Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante

  • Casa
  • Peru
  • Arequipa
  • Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante

Mandalas  'Medicina Complementaria ,  masajes terapéutico descontracturante Somos un espacio diseñado para que te liberes del estrés; te ayudaremos a aliviar dolores musculares.

EL MASAJE PUEDE AYUDAR A ALIVIAR LA TENSIÓN MUSCULAR EN EL CUELLO, LOS HOMBROS, LA ESPALDA Y OTRAS ÁREAS DEL CUERPOEl ri...
20/05/2025

EL MASAJE PUEDE AYUDAR A ALIVIAR LA TENSIÓN MUSCULAR EN EL CUELLO, LOS HOMBROS, LA ESPALDA Y OTRAS ÁREAS DEL CUERPO
El riesgo ergonómico
se refiere a las condiciones laborales que pueden causar lesiones o trastornos musculoesqueléticos (TME) en los trabajadores debido a la interacción inadecuada entre la persona y su entorno de trabajo. Estos riesgos pueden derivar de posturas forzadas, movimientos repetitivos, cargas pesadas, mobiliario inadecuado, y otras condiciones que pueden desgastar el cuerpo.
Factores de riesgo ergonómico:
Posturas forzadas:
Mantener la misma postura durante largos periodos, como flexionar la espalda o mantener los brazos levantados, puede causar dolor y lesiones.
Movimientos repetitivos:
Realizar los mismos movimientos de forma constante, como en tareas de ensamblaje, puede generar tendinitis y otros problemas musculoesqueléticos.
Cargas pesadas:
Levantar, transportar o manipular objetos pesados sin la técnica adecuada puede provocar lesiones de espalda y otros problemas.
Mobiliario inadecuado:
Sillas, mesas o herramientas mal diseñadas o ajustadas pueden causar malas posturas y problemas de espalda.
Ambiente laboral:
Condiciones como temperaturas extremas, ruido o vibraciones también pueden contribuir a la fatiga y aumentar el riesgo de TME.
Estrés laboral:
El estrés puede agravar los síntomas de los TME y contribuir a la aparición de otros problemas de salud.
Ejemplos de actividades laborales que pueden generar riesgos ergonómicos:
Trabajos que requieren estar de pie durante largos períodos.
Actividades que involucran el levantamiento o transporte de objetos pesados.
Trabajos que requieren movimientos repetitivos con las manos o los brazos.
Trabajos que requieren posturas forzadas durante largos periodos.
Consecuencias de los riesgos ergonómicos:
Dolor muscular y articular.
Lesiones de espalda.
TME, como tendinitis, síndrome del túnel carpiano, etc.
Fatiga y cansancio.
Disminución de la productividad.
Prevención de los riesgos ergonómicos:
Realizar evaluaciones ergonómicas para identificar los riesgos.
Diseñar puestos de trabajo que se ajusten a las necesidades de los trabajadores.
Asegurar que los trabajadores reciban la capacitación adecuada sobre técnicas de levantamiento y manejo de cargas.
Fomentar la rotación de tareas para reducir el estrés en los músculos.
Establecer pausas regulares para permitir que los trabajadores descansen y estiren los músculos.

Pausas activas
son breves momentos de actividad física durante la jornada laboral que buscan combatir el sedentarismo y mejorar la salud y productividad de los trabajadores.
Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante
Agenda tu terapia 961665 021 .

05/05/2025

Que sucede cuando tenemos una herida, una quemada, un hematoma, o que sucede cuando ponemos una ventosa o aguja de acupu...
02/05/2025

Que sucede cuando tenemos una herida, una quemada, un hematoma, o que sucede cuando ponemos una ventosa o aguja de acupuntura??
Sucede que el cuerpo conspira (por así decirlo), para mandar toda su regeneración y toda su nutrición a ese lugar, creando homeostasis (regeneración natural del cuerpo). La medicina china dice: SI LA ENFERMEDAD ES CRÓNICA, SE ENCONTRARÁ EN LA PROFUNDIDAD., SI LA ENFERMEDAD ES AGUDA, SE ENCONTRARÁ EN LA SUPERFICIE. Este es uno de los principios para el diagnóstico y tratamiento con ventosas. Así que, dejar marcas, como las de la foto, solo va a provocar mejoría.
Al colocar la ventosa la marca me queda por una semana, más o menos, pero es el remedio a un dolor crónico.
Las ventosas, consiguen restaurar el flujo del “Qi ó Chí”, la energía y la fuerza vital que recorre todo el cuerpo, así como también de la circulación sanguínea, al aplicar la ventosa ocurre una rotura de los capilares sanguíneos que causa una congestión parcial en la zona, provocando así la hemólisis (los glóbulos rojos se destruyen de modo que se libera la hemoglobina) logrando un efecto positivo, por otro lado sus efectos fisiológicos son:

Aumento de irrigación sanguínea.
Alivio del dolor.
Aumenta circulación linfática (disminuir edemas).
Aumenta el metabolismo celular.
Aumento del oxígeno y nutrientes de los tejidos.
Hiperemia local.
Liberación miofascial.
Activa el sistema inmunitario.
Depurativo (Eliminación de toxinas).
Tratar contracturas y rigidez muscular (Efecto relajante)
Terapia antiinflamatoria y analgésica.
Reduce los síntomas de alergia, fatiga crónica y fibromialgia.

Así que no se espanten, , diciendo que algo así está mal, tiene una explicación fisiológica y hasta científica. Solo nos hace falta estudiar un poquito más acerca de la terapia con ventosas.

Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante 961 665 021
Agenda tu terapia.

16/04/2025


CONOCE LOS BENEFICIOS Y EFECTOS DE LA REFLEXOLOGÍA

-Reduce los efectos del estrés, el miedo, la ansiedad y la frustración
-Libera tensiones, relaja la musculatura y afloja las contracturas
-Potencia el sistema inmunológico
-Reduce los dolores menstruales, regula los ciclos y ayuda en el correcto funcionamiento de las gónadas (endometriosis, ovarios poliquísticos, prostatitis…)
-Regula la función del sistema endocrino
-Estimula la energía procreativa
-Alivia molestias, dolores y malestares en general al promover la producción de endorfinas (analgésicos naturales que produce nuestro cuerpo)
-Reduce las inflamaciones al estimular los corticoides naturales del cuerpo (antiinflamatorios)
-Estimula la respiración y la circulación, tanto la sanguínea como la linfática
-Mejora los movimientos intestinales
-Elimina las impurezas y las sustancias toxicas del cuerpo
-Mejora el sistema nervioso
-Ayuda a regular la tensión arterial y la actividad metabólica
-Aumenta la vitalidad y la confianza
-Mejora la calidad del sueño
-Revitaliza la mente, el cuerpo y el alma
-Promueve la liberación los bloqueos emocionales
-Estimula el libre flujo energético y restituye los niveles de energía

Efectos de la reflexología:

-Circulación: El estrés, las tensiones, la ansiedad, las malas posturas o los zapatos inadecuados restringen el flujo sanguíneo y obstaculizan el correcto funcionamiento. Cuando la circulación sanguínea o la linfática son deficientes, el oxígeno, los nutrientes y las células defensivas tienen dificultades para llegar a su destino. Del mismo modo, las toxinas, los lípidos y los productos de desecho tampoco se eliminarán correctamente. La reflexología ayuda a mejorar la circulación del cuerpo en general, con lo que colabora en la prevención de enfermedades.
-Piel: Al estimular adecuadamente el flujo sanguíneo, mejorar la eliminación de toxinas y regularizar el sistema nervioso, el estado de la piel mejora, reduciendo problemas como el envejecimiento prematuro, el acné, la producción de sebo, los eccemas, los brotes de psoriasis…
-Huesos: Se favorece la distribución y absorción de la vitamina D y minerales necesarios para tener un esqueleto saludable. Al estimular las endorfinas (analgésicos naturales), ayuda a calmar los dolores musculares y articulares asociados con diferentes patologías como la artrosis, la artritis, reuma, tendinitis, bursitis… También ayuda a mejorar la movilidad y acelera el proceso de curación en fracturas.
-Digestiones: Al movilizar los intestinos y limpiar el colon, se facilita la excreción de los desechos y se promueve una adecuada absorción de los nutrientes. Esto nos dará un mayor bienestar y nos ayudará en el control de los niveles de colesterol.
-Hormonas: Cuando se estimulan las glándulas endocrinas se puede ayudar en la distribución y el equilibrio de las hormonas del cuerpo. Esto puede favorecer los niveles de energía, los estados de ánimo, el control de los hábitos alimenticios, aliviar los procesos menstruales o los trastornos de la menopausia, controlar los niveles de glucosa en sangre, aliviar los procesos inflamatorios, mejorar las relaciones sexuales…
-Pulmones: Mediante la relajación del diafragma, los pulmones pueden aumentar la capacidad de aire aspirado y de productos de desecho espirado. Al mejorar la respiración hay una mayor distribución de oxigeno, de esta forma se facilita la recuperación de trastornos respiratorios como el asma, la bronquitis, la gripe, catarros…
-Riñones: Estimulando el aparato urinario se favorece la eliminación de desechos y de sodio a través de la o***a, facilitando el buen funcionamiento de los riñones y reduciendo la retención de líquidos. Así se puede combatir las diferentes infecciones del tracto urinario como la cistitis.
-Sistema reproductor: Al equilibrar las hormonas, se crea un es***ma más saludable y se facilita unos ciclos menstruales más regulares. También ayuda con diferentes trastornos sexuales al favorecer la circulación, equilibrar el sistema nervioso y mejorar la autoestima.

La reflexología es acumulativa: cuantas más sesiones se reciben, mayor es el efecto.
Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante

La ciática es una forma de dolor en la parte inferior de la espalda que se extiende hasta la parte inferior de una o amb...
16/04/2025

La ciática es una forma de dolor en la parte inferior de la espalda que se extiende hasta la parte inferior de una o ambas piernas, causando dolor, adormecimiento y adormecimiento de la pierna. la cadera está formada por un conjunto de nervios que baja desden la columna vertebral hacia la pierna, lo cual causa irritación a lo largo del camino nervioso , las causas más comunes son:
*Uso excesivo de tu espalda para levantar algo muy pesado o para hacer cosas donde uses mucho más tu espalda
* lesiones de espalda causadas por resbalón o caída...
* El exceso o lesión puede causar tensión muscular, espasmos o esguinces hacia atrás
Esguinces musculares o problemas articulares que pueden irritar el nervio de la cadera
La parte baja de la espalda tumores, desgarros en la espalda, osteoartritis, rigidez y espasmos en la columna vertebral, o estrechamiento .

Qué se extiende a una o ambas piernas
*También puede causar adormecimiento o hormigueo en las piernas

La fisioterapia ayuda con el dolor de espalda

Un paciente con ciática y vértebras lumbares mejora con el en tratamiento y su recuperación con sesiones de terapia de cupping o ventosas son realizadas en fisioterapia, el paciente puede necesitar repetirse una o dos veces, las ventosas y el masaje tienen un gran beneficio de alivio en muchas condiciones como esta.
Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante 961 665 021

TENDINITIS:HOMBRO, CODO, MUÑECA, CADERA, RODILLA Y TALÓN."EL DOLOR QUE TE OBLIGA A PARAR CUANDO TU ALMA QUIERE AVANZAR"C...
16/04/2025

TENDINITIS:
HOMBRO, CODO, MUÑECA, CADERA, RODILLA Y TALÓN.

"EL DOLOR QUE TE OBLIGA A PARAR CUANDO TU ALMA QUIERE AVANZAR"

Cada zona del cuerpo te está contando una historia… y no es solo física.

