ReumaVida - Reumatologia Arequipa: Yelitza Velarde

ReumaVida - Reumatologia Arequipa: Yelitza Velarde consultorio de reumatologia

11/03/2025

¿Has oído hablar de la vasculitis sistémica? 🔥

La vasculitis es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca los vasos sanguíneos, causando inflamación y afectando órganos vitales como los pulmones, riñones, piel y sistema nervioso.

⚠️ Síntomas a los que debes estar atento:
✅ Fatiga extrema y fiebre sin causa aparente
✅ Pérdida de peso inexplicada
✅ Dolor muscular o articular
✅ Manchas rojas en la piel o úlceras
✅ Problemas respiratorios o renales

📌 Diagnóstico temprano = mejor pronóstico
La vasculitis puede ser grave, pero con un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado, es posible controlarla.

👩‍⚕️ Contáctanos para más información.
Nos ubicamos en el edificio Nasya 2 consultorio 513. Frente a la comisaria de Yanahuara
Contactanos al 959948651 o al 999930719
https://wa.link/8a34ni

🦴💡 Consejo del Día: Mantén una dieta rica en calcio y vitamina D para fortalecer tus huesos y prevenir la osteoporosis. ...
11/03/2025

🦴💡 Consejo del Día: Mantén una dieta rica en calcio y vitamina D para fortalecer tus huesos y prevenir la osteoporosis. ¡Incluye lácteos, pescados grasos y exposición moderada al sol!

Si quieres una lista de alimentos ricos en calcio o deseas agendar una cita con nosotros, contáctanos por WhatsApp. ¡Estamos aquí para ayudarte!
Contactanos al 959948651 o al 999930719
https://wa.link/8a34ni

09/03/2025

🎥 Reumatología en 60 segundos: La importancia de la ecografía musculoesquelética

La ecografía musculoesquelética es una herramienta clave en reumatología, permitiendo una evaluación rápida, precisa y no invasiva de las articulaciones, músculos y tejidos blandos.

✅ Detecta inflamación en tiempo real: Permite visualizar la sinovitis, el derrame articular y otros signos de inflamación, incluso antes de que sean evidentes en radiografías.
✅ Diagnóstico más preciso: Facilita la detección temprana de enfermedades como artritis reumatoide, espondiloartritis y gota, mejorando el tratamiento oportuno.
✅ Guía procedimientos médicos: Se utiliza para dirigir infiltraciones articulares o aspiraciones de líquido sinovial con mayor precisión, aumentando su efectividad.
✅ Monitorea la evolución del paciente: Ayuda a evaluar la respuesta al tratamiento sin necesidad de exámenes invasivos.
✅ Rápida y segura: No emite radiación y puede realizarse en el consultorio, brindando resultados inmediatos.

🔍 Si tienes dolor o inflamación articular, la ecografía musculoesquelética puede ser clave para tu diagnóstico. Consulta con un especialista y cuida tu salud articular.

📲 Agenda tu evaluación hoy mismo. Contactanos al 959948651 o al 999930719
https://wa.link/8a34ni

08/03/2025

📖 Beneficios de la Densitometría Ósea

La densitometría ósea es un estudio clave para evaluar la salud de tus huesos y prevenir complicaciones asociadas con la osteoporosis y otras enfermedades óseas. Detectar a tiempo la pérdida de masa ósea puede marcar la diferencia en tu calidad de vida.

✅ Detecta osteoporosis temprana: Permite identificar la disminución de la densidad ósea antes de que ocurran fracturas, facilitando un tratamiento oportuno.
✅ Monitorea la efectividad del tratamiento: Si ya estás en terapia para osteoporosis u osteopenia, la densitometría ayuda a evaluar si el tratamiento está funcionando o si es necesario hacer ajustes.
✅ Previene fracturas: Conocer el estado de tus huesos te permite tomar medidas preventivas para evitar fracturas en cadera, columna y otras zonas vulnerables.
✅ Ideal para mayores de 50 años: Especialmente en mujeres postmenopáusicas y en hombres con factores de riesgo como antecedentes familiares, enfermedades crónicas o uso prolongado de corticoides.
✅ Procedimiento rápido, seguro y sin dolor: Es un examen no invasivo que utiliza una mínima cantidad de radiación, proporcionando resultados precisos en pocos minutos.

🦴 ¡No esperes a que sea tarde! Cuida tus huesos y agenda tu densitometría ósea a tiempo.

📍 Consulta con un especialista en salud ósea.
📲 Agenda tu cita hoy mismo.
Contactanos al 959948651 o al 999930719
https://wa.link/8a34ni

💡💡Consejo de Prevención✔ Caminar: Realiza caminatas diarias de 20 a 30 minutos en superficies planas y con calzado adecu...
08/03/2025

💡💡Consejo de Prevención

✔ Caminar: Realiza caminatas diarias de 20 a 30 minutos en superficies planas y con calzado adecuado. Esto mejora la circulación y evita la rigidez articular.
✔ Nadar o hacer ejercicios en el agua: La flotabilidad del agua reduce el impacto sobre las rodillas, permitiendo un movimiento más libre y sin dolor.
✔ Yoga o estiramientos suaves: Ayudan a mejorar la flexibilidad, fortalecer los músculos y aliviar la tensión en las articulaciones.
✔ Ejercicios de fortalecimiento: Fortalecer los músculos del muslo, especialmente el cuádriceps, disminuye la presión sobre la rodilla y mejora su estabilidad.

🚨 Recuerda: Consulta con un especialista antes de iniciar cualquier rutina de ejercicio. Una actividad física bien guiada puede marcar la diferencia en tu calidad de vida.
👉 ¡Empieza hoy!

Contactanos al 959948651 o al 999930719
https://wa.link/8a34ni

06/03/2025

🌸 Lupus Eritematoso Sistémico: Lo que debes saber 🌸

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca por error tejidos y órganos sanos, afectando la piel, las articulaciones, los riñones, el corazón, los pulmones y el cerebro.

🔬 ¿Cuáles son los síntomas?
✅ Fatiga persistente
✅ Dolor e inflamación en las articulaciones
✅ Erupciones en la piel, especialmente en forma de mariposa en el rostro
✅ Sensibilidad al sol
✅ Problemas renales y cardiovasculares

💜 ¿Quiénes pueden tener lupus?
El lupus puede afectar a cualquier persona, pero es más común en mujeres jóvenes, especialmente entre los 15 y 45 años.

📢 Importante: El lupus no tiene cura, pero con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, es posible llevar una vida plena y activa. Si presentas síntomas, consulta con un reumatólogo.

💬 ¿Conoces a alguien con lupus? Ayuda a crear conciencia compartiendo esta información. Juntos podemos hacer visible esta enfermedad! 💜

¡Cuidamos tus articulaciones! Si sufres de gonartrosis, tenemos soluciones para mejorar tu calidad de vida. 🦵✨🦵✨ ¡Cuidam...
06/03/2025

¡Cuidamos tus articulaciones! Si sufres de gonartrosis, tenemos soluciones para mejorar tu calidad de vida. 🦵✨
🦵✨ ¡Cuidamos tus articulaciones!
Si sufres de gonartrosis, ofrecemos soluciones como:
✔️ Tratamientos farmacológicos personalizados.
✔️ Infiltraciones articulares guiadas por ecografía.
✔️ Consejos para mejorar tu estilo de vida.

💡 ¡Mejora tu calidad de vida con nuestro enfoque integral!



🏠Nos ubicamos en el edificio Nasya 2 consultorio 513. Frente a la comisaria de Yanahuara
☎Contactanos al 959948651 o al 999930719
https://wa.link/8a34ni

04/03/2025

¡Descubre las diferencias entre artritis reumatoide y artrosis! 🤔🦵

Aunque ambas condiciones afectan las articulaciones, tienen causas, síntomas y tratamientos muy diferentes. En este video, te explicamos:
✔️ Qué es la artritis reumatoide.
✔️ Qué es la artrosis.
✔️ Las principales diferencias entre ambas.
✔️ Opciones de tratamiento para cada una.

💡 Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en tu calidad de vida. ¡No te lo pierdas! 🎥

📞 Agenda tu consulta en Reumavida y aclara todas tus dudas con nuestros especialistas. Contactanos al 959948651 o al 999930719
https://wa.link/8a34ni

¿Sabías que la densitometría ósea es clave para prevenir fracturas en pacientes con osteoporosis? En nuestro consultorio...
01/03/2025

¿Sabías que la densitometría ósea es clave para prevenir fracturas en pacientes con osteoporosis? En nuestro consultorio, utilizamos tecnología avanzada para cuidar tu salud ósea. 💪🦴


🏠Nos ubicamos en el edificio Nasya 2 consultorio 513. Frente a la comisaria de Yanahuara
☎ Contactanos al 959948651 o al 999930719
https://wa.link/8a34ni

Cómo reconocer un ataque de artritis gotosa 🦶🔥Un ataque de artritis gotosa puede aparecer de forma repentina y ser extre...
30/01/2025

Cómo reconocer un ataque de artritis gotosa 🦶🔥

Un ataque de artritis gotosa puede aparecer de forma repentina y ser extremadamente doloroso. Aquí te dejamos algunos signos y síntomas clave para identificarlo:

✔️ Dolor intenso: Generalmente en la articulación del dedo gordo del pie, aunque puede afectar otras articulaciones.
✔️ Enrojecimiento y calor: La articulación afectada suele estar inflamada, roja y caliente al tacto.
✔️ Hipersensibilidad: Incluso el roce de una sábana puede causar mucho dolor.
✔️ Hinchazón: La articulación puede hincharse rápidamente.
✔️ Inicio repentino: Los ataques suelen ocurrir durante la noche o después de una comida abundante.

💡 Recuerda: Un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden prevenir daños permanentes en las articulaciones. Si presentas estos síntomas, agenda una consulta con nuestros especialistas.
☎Contactanos al 959948651 o al 999930719
https://wa.link/8a34ni

Síndrome de Raynaud: Tips para manejar los síntomas en invierno ❄️🖐️El frío puede desencadenar episodios en el síndrome ...
29/01/2025

Síndrome de Raynaud: Tips para manejar los síntomas en invierno ❄️🖐️

El frío puede desencadenar episodios en el síndrome de Raynaud, causando cambios en el color de los dedos, entumecimiento y dolor. Aquí te dejamos algunos consejos para protegerte:

✔️ Mantén tus manos y pies calientes: Usa guantes térmicos y calcetines gruesos.
✔️ Evita cambios bruscos de temperatura: Calienta tus manos gradualmente si están frías.
✔️ Reduce el estrés: La tensión emocional también puede ser un factor desencadenante.
✔️ No fumes: El tabaco afecta la circulación sanguínea.
✔️ Hidrátate bien: Una buena circulación comienza con un cuerpo bien hidratado.

💡 Si los síntomas persisten o empeoran, agenda una consulta con nosotros. Estamos aquí para ayudarte a manejar el síndrome de Raynaud y mejorar tu calidad de vida.
☎Contactanos al 959948651 o al 999930719
https://wa.link/8a34ni

🖼️ Infografía: Las etapas de la artritis reumatoide 🩺La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica ...
27/01/2025

🖼️ Infografía: Las etapas de la artritis reumatoide 🩺

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta las articulaciones, y su evolución suele progresar a través de diferentes etapas. Identificar en qué fase se encuentra permite un manejo más adecuado y personalizado.

Etapas de la artritis reumatoide:
1️⃣ Etapa temprana:
🔎 Síntomas iniciales: Dolor articular leve, rigidez matutina y fatiga generalizada.
🔎 Cambios en las articulaciones: Inflamación sin daño visible en las radiografías.

2️⃣ Etapa moderada:
🔎 Progresión: Aumenta la inflamación y aparece rigidez persistente.
🔎 Daño articular: Cambios visibles en las radiografías, como erosiones óseas leves.

3️⃣ Etapa severa:
🔎 Compromiso avanzado: Mayor daño articular con deformidades visibles y pérdida de función.
🔎 Impacto sistémico: Síntomas como anemia, fatiga extrema y afectación de otros órganos.

4️⃣ Etapa final:
🔎 Destrucción articular: Daño significativo que limita severamente la movilidad.
🔎 Complicaciones: Posible fusión de articulaciones y dolor crónico.

💡 La clave está en el diagnóstico temprano:
Un tratamiento oportuno puede detener o ralentizar el progreso de la enfermedad, prevenir el daño articular irreversible y mejorar la calidad de vida del paciente.

💙 En REUMAVIDA, estamos comprometidos con el diagnóstico precoz y el tratamiento integral de la artritis reumatoide, adaptándonos a cada etapa.
☎Contactanos al 959948651 o al 999930719
https://wa.link/8a34ni

📅 Consulta con nuestros especialistas para un manejo adecuado.

👶🩺 Reumatología pediatrica: Cuidando a los más pequeños 🌟Las enfermedades reumáticas no solo afectan a los adultos; tamb...
24/01/2025

👶🩺 Reumatología pediatrica: Cuidando a los más pequeños 🌟

Las enfermedades reumáticas no solo afectan a los adultos; también pueden presentarse en niños, comprometiendo su crecimiento, movilidad y calidad de vida. La reumatología pediátrica se enfoca en diagnosticar y tratar estos trastornos en los más pequeños, asegurando un desarrollo saludable y pleno.

¿Qué condiciones trata la reumatología infantil?
✔️ Artritis idiopática juvenil (AIJ): Inflamación crónica de las articulaciones en niños.
✔️ Lupus eritematoso sistémico pediátrico: Afecta piel, riñones, sistema nervioso y otros órganos.
✔️ Vasculitis pediátrica: Inflamación de los vasos sanguíneos.
✔️ Dermatomiositis juvenil: Debilidad muscular acompañada de erupciones cutáneas.
✔️ Enfermedades autoinflamatorias: Como la fiebre mediterránea familiar.

💡 ¿Por qué es importante el diagnóstico temprano?
Un tratamiento adecuado desde etapas iniciales puede prevenir daños permanentes, garantizar un mejor desarrollo físico y mejorar la calidad de vida del niño.

💙 En REUMAVIDA, entendemos la importancia de un enfoque especializado para los niños con enfermedades reumáticas. Estamos aquí para cuidar a los más pequeños con compromiso y dedicación.
☎Contactanos al 959948651 o al 999930719
https://wa.link/8a34ni

📅 Agenda tu cita con nuestros especialistas en reumatología.

🤸‍♀️ Hiperlaxitud articular: Ejercicios para fortalecer las articulaciones 💪La hiperlaxitud articular se caracteriza por...
23/01/2025

🤸‍♀️ Hiperlaxitud articular: Ejercicios para fortalecer las articulaciones 💪

La hiperlaxitud articular se caracteriza por una mayor elasticidad en los ligamentos, lo que puede llevar a inestabilidad, dolor articular y mayor riesgo de lesiones. Si bien puede ser común en niños y adolescentes, en algunos casos requiere atención para prevenir complicaciones.

¿Por qué son importantes los ejercicios?
Los ejercicios ayudan a:
✔️ Fortalecer los músculos: Brindan soporte adicional a las articulaciones.
✔️ Mejorar la estabilidad: Reducen el riesgo de luxaciones y lesiones.
✔️ Aliviar el dolor: Fortalecer el área disminuye la carga sobre las articulaciones.

Ejercicios recomendados:
1️⃣ Fortalecimiento muscular:

Realiza ejercicios con bandas elásticas o pesas ligeras para trabajar la musculatura alrededor de las articulaciones.
2️⃣ Entrenamiento de equilibrio:

Practica posturas de yoga o ejercicios de equilibrio para mejorar la estabilidad articular.
3️⃣ Ejercicios de bajo impacto:

La natación y el ciclismo son ideales para fortalecer sin ejercer presión excesiva en las articulaciones.
4️⃣ Estiramientos controlados:

Ayudan a mantener la flexibilidad sin forzar las articulaciones más allá de su rango normal.

💙 En REUMAVIDA, te ayudamos a manejar la hiperlaxitud articular con un enfoque integral y personalizado.
☎Contactanos al 959948651 o al 999930719
https://wa.link/8a34ni

📅 Agenda tu cita y protege tus articulaciones de forma segura.

🩺 Síndrome Antifosfolípido: ¿Qué es y cómo afecta tu salud? 🩺El síndrome antifosfolípido (SAF) es una enfermedad autoinm...
22/01/2025

🩺 Síndrome Antifosfolípido: ¿Qué es y cómo afecta tu salud? 🩺

El síndrome antifosfolípido (SAF) es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico produce anticuerpos que atacan los fosfolípidos, componentes esenciales de las membranas celulares. Esto puede causar problemas graves relacionados con la coagulación de la sangre.

🔎 ¿Cómo afecta tu salud?
✔️ Formación de coágulos (trombosis): Puede presentarse en venas o arterias, afectando órganos importantes como los pulmones, el cerebro o el corazón.
✔️ Complicaciones en el embarazo: Puede provocar abortos espontáneos recurrentes, preeclampsia o restricción del crecimiento fetal.
✔️ Problemas neurológicos: Como accidentes cerebrovasculares (ACV) o migrañas persistentes.

💡 ¿Cuáles son los síntomas más comunes?

Hinchazón y dolor en las piernas (por trombosis venosa profunda).
Dificultad para respirar (por embolia pulmonar).
Problemas visuales o neurológicos, como debilidad súbita o entumecimiento.
Pérdida recurrente del embarazo o complicaciones obstétricas.

💙 En REUMAVIDA, estamos comprometidos con el diagnóstico temprano y el tratamiento integral de enfermedades autoinmunes como el SAF.
☎Contactanos al 959948651 o al 999930719
https://wa.link/8a34ni

📅 Agenda tu cita y protege tu salud con el cuidado que mereces.

🌟 Semana educativa: Enfoque en miopatías inflamatorias 🌟Esta semana en REUMAVIDA, nos enfocamos en las miopatías inflama...
21/01/2025

🌟 Semana educativa: Enfoque en miopatías inflamatorias 🌟

Esta semana en REUMAVIDA, nos enfocamos en las miopatías inflamatorias, como la polimiositis y la dermatomiositis, enfermedades autoinmunes que afectan los músculos, causando debilidad progresiva y, en algunos casos, compromiso de la piel.

🔎 ¿Qué síntomas pueden indicar una miopatía inflamatoria?
✔️ Debilidad muscular en hombros, caderas y cuello.
✔️ Dificultad para realizar actividades como levantar objetos, subir escaleras o levantarse de una silla.
✔️ Erupciones cutáneas características (en la dermatomiositis), especialmente en párpados, nudillos o rostro.
✔️ Dolor muscular, fatiga o inflamación.

💡 Importancia del diagnóstico temprano:
Un diagnóstico oportuno puede prevenir complicaciones graves como problemas respiratorios, dificultad para tragar y daño en órganos internos.

💙 En REUMAVIDA, trabajamos para mejorar tu calidad de vida con un enfoque integral y personalizado.

📅 Agenda tu cita y aprende más sobre cómo manejar estas condiciones.
☎Contactanos al 959948651 o al 999930719
https://wa.link/8a34ni

Dirección

Edificio Nasya2 Consultorio 513
Arequipa

Horario de Apertura

Lunes 17:00 - 19:00
Martes 17:00 - 19:00
Miércoles 17:00 - 19:00
Jueves 17:00 - 19:00
Viernes 17:00 - 19:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ReumaVida - Reumatologia Arequipa: Yelitza Velarde publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ReumaVida - Reumatologia Arequipa: Yelitza Velarde:

Compartir