Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante

  • Casa
  • Peru
  • Arequipa
  • Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante

Mandalas  'Medicina Complementaria ,  masajes terapéutico descontracturante Somos un espacio diseñado para que te liberes del estrés; te ayudaremos a aliviar dolores musculares.

En el Perú, el Día del Fisioterapeuta se celebra cada 1 de setiembre. Esta fecha se dedica a reconocer  la labor de los ...
01/09/2025

En el Perú, el Día del Fisioterapeuta se celebra cada 1 de setiembre. Esta fecha se dedica a reconocer la labor de los fisioterapeutas peruanos por su contribución a la recuperación, bienestar y calidad de vida de las personas.
La fisioterapia es una ciencia de la salud que estudia el movimiento corporal humano y se enfoca en el desarrollo adecuado de las funciones motoras del cuerpo. Su labor es fundamental para ayudar a las personas a mantener o recuperar su capacidad de movimiento tras lesiones o enfermedades.

💫
“Como fisioterapeuta, mis manos son puente de sanación, mi conocimiento guía el movimiento, y mi corazón acompaña con amor el renacer de cada cuerpo hacia su equilibrio.” 🌿
Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante 961 665 021

20/08/2025

MASAJE INTEGRAL HOLISTICO
es una terapia que busca armonizar el cuerpo, la mente y el espíritu, considerando al individuo como un todo interconectado. Se diferencia de los masajes tradicionales al enfocarse no solo en el alivio físico, sino también en el bienestar emocional y espiritual.
¿En qué consiste?
El masaje holístico integral combina diversas técnicas manuales y de relajación para:
Aliviar tensiones musculares y mejorar la circulación:
Se utilizan diferentes tipos de movimientos y presiones para liberar nudos y contracturas, promoviendo la relajación muscular y mejorando el flujo sanguíneo.
Reducir el estrés y la ansiedad:
A través de técnicas de relajación, como la respiración profunda, el terapeuta crea un ambiente propicio para la calma mental y emocional, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad.
Equilibrar la energía:
Se trabaja con la energía vital del cuerpo, desbloqueando posibles bloqueos y promoviendo un flujo energético armonioso.
Fomentar la conexión con uno mismo:
El masaje holístico invita a la introspección y a la toma de conciencia del propio cuerpo y sus necesidades, fomentando una mayor conexión con uno mismo.
Beneficios:
Alivio del dolor:
Reduce dolores musculares, contracturas y tensiones.
Mejora del estado de ánimo:
Promueve la relajación, reduce el estrés y la ansiedad, y puede mejorar el estado de ánimo general.
Mayor flexibilidad y movilidad:
Alivia la tensión muscular y mejora la circulación, lo que puede traducirse en una mayor flexibilidad y movilidad.
Mayor claridad mental:
La relajación profunda y la conexión con uno mismo pueden llevar a una mayor claridad mental y concentración.
Bienestar integral:
A través de la armonización del cuerpo, la mente y el espíritu, el masaje holístico busca promover un bienestar general y duradero.
En resumen, el masaje holístico integral es una experiencia terapéutica que busca restaurar el equilibrio y la armonía en todos los niveles del ser humano, promoviendo una salud integral y un bienestar profundo.
Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante
agenda tu cita al: 961 665 021

Para los niños con Qi abundanteEs normal que los niños sean enérgicos, pero a veces puede ser excesivo.En estos casos, s...
20/08/2025

Para los niños con Qi abundante

Es normal que los niños sean enérgicos, pero a veces puede ser excesivo.

En estos casos, se puede aplicar a la acupuntura pediátrica que se llama "Shonishin" para calmarlos.

Shonishin, una técnica japonesa de acupuntura pediátrica, no utiliza agujas, sino que se enfoca en estimular la piel de bebés y niños mediante suaves frotaciones, golpecitos y presiones con herramientas especiales. El objetivo es armonizar la energía vital y tratar diversas dolencias como cólicos, problemas digestivos, trastornos del sueño y más.
¿Qué es Shonishin?
Shonishin, que se traduce como "aguja de los niños", es un método terapéutico desarrollado en Japón para tratar a bebés y niños. A diferencia de la acupuntura tradicional, no se insertan agujas en la piel, sino que se utilizan herramientas especiales para estimular suavemente áreas específicas del cuerpo.
¿Cómo funciona?
En lugar de agujas, los profesionales de Shonishin emplean instrumentos como:
Herramientas redondeadas: Se utilizan para acariciar, golpear o frotar suavemente la piel.
Técnicas de presión: Se aplican ligeras presiones en puntos específicos o zonas reflejas del cuerpo.
¿Qué tipo de problemas se tratan con Shonishin?
Shonishin se utiliza para tratar una amplia gama de problemas comunes en niños, incluyendo:
Problemas digestivos: Cólicos, estreñimiento, diarrea, reflujo.
Problemas respiratorios: Asma, tos.
Trastornos del sueño: Dificultad para dormir, insomnio.
Problemas de la piel: Eccema, urticaria.
Problemas emocionales y conductuales: Ansiedad, TDAH.
Otros: Alergias, enuresis, tartamudez.
¿Por qué se utiliza en niños?
Shonishin es especialmente adecuado para niños debido a su naturaleza suave y no invasiva. Al no utilizar agujas, es una opción segura y cómoda para los niños, incluso para los más pequeños.
En resumen: Shonishin es una técnica segura y efectiva para tratar diversas dolencias en niños, utilizando métodos de estimulación suave de la piel en lugar de agujas.

Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante
961 665 021

EMOCIONES QUE SE CONVIERTEN EN DOLOR. Nuestras cargas emocionales no expresadas pueden manifestarse en el cuerpo como sí...
19/08/2025

EMOCIONES QUE SE CONVIERTEN EN DOLOR.

Nuestras cargas emocionales no expresadas pueden manifestarse en el cuerpo como síntomas físicos:

🧠 Cabeza → Estrés y preocupación.

🗣️ Cuello → Problemas de expresión.

💔 Pecho → Tristeza, decepción y pérdida.

🦴 Espalda alta → Falta de afecto y apoyo.

⚡ Abdomen → Miedo, estrés e impotencia.

🦵 Caderas → Temor al cambio.

🦵 Rodillas → Orgullo, egoísmo y miedo.

👣 Pies → Depresión y culpa.

El dolor físico muchas veces es un reflejo de lo emocional. Aprender a reconocer, expresar y liberar sentimientos ayuda a mantener la salud integral.

El masaje es un arte que une la ciencia y la intuición para sanar y nutrir el cuerpo y la mente. Es una práctica ancestral que ha evolucionado con el tiempo, combinando técnicas manuales con un profundo conocimiento del cuerpo humano.

🌻🌻🌻 Alivia:
1️⃣ Dolores de espalda

Especialmente útil para disminuir molestias crónicas.

Reduce el uso de analgésicos .

2️⃣ Dolores de cabeza y migrañas

Responden muy bien al masaje.

Ayuda a mejorar la calidad del sueño.

3️⃣ Estrés y cortisol

Disminuye la hormona del estrés cortisol en un 50%.

Aporta calma y equilibrio emocional.

4️⃣ Corazón y presión arterial

Reduce el pulso cardiaco.

Baja la presión arterial.

Aumenta el flujo sanguíneo hacia los músculos.

5️⃣ Eliminación de toxinas

Aumenta el oxígeno disponible en el cuerpo.

Favorece la limpieza muscular y la recuperación.

6️⃣ Flexibilidad y movilidad

Libera la tensión acumulada.

Disminuye calambres.

Mejora la movilidad articular.

El masaje corporal es una herramienta poderosa para reducir el dolor, el estrés y mejorar la salud integral, siendo un complemento ideal para personas con tensiones musculares, ansiedad o problemas circulatorios.

💡 Consejo práctico: Una sesión regular de masaje (semanal o quincenal) mantiene el bienestar físico y mental en equilibrio.
Te espero:
Agenda tu terapia @ 961665021
Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante
961 665 021

EL SÍNDROME DE  BURNOUT.También conocido como síndrome de desgaste profesional, es un estado de agotamiento físico, emoc...
15/08/2025

EL SÍNDROME DE BURNOUT.

También conocido como síndrome de desgaste profesional, es un estado de agotamiento físico, emocional y mental que resulta del estrés crónico en el lugar de trabajo. Se manifiesta como fatiga, despersonalización y una disminución en la eficacia laboral. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo reconoce como un fenómeno ocupacional.

Síntomas:
Agotamiento físico y mental: Fatiga persistente, falta de energía y dificultad para recuperarse.

Despersonalización: Sentimientos de cinismo, distanciamiento emocional y actitud negativa hacia el trabajo.

Reducción de la eficacia profesional: Disminución de la productividad, falta de motivación y sentimientos de incompetencia.

Causas:
☆Estrés laboral crónico.

☆Sobrecarga de trabajo.

☆Falta de control sobre el trabajo.

☆Escaso reconocimiento o apoyo.

☆Conflicto en el lugar de trabajo.

☆Características personales como la autoexigencia y el perfeccionismo.

Prevención:
● Identificar y modificar las condiciones laborales: Reducir la carga de trabajo, mejorar la comunicación y promover un ambiente laboral positivo.

● Implementar estrategias de autocuidado: Ejercicio físico, masajes , técnicas de relajación, alimentación saludable y descanso adecuado.

● Establecer límites: Aprender a decir no y priorizar el bienestar personal.
, el masaje es una de las formas más efectivas de promover la relajación tanto física como mental.

UN BUEN MASAJE:

Reduce la tensión muscular acumulada.
Estimula la circulación y oxigena mejor los tejidos.
Activa el sistema nervioso parasimpático, que es el encargado de la calma y el descanso.
Disminuye el estrés y la ansiedad al liberar endorfinas.
Favorece el sueño reparador.
Agenda tu masaje holístico en:
Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante
961 665 021

Relaja, renueva y revitaliza!!! Conecta con el lugar donde el cuerpo, mente y espíritu se unen en armonía. Recuerda que ...
12/08/2025

Relaja, renueva y revitaliza!!!
Conecta con el lugar donde el cuerpo, mente y espíritu se unen en armonía.

Recuerda que el amor de tu vida también eres tú... Cuída tu cuerpo que es tu templo.

Agenda tu cita hoy. 📱961 665 021
Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante
961 665 021 .

DILE ADIÓS AL FRÍO Y DALE LA BIENVENIDA AL CALOR SANADOR DE  LA MOXA.."Este invierno, abrázate con el calor profundo de ...
12/08/2025

DILE ADIÓS AL FRÍO Y DALE LA BIENVENIDA AL CALOR SANADOR DE LA MOXA..
"Este invierno, abrázate con el calor profundo de la moxa y siente tu energía renacer.
Frío afuera, calor adentro… deja que la moxa despierte tu bienestar.

La MOXA es de carácter Yang. La artemisa añade su tropismo con los meridianos de Bazo, Hígado, Corazón y Riñón, lo que le otorga una serie de propiedades terapéuticas muy provechosas cuando se usa en moxibustión:

• Armoniza la circulación de la Energía y Sangre.
• Dispersa el Frío, la Humedad, la Flema
• Calienta los meridianos.
• Restaura la función de la energía Yang.
• Fortalece el sistema inmunitario.
• Estimula la formación de glóbulos rojos.
• Refuerza el Qi vital.
• Alcaliniza el organismo.

Entre los principales usos terapéuticos de las moxas se pueden mencionar:

• Tratamiento de problemas digestivos.
• Prevención de cuadros respiratorios y resfriados.
• Tratamiento de problemas ginecológicos.
• Manejo de la artritis.
• Tratamiento de la disfunción sexual.

Las bondades de la artemisa en puros, es decir la moxa, se suele combinar con la acupuntura para penetrar en los canales energéticos del organismo, utilizando una aguja caliente (acupuntura y moxibustión). En relación a las indicaciones de la moxibustión siempre ha habido muchas descripciones en las obras clásicas. Por ejemplo, el Neijing afirma:

“En caso de Deficiencia de Yin Y yang, se trata con el Fuego, en caso de hundimiento, también se trata con Fuego”

“Si existe hundimiento, es que la Sangre se estanca y se enfría, por lo tanto, el Fuego sirve para calentarla”

"CUANDO EL FRÍO CALA, LA MOXA ABRAZA. VEN Y DISFRUTA SU MAGIA TIBIA.
QUE EL INVIERNO NO TE APAGUE … ACTIVA TU ENERGÍA CON LA MOXA Y SIÉNTETE RENOVAD@.''

Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante
961 665 021 .

¿Sabías que la espalda alta, es una de las zonas donde más se acumula la tensión del día a día?El estrés, las malas post...
07/08/2025

¿Sabías que la espalda alta, es una de las zonas donde más se acumula la tensión del día a día?

El estrés, las malas posturas, el exceso de trabajo, todo recae aquí, y esto debido a que pasamos horas frente al computador, al celular,
cargando emociones, y aunque no lo notamos, el cuerpo sí lo siente.
Los masajes en la zona cervical y trapecios, ayudan a aliviar contracturas, mejorar la postura y reducir dolores de cabeza tensionales. Además, activan la circulación, liberan toxinas y calman el sistema nervioso.
Recuerda que:
Un masaje no es un lujo, es salud preventiva.
Si tu trabajo o rutina exige mucho, un masaje cada 15 días
puede hacer la diferencia.
Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante
agenda tu terapia hoy 961 665 021 .

El cuerpo también nos habla a través de síntomas. Las enfermedades muchas veces surgen como respuestas ante bloqueos emo...
25/07/2025

El cuerpo también nos habla a través de síntomas. Las enfermedades muchas veces surgen como respuestas ante bloqueos emocionales que tenemos y no podemos sacar para afuera. En consecuencia, estos bloqueos se traducen en malestares o enfermedades que no se curan fácilmente con medicina, ya que la clave no se encuentra allí sino en algo mucho más profundo. Ante todo, lo que debes hacer es identificar dónde está el dolor o la molestia. ¿Está en la piel? Entonces puede deberse a algo relacionado con el contacto físico con el otro, con tus relaciones, con el tratamiento de tus emociones cuando entras en interacción con otra persona. ¿Te duele el estómago, todo lo que comes te hace mal? Entonces tal vez hay alguna situación que no estás pudiendo “digerir”. Un duelo, un apego, una relación que no puedes soltar, un trabajo del que no puedes irte, una amistad que no quieres mantener pero sientes que debes continuar. ¿Te duele la espalda, la cintura? Hay un peso que estás llevando, del cual te has hecho cargo pero que no puedes o no quieres seguir manteniendo. Te estás forzando a llevar una mochila que ya no te corresponde. Una situación del pasado, problemas que transitas tú en lugar de las personas que deben hacerlo, una empatía y sensibilidad desmedida para con los asuntos ajenos, arrepentimientos que tienes y no te dejan avanzar, errores que te carcomen, relaciones que resultaron mal y sentimiento de culpabilidad.
Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante
📌961 665 021

¿Por qué se enrojece la piel durante un masaje?Iniciemos por saber que este efecto se llama hiperemia, y es una señal de...
21/07/2025

¿Por qué se enrojece la piel durante un masaje?
Iniciemos por saber que este efecto se llama hiperemia, y es una señal de que el masaje está teniendo un impacto real en la zona tratada.
Ahora, el enrojecimiento se debe al aumento de la circulación sanguínea
en la zona masajeada. Cuando aplicas presión o fricción sobre la piel, los vasos sanguíneos, especialmente los capilares, se dilatan, lo que permite que
más sangre fluya hacia la superficie. Esto genera ese color rojizo o rosado.
De esta manera la sangre lleva oxígeno y nutrientes a los tejidos, se eliminan toxinas acumuladas, los músculos se calientan y relajan,
y el sistema linfático y nervioso se activan.
agenda tu terapia hoy 📌 961 665 021
Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante

¿HACE CUÁNTO NO TE REGALAS UN MASAJE ?Aquí no solo se trabaja el cuerpo…También sanamos el alma.Cada masaje es una pausa...
21/07/2025

¿HACE CUÁNTO NO TE REGALAS UN MASAJE ?
Aquí no solo se trabaja el cuerpo…
También sanamos el alma.
Cada masaje es una pausa.
Un espacio donde el dolor se alivia,
el cuerpo suelta tensiones
y la mente encuentra calma.
Te relajas
no solo sientes alivio…
sientes cuidado, profesionalismo,
y una conexión real con tu bienestar.
🕊️
Aquí, te escuchamos.
Sabemos que cada dolor tiene una historia,
y que el tacto también puede ser medicina.

Porque no se trata solo de masajes,
se trata de ti.

te espero.
agenda tu terapia hoy 📌 961 665 021
Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante

REFLEXOLOGÍA PARA PERSONAS CON CÁNCER La Reflexología se destaca como terapia complementaria que promueve la regulación ...
21/07/2025

REFLEXOLOGÍA PARA PERSONAS CON CÁNCER

La Reflexología se destaca como terapia complementaria que promueve la regulación física, mental y emocional. Esta práctica es utilizada en pacientes con cáncer para atenuar los efectos secundarios de la quimioterapia y radioterapia, contribuyendo a su mejor calidad de vida y recuperación.

Desde hace algunos años se está utilizando la reflexología podal como terapia complementaria en el tratamiento de enfermos de cáncer. Esta terapia es considerada muy útil para complementar los tratamientos contra el cáncer por muchos profesionales de la medicina, ya que tiene la capacidad de estimular la energía vital y mejorar la circulación sanguínea y linfática, lo que permite aliviar tanto el dolor agudo como el crónico, ayuda a la relajación muscular profunda y favorece y regula diversas funciones orgánicas, entre otros beneficios.

A través de lo que parece a simple vista un masaje de pies, la reflexología puede mejorar las funciones alteradas de órganos y tejidos y fomenta la autorregulación del cuerpo humano.

La reflexología aporta grandes ventajas a los enfermos que han pasado por tratamientos contra el cáncer, como disminuir su ansiedad, alcanzar un estado de relajación profunda, disminuir el dolor o la fatiga y aumentar su bienestar.

También se ha encontrado que la reflexología podal ayuda a estos pacientes a combatir dolores de cabeza, las dificultades para conciliar el sueño y a luchar contra síntomas como linfedemas, piernas cansadas, estreñimiento, dolor de espalda, náuseas, incontinencia urinaria o estrés, entre otros.
Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante
Agenda tu cita al 961 665 021

Dirección

TIENDAS DIAGONAL,Octavio Muñoz Najar 140 Ofc.206 2°Piso
Arequipa

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 18:00
Martes 10:00 - 18:00
Miércoles 10:00 - 18:00
Jueves 10:00 - 18:00
Viernes 10:00 - 18:00
Sábado 10:00 - 18:00

Teléfono

+51961665021

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mandalas 'Medicina Complementaria , masajes terapéutico descontracturante publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría