01/06/2024
Maternar...
Es el último día de mayo y este mes ha sido de la madre, promociones por todo lado, publicidad por aquí y por allá de lo importante y valiosas que somos, un día festivo, solo un día donde muchas son festejadas y los demás días?
Hay tanto que preguntar y reflexionar sobre esta fecha y mes.
Hay madres que pueden quedarse en casa con sus crías, hay madres que trabajan Home en casa, hay madres que deben salir de casa para trabajar, hay madres que viven lejos de sus hijxs por trabajo, hay madres que tienen luchas internas, hay muchas madres diferentes pero si hay algo en común en todas es que maternar es una actividad gratificante pero agotadora, donde muchas veces solo esperan que el día termine para poder descansar o poder tener un tiempo para ellas.
Muchas veces al maternar se junta la culpa, la soledad, la tristeza, la alegría, el estrés, la fuerza, placer, es una cosa asombrosa.
Ya de por sí, desde que nacemos mujeres tenemos muchos mandatos y culpa, y cuando somos madres aún más, solemos ser las más juzgadas de lo que hacemos o no hacemos. 😶
Es momento de cuestionar ello, está bien sentirnos así?
Son "expectativas" de lo que nos dice o deberíamos ser?
Podemos salir sin sentir culpa de dejar a nuestros niños o niñas?
Podemos darnos permiso de disfrutar?
Está bien preguntarse y sobretodo conversar con otras madres, se darán cuenta que no están solas y por el contrario muchas hemos tenido los mismos sentires, hay que abrazarnos y hacer más visible esto que sucede. 💛
Dense un abrazo fuerte, fuerte, que seguramente lo están haciendo bien.
🪷Astrid Mendoza
Psicóloga especialista en infancias y crianza consciente.