13/07/2025
💁🏻 El Centro Municipal Psicológico "Allin Kausay" de la sub gerencia de desarrollo humano de la Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno se suma al Día Mundial de la Sensibilización sobre el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), y es una gran oportunidad para promover información y estrategias de apoyo, especialmente a nivel familiar, escolar y comunitario.
👉🏻Aquí te presento una guía práctica sobre cómo apoyar a niños con TDAH, útil para madres, padres, docentes, psicólogos y cualquier persona involucrada en su desarrollo:
🧠 ¿Cómo apoyar a niños con TDAH?
1. Comprender el TDAH
El TDAH no es falta de disciplina ni de inteligencia.
Es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la atención, el autocontrol y la regulación emocional.
Hay diferentes tipos: con predominio de inatención, hiperactividad-impulsividad, o combinado.
2. En el hogar: apoyo desde la familia
🕰 Rutinas claras y consistentes: horarios estructurados para dormir, comer, estudiar y jugar.
✅ Indicaciones claras y concretas: instrucciones simples, paso por paso.
🎯 Refuerzos positivos: reconocer cada logro o esfuerzo, por pequeño que sea.
🧩 Evitar castigos excesivos: utilizar consecuencias lógicas y hablar con calma.
🫂 Escucha activa y empatía: validar sus emociones y evitar etiquetarlos (“eres flojo”, “eres malo”).
3. En la escuela: apoyo desde los docentes
📚 Adaptaciones pedagógicas: tareas divididas, más tiempo en exámenes, instrucciones visuales.
🪑 Ubicación estratégica en clase: alejado de distracciones, cerca del maestro.
⏳ Pausas activas: permitir movimientos breves entre actividades largas.
✍️ Refuerzo positivo constante: destacar esfuerzos, no solo resultados.
🧘 Técnicas de autorregulación: respiración, mindfulness, tarjetas visuales de emociones.
4. Desde la psicología o intervención profesional
🧑⚕️ Evaluación adecuada: diagnóstico claro por profesionales capacitados.
🧠 Psicoeducación a padres y docentes: comprender cómo funciona el cerebro del niño con TDAH.
🧑💼 Terapia cognitivo-conductual: útil para desarrollar habilidades de autocontrol.
🫶 Trabajo conjunto familia-escuela-profesionales: reuniones periódicas de seguimiento.
5. Cuidar su autoestima
Los niños con TDAH reciben muchas correcciones. Necesitan saber que no están mal, solo piensan y actúan diferente.
Ayudarlos a reconocer sus talentos (arte, deporte, imaginación, liderazgo) es clave para su desarrollo integral
👉🏻 “Un niño con TDAH no está desafiándote; está luchando con algo que aún no sabe cómo manejar.