La TENDINITIS aparece cuando hay un conflicto emocional activo en el presente que impide tu movimiento.
🔒 Tu cuerpo grita lo que tú no puedes decir:
“ME IMPIDEN HACER LO QUE QUIERO”
“TENGO QUE AGUANTARME”
“ME OBLIGO A HACER ALGO QUE NO DESEO”

Cuando hay enojo, impotencia o desvalorización por no poder avanzar, el tendón inflama, y tú te detienes.
El dolor no es el problema.
EL DOLOR ES EL MENSAJE.

🔥 ¿DÓNDE DUELE? ESO LO DICE TODO.

🔴 TENDINITIS DE LA MUÑECA
Autodevaluación relacionada con lo que haces.
“Estoy haciendo algo que ya no quiero hacer”.
“No avanzo”.
Tu muñeca pide liberación:
✔ DE LO QUE YA NO TE HACE BIEN.

🔴 TENDINITIS DE RODILLA
Miedo al futuro, terquedad, falta de flexibilidad.
“No quiero ceder”.
“Prefiero el dolor a cambiar”.
Si duele al avanzar…
¿A QUÉ TE ESTÁS RESISTIENDO?

🔴 TENDINITIS EN EL TALÓN (TENDÓN DE AQUILES)
Desvalorización por no sentirte apoyado o capaz.
“No puedo dar ese paso”.
“Fallé donde era el mejor”.
Tu talón revela el miedo al impulso, al cambio, al salto.

🔴 TENDINITIS EN EL HOMBRO
Carga emocional, exceso de responsabilidad.
Querer sostener a todos sin sentirte respaldado.
¿Y TÚ, QUIÉN TE SOSTIENE?

🔴 TENDINITIS EN LA CADERA
Conflicto de oposición con frustración sexual o vital.
Bloqueo ante relaciones o decisiones.
“No puedo avanzar, aunque lo deseo”.

🔴 TENDINITIS EN EL CODO (EPICONDILITIS)
↪ Derecha: “Estoy obligado y no tengo ganas”.
↩ Izquierda: “Quiero algo y me lo impiden”.
El codo representa tu poder de decisión en lo laboral, lo afectivo o lo familiar.
¿TE ESTÁS FORZANDO DEMASIADO?

🔴 EPITROCLEÍTIS
Dolor por privarte de abrazar, de amar libremente.
Hay contacto que se retiene… y el cuerpo lo expresa.

🔴 Y SI HAY ROTURA DEL TENDÓN...
Es el colapso de una desvalorización profunda, estructural.
“Siento que me esforcé tanto… que ya no puedo más”.

"Moxibustión para fortalecer el sistema inmunológico" Si deseamos fortalecer el sistema inmune, aplicar el puro de artem...
01/04/2025

"Moxibustión para fortalecer el sistema inmunológico"
Si deseamos fortalecer el sistema inmune, aplicar el puro de artemisa entre 2 y 3 minutos en los tres puntos siguientes: Zusanli (36 E), Qihai (6 RM) y Zhongwan (12 RM).

Y para tonificar la energía de todo el organismo, podemos hacer otro tanto en: Dazhui (14 DM), Feishu (13 V), Geshu (17 V), de nuevo Zusanli (36 E), Chize (5 P) y Kongzui (6 P).

Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante 961 665 021

¿Cómo es el rejuvenecimiento facial con acupuntura?La acupuntura cosmética es un tratamiento no invasivo que consiste en...
01/04/2025

¿Cómo es el rejuvenecimiento facial con acupuntura?
La acupuntura cosmética es un tratamiento no invasivo que consiste en colocar pequeñas agujas en puntos específicos del rostro. Entre los beneficios que puede obtener, se encuentran el aumento de volumen y el tensado de la piel, el tratamiento de las arrugas, la reducción de las líneas finas y más.
¿La acupuntura crea colágeno?
Al apuntar a puntos específicos del rostro, la acupuntura puede estimular la producción de colágeno , que es crucial para mantener una apariencia juvenil.
Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante 961 665 021

la acupuntura puede estimular y apoyar respuestas inmunológicas que son antiinflamatorias y antiinfecciosasLI4 (Hegu) : ...
01/04/2025

la acupuntura puede estimular y apoyar respuestas inmunológicas que son antiinflamatorias y antiinfecciosas
LI4 (Hegu) : Ubicado en la mano, este punto ayuda a estimular la inmunidad y reducir la inflamación. ST36 (Zusanli) : Se encuentra en la pierna y mejora la vitalidad y la inmunidad general. SP6 (Sanyinjiao) : En la parte inferior de la pierna, este punto apoya la función del bazo, crucial para la salud inmunológica
Algunos puntos de acupuntura que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico son:
LI4 (Hegu)
Se encuentra en la mano, entre el pulgar y el índice. Se utiliza para aliviar dolores de cabeza, congestión y estrés.
ST36 (Zusanli)
Se encuentra en la parte anterior de la pierna, debajo de la rodilla. Se utiliza para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión, aliviar el dolor y aumentar la energía general del cuerpo.
BP6 (Sanyinjiao)
Se encuentra en la parte inferior de la pierna. Apoya la función del bazo, crucial para la salud inmunológica.
LU7 (Pulmón 7)
Se encuentra en el brazo, en el lado del pulgar de la muñeca, entre los 2 tendones, justo debajo del hueso de la muñeca. Ayuda a prevenir resfriados y gripes.
Tres yin crossing
Es un punto donde se cruzan los Meridianos de Bazo, Hígado y de Riñón.
Para estimular los puntos de acupuntura, se puede aplicar presión firme mientras se respira de forma continua hacia el abdomen. Se recomienda dedicar 30 segundos a cada punto.
La acupuntura puede estimular y apoyar respuestas inmunológicas que son antiinflamatorias y antiinfecciosas.
Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante
961 665 021

ESTOS SON PUNTOS PARA INSOMNIO. CUALQUIERA QUE SEA EL CASO, ADULTO O INFANTIL. EN LOS INFANTILES, HAY QUE TOMAR EN CUENT...
20/03/2025

ESTOS SON PUNTOS PARA INSOMNIO. CUALQUIERA QUE SEA EL CASO, ADULTO O INFANTIL. EN LOS INFANTILES, HAY QUE TOMAR EN CUENTA UNA SERIE DE FACTORES DIFERENTES AL ADULTO, TALES COMO LOS MIEDOS A LA HORA DE DORMIR, LOS MALOS HÁBITOS CREADOS, LAS COMIDAS ANTES DE IRSE A LA CAMA...EN LOS ADULTOS, SE TOMA EN CUENTA LAS DEPRESIONES, EL STRESS,ETC...
Agenda tu terapia:
Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante
961 665 021

"Moxibustión para fortalecer el sistema inmunológico" Si deseamos fortalecer el sistema inmune, aplicar el puro de artem...
18/03/2025

"Moxibustión para fortalecer el sistema inmunológico"

Si deseamos fortalecer el sistema inmune, aplicar el puro de artemisa entre 2 y 3 minutos en los tres puntos siguientes: Zusanli (36 E), Qihai (6 RM) y Zhongwan (12 RM).

Y para tonificar la energía de todo el organismo, podemos hacer otro tanto en: Dazhui (14 DM), Feishu (13 V), Geshu (17 V), de nuevo Zusanli (36 E), Chize (5 P) y Kongzui (6 P).
Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante 961 665 021

Dirección

TIENDAS DIAGONAL, Octavio Muñoz Najar 140 OfCalle 212 2°Piso
Arequipa

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 18:00
Martes 10:00 - 18:00
Miércoles 10:00 - 18:00
Jueves 10:00 - 18:00
Viernes 10:00 - 18:00
Sábado 10:00 - 18:00

Teléfono

+51961665021

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría