practicar autoexamenes para detectarlo temprano.

👉 Factores de riesgo para el cáncer de testículo incluyen:

🔸 Edad: Aunque puede diagnosticarse en hombres de cualquier edad, es más común en jóvenes y adultos jóvenes.

🔸 Criptorquidia: Es una condición donde uno o ambos testículos no descienden al escroto antes del nacimiento. Esta condición aumenta el riesgo, incluso si se ha corregido con cirugía.

🔸 Antecedentes personales: Aquellos que han tenido cáncer en un testículo tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer en el otro testículo.

🔸 Aberraciones cromosómicas: Condiciones como el síndrome de Klinefelter pueden aumentar el riesgo.

🔸 Infertilidad: Algunas investigaciones sugieren que los hombres infértiles podrían tener un mayor riesgo.

🔸 Factores ambientales: Exposición a ciertos químicos o a radiaciones.

🔸 Traumatismo testicular: Aunque la relación no es clara, algunos estudios sugieren que traumas en el testículo pueden aumentar el riesgo.

🔹 Sin embargo, poseer un factor de riesgo no asegura el desarrollo de la enfermedad, y viceversa. Por ello, es crucial consultar a un profesional ante cualquier duda y mantener una detección precoz, que facilita el tratamiento y la curación.

🔍 Agenda tu cita con la Dra. Katherine Cuno y protege tu salud. 💪

👉 Citas e informes al:

📲 983 024 918
✅ WhatsApp por el siguiente link:
https://bit.ly/DraKatherineCunoWA1

📍 Atención Médica en:

🏥 UROSUR
🔰 Urb. La Esperanza E6, Adepa
🔸 JLB y Rivero, Arequipa



⚕ Visita mi perfil en Guía Médica:
http://guiamedica.pe/zpym8t

La criptorquidia es una situación en la que uno o ambos testículos de un bebé varón no descienden al escroto antes del n...
03/10/2023

La criptorquidia es una situación en la que uno o ambos testículos de un bebé varón no descienden al escroto antes del nacimiento. 🍼

Causas:
Aunque no siempre están claras, las causas pueden involucrar factores genéticos, condiciones de salud materna y factores ambientales. 🧬🤰🌍

Complicaciones:

Infertilidad: Puede afectar la producción de espermatozoides. 🚫👶
Lesiones: Testículos no descendidos son más propensos a traumatismos. ⚠️
Cáncer testicular: Mayor riesgo en testículos no descendidos. 🚫🍇
Hernia inguinal: Hay una mayor posibilidad de desarrollarla. 🌀
Tratamiento:

Hormonas: Inyecciones para intentar estimular el descenso del testículo. 💉
Cirugía: Procedimiento para reubicar el testículo en el escroto. 🏥
Es fundamental consultar con un pediatra o urólogo pediátrico si se sospecha de criptorquidia. 👨‍⚕️👩‍⚕️🩺

👉 Citas e informes al:

📲 983 024 918
✅ WhatsApp por el siguiente link:
https://bit.ly/DraKatherineCunoWA1

📍 Atención Médica en:

🏥 UROSUR
🔰 Urb. La Esperanza E6, Adepa
🔸 JLB y Rivero, Arequipa



⚕ Visita mi perfil en Guía Médica:
http://guiamedica.pe/zpym8t

🌟 En septiembre, resaltamos la vital importancia de la concienciación sobre el cáncer infantil, una lucha que muchos val...
30/09/2023

🌟 En septiembre, resaltamos la vital importancia de la concienciación sobre el cáncer infantil, una lucha que muchos valientes niños y niñas enfrentan con determinación y esperanza. La clave está en un diagnóstico temprano y en tratamientos adaptados para ofrecerles una vida llena de oportunidades y sueños por cumplir.

🔬 La atención especializada y las innovadoras terapias son fundamentales para enfrentar y vencer el cáncer en la infancia. A pesar de los desafíos, con el soporte y cuidado adecuados, estos pequeños luchadores tienen la capacidad de superar la enfermedad y continuar con su maravilloso viaje de crecimiento.

👉 Citas e informes al:

📲 983 024 918
✅ WhatsApp por el siguiente link:
https://bit.ly/DraKatherineCunoWA1

📍 Atención Médica en:

🏥 UROSUR
🔰 Urb. La Esperanza E6, Adepa
🔸 JLB y Rivero, Arequipa



⚕ Visita mi perfil en Guía Médica:
http://guiamedica.pe/zpym8t

.

🩺 La Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) es un crecimiento no canceroso de la próstata que puede afectar el flujo urin...
29/09/2023

🩺 La Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) es un crecimiento no canceroso de la próstata que puede afectar el flujo urinario.
Esta afección es tratada con el moderno Láser Holmium, una opción quirúrgica mínimamente invasiva que permite remover este tejido prostático agrandado.

💡 En este procedimiento se introduce un endoscopio a través de la uretra hasta la próstata, y se usa un láser para cortar o vaporizar el tejido obstruyente.

✅ Ventajas: menor sangrado, hospitalización corta, apto para pacientes en tratamiento anticoagulante.

📢 ¡Te invitamos a consultarte y realizarte este procedimiento con la Dra. Katherine Cuno, experta en el cuidado de la salud prostática! 🌟 Tu bienestar es nuestra prioridad.

👉 Citas e informes al:

📲 983 024 918
✅ WhatsApp por el siguiente link:
https://bit.ly/DraKatherineCunoWA1

📍 Atención Médica en:

🏥 UROSUR
🔰 Urb. La Esperanza E6, Adepa
🔸 JLB y Rivero, Arequipa



⚕ Visita mi perfil en Guía Médica:
http://guiamedica.pe/zpym8t

La litiasis urinaria es una condición causada por la formación de cálculos o piedras en el tracto urinario, incluyendo l...
19/09/2023

La litiasis urinaria es una condición causada por la formación de cálculos o piedras en el tracto urinario, incluyendo los riñones. Su síntoma principal y más característico es el cólico renal, un intenso dolor en la parte baja de la espalda o el costado, que puede irradiarse hacia el abdomen y la ingle.

El diagnóstico de la litiasis urinaria se basa principalmente en los síntomas que presenta el paciente. El cólico renal es el indicio más común y se caracteriza por un dolor intenso, intermitente en la parte baja de la espalda o en el costado, que suele estar acompañado de náuseas, vómitos y necesidad frecuente de o***ar. Adicionalmente, el médico puede realizar un examen físico para evaluar la sensibilidad en la zona afectada y solicitar pruebas complementarias, como análisis de o***a, radiografías o ecografías, para confirmar el diagnóstico.

El tratamiento de la litiasis urinaria se enfoca en aliviar el dolor causado por el cólico renal, eliminar las piedras y prevenir la formación de nuevas.

💥 ¡Libérate de los cálculos urinarios y dile adiós al dolor! La Dra. Katherine Cuno te ofrece soluciones efectivas para la litiasis urinaria. 🎯 Recupera tu calidad de vida y prevén futuras complicaciones. ¡Tu salud urinaria es nuestra prioridad! 🌟

Cuida tu salud urológica con la Dra. Katherine Cuno 💪🏼

👉 Citas e informes al:

📲 983 024 918
✅ WhatsApp por el siguiente link:
https://bit.ly/DraKatherineCunoWA1

📍 Atención Médica en:

🏥 UROSUR
🔰 Urb. La Esperanza E6, Adepa
🔸 JLB y Rivero, Arequipa



⚕ Visita mi perfil en Guía Médica:
http://guiamedica.pe/zpym8t

Uno de los principales problemas de la comunidad LGBTI son las brechas en el acceso a la salud. En ese sentido, la atenc...
30/06/2023

Uno de los principales problemas de la comunidad LGBTI son las brechas en el acceso a la salud.

En ese sentido, la atención en Urología y en salud en general debe de ser siempre una atención respetuosa y sin discriminación para las personas LGBTI. Respetando siempre la confidencialidad y confianza.

En la atención médica se debe prestar protección especial a niños, niñas y adolescentes y ofrecer espacios inclusivos para la comunidad, ya que finalmente, una atención especializada y de calidad es un derecho.

Debemos atender y cuidar a todas las personas por igual

👉 Citas e informes al:

📲 983 024 918
✅ WhatsApp por el siguiente link:
https://bit.ly/DraKatherineCunoWA1

📍 Atención Médica en:

🏥 UROSUR
🔰 Urb. La Esperanza E6, Adepa
🔸 JLB y Rivero, Arequipa



⚕ Visita mi perfil en Guía Médica:
http://guiamedica.pe/zpym8t

Dirección

Urbanización La Esperanza E-6
Arequipa
04000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Katherine Cuno - Urólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir