a 1:00 p.m. Caja hasta las 12:30 p.m. Moquegua: Calle Tarapacá 310 Cel. 954143566. El Colegio de Psicólogos del Perú (C.Ps.P.) es una institución autónoma de derecho público interno, con personería jurídica, con carácter representativo de la profesión en todo el territorio de la República. Siendo la colegiación un requisito indispensable, el Colegio de Psicólogos del Perú incorpora obligatoriamente a todos los psicólogos que se encuentren legalmente aptos para ejercer la profesión. En el Perú para ejercer legalmente la Psicología de forma profesional se tiene que estar obligatoriamente Colegiado y Habilitado en el Colegio de Psicólogos del Perú (no importando que trabajen en cualquier ámbito aplicado de la Psicología o en la docencia universitaria u otras actividades, en investigación o elaborando proyectos, asesoría de tesis, recursos humanos, en centros educativos, etc.). Al paso de 3 meses de no estar al día en los pagos de las cuotas sociales mensuales (o por sanción) un Psicólogo pierde su condición de Habilitado. Al paso de 6 meses de no estar al día en los pagos de las cuotas sociales mensuales (o por sanción) un Psicólogo pierde su condición de Habilitado y al mismo tiempo es sujeto de suspensión y multa adicional, y hasta otras acciones, según la normativa vigente. Por eso, hacemos un llamado a todos los Colegiados a estar siempre al día en sus pagos de las cuotas sociales mensuales (de ser posible pagar 1 año adelantado o un tiempo estimado prudente para no olvidar ésto) y cumplir el Código de Ética para no cometer ninguna sanción y poder estar Habilitado para hacer un ejercicio legal de la Profesión, lo cual evitará ser quejado o denunciado por cualquier persona o entidad. A todos los Colegiados los exhortamos a cumplir lo anteriormente descrito líneas arriba, y muy especialmente a los Psicólogos que laboran como Peritos oficiales o Peritos de parte para no tener inconvenientes en sus trabajos.