07/03/2024
🤣
ECONOMIA DE FICHAS
¡Un método ampliamente utilizado para promover múltiples comportamientos que desarrollan el autocontrol es la Economía de Fichas!
El sistema de intercambio de puntos o fichas ha probado ser bastante efectivo para generar, mantener, y orientar el comportamiento de niños, y en ocasiones de adultos, hacia opciones más sanas y adecuadas de acuerdo con su contexto; además, este sistema puede ser implementado no sólo para uno sino varios niños a la vez.
Recomendaciones:
Es altamente recomendable que trates de medir la duración y la frecuencia de los comportamientos deseados en el niño.
Si decides implementar un sistema de economía de fichas con tus niños, recuerda que es conveniente que gradualmente se vaya ampliando la lista de incentivos, organizándola en varios niveles de acceso que exigen el cumplimiento de un criterio específico (por ejemplo: en vez de gastar todos sus puntos obtenidos, intenten ahorrarlos por un tiempo determinado).
La proporción entre el número de fichas obtenidas y el costo de los incentivos debe ser ajustado de modo que podamos mantener los comportamiento deseados.
El costo de incentivos más deseados por los niños debe ser incrementado poco a poco, mientras que los menos deseables deben mantener un costo bajo. Por ejemplo, inicialmente puedes tener un costo igual para el acceso a dulces y salidas al parque; lentamente, se puede incrementar el costo del acceso a dulces hasta que llegue un momento en el que los niños no guarden fichas para intercambiarlas por eso.
Referencia: Cooper, J., Heron, T., & Heward, W. (2020) Applied Behavior Analysis. (3ra ed.) Pearson Education: New Jersey, Estados Unidos.