CASE :: Instituto de Salud Mental

CASE :: Instituto de Salud Mental Instituto de Salud Mental - Clínica Psiquiátrica

La Casa de Reposo del Instituto de Salud Mental “Carlos Alberto Seguín Escobedo”, es una institución enfocada en la prestación de servicios de salud en los campos de salud pública, salud ocupacional centrado en la salud mental de las personas y la salud intercultural para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población, ofreciendo una atención personalizada según la patología que presente

el paciente, además de promover la prevención de los problemas mentales y la promoción de la salud mental. Contamos con personal capacitado y competitivo, en una concepción ética y humanista para mejorar la calidad de vida de la población y contribuir al desarrollo integral y sostenido del país.

Crees que los E ci*******os son más saludables? Crees que con Vapear no pasa nada? Permites que tus hijos adolescentes V...
09/07/2023

Crees que los E ci*******os son más saludables? Crees que con Vapear no pasa nada? Permites que tus hijos adolescentes Vapeen por qué no lo hacen con CBD, THC o nicotina y solo con esencias???

Conoce el riesgo del EVALI...epidemia de lesión pulmonar asociada al uso de productos por ci*******os electrónicos o vapeo (EVALI, por sus siglas en inglés).

Para muchos, la epidemia de EVALI es un recuerdo lejano que se estaba presentando anterior a la epidemia del COVID. Pero las lesiones relacionadas con el vapeo siguen ocurriendo durante la época del COVID y ahora que estamos saliendo de esta.

Se manifiesta como perdida progresiva del aliento. Niveles de oxígeno bajos. Función pulmonar disminuida. Muchos problemas gastrointestinales, como dolor abdominal y pérdida de peso debido a las náuseas y los vómitos.

Feliz día del Padre....
17/06/2023

Feliz día del Padre....

16/06/2023
14/06/2023

Seguimos alistando todo...

Día del Padre 2023



12/06/2023

Día del padre 2023
Nuestros talleres van dejando listo todo para esta fecha


La psicomotricidad es la técnica que ayuda a dominar  movimientos corporales de una forma sana, así como a mejorar la re...
26/05/2023

La psicomotricidad es la técnica que ayuda a dominar movimientos corporales de una forma sana, así como a mejorar la relación y comunicación con los demás. El principal beneficio que tiene la psicomotricidad es el fortalecimiento de la salud física y mental del ser humano.

Nuestro Taller de Psicomotricidad integra Ejercicios de terapia física en Gimnasio, Yoga, expresión corporal mediante teatro, baile, también Psicomotricidad fina mediante tejidos. Y por supuesto terapia física de rehabilitación.

Taller a cargo de la Tecnologo Médico en Terapia Física Jaqueline de la Cruz Maque.
👉🏼 Especialidad en Psicología clínica y de la Salud
👉🏼Trabajo en superficies desestabilizadoras en pacientes neurológicos
👉🏼Tratamiento en Neuro rehabilitación
👉🏼Manejo fisioterapeutico en pacientes covid-19
👉🏼Terapia respiratoria en pacientes con fibrosis Quistica
👉🏼Intervencion temprana en alteraciones del neurodesarrollo
👉🏼Osteopatia en disfunciones diafragmaticas
👉🏼Formación en Psicomotricidad
👉🏼Integración sensorial y problemas de aprendizaje
👉🏼Rehabilitación vestibular
👉🏼Neurodinamia
👉🏼Vendaje neuro muscular



23/05/2023

*Un estudio dice que el consumo casual de ma*****na es perjudicial para los adolescentes*

El uso recreativo de ma*****na por parte de los adolescentes no es tan inofensivo como mucha gente parece pensar, incluso cuando se vuelve cada vez más legal en Estados Unidos y en muchos países, dicen los autores de un nuevo estudio.

Los adolescentes que consumen cannabis de forma recreativa tienen de 2 a 3 veces más probabilidades de tener depresión y pensamientos suicidas que aquellos que no lo consumen.
Y los adolescentes que tienen un trastorno por consumo de cannabis, lo que significa que no pueden dejar de consumirlo a pesar de los problemas sociales y de salud, tienen 4 veces más probabilidades de tener esos mismos pensamientos y sentimientos.

El estudio fue publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA). Examinó información de 68,000 adolescentes en la Encuesta Nacional sobre Uso de Dr**as y Salud.

El consumo de ma*****na también se vinculó con otros problemas, como no ir bien en la escuela, faltar a la escuela y meterse en problemas con la policía.

"Los niños, año tras año, se han ido moviendo hacia la opinión de que la ma*****na es segura y benigna; eso es fácticamente incorrecto", indico lo el autor principal del estudio, Ryan Sultan, MD, profesor asistente de psiquiatría clínica en la Universidad de Columbia.

El psiquiatra infantil dijo que estaba sorprendido de que los usuarios recreativos tuvieran un riesgo mucho mayor de problemas de salud mental. "Por lo general, pensamos que el uso recreativo no es un comportamiento preocupante", dijo.

El estudio no buscó explicar el vínculo entre los problemas de salud mental y el consumo de cannabis, esa es otra tarea pendiente.

"Cuanto más lo usa, más afecta negativamente su pensamiento. Eso aumenta la probabilidad de depresión y más pensamientos suicidas", dijo Sultan. "Es una retroalimentación que desciende en espiral y llega a un lugar que realmente nos preocupa como psiquiatras infantiles".

Sultan dijo que los padres deberían hablar con sus hijos sobre el consumo de ma*****na, la depresión y la ansiedad.

Fuentes
Red JAMA (Journal of the American Medical Association) : "Uso no desordenado de cannabis entre los adolescentes estadounidenses".

14/05/2023

Feliz día de la madre 2023

06/05/2023

Día del Técnico de Enfermería 2023
Saludamos a nuestro personal y les deseamos que sigan esa labor dedicada " servir con amor y dedicación".

Musicoterapia con la Prof. Ana María Arenas EscobedoProfesora de Música, músico de profesión, ex integrante de numerosas...
04/05/2023

Musicoterapia con la Prof. Ana María Arenas Escobedo

Profesora de Música, músico de profesión, ex integrante de numerosas agrupaciones musicales y orquestas.
Magister en Artes, Doctorando en Psicología.
Estudios en Musicoterapia.
Experiencia por más de 10 años como musicoterapeuta.
Nos acompaña ya por más de 10 años.

"La musicoterapia no solo es tocar música, escuchar música, es sentir la música y vivir la música para que esas expresiones y experiencias te ayuden a sanar"



02/05/2023

Arteterapia con el Prof. Thomas Lizarraga, graduado en la Escuela Nacional de Arte Carlos Baca Flor en 1989.

Ejerce la profesión de pintor y es parte de nuestro equipo terapéutico ya más de 10 años.

Ha participado en más de 6 muestras individuales y numerosas colectivas a nivel local, nacional e internacional. En el extranjero ha participado en importantes exposiciones: Alemania, Suiza, Estados Unidos, Chile, Colombia y Bolivia entre otros países.

En Arequipa se hizo acreedor al Primer Puesto en el concurso de pintura “Acuarela”, Municipalidad Distrital de Socabaya, 1996 y también fue premiado con la Mención Honrosa en el concurso de pintura “Salvando vidas” de la Alianza Francesa de Arequipa, diciembre del 2010.



Dirección

Arequipilla

Teléfono

+5154205191

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CASE :: Instituto de Salud Mental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CASE :: Instituto de Salud Mental:

Compartir

Categoría