Bioneuroemoción Biodescodificación Psicogenealogía y Consciencia

  • Casa
  • Peru
  • Arequipa
  • Bioneuroemoción Biodescodificación Psicogenealogía y Consciencia

Bioneuroemoción  Biodescodificación  Psicogenealogía y Consciencia Trabaja sobre el desaprendizaje y el posterior aprendizaje.

¿Como lo hace?

La BioNeuroEmoción estudia a partir de la desadaptación y la sintomatología de las enfermedades, los programas biológicos que la naturaleza tiene para adaptarse al medio. utilizando la metodología de la PNL (Programación Neurolingüística), La Hipnosis Ericksoniana, El Transgeneracional, El Proyecto Sentido y Los Ciclos Biológicos Memorizados. La BioNeuroEmoción es el arte de acompañar a la persona

a encontrar la emoción oculta, la que se halla asociada al síntoma (la enfermedad o disonancia conductual) y el sentido que tiene desde la historia personal, familiar y transgeneracional, para hacerla consciente y así poderla tratar mediante técnicas de desaprendizaje y así favorecer la curación mediante la liberación de la emoción que hay en el inconsciente y trascender dicha emoción transformándola. La Descodificación Biológica o Biodescodificación, prácticamente se basa en el interés de cómo se relacionan entre sí los síntomas tanto físicos (enfermedades de todo tipo) como psíquicos (ansiedad, fobias, depresión, obsesiones,…), intentando demostrar que las enfermedades, de hecho, no existen como tales, sino que son como programas biológicos que se producen según las circunstancias que vive cada individuo. Por ello, y desde ese punto de vista, la enfermedad es el resultado de un intento de supervivencia ante el estrés resultante de los conflictos emocionales que afectan al ser humano. La Biodescodificación pretende hallar el conflicto y tratarlo como forma de descodificar las numerosas enfermedades que padecemos.

🛑 𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗥 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗧𝗘𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗙𝗔𝗠𝗜𝗟𝗜𝗔𝗥𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗔𝗥𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗔 🛑A través de las Constelaciones Familiares, podemos descubr...
12/12/2024

🛑 𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗥 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗧𝗘𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗙𝗔𝗠𝗜𝗟𝗜𝗔𝗥𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗔𝗥𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗔 🛑

A través de las Constelaciones Familiares, podemos descubrir dinámicas y patrones ocultos dentro de un sistema familiar que pueden estar causando dolor y sufrimiento a uno o más miembros. Al sacar a la luz estas dinámicas, podemos crear una comprensión más profunda de los problemas y encontrar una manera de resolverlos.

Este método no se trata solo de comprender el pasado, sino de crear un nuevo futuro para todos los miembros de la familia. Al sanar el pasado y el presente, permite un futuro pacífico y armonioso para todos.

Te invito a explorar por ti mismo los beneficios de las Constelaciones Familiares.

🛑𝗙𝗔𝗖𝗜𝗟𝗜𝗧𝗔: 𝗟𝗜𝗖. 𝗗𝗔𝗬𝗦𝗜 𝗘𝗦𝗧𝗥𝗘𝗠𝗔𝗗𝗢𝗬𝗥𝗢 𝗔𝗚𝗨𝗜𝗟𝗔𝗥
Psicoterapeuta Transpersonal.
Especialista Certificada en BioNeuroEmoción.
Especialista en Psicogenealogía.
Master Practitioner en PNL.
Master en Hipnosis Ericksoniana.
Facilitadora en Constelaciones Familiares.

📅 DOMINGO 15 DEDICIEMBRE DEL 2024
⏰ Horario: 2:00pm a 7:00pm
❗CUPOS LIMITADOS❗
🛑 NO OLVIDES REALIZAR TU RESERVA 🛑
📍🏢Calle Cruz Verde 221 Cercado - Arequipa.
☎️ Información y reservas haga clic en el siguiente enlace 👇
https://walink.co/2e08a4

*** 𝐀́𝐌𝐀𝐓𝐄 𝐓𝐀𝐍𝐓𝐎 ***
10/12/2024

*** 𝐀́𝐌𝐀𝐓𝐄 𝐓𝐀𝐍𝐓𝐎 ***

*** 𝐋𝐎 𝐐𝐔𝐄 𝐄𝐗𝐈𝐆𝐄𝐒, 𝐋𝐎 𝐐𝐔𝐄 𝐍𝐄𝐂𝐄𝐒𝐈𝐓𝐀𝐒 ***Todo lo que le exiges a la pareja es todo lo que no quedó satisfecho en la infanc...
06/12/2024

*** 𝐋𝐎 𝐐𝐔𝐄 𝐄𝐗𝐈𝐆𝐄𝐒, 𝐋𝐎 𝐐𝐔𝐄 𝐍𝐄𝐂𝐄𝐒𝐈𝐓𝐀𝐒 ***

Todo lo que le exiges a la pareja es todo lo que no quedó satisfecho en la infancia por Papá y Mamá:
✨Mírame,
✨Cuídame,
✨Escúchame,
✨Acaríciame,
✨Reconoceme,
✨Apóyame,
✨Dame,
✨Hazme caso,
✨Protegeme,
✨Tenme en cuenta,
✨Ayúdame...
Las demandas que uno puede tener hacia su pareja, reflejadas en la lista de deseos y necesidades expuesta previamente, pueden ser un eco de lo que quedó insatisfecho durante la infancia, principalmente proveniente de la relación con los padres.
Las figuras paternas y maternas juegan un papel crucial en la formación de cómo percibimos el mundo y las relaciones en nuestra adultez.
Es aquí donde las relaciones humanas se entrelazan con historias marcadas por la infancia, un periodo de aprendizaje crucial que deja una huella profunda y duradera en nuestro ser.
Las semillas sembradas en ese jardín temprano, regadas con las lágrimas y sonrisas de nuestros padres, germinan a lo largo de los años, tejiendo una red invisible que conecta nuestro pasado con nuestro presente.
Mirar hacia adentro, hacia esos primeros años de vida, puede resultar desafiante, pero también esclarecedor y liberador.
En ese período temprano, donde la mente y el corazón son esponjas que absorben sensaciones, emociones y patrones de comportamiento que nos rodean, muchas de estas semillas que fueron plantadas crecerán fuertes y frondosas, nutriendo nuestro ser en armonía.
Otras, sin embargo, pueden quedar enterradas en el suelo fértil de nuestra psique, esperando ser descubiertas y transformadas.
La necesidad de atención, cariño, reconocimiento y protección puede derivar de etapas de la niñez en las que estos elementos escasearon. Es comprensible que en la adultez se busque llenar esos vacíos emocionales con el amor y el apoyo de una pareja. Del mismo modo, el miedo al abandono, la búsqueda de seguridad y el deseo de control pueden remontarse a momentos en los que nos sentimos vulnerables e indefensos.
Es crucial comprender que estas demandas no son defectos, sino señales que nos muestran las áreas en las que aún podemos crecer y sanar. Reconocer estas heridas de infancia, aceptarlas y trabajar en ellas con compasión y determinación es un acto de valentía y autenticidad. La terapia y el autoconocimiento son herramientas poderosas que nos permiten transformar esas heridas en sabiduría y amor propio, construyendo relaciones basadas en la comunicación honesta, el respeto mutuo y la empatía.
Recordar que cada ser humano es un universo único, tejido con hilos de experiencias y memorias que moldean su camino.
Las exigencias hacia la pareja pueden ser peldaños que nos llevan de regreso al niño interior que anhela ser escuchado, comprendido y amado incondicionalmente.
Las exigencias hacia la pareja pueden revelar capítulos no resueltos de nuestra historia personal, revelándonos dónde y cómo necesitamos crecer y sanar.
Detrás de cada "Mírame", "Escúchame" o "Protégeme" se esconde un anhelo profundo de ser visto en nuestra autenticidad, de ser escuchado en nuestra vulnerabilidad, de ser protegido en nuestra fragilidad. Estas demandas, lejos de ser caprichos, son llamados del alma que buscan la integración y la plenitud.
Debajo de la superficie de las exigencias hacia la pareja yace un universo de emociones no expresadas, heridas no cicatrizadas y necesidades no satisfechas.
La magia de la relación nos invita a explorar estos territorios desconocidos, a mirar con valentía debajo de las capas de protección y defensa que hemos erigido a lo largo de los años.
En esta exploración profunda, encontramos tesoros escondidos de autoconocimiento y crecimiento, revelando aspectos de nosotros mismos que necesitan ser abrazados con amor y compasión.
Esta misma magia de la relación de pareja radica en su capacidad de ser un laboratorio vivo donde experimentamos el arte sagrado de la conexión humana.
A través del espejo de la pareja, vemos reflejadas nuestras luces y sombras, nuestras fortalezas y debilidades, nuestros sueños y miedos.
Este reflejo nos desafía a conocernos más profundamente, a abrazar nuestras imperfecciones con amor y a crecer juntos en un viaje de transformación continua.
Es en este mismo viaje de autodescubrimiento y crecimiento donde la pareja se convierte en un espejo que refleja nuestras luces y sombras, un compañero de ruta que nos desafía a ser la mejor versión de nosotros mismos, sanando y evolucionando juntos en un baile de amor y transformación.
En cada exigencia hacia la pareja se esconde una oportunidad de sanar, de crecer, de evolucionar. Al abrazar nuestras heridas de infancia con compasión y valentía, transformamos la relación con nosotros mismos y con los demás.
En este viaje de autodescubrimiento y crecimiento, descubrimos el poder sanador del amor incondicional, que nos guía hacia la plenitud y la liberación, permitiéndonos ser quienes realmente somos: seres sabios, poderosos, conscientes y, sobre todo, seres de amor.

05/12/2024

*** 𝐋𝐀 𝐌Á𝐐𝐔𝐈𝐍𝐀 𝐐𝐔𝐄 𝐓𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐄𝐂𝐓𝐀 𝐂𝐎𝐍 𝐓𝐔 𝐍𝐈Ñ𝐎/𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐈𝐎𝐑 ***

03/12/2024

*** 𝐄𝐉𝐄𝐑𝐂𝐈𝐂𝐈𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐒𝐀𝐍𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐍𝐈Ñ𝐎/𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐈𝐎𝐑 ***
Hoy te invito a reconectar con ti niñ@ interior. Esa parte de ti que lleva heridas y emociones del pasado y que necesita ser vista, escuchada y amada.
En este ejercicio, vamos a darle espacio a esa niña o niño dentro de ti, para que pueda expresarse. A través de la visualización, el amor y la compasión, podrás liberar las emociones que has cargado y abrazar tu propia sanación.
El niño interior siempre está dentro de ti, esperando ser sanado y abrazado. Hoy, hazlo desde el amor.

🔰𝐓𝐀𝐋𝐋𝐄𝐑 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐋 "𝐒𝐀𝐍𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐀 𝐌𝐈 𝐍𝐈𝐍̃@ 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐈𝐎𝐑"🔰Todos fuimos sobrevivientes de nuestra propia infancia. Conforme vamos ...
02/12/2024

🔰𝐓𝐀𝐋𝐋𝐄𝐑 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐋 "𝐒𝐀𝐍𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐀 𝐌𝐈 𝐍𝐈𝐍̃@ 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐈𝐎𝐑"🔰

Todos fuimos sobrevivientes de nuestra propia infancia. Conforme vamos creciendo, nuestro rostro original que es el de un niño amoroso, creativo, abierto, mágico y sin condicionamientos comienza a cambiar. Y nosotros nos empezamos a convertir en jóvenes, adultos o mayores heridos, vinculándonos desde nuestras huellas y máscaras, incluso con una falsa personalidad.
Este taller te llevara a conectar, escuchar y sanar a ese niño herido que todos tenemos dentro de nosotros mismos. Dentro de cada adulto hay un niño que desea ser escuchado y atendido. Ven aprender cómo hacerlo.

🔰𝗙𝗔𝗖𝗜𝗟𝗜𝗧𝗔: 𝗟𝗜𝗖. 𝗗𝗔𝗬𝗦𝗜 𝗘𝗦𝗧𝗥𝗘𝗠𝗔𝗗𝗢𝗬𝗥𝗢 𝗔𝗚𝗨𝗜𝗟𝗔𝗥🔰
Psicoterapeuta Humanista y Transpersonal.
Especialista Certificada en BioNeuroEmoción.
Especialista en Terapia Sistémica Familiar y Psicogenealogía.
Master Practitioner en PNL.
Master en Hipnosis Ericksoniana.
Facilitadora en Constelaciones Sistémicas Familiares.

📅 𝐃𝐎𝐌𝐈𝐍𝐆𝐎 𝟎𝟖 𝐃𝐄 𝐃𝐈𝐂𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝟐𝟎𝟐𝟒
⏰ 𝐇𝐎𝐑𝐀𝐑𝐈𝐎: 𝐈𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟏:𝟎𝟎𝐚𝐦.
❗CUPOS LIMITADOS❗
🔰NO OLVIDES REALIZAR TU RESERVA🔰
📍🏢𝐂𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐂𝐫𝐮𝐳 𝐕𝐞𝐫𝐝𝐞 𝟐𝟐𝟏 𝐂𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨 - 𝐀𝐫𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐚.
https://goo.su/SEG1uH
☎️ Información y reservas haga clic en el siguiente enlace 👇
https://walink.co/2e08a4

*** ¿ 𝐘 𝐓𝐔, 𝐐𝐔𝐄 𝐋𝐄 𝐃𝐈𝐑𝐈𝐀𝐒 𝐀 𝐓𝐔 𝐍𝐈𝐍̃𝐎/𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐈𝐎𝐑 ? ***
30/11/2024

*** ¿ 𝐘 𝐓𝐔, 𝐐𝐔𝐄 𝐋𝐄 𝐃𝐈𝐑𝐈𝐀𝐒 𝐀 𝐓𝐔 𝐍𝐈𝐍̃𝐎/𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐈𝐎𝐑 ? ***

*** 𝐀 𝐌𝐄𝐍𝐔𝐃𝐎, 𝐄𝐋 𝐍𝐈𝐍̃𝐎 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐈𝐎𝐑 𝐒𝐄 𝐐𝐔𝐄𝐃𝐀 𝐀𝐓𝐑𝐀𝐏𝐀𝐃𝐎 𝐄𝐍 𝐄𝐗𝐏𝐄𝐑𝐈𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐍𝐄𝐆𝐀𝐓𝐈𝐕𝐀𝐒 𝐘 𝐄𝐌𝐎𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐈𝐍𝐅𝐀𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐐𝐔𝐄 𝐏𝐔𝐄𝐃𝐄 𝐀𝐅𝐄𝐂𝐓𝐀𝐑...
30/11/2024

*** 𝐀 𝐌𝐄𝐍𝐔𝐃𝐎, 𝐄𝐋 𝐍𝐈𝐍̃𝐎 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐈𝐎𝐑 𝐒𝐄 𝐐𝐔𝐄𝐃𝐀 𝐀𝐓𝐑𝐀𝐏𝐀𝐃𝐎 𝐄𝐍 𝐄𝐗𝐏𝐄𝐑𝐈𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐍𝐄𝐆𝐀𝐓𝐈𝐕𝐀𝐒 𝐘 𝐄𝐌𝐎𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐈𝐍𝐅𝐀𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐐𝐔𝐄 𝐏𝐔𝐄𝐃𝐄 𝐀𝐅𝐄𝐂𝐓𝐀𝐑 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀 𝐕𝐈𝐃𝐀 𝐀𝐃𝐔𝐋𝐓𝐀 ***

El niño interior se refiere a la parte de nosotros que se formó durante los primeros años de nuestra vida. Es la parte de nosotros que todavía llevamos dentro, aunque hayamos crecido y madurado. Esta parte de nosotros está formada por nuestras experiencias, nuestras emociones y nuestra personalidad en su etapa más temprana.

Nuestro niño interior puede ser tanto una fuente de alegría y creatividad como de dolor y sufrimiento. Si tuvimos una infancia feliz, nuestro niño interior probablemente sea una fuente de alegría y creatividad. Si, por el contrario, nuestra infancia fue difícil o traumática, nuestro niño interior puede estar cargado de dolor y sufrimiento.

El niño interior es una parte importante de nuestra identidad. Es la base de nuestra personalidad y nuestras emociones. Por lo tanto, es importante que nos tomemos el tiempo para explorar y comprender esta parte de nosotros mismos.

*** 𝐀𝐒𝐈́ 𝐒𝐄 𝐂𝐔𝐈𝐃𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀 𝐂𝐎𝐍 𝐐𝐔𝐈𝐄𝐍 𝐐𝐔𝐄𝐑𝐄𝐌𝐎𝐒 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐑𝐔𝐈𝐑 𝐔𝐍𝐀 𝐒𝐀𝐍𝐀 𝐑𝐄𝐋𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐏𝐀𝐑𝐄𝐉𝐀 ***
21/11/2024

*** 𝐀𝐒𝐈́ 𝐒𝐄 𝐂𝐔𝐈𝐃𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀 𝐂𝐎𝐍 𝐐𝐔𝐈𝐄𝐍 𝐐𝐔𝐄𝐑𝐄𝐌𝐎𝐒 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐑𝐔𝐈𝐑 𝐔𝐍𝐀 𝐒𝐀𝐍𝐀 𝐑𝐄𝐋𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐏𝐀𝐑𝐄𝐉𝐀 ***

16/11/2024

*** 𝐂𝐀𝐃𝐀 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀 𝐄𝐒 𝐔𝐍 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐎, 𝐍𝐎 𝐒𝐔𝐏𝐎𝐍𝐆𝐀𝐌𝐎𝐒 ! ***

MEJOR SER EMPÁTICO Y AMABLE.

*** 𝐂𝐎𝐍𝐅𝐈𝐀𝐍𝐙𝐀 ***
15/11/2024

*** 𝐂𝐎𝐍𝐅𝐈𝐀𝐍𝐙𝐀 ***

04/11/2024
*** 𝐑𝐄𝐃 𝐅𝐋𝐀𝐆𝐒 𝐃𝐄 𝐓𝐈 𝐌𝐈𝐒𝐌𝐎 ***
02/11/2024

*** 𝐑𝐄𝐃 𝐅𝐋𝐀𝐆𝐒 𝐃𝐄 𝐓𝐈 𝐌𝐈𝐒𝐌𝐎 ***

*** 𝐓𝐎𝐃𝐀𝐒 𝐋𝐀𝐒 𝐑𝐄𝐋𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐂𝐎𝐍𝐋𝐋𝐄𝐕𝐀𝐍 𝐓𝐈𝐄𝐌𝐏𝐎, 𝐕𝐀𝐋𝐎́𝐑𝐀𝐋𝐀𝐒 𝐘 𝐂𝐔𝐈́𝐃𝐀𝐋𝐀𝐒 ***
01/11/2024

*** 𝐓𝐎𝐃𝐀𝐒 𝐋𝐀𝐒 𝐑𝐄𝐋𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐂𝐎𝐍𝐋𝐋𝐄𝐕𝐀𝐍 𝐓𝐈𝐄𝐌𝐏𝐎, 𝐕𝐀𝐋𝐎́𝐑𝐀𝐋𝐀𝐒 𝐘 𝐂𝐔𝐈́𝐃𝐀𝐋𝐀𝐒 ***

*** 𝐎𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐁𝐄𝐑𝐓 𝐇𝐄𝐋𝐋𝐈𝐍𝐆𝐄𝐑 ***Gratitud queridos padres, abuelos y otros ancestros por haberme tejido el camino, inme...
01/11/2024

*** 𝐎𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐁𝐄𝐑𝐓 𝐇𝐄𝐋𝐋𝐈𝐍𝐆𝐄𝐑 ***

Gratitud queridos padres, abuelos y otros ancestros por haberme tejido el camino, inmenso.
Gratitud por la inmensidad de sus sueños que, de alguna manera, son mi realidad hoy.
Desde este punto y con mucho amor, le doy luz a la tristeza que ha estado en las generaciones pasadas.
Doy luz a la ira, a partir prematura, a nombres inexpresados, a trágicos destinos.
Enciendo la flecha que cortó las rutas y facilita el camino a los más jóvenes.
Le doy luz a la alegría, a historias repetidas varias veces.
Doy luz a los no dichos y a los secretos familiares.
Haciendo luz sobre las historias de violencia y ruptura entre parejas, padres e hijos y entre hermanos y que cuando sea el tiempo se vuelvan a unir con amor.
Doy luz a todos los recuerdos de limitación y pobreza, a todas las creencias destructivas y negativas que permean a mi sistema familiar.
Aquí y ahora siembro nueva esperanza, alegría, solidaridad, prosperidad, rendición, equilibrio, audacia, fe, fuerza, superación, amor, amor y amor.
Que todas las generaciones pasadas y futuras sean ahora, ahora mismo cubiertas por un arcoiris de luces que sanan y restauren todo el cuerpo, el alma y todas las relaciones.
Que la fuerza y la bendición de cada generación alcance e inunde siempre la siguiente generación.
Que así sea,
Así es!!

*** 𝐄𝐋 𝐂𝐈𝐄𝐑𝐑𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐈𝐂𝐋𝐎𝐒, 𝐄𝐒 𝐋𝐀 𝐀𝐏𝐄𝐑𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐎𝐏𝐎𝐑𝐓𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 ***Cada que se aproxima el final de año, es época para hacer ba...
01/11/2024

*** 𝐄𝐋 𝐂𝐈𝐄𝐑𝐑𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐈𝐂𝐋𝐎𝐒, 𝐄𝐒 𝐋𝐀 𝐀𝐏𝐄𝐑𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐎𝐏𝐎𝐑𝐓𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 ***

Cada que se aproxima el final de año, es época para hacer balance, mirando tanto lo positivo como los logros y alcances de nuestro transitar, así como esos aspectos que nos conectaron, con dolor, rabia o tristeza y que también forman parte de nuestro trasegar por la vida.

Recomendaciones para cerrar ciclos.

Hacer balance de todo lo que te carga
Dar un orden de resolución.
Puedes comenzar con lo más fácil, o lo más difícil, hasta completar
Liberar soltando, cerrando, definiendo.
Incluso si sientes que no es posible lo puedes hacer de manera ritual
De manera sistémica, es dar lugar.

*** "𝐋𝐎 𝐐𝐔𝐄 𝐄𝐕𝐈𝐓𝐀𝐒 , 𝐋𝐎 𝐈𝐍𝐕𝐈𝐓𝐀𝐒 " ***Reflexionando sobre la frase de Bert Hellinger: "lo que evitas, lo invitas".Y ciert...
31/10/2024

*** "𝐋𝐎 𝐐𝐔𝐄 𝐄𝐕𝐈𝐓𝐀𝐒 , 𝐋𝐎 𝐈𝐍𝐕𝐈𝐓𝐀𝐒 " ***

Reflexionando sobre la frase de Bert Hellinger: "lo que evitas, lo invitas".

Y ciertamente, cuando estamos en el rechazo y el juicio o tratamos de evitar lo difícil, lo que no nos gusta, lo atraemos a nuestra vida y nos exponemos a esa fuerza, perdiendo lo que queriamos proteger o cuidar.

Ya Carl Jung nos lo había dicho: "lo que resistes, persiste".

Solo cuando estamos en nuestra posición Adulta, podemos aceptar la vida tal como es y afrontar las contingencias del momento presente, que muy posiblemente tengan un perfecto "para qué" en nuestras vidas.

Más que un problema, ver una potencial salida o solución a un tema existencial no resuelto en nuestra vida y en nuestra familia.

Lo que aceptas se transforma. Carl Jung.

Cuando puedo abrazar la vida con su luz y su sombra, con aceptación y agradecimiento, nos conectamos a la gran fuerzas de mi familia, con sus dones, recursos y talentos.

Desde este "sagrado" lugar me posicionó más allá del bien y del mal, en sintonía con la vida y en unión con el Amor del Espíritu.

31/10/2024

*** 𝐇𝐎𝐘 𝐄𝐍 𝐃𝐈́𝐀 𝐒𝐀𝐁𝐄𝐌𝐎𝐒 𝐐𝐔𝐄 𝐄𝐋 𝐀𝐏𝐀𝐑𝐀𝐓𝐎 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐒𝐓𝐈𝐍𝐀𝐋 𝐄𝐒 𝐄𝐋 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐍𝐃𝐎 𝐂𝐄𝐑𝐄𝐁𝐑𝐎, 𝐏𝐎𝐑𝐐𝐔𝐄 𝐄𝐒𝐓𝐀́ 𝐑𝐎𝐃𝐄𝐀𝐃𝐎 𝐃𝐄 𝐔𝐍𝐀 𝐏𝐎𝐓𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐑𝐄𝐃 𝐍𝐄𝐔𝐑𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐘 𝐓𝐈𝐄𝐍𝐄 𝐔𝐍 𝐈𝐌𝐏𝐀𝐂𝐓𝐎 𝐃𝐈𝐑𝐄𝐂𝐓𝐎 ***

Hoy en día sabemos que es el segundo cerebro. ¿Por qué? Porque está rodeado de una potente red neuronal y tiene un impacto directo. Lo que pienso, lo que siento tiene su impacto en el organismo. Quién no tiene un examen, tiene una cita romántica o una cita de trabajo y sabe que sus tripillas ese día le mandan una señal de que algo está pasando. Al lado de los intestinos están las arterias y las venas por donde se va a ir lo bueno de lo que yo voy comiendo para nutrir a todo mi organismo, y dentro del intestino, dentro de la luz, están las vellosidades intestinales por donde se absorben los nutrientes y la famosa microbiota, clave. Hoy en día es uno de los grandes temas que estamos estudiando con más profundidad. Yo soy una gran apasionada de la microbiota. Es el conjunto de bacterias, de microorganismos buenos y malos, que ayudan a que ese equilibrio sea bueno para la absorción de nutrientes, para integrar las sustancias dentro del organismo. Hoy en día es clave, pero sabemos que los estados de estrés mantenidos por ese famoso cortisol o por lo que comemos va a modificar la microbiota. ¿Y cuál es el problema de esto? Que a través de esas heridas entran cosas, cosas entrecomillas, dentro de la sangre que no deberían entrar.

Dirección

Arequipa
040001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bioneuroemoción Biodescodificación Psicogenealogía y Consciencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría