Flor de Texao

Flor de Texao "Asesoramiento integral sobre tratamientos a base de Cannabis Medicinal. Conectamos a Pacientes con Médicos Capacitados".

Un importante paso que Estados Unidos está considerando hacia la legalización completa de la ma*****na. El gobierno de J...
01/05/2024

Un importante paso que Estados Unidos está considerando hacia la legalización completa de la ma*****na. El gobierno de Joe Biden está evaluando reclasificarla como una droga menos peligrosa, lo que tendría implicaciones económicas y legales significativas en uno de los mercados más grandes del mundo. La propuesta ha sido aprobada por la DEA y está bajo revisión por parte de la Casa Blanca.

La propuesta implicaría que el Departamento de Justicia reubique la ma*****na en una categoría diferente, ya que desde 1970 ha estado clasificada como una de las dr**as más dañinas según el gobierno. Actualmente, se encuentra en la Categoría 1, junto con sustancias como la he***na y el L*D, que se consideran de alto potencial de abuso y sin uso médico recomendado.

Se menciona que Estados Unidos tiene otras cuatro clasificaciones para las dr**as, desde aquellas con alto potencial de abuso hasta las de riesgo más bajo. La DEA propone mover la ma*****na al tercer apartado, donde se encuentran sustancias de riesgo intermedio, según una recomendación del Departamento de Salud y Servicios Humanos realizada en agosto pasado.

El cambio tendría un gran impacto en la industria de la ma*****na, ya que actualmente los dispensarios enfrentan dificultades en sus operaciones diarias debido a las restricciones fiscales que impiden deducir ciertos gastos. Al cambiar la clasificación, los negocios podrían beneficiarse de una reducción de impuestos, lo que afectaría positivamente a miles de comercios.

Este movimiento también señala una posible revisión de la estrategia de la "Guerra contra las dr**as" que ha estado en marcha durante décadas en Estados Unidos. Biden ya ha dado algunos pasos en esta dirección, como el perdón de condenas leves por posesión de ma*****na en 2022, que benefició a miles de personas, especialmente a miembros de minorías.


fuente: https://elpais.com/america/

🌿🔬 Un estudio reciente investigó el papel del terpenoide del cannabis, d-limoneno, en la modulación de los efectos ansio...
30/04/2024

🌿🔬 Un estudio reciente investigó el papel del terpenoide del cannabis, d-limoneno, en la modulación de los efectos ansiogénicos del delta-9-tetrahidrocannabinol (THC). 💭💊 Veinte adultos sanos participaron en nueve sesiones doble ciego donde inhalaban diferentes combinaciones de THC vaporizado y d-limoneno, además de placebos. 🌬️💨

Los resultados mostraron que la administración de d-limoneno solo, no tuvo efectos farmacodinámicos significativos en comparación con el placebo. 😕❌ Sin embargo, cuando se administró junto con THC, especialmente a una dosis de 30 mg de THC + 15 mg de d-limoneno, se observó una reducción significativa en los efectos subjetivos de ansiedad y paranoia en comparación con el THC solo. 📉🧠 No se observaron cambios significativos en otras medidas farmacodinámicas ni en la farmacocinética del THC con la adición de d-limoneno. 📊💡

Estos hallazgos sugieren que el d-limoneno podría atenuar selectivamente los efectos ansiogénicos del THC, lo que podría tener implicaciones para mejorar el índice terapéutico del cannabis. 🌱👩‍🔬 Se requieren investigaciones adicionales para explorar estos efectos en formulaciones orales y para examinar las interacciones entre otros terpenoides y cannabinoides del cannabis con el THC. 🕵️‍♂️📝

́ncientífica
fuente: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0376871624001881?via%3Dihub

El Instituto Salk de Estudios Biológicos en Estados Unidos ha llevado a cabo una investigación que ha arrojado luz sobre...
29/04/2024

El Instituto Salk de Estudios Biológicos en Estados Unidos ha llevado a cabo una investigación que ha arrojado luz sobre el potencial terapéutico del cannabinol (CBN), un cannabinoide menos conocido que el cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC). Este estudio, publicado en la revista científica Redox Biology, reveló propiedades protectoras del cerebro asociadas al CBN y también creó moléculas derivadas de este compuesto con mejoras significativas.

Los investigadores identificaron que el CBN y sus derivados poseen propiedades neuroprotectoras, lo que los convierte en candidatos prometedores para el desarrollo de nuevos medicamentos para tratar una variedad de trastornos neurológicos, incluyendo enfermedades neurodegenerativas como el ALZHEIMER y el PARKINSON. El estudio destacó el potencial terapéutico de estas moléculas para el tratamiento de lesiones cerebrales traumáticas, con resultados alentadores en pruebas realizadas en moscas de la fruta.

Uno de los hallazgos más importantes fue la creación de moléculas derivadas del CBN que mostraron una eficacia neuroprotectora incluso mayor que el propio CBN. Estos compuestos mejorados fueron diseñados para actuar más eficientemente en el cerebro, lo que podría abrir nuevas vías terapéuticas para tratar diversas afecciones neurológicas.

Los científicos resaltaron la necesidad de seguir investigando para comprender mejor las propiedades del CBN y sus efectos en el cerebro humano, especialmente en el contexto de enfermedades relacionadas con el envejecimiento como el ALZHEIMER y el PARKINSON. Esto podría llevar al desarrollo de tratamientos más efectivos y personalizados en el futuro.

fuente: LA NACION.

🌿 Desde el 19 de octubre de 2017 hasta el 2023, la Ley N.º 30681 y la Ley Nº 31312, junto con su Reglamento aprobado med...
16/04/2024

🌿 Desde el 19 de octubre de 2017 hasta el 2023, la Ley N.º 30681 y la Ley Nº 31312, junto con su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo N° 004-2023-SA, han regulado el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados en el Perú. 📜💼 Estas disposiciones abarcan el uso informado, la producción artesanal con cultivo asociativo, así como la investigación, producción, importación y comercialización destinadas exclusivamente para uso medicinal y terapéutico. 💊💡

Contáctanos: wa.link/6gitkw

Es importante destacar que los productos legalmente autorizados que contienen derivados de cannabis para uso medicinal y terapéutico incluyen productos farmacéuticos con registro sanitario vigente otorgado por la DIGEMID, productos derivados con autorización de importación excepcional para tratamiento individual y preparados farmacéuticos (Fórmula Magistral) derivados de cannabis para uso medicinal y tratamiento individualizado, elaborados por profesionales químicos farmacéuticos en establecimientos de salud con licencia, y contra la presentación de la receta médica correspondiente. 💊💼💡

Recordamos que estos productos deben ser adquiridos en farmacias y boticas autorizadas para la comercialización de derivados de cannabis. 🏥💳 La comercialización de producción artesanal con cultivo asociativo está exclusivamente reservada para pacientes calificados por su médico tratante y pertenecientes a la asociación, sin autorización para la venta comercial. 🚫💼 ¡Cuidemos juntos de nuestra salud y bienestar! 💚🌱

https://www.digemid.minsa.gob.pe/webDigemid/uso-medicinal-del-cannabis-y-sus-derivados/

Experimenta el respaldo de médicos colegiados que valoran el potencial terapéutico de los cannabinoides. Nuestros especi...
17/02/2024

Experimenta el respaldo de médicos colegiados que valoran el potencial terapéutico de los cannabinoides. Nuestros especialistas guían a quienes buscan información sobre el uso de cannabinoides para diversos padecimientos tratados con cannabis medicinal.

Escribemos para mayor información.








́nico

¿Cómo afecta el sistema endocannabinoide a nuestro organismo?Múltiples estudios apuntan a que el sistema endocannabinoid...
12/02/2024

¿Cómo afecta el sistema endocannabinoide a nuestro organismo?
Múltiples estudios apuntan a que el sistema endocannabinoide contribuye al funcionamiento de la llamada homeostasis, una serie de procesos biológicos que nuestro organismo realiza para que todas las áreas de nuestro cuerpo estén en consonancia y por tanto se mantenga un equilibrio saludable. De este modo, los receptores CB1 y CB2 del sistema endocannabinoide contribuyen a regular distintas funciones como:

La presión sanguínea
El sistema inmunitario
Los niveles de agua a nivel celular
El apetito
El sueño
La respuesta ante el estrés

Dirección

Arequipilla

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+51993024571

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Flor de Texao publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Flor de Texao:

Compartir

Categoría