
20/06/2025
🫁 ¿Qué ocurre en los pulmones cuando hay una infección?
Cuando una persona —niño, adulto o adulto mayor— se contagia con un virus o una bacteria respiratoria (como los que causan gripe, bronquitis o neumonía), el sistema inmune reacciona para defender al cuerpo. Esta respuesta genera inflamación en los bronquios y alvéolos pulmonares, que son los pequeños conductos por donde entra y sale el aire.
➡️ Esta inflamación produce moco espeso y congestiona las vías respiratorias, haciendo que el oxígeno no logre ingresar adecuadamente a los pulmones ni pase con eficiencia a la sangre.
➡️ El paciente empieza a sentir dificultad para respirar, tos persistente, silbidos al respirar y, en casos más graves, fatiga o baja saturación de oxígeno.
💨 ¿Qué es la nebulización y cómo ayuda?
La nebulización es un tratamiento que transforma medicamentos líquidos o soluciones terapéuticas en un v***r fino, que el paciente inhala a través de una mascarilla. Este v***r llega directamente a los pulmones, lo que permite actuar de manera rápida y localizada.
✅ Beneficios de la nebulización:
Hidrata y limpia las vías respiratorias.
Afloja y elimina el moco.
Reduce la inflamación.
Facilita la entrada de oxígeno.
Mejora la respiración en minutos.
con agua de mar:
una solución natural y potente
El agua de mar hipertónica es una solución rica en minerales naturales (como sodio, magnesio, potasio y yodo), con propiedades desinfectantes, antiinflamatorias y fluidificantes.
Este tipo de nebulización es especialmente útil en resfriados, gripes, bronquitis, sinusitis, rinitis o crisis de asma.
🧪 ¿Cómo actúa el agua de mar?
Arrastra virus, bacterias y alérgenos.
Reduce la inflamación sin fármacos.
Descongestiona y permite que el moco salga más fácilmente.
Reestablece el equilibrio natural de la mucosa respiratoria.
👩⚕️ ¿En qué pacientes se recomienda?
✅ Niños pequeños: ya que tienen vías respiratorias estrechas y cualquier inflamación los afecta más.
✅ Adultos: como alternativa o complemento al tratamiento con broncodilatadores.
✅ Adultos mayores: para evitar complicaciones como neumonías o insuficiencia respiratoria.
💡 Recomendaciones para una nebulización efectiva:
Duración: de 10 a 15 minutos.
Frecuencia según indicación médica.