En las instalaciones de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Presidente: Dr. Julio Abarca Email de contacto: sipperu2024@gmail.com
Por primera vez en la historia de la República del Perú, un evento de talla mundial se realizará en la Región de Arequipa, la Ciudad Blanca, convirtiendo a nuestra Ari-Quepay, en la Capital Nacional e Internacional de la Psicología, nuestro terruño y ur
be está rodeada de majestuosos volcanes que se engalanan del maravilloso sillar, piedra volcánica única, con paisajes imponentes y es considerada como:
1.- La Roma de América.
2.- Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) desde el año 2000.
3.- Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2001.
4.- Ciudad Creativa en Gastronomía por la UNESCO desde el año 2020. Ciudad del Aprendizaje y Desarrollo Sostenible por UNESCO desde el año 2020.
5.- Certificación Creative Friendly Destination Creative Tourism Network desde el año 2021.
6.- Ganadores del Programa Turismo BID desde el año 2022.
7.- Distinción Jerarquía 4, el galardón de mayor prestigio otorgado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú desde el año 2023 (siendo la única Región del Perú con dos reconocimientos de nivel 4 en el país). Este prestigioso galardón se suma a los ya otorgados a destinos como Machu Picchu, el río Amazonas, los geoglifos de Nasca y el Lago Titicaca, reflejando así la inmensa riqueza y diversidad del patrimonio turístico del Perú, que hacen inolvidable e imperdible la oportunidad de visitarnos y aprender juntos científica y culturalmente. Aparte de múltiples razones, también recordamos algunos atractivos turísticos de nuestra Arequipa:
1.- El volcán Misti es el emblema y custodio de Arequipa. Junto a los otros 6 volcanes arequipeños: Chachani, Pichu Pichu, Sabancaya, Ampato, Hualca Hualca y Coropuna. El río Amazonas nace en la quebrada Apacheta, en las faldas del Nevado Quehuisha, en Arequipa (Perú) de donde discurre el riachuelo Apacheta y finalmente, desemboca en el océano Atlántico. Recordemos que el río Amazonas es el más caudaloso y más largo del mundo.
2.- Catedral de Arequipa y su Museo. Somos Patrimonio de la Humanidad.
3.- Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca. Este espacio protegido incluye volcanes, nevados, lagunas, bosques y una abundante y variada fauna de hermosas especies autóctonas.
4.- Mirador de Yanahuara. Construido en el siglo XIX.
5.- El Bosque de Piedras Choqolaqa está a 5200 metros sobre el nivel del mar y es también conocido como Nauqqa Arequipa o Nueva Arequipa.
6.- Ruta del Sillar. Estas enormes canteras se originaron por las erupciones del volcán Chachani y se encuentran en el distrito de Cerro Colorado.
7.- Cañón del Colca. Ubicado como el segundo más profundo del mundo y el primero en el continente con sus 4610 metros de hondura.
8.- Reserva Natural Cotahuasi. Este espacio protegido fue creado en el año 2005 con el objetivo de preservar los bienes naturales, paisajísticos, biológicos y culturales.
9.- Cuevas de Sumbay. Descubiertas en el año 1968 y albergan alrededor de 500 pinturas rupestres extraordinarias.
10.- Museo Santuarios Andinos. El cuerpo congelado de "Juanita" , una niña de la época inca encontrada en una expedición al Volcán Ampato, es la principal atracción de este museo.
11.- Monasterio de Santa Catalina. Fundado en 1579 y ubicado en el centro de la ciudad es una de las mejores muestras de la arquitectura colonial arequipeña.
12.- El Parque Natural Sabandia. Ideal para el ocio al aire libre, con múltiples propuestas para todas las edades.
13.- Los petroglifos de Toro Muerto. Catalogados mundialmente como uno de los sitios con mayor cantidad de arte rupestre del planeta con gran presencia de rocas volcánicas.
14.- Aguas termales de La Calera. El agua de estas piscinas se origina en lo alto del volcán Cotallumi a una temperatura de 80°.
15.- Complejo Arqueológico de Uyo Uyo. Se ubica a 3570 metros sobre el nivel del mar y es una hermosa ciudadela preinca habitada por la cultura Collagua.
16.- Cañón de Cotahuasi. Ubicado a 375 km de Arequipa, este cañón tiene 3535 metros de profundidad y con ello se sitúa como el segundo más profundo del Perú.
17.- Barrio San Lázaro. El barrio más antiguo de Arequipa,donde encontrarás lo más tradicional de su arquitectura y donde se ubican gran parte de las famosas picanterías.
18.- Villa de Cayma. Conocido como “el Balcón de Arequipa”, cuenta con una milenaria y fascinante historia.
19.- Bosque de Piedras de Imata y Catarata de Pillone. Situadas unos 150 kilómetros al noreste de Arequipa, por la ruta que va a Puno y a Juliaca, se encuentran estas dos espectaculares atracciones naturales, muy cercanas entre sí.
20.- Plaza de Armas de Arequipa - Centro Histórico. Las puertas de ingreso para conocer la historia, cultura e idiosincrasia arequipeña son sin duda su Plaza de Armas y su centro histórico.
21.- Casa Museo Mario Vargas Llosa. El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa nació y vivió durante su infancia en Arequipa. En su casa natal encontrará un hermoso museo. La UNSA, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, sede del Congreso ha sido condecorada nacional e internacionalmente desde su creación en 1828 por su calidad académica y sus egresados han hecho historia en favor de la construcción de nuestra República. La Escuela Profesional de Psicología, data de 1963, siendo la 3ra. más antigua del Perú, luego de la UNMSM y la PUCP, siendo baluarte de la Psicología, con prominentes científicos y personajes ilustres. Cinco de sus casonas ubicadas en el Centro Histórico cuentan con el escudo azul de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Por ello, y muchas razones más, Arequipa, te espera. IX Congreso Regional de la Sociedad Interamericana de Psicología
Arequipa - Perú
Del 25 al 28 de junio de 2024
Sede Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Organizan:
Sociedad Interamericana de Psicología
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Colegio de Psicólogos del Perú