24/06/2025
🟠𝗧𝗢𝗗𝗔 𝗠𝗢𝗥𝗗𝗘𝗗𝗨𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗘𝗥𝗥𝗢 𝗘𝗦 𝗨𝗡𝗔 𝗨𝗥𝗚𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗗𝗘𝗕𝗘 𝗦𝗘𝗥 𝗔𝗧𝗘𝗡𝗗𝗜𝗗𝗔 𝗘𝗡 𝗨𝗡 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗕𝗟𝗘𝗖𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗
✅El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Salud, recuerda a la población arequipeña la importancia de buscar atención médica inmediata ante cualquier accidente por mordedura canina. Todo incidente de este tipo debe ser reportado a un establecimiento de salud.
De acuerdo con información de la Dirección de Epidemiología de la GERESA, hasta el 30 de mayo del presente año, 3762 personas han sufrido mordeduras de perro en la región. El distrito de Cerro Colorado registra el mayor número de accidentes, con 1112 mordeduras.
La rabia, una enfermedad mortal transmitida a través de la mordedura, arañazo o contacto con la saliva de un animal infectado, sigue siendo una preocupación grave. Desde marzo de 2015, la provincia de Arequipa ha registrado 384 casos de rabia canina y 12 casos en el distrito de Majes, provincia de Caylloma. Lamentablemente, en 2023, una vecina del distrito de Chiguata falleció a causa de la rabia por no acudir oportunamente a un centro de salud.
Es importante que, ante un accidente por mordedura, las personas sigan los siguientes pasos:
1. LAVAR la herida abundantemente con agua y jabón.
2. IDENTIFICAR al animal mordedor para su observación.
3. ACUDIR al establecimiento de salud más cercano.
Se exhorta a los dueños de perros a mantener a sus mascotas en casa, usar correas durante los paseos y bozal en el caso de razas peligrosas. La vacunación es fundamental; los perros deben vacunarse contra la rabia a partir de los tres meses de edad y todos los años. La GERESA ha iniciado campañas de vacunación en varios distritos de Arequipa, se exhorta a los dueños de canes a ser responsables e inmunizarlos contra la rabia. La vacuna es segura, gratuita y de calidad.
🟠𝗧𝗢𝗗𝗔 𝗠𝗢𝗥𝗗𝗘𝗗𝗨𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗘𝗥𝗥𝗢 𝗘𝗦 𝗨𝗡𝗔 𝗨𝗥𝗚𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗗𝗘𝗕𝗘 𝗦𝗘𝗥 𝗔𝗧𝗘𝗡𝗗𝗜𝗗𝗔 𝗘𝗡 𝗨𝗡 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗕𝗟𝗘𝗖𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗
✅El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Salud, recuerda a la población arequipeña la importancia de buscar atención médica inmediata ante cualquier accidente por mordedura canina. Todo incidente de este tipo debe ser reportado a un establecimiento de salud.
De acuerdo con información de la Dirección de Epidemiología de la GERESA, hasta el 30 de mayo del presente año, 3762 personas han sufrido mordeduras de perro en la región. El distrito de Cerro Colorado registra el mayor número de accidentes, con 1112 mordeduras.
La rabia, una enfermedad mortal transmitida a través de la mordedura, arañazo o contacto con la saliva de un animal infectado, sigue siendo una preocupación grave. Desde marzo de 2015, la provincia de Arequipa ha registrado 384 casos de rabia canina y 12 casos en el distrito de Majes, provincia de Caylloma. Lamentablemente, en 2023, una vecina del distrito de Chiguata falleció a causa de la rabia por no acudir oportunamente a un centro de salud.
Es importante que, ante un accidente por mordedura, las personas sigan los siguientes pasos:
1. LAVAR la herida abundantemente con agua y jabón.
2. IDENTIFICAR al animal mordedor para su observación.
3. ACUDIR al establecimiento de salud más cercano.
Se exhorta a los dueños de perros a mantener a sus mascotas en casa, usar correas durante los paseos y bozal en el caso de razas peligrosas. La vacunación es fundamental; los perros deben vacunarse contra la rabia a partir de los tres meses de edad y todos los años. La GERESA ha iniciado campañas de vacunación en varios distritos de Arequipa, se exhorta a los dueños de canes a ser responsables e inmunizarlos contra la rabia. La vacuna es segura, gratuita y de calidad.