ATEOS AREQUIPA

ATEOS AREQUIPA ATEOS AREQUIPA

Pronto la verdad del dióxido de cloro.
26/07/2020

Pronto la verdad del dióxido de cloro.

Seguimos subiendo evidencia

Una verdad mas
25/07/2020

Una verdad mas

El gran aporte de la Religion a la humanidad.
07/06/2020

El gran aporte de la Religion a la humanidad.

Lo que se cree se crea.
06/06/2020

Lo que se cree se crea.

17/05/2020

La obesidad es uno de los problemas de salud más graves y de más rápido crecimiento. A menos que se actúe para tratar los temas emocionales que conducen a comer en exceso, podría enfrentar problemas a largo plazo.
Si su índice de masa corporal (BMI, por sus siglas en inglés) es muy alto (es decir, su peso es significativamente superior al que se considera saludable para su altura) puede que esté incrementando el riesgo de muchas condiciones médicas serias, tales como la hipertensión, enfermedades cardíacas y apoplejía, diabetes tipo 2, enfermedad de la vesícula biliar, fatiga crónica, asma, apnea obstructiva del sueño y algunas formas de cáncer.
En las mujeres, la obesidad puede causar problemas en el sistema reproductivo. Y los estudios muestran que casos severos de obesidad pueden reducir su expectativa de vida, particularmente si es usted un joven adulto.
Las causas de la obesidad rara vez se limitan a factores genéticos, al comer en exceso por periodos prolongados, o a un estilo de vida sedentario. Lo que hacemos y no hacemos a menudo se deriva de cómo pensamos y nos sentimos. Por ejemplo, sentimientos de tristeza, ansiedad o estrés a menudo llevan a las personas a comer más de lo usual. Sin embargo, a menos que actúe para enfrentar estas emociones, estas estrategias a corto plazo pueden ocasionar problemas a largo plazo.

Una interacción de la mente y el cuerpo
La obesidad es acompañada, con frecuencia, de la depresión y una puede ocasionar e influir sobre la otra.
Aunque el riesgo para las mujeres al tener un BMI no saludable es ligeramente mayor al de los hombres, son mucho más vulnerables al ciclo obesidad-depresión. En un estudio, la obesidad en las mujeres se asoció con un aumento de un 37 por ciento en la depresión grave. También hay una relación significante entre las mujeres con un alto BMI y pensamientos de suicidio más frecuentes.
La depresión puede causar y ser resultado del estrés, el cual, a su vez, puede causar un cambio en sus hábitos alimenticios y actividades. Muchas personas con problemas para recuperarse de eventos repentinos o emocionalmente agotadores (por ejemplo, la pérdida de un amigo cercano o de un miembro de la familia, dificultades en sus relaciones, perder el trabajo o enfrentar un problema médico serio) comienzan, sin darse cuenta, a comer demasiado de las comidas equivocadas o a abandonar el ejercicio. En poco tiempo, esto se transforma en un hábito que es difícil cambiar.
Trastorno alimentario compulsivo, una conducta asociada con la obesidad y otras condiciones como la anorexia nerviosa, es también un síntoma de depresión. Un estudio de personas obesas con problemas de trastorno alimentario compulsivo reveló que el 51 por ciento también tenía un historial de depresión grave. Investigaciones adicionales muestran que las mujeres obesas que padecen de trastorno alimentario compulsivo y que han sido víctimas de bromas a causa de su apariencia desarrollaron luego insatisfacción con su cuerpo y depresión.

Lo que puede hacer:
Enfrentar la obesidad y problemas similares de control de peso requiere adoptar nuevos hábitos que fomenten un estilo de vida saludable, pero no intente cambios radicales en su dieta o patrones de actividad. Se arriesga no sólo a agravar lo que ya es una situación de salud precaria sino también a pasar por alto las actitudes y problemas emocionales principales que causaron la obesidad en primer lugar.
En lugar de ello, considere un enfoque de equipo que involucre a varios profesionales de salud calificados. Su médico lo ayudará a desarrollar un plan seguro para perder peso que incluya tanto dieta como ejercicio. Un psicólogo puede ayudarlo con los aspectos emocionales, tales como el estrés, la depresión, o las experiencias que causaron su aumento de peso.

He aquí otros consejos para ayudarlo a usted o a un conocido a tomar
Acción contra la obesidad:
• Piense acerca de lo que come y por qué. Lleve un registro de sus hábitos alimenticios y escriba todo lo que come, el momento del día y la cantidad de comida. Registre también los pensamientos que tuvo en ese momento. ¿Estaba triste o molesto por algo? ¿O, acababa usted de tener una experiencia estresante y sentía la necesidad de comer "comida reconfortante"?

• Reduzca las porciones cuando coma las mismas comidas. Además de hacer la dieta menos privativa, pronto quedará satisfecha con las porciones más pequeñas. Esto también le dará una plataforma para reducir aún más su apetito.
• Tenga en cuenta que aunque tratar la obesidad ayuda a reducir los sentimientos de depresión, la pérdida de peso nunca tiene éxito si usted continúa agobiado por el estrés y otros sentimientos negativos. Puede que tenga que trabajar para resolver estos problemas antes de comenzar con un programa de pérdida de peso.

• Perder peso siempre es más fácil cuando se cuenta con el apoyo de sus amigos y familia. Intente involucrar a toda su familia para comer una dieta más saludable. Muchos hospitales y escuelas también patrocinan grupos de apoyo formados por personas que ofrecen unas a otras su valioso ánimo y apoyo. Las investigaciones muestran que quienes participan en estos grupos pierden más peso que si hacen dieta solos.

• Utilice el "sistema de amigos." Pídale a un amigo o miembro de su familia que esté "de turno" para ofrecerle apoyo moral cuando está tentado de alejarse de su nuevo estilo de vida. Simplemente asegúrese de no competir con esta persona para perder peso.

• No se obsesione con los días cuando pierde la disciplina y no puede evitar comer más. A menudo, esto es un problema para las mujeres que tienden a ser muy duras consigo mismas al perder la disciplina. Vea qué pensamientos o sentimientos lo llevan a comer más en ese día en particular, y cómo puede sobrellevar de otra manera que no sea comiendo de más. Un psicólogo puede ayudarlo a formular un plan de acción para controlar estos sentimientos incómodos.

Asociación Americana de Psicología

17/05/2020

Aunque te parezca una broma, hoy entenderás porqué adelgazar durmiendo es más que una realidad. Tampoco significa que de la noche a la mañana vayas a reducir los kilos a pares, pero es cierto que es una ayuda más que esencial. Todos sabemos de la gran importancia que tiene un sueño de calidad y con las horas indicadas para ello.
Realmente, un sueño placentero es vital para que nuestro cuerpo y mente comiencen a funcionar. Pero no siempre conseguimos que sea así. Aquí te contamos los grandes beneficios de dormir, así como adelgazar durmiendo y hasta algún que otro consejo para que puedas disfrutar de esas merecidas horas de descanso. ¿Qué más podemos pedir?.
Cómo influye el sueño en nuestro cuerpo
Ya no solo es el estado físico, sino también nuestro organismo y hasta el metabolismo se verán involucrados en el proceso. Cuando no dormimos ni descansamos, el cuerpo se siente mucho más cansado. Así que, por dentro, también experimenta cambios importantes. Los estudios así lo demuestran y es que, los que duermen menos de seis horas llegan a tener más grasa que otros que tienen por delante más horas de sueño reparador. Todo ello viene de un estudio publicado por la revista American Journal Health Promotion.
Al no dormir bien o las horas que se necesitan, la grelina y leptina se verán alteradas. Son dos hormonas, donde la primera nos da las señales de tener hambre y la segunda, se encarga de darnos la señal de saciedad. Por lo que siempre tiene que haber un equilibrio. Algo que no pasa al no dormir. Será en ese momento donde la grelina tiene más importancia, ya que se genera más. Es por este motivo que nos dará más hambre. Así que, lo que podemos hacer para evitarlo es intentar dormir más horas.
Quizás ahora ya tengas una respuesta más clara a esta pregunta. Para poder adelgazar durmiendo, tenemos que intentar tener un sueño de calidad, combinado con una media de 8 horas. Porque aquí también entra el factor de calidad antes que de cantidad. También la hora a la que debes acostarte y las alteraciones de tu sueño pueden provocarte más grasa en tu cuerpo. De ahí que los que consiguen dormir plácidamente durante 8 horas, sin desvelarse, entonces conseguirán tener menos hambre y menos grasa acumulada en su cuerpo. ¡Los estudios son claros, los que descansan mejor, están más delgados!.
Pasos para dormir mejor
Ahora que ya sabes que el sueño tiene relación directa con subir o bajar de peso, tienes que ponerlo en práctica. No es sencillo. Más que nada porque son muchas las personas que tienen problemas para dormir. Intenta seguir estos consejos, que te facilitarán el poder dormir y descansar mejor.
Mantén un horario fijo. Esto es que debes de acostarte siempre a una misma hora. No tiene porqué ser exacta pero sí lo más aproximada posible para que el cuerpo pueda acostumbrarse a ese horario.
Cena ligero y evita las bebidas con cafeína. La cena siempre debe ser ligera. Puedes tomar carne blanca, con verduras y un yogur natural. Evita las grasas y también los azúcares.
Prueba a hacer deporte por la tarde. A mucha gente le cambia el ritmo y la altera más, pero a otros le hace todo lo contrario. Un deporte de alta intensidad puede ser una de las mejores opciones para llegar cansado, poder cenar y acostarte pronto. ¡Seguro que así descasarás mejor!.
Tras la cena, tómate una infusión relajante. Son muchas las que existen en el mercado y cuentan con Valeriana, tila o pasiflora. Ingredientes básicos que harán que nuestro cuerpo se vaya relajando poco a poco.
Unos minutos antes de irte a dormir, no uses el ordenador ni tampoco el móvil ya que se dice que pueden alterar tu ciclo de sueño. Lo mejor es que leas un poco, ya que de esta manera la mente se distraerá al mismo tiempo que se relaja.
Una ducha o baño antes de irse a dormir, aplicando un poco de aceites como el de lavanda, también es otra de las opciones más que perfectas. Calmará el cuerpo, haciendo que el sueño llegue antes de lo previsto.
Cuando logramos descansar y dormir, entonces el metabolismo sabrá que no es momento de acelerarse. Como bien mencionamos antes, todo es cuestión de equilibrio. Además, debemos llevar una vida saludable y haciendo un poco de ejercicio diario.

El gran aporte de la Religión.
08/04/2020

El gran aporte de la Religión.

Solo aceptando tu misería renaceras.
03/01/2020

Solo aceptando tu misería renaceras.

Que siembras?
31/10/2019

Que siembras?

Soy responsable de mi vida.
22/05/2019

Soy responsable de mi vida.

Las respuestas en el inconsciente.
07/01/2019

Las respuestas en el inconsciente.

Responsable de tu vida.
31/12/2018

Responsable de tu vida.

El mas grande genocidio.
07/02/2018

El mas grande genocidio.

A mediados del siglo XVI en Hispanoamérica estaban los españoles firmemente establecidos en México y en Perú. En estas colonias había un porcentaje importante de cristianos. Surgieron entonces reclamos para nombrar un tribunal de la Inquisición. El rey Felipe II por real cédula del 7 de febre...

Intolerancia = Falta de conocimiento + Miedo
10/03/2017

Intolerancia = Falta de conocimiento + Miedo

Director de Hildebrandt en sus Trece indicó que se debería hacer algún estudio para determinar cuál es el cociente intelectual de los peruanos.

08/03/2017
El ser humano es dueño de su propia moral.
09/02/2017

El ser humano es dueño de su propia moral.

Es tu desición.
28/01/2017

Es tu desición.

Dirección

Arequipa

Teléfono

054-286752

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ATEOS AREQUIPA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ATEOS AREQUIPA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram