Cosmovision Andina Hijos Del Señor De Ccoylloritty.

Cosmovision Andina Hijos Del Señor De Ccoylloritty. cosmovisión andina, un encuentro con nuestros seres tutelares "apus y santa tierras"

Hermosas pinturas  de nuestros ángeles tutelares
05/10/2024

Hermosas pinturas de nuestros ángeles tutelares

Hoy iniciamos las ofrendas en agradecimiento a nuestras santa tierras
01/08/2024

Hoy iniciamos las ofrendas en agradecimiento a nuestras santa tierras

14/04/2024
APUS: Son espíritus de las MontañasEn su viaje a Perú y por lo general en la Cordillera de los Andes, escuchará o leerá ...
14/04/2024

APUS: Son espíritus de las Montañas
En su viaje a Perú y por lo general en la Cordillera de los Andes, escuchará o leerá la palabra ‘Apu’. En la creencia inca, ‘Apu’ fue el nombre dado a los espíritus de la montaña. En la actualidad, muchas personas del Perú siguen rindiendo culto a las montañas como entidades sagradas.

¿Qué son los ‘Apus’?
‘Apu’ es una palabra quechua que significa ‘Señor’. Los incas lo utilizaban para denominar a las montañas y nevados de gran importancia.
Los ‘Apus’Son espíritus protectores que velan por las personas dentro de su territorio, por su ganado y sus cultivos.
Según la cosmovisión del hombre andino (antes, durante y después de los incas), las montañas eran entidades divinas que regían sobre el destino de los seres humanos
Para el hombre andino, cada montaña tiene su propio espíritu, su propio nombre y su propio dominio al cual protegen. Es así que cada región tiene su propio ‘Apu’ o montaña protectora.
Los ‘Apus’ son típicamente espíritus masculinos aunque también existen deidades femeninas denominadas santa tierras que rijen territorios bajos o netamente domicilios
Los incas creían que mientras más altos eran los ‘Apus’, mayor era su importancia.

¿Cómo adoraban los incas a los ‘Apus’?
Según los incas, el universo se dividía en tres reinos: Hanan Pacha (reino superior / reino de los dioses), Kay Pacha (reino de los hombres) y Uku Pacha (el reino inferior o inframundo).
Las montañas se elevan desde el Kay Pacha hasta el Uku Pacha. Así los incas tenían la posibilidad de comunicarse con sus dioses.
Las personas le rinden culto a los ‘Apus’ con ofrendas (despachos), chicha (licor de maíz), sebo de llama y hojas de coca. Además los incas realizaban sacrificios humanos (Capacocha).
Generalmente, estos sacrificios lo realizaban en los nevados más altos.
Uno de los descubrimientos más importantes fue el hallazgo de la ‘Momia Juanita’ (también conocida como la ‘Dama de Ampato). El cuerpo de esta niña fue encontrado en 1995 en la cima del nevado Ampato en 1995.

Estos son los ‘Apus’ más importantes de los incas:

En Cusco:
Salkantay.
Ausangate.
Machupicchu.

En otras regiones del Perú:
Huascaran (Ancash)
Sara Sara (Ayacucho).
Coropuna (Arequipa).
Ampato (Arequipa).
Volcán Misti (Arequipa).
Chachani (Arequipa).
Huarancante (Arequipa).
Hualca Hualca (Arequipa).
Allinccapac (Puno).
Ccarhuarazo (Ayacucho).
Rasuwillka (Ayacucho).

En Chile:
Paniri (Antofagasta).
Licancabur (Antofagasta).
Copiapó (Atacama).
El Plomo (Santiago de Chile).

En Argentina:
Chañi (Jujuy).
Quehuar (Salta).
Aconcagua (Mendoza).
Chuscha (Salta).

En Bolivia
Potosí bolivia
Alto potosí

En Ecuador
Loja ecuador Colombia
Pan de azúcar

En Brasil
Rio de Janeiro

Los Apus en el Perú moderno
A pesar de que el imperio de los incas desapareció hace más de 5 siglos, sepa que el culto a los ‘Apus’ no desaparece.
Los peruanos en la actualidad, en especial los que han sido criados en comunidades andinas tradicionales, aún mantienen estas creencias en la época de los incas.
Sin embargo, las creencias ancestrales del mundo andino conviven con las tradiciones cristianas traídas con la conquista de los españoles.

la piedra de Wiracocha le dicen... religiosidad andina paralela... "mimetizada" en la católica arquitectura colonial ent...
10/04/2024

la piedra de Wiracocha le dicen... religiosidad andina paralela... "mimetizada" en la católica arquitectura colonial entre piedras anguladas muy geométricas de la catedral cusqueña, recibe aún muchos regalos y ofrendas andinas, entre quintus, granos caramelos y manos que buscan descanzo en su contacto saciar sed de energía mágica de la Pachamama en el mismísimo Suntur Cancha, otrora gran palacio de aquel Wiracocha, gran señor que seguro orgulloso se paseaba por el Auqaypata, luego Waqaypaya y aledaños hoy reemplazado por un Taytacha moreno, gran señor que congrega miles en su procesión de cada lunes santo.... así es mi Cusco.. MARAVILLOSO!!!

Ofrenda a nuestras deidades
08/03/2024

Ofrenda a nuestras deidades

07/02/2024

Buen video para reflexionar

Dirección

Villa Independencia Zona B, Comit 6, Manzana D, Lote 9. . . Distrito, Alto Selva Alegre
Arequipa

Teléfono

+51958440198

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cosmovision Andina Hijos Del Señor De Ccoylloritty. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